Suspenden charla de "Entrerrianías"

[05-07-2016] La Subsecretaría de Cultura y Educación informa que la charla de "Entrerrianías" con Don Mario Alarcón Muñíz ha sido suspendida, debido a problemas de salud del reconocido periodista y escritor.

Recordamos que esta charla estaba programada para mañana, como parte de las actividades por los 110 años de la ciudad y en la ocasión, el conductor del programa radial "La Calandria", estaría presente en la Biblioteca Popular "Dr. Julio Vitor", para compartir sus historias y anécdotas de vida, como así también los sucesos que forman parte de sus inigualables "Entrerrianías".

En tal sentido, comunica que se está buscando una nueva fecha para realizar dicho encuentro.


Exponentes del cooperativismo disertaron en Viale

[02-07-2016] Pedro Aguer, de conocida trayectoria en el estudio, la difusión y la defensa de los principios de la cooperación brindó una charla en la Biblioteca Popular "Dr. Julio Vitor" en el inicio de una serie de actividades programadas por la Subsecretaría de Cultura del Municipio con motivo de los 110 años de Viale.

Durante la velada compartió con la concurrencia sus experiencias de vida en relación al mundo cooperativista, vocación que surgió siendo muy chico, mientras acompañaba a su padre a cuanta reunión había, donde se trataban estos temas. "En sus reuniones aprendí las bondades del cooperativismo como herramienta para encauzar la producción, la educación y el consumo solidario democráticamente"-expresó.

Explicando en qué consiste y cómo se desarrolla el trabajo de las cooperativas y de quienes la forman, Aguer aclaró sobre la real función del cooperativismo y de la manera en que se ha desvirtuado hasta hoy día. También, habló de sus beneficios y el modo de implementarlos en nuestra vida, dejando en claro que "el cooperativismo es una entidad institucional, social y espiritual, bajo una participación democrática de sus asociados y en forma igualitaria, ejercida con total libertad".

Mientras disertaba, dio detalles de una investigación sobre la primera cooperativa argentina La panadería del pueblo, fundada en Paraná en 1857 y aprovechó la ocasión, para hacer referencia a su amigo y ejemplo de cooperativismo, Herminio Ludi, destacando su trayectoria y sus logros, con quien compartió varias horas de charlas sobre las historias y labor de las cooperativas.

También fue parte de la convocatoria el sr. Ricardo César Bazán, cordobés radicado en Paraná. Técnico superior en cooperativismo y escritor de diversos libros sobre el tema, quien tras agradecer la oportunidad de poder acompañar a Aguer, destacó la presencia de varios adolescentes, instándolos a involucrarse en el trabajo cooperativista.

Al finalizar la charla, a modo de agradecimiento, el subsecretario de Cultura, Prof. Enzo Heft entregó a Don Pedro un recordatorio, destacando su predisposición y la aceptación de compartir con la gente de Viale, un tema tan sentido para muchos.

Este evento sirvió también para hacer un homenaje al ya fallecido Herminio Ludi, uno de los cooperativistas que transcendió más allá de nuestras fronteras. En la oportunidad, se contó con la presencia de su hijo Ubaldo, a quien se le entregó también un Diploma de Honor en reconocimiento al trabajo llevado a cabo durante tantos años por padre.

Además del público en general y alumnos de la Escuela Secundaria de Adultos Nº 9 "Pte. Arturo Illia", asistieron el pte. municipal Cr. Uriel Brupbacher, el secretario de Acción Social, Martín Bourlot y el sec. de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez.

 


Actividades especiales por los 110 años de Viale

[01-07-2016] La Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio ya confirmó una serie de actividades para el mes de julio, en el marco del 110 Aniversario de la Ciudad. Aquí, algunos de ellos, a realizarse durante los próximos días.
Viernes 1 - 19:30 hs. / Biblioteca Popular: Charla abierta sobre Cooperativismo. En la oportunidad, estará disertando el reconocido cooperativista, Pedro Aguer.
Miércoles 6 - 9 a 12 hs. / Caja de Jubilados y Pensionados: Jornada de capacitación en prevención de adicciones en el deporte, destinada a profesores de educación física de las escuelas de Viale y zona.
La disertación estará a cargo del personal de