Realizan control edilicio del Museo de la Ciudad
[22-07-2016] Personal de Art-Restauro a cargo del artista plástico y restaurador Raúl González, estuvieron realizando un estudio técnico arquitectónico del edificio del Museo de la Ciudad con el objetivo de elaborar a posteiori, un informe sobre el estado edilicio del mismo.
Al respecto, el subsecretario de Cultura y Educación, Prof. Enzo Heft señaló que "este trabajo estaba programado hace un tiempo, luego de la reunión mantenida en el despacho del Intendente, junto a González, con quien acordamos la realización de un análisis que permita recabar toda la información necesaria para proyectar su restauración".
Por su parte, Brupbacher recordó que la decisión política de su gestión es hacer todas las gestiones necesarias tanto en provincia como en nación, con miras a restaurar y poner en valor el patrimonio histórico de la ciudad, por lo que este informe, es de suma importancia.
Proyectan formar la Comisión de Cultura
[20-07-2016] El subsecretario de Cultura y Educación del Municipio, Prof. Enzo Heft brindó un detalle del mover cultural de la ciudad en esta primera mitad del año y de lo que se planea hacer a futuro.
“Se viene trabajando bien y estamos sumamente contentos con la cantidad de alumnos que asisten a los talleres” y agregó “contamos con más de 400 estudiantes que semanalmente participan en las clases. En vista del interés puesto de manifiesto por ellos, queremos mejorar algunas cosas, como los materiales con los que se trabaja y la parte edilicia del lugar”.
En la actualidad se dan los siguientes talleres: Música, Teatro, Dibujo y Pintura, Corte y Confección, Tapicería, Inglés y Computación. Además las actividades propias de la Banda de Música y los Coros.
Cabe mencionar que el 4 de agosto iniciará el Taller de Accesibilidad Comunicacional en Lenguaje de Señas, que es organizado por el Área Niñez, Adolescencia y Familia.
En relación a los eventos que están proyectando para lo que resta del año, informó que este viernes se presenta el libro "LILI" escrito por Silvia Fontana y relata la historia de su hermana Liliana, nacida en nuestra ciudad, desaparecida en la última Dictadura Cívico Militar. Dicha presentación será en la Biblioteca Popular "Dr. Julio Vitor" a partir de las 19:30 hs.
A su vez, Heft expresó “estamos trabajando en la organización del festejo del día del niño. También, en colaboración con el Grupo "Aguaribay" de nuestra ciudad, planeamos el segundo encuentro de música y danza ”Volviendo a lo nuestro” a realizarse el próximo 20 de agosto en la Escuela Nº 60 "Martín M. de Güemes”.
Finalmente contó que uno de los objetivos planteados a lograr antes de fin de año es la creación de una Comisión de Cultura, “para tener más pluralidad y consenso a la hora de realizar los eventos, para nuestros vecinos” concluyó.
La historia de Liliana Fontana se presenta este viernes
[18-07-2016] La Subsecretaría de Cultura y Educación invita por este medio a la presentación de libro “LILI” de Silvia Fontana, hermana de Liliana Fontana, oriunda de nuestra ciudad, nacida el 21 de diciembre de 1956, quien cursó sus primeros años de primaria en la Escuela Nº 60 "Martín M. de Güemes".
Luego con su familia se radicó definitivamente en Caseros, donde estudió y tuvo una fuerte vinculación a la militancia sindical.
"LILI" es la historia de una detenida desaparecida de la última Dictadura Cívico Militar, que va desde la infancia, pasando por su militancia, su secuestro, la lucha de su familia por encontrarla y también a su hijo, dado que ella estaba embarazada al momento de su detención.
Su hijo, Alejandro Pedro Sandoval, es el nieto número 84 restituido por las “Abuelas de Plaza de Mayo” en el año 2006.
La presentación del libro se realizará este viernes 22 de Julio, a las 19:30 hs. en la Biblioteca Popular “Dr. Julio Vitor” en el marco de los festejos de los 110 años de Viale.
Inscriben para taller de lenguaje de señas
[15-07-2016] La coordinadora del Área Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luciana Vergara informa que a partir del jueves 4 de agosto en el horario de 15:30 a 17:30 hs. se realizará el Taller de Accesibilidad Comunicacional en Lengua de Señas.
El mismo que no tiene costo alguno, será dictado en una de las aulas de la Escuela Municipal de Artes y Oficios "Prof. Aníbal D'Agostino" y estará a cargo de María Noe Bernardara, de la Asociación Civil de sordos de Paraná.
Vergara aclaró que los cupos son limitados. Los interesados, deberán inscribirse en la oficina del ANAF, (ubicada en inmediaciones al Museo de la Ciudad) de lunes a viernes, entre las 7 y las 12 hs.
Un 9 de julio doblemente especial
[09-07-2016] Se realizó esta mañana en plaza "San Martín" el acto oficial por el Bicentenario de la Independencia. El mismo estuvo encabezado por el sr. intendente Cr. Uriel Brupbacher. Participaron integrantes del Ejecutivo Municipal, concejales, representantes de instituciones, iglesias, escuelas y público en general.
Durante el desarrollo de la celebración, mediante las palabras alusivas, la Prof. Gladis Olivero, secretaria de la escuela Nina Nº 102 "Victoria de Chacabuco" instó a los presentes a reflexionar sobre este importante acontecimiento, como fue la declaración de nuestra independencia.
Como en cada acto protocolar, autoridades eclesiásticas tuvieron a su cargo un tiempo de oración y bendición. En esta ocasión lo hicieron el padre Gustavo Monteagudo (Iglesia Católica) y el pastor Sergio Gillig (Iglesia Congregacional).
El acto del 9 de julio fue particular a otros años, ya que se entregaron a las escuelas de la ciudad, una bandera de Viale, a modo de reconocimiento por la labor que realizan diariamente, educando y forjando el futuro de tantos niños que serán los hombres y mujeres del mañana, protagonistas de nuestra historia venidera.
También, se hicieron entrega de los premios a las escuelas ganadoras del concurso "Mi Bandera" que organizara la Subsecretaría de Cultura y Educación en el mes de junio y que por razones climáticas no pudieron ser entregados oportunamente.
Finalmente, concluido el acto y con la señal de largada por parte del sr. Intendente, se realizó la 20º Corrida Atlética "Tabossi-Viale" que convocó más de 200 atletas provenientes de 33 ciudades argentinas y un keniata.
Este año, bajo el lema "Corremos contra el cáncer de mama" maratonistas de todas las edades, se dieron cita en nuestra ciudad para correr los 12 km que nos separan de la localidad de Tabossi.
Homenaje a nuestros antepasados
[07-07-2016] Con motivo de los 110 años de la ciudad, autoridades municipales concurrieron al Cementerio local, donde depositaron una ofrenda floral en memoria de todos los que de una u otra forma, fueron partícipes directos de la construcción de nuestra ciudad.
La ceremonia que estuvo encabezada por el sr. intendente Cr. Uriel Brupbacher, se llevó a cabo en horas de la tarde y contó con la presencia de representantes del Ejecutivo y Legislativo.
En la ocasión también estuvo presente Don Eduardo "Cacho" Rodríguez, conocido artesano e historiador de nuestra localidad.
Viale, una historia de 110 años
[07-07-2016] Hoy es un día especial. Nuestra ciudad celebra 110 años de vida.
En un sencillo pero sentido homenaje, recordamos esta fecha con imágenes de esos mudos testigos de ayer y de hoy, que silenciosamente guardan por siempre nuestra historia.
Suspenden charla de "Entrerrianías"
[05-07-2016] La Subsecretaría de Cultura y Educación informa que la charla de "Entrerrianías" con Don Mario Alarcón Muñíz ha sido suspendida, debido a problemas de salud del reconocido periodista y escritor.
Recordamos que esta charla estaba programada para mañana, como parte de las actividades por los 110 años de la ciudad y en la ocasión, el conductor del programa radial "La Calandria", estaría presente en la Biblioteca Popular "Dr. Julio Vitor", para compartir sus historias y anécdotas de vida, como así también los sucesos que forman parte de sus inigualables "Entrerrianías".
En tal sentido, comunica que se está buscando una nueva fecha para realizar dicho encuentro.
Exponentes del cooperativismo disertaron en Viale
[02-07-2016] Pedro Aguer, de conocida trayectoria en el estudio, la difusión y la defensa de los principios de la cooperación brindó una charla en la Biblioteca Popular "Dr. Julio Vitor" en el inicio de una serie de actividades programadas por la Subsecretaría de Cultura del Municipio con motivo de los 110 años de Viale.
Durante la velada compartió con la concurrencia sus experiencias de vida en relación al mundo cooperativista, vocación que surgió siendo muy chico, mientras acompañaba a su padre a cuanta reunión había, donde se trataban estos temas. "En sus reuniones aprendí las bondades del cooperativismo como herramienta para encauzar la producción, la educación y el consumo solidario democráticamente"-expresó.
Explicando en qué consiste y cómo se desarrolla el trabajo de las cooperativas y de quienes la forman, Aguer aclaró sobre la real función del cooperativismo y de la manera en que se ha desvirtuado hasta hoy día. También, habló de sus beneficios y el modo de implementarlos en nuestra vida, dejando en claro que "el cooperativismo es una entidad institucional, social y espiritual, bajo una participación democrática de sus asociados y en forma igualitaria, ejercida con total libertad".
Mientras disertaba, dio detalles de una investigación sobre la primera cooperativa argentina La panadería del pueblo, fundada en Paraná en 1857 y aprovechó la ocasión, para hacer referencia a su amigo y ejemplo de cooperativismo, Herminio Ludi, destacando su trayectoria y sus logros, con quien compartió varias horas de charlas sobre las historias y labor de las cooperativas.
También fue parte de la convocatoria el sr. Ricardo César Bazán, cordobés radicado en Paraná. Técnico superior en cooperativismo y escritor de diversos libros sobre el tema, quien tras agradecer la oportunidad de poder acompañar a Aguer, destacó la presencia de varios adolescentes, instándolos a involucrarse en el trabajo cooperativista.
Al finalizar la charla, a modo de agradecimiento, el subsecretario de Cultura, Prof. Enzo Heft entregó a Don Pedro un recordatorio, destacando su predisposición y la aceptación de compartir con la gente de Viale, un tema tan sentido para muchos.
Este evento sirvió también para hacer un homenaje al ya fallecido Herminio Ludi, uno de los cooperativistas que transcendió más allá de nuestras fronteras. En la oportunidad, se contó con la presencia de su hijo Ubaldo, a quien se le entregó también un Diploma de Honor en reconocimiento al trabajo llevado a cabo durante tantos años por padre.
Además del público en general y alumnos de la Escuela Secundaria de Adultos Nº 9 "Pte. Arturo Illia", asistieron el pte. municipal Cr. Uriel Brupbacher, el secretario de Acción Social, Martín Bourlot y el sec. de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez.
Actividades especiales por los 110 años de Viale
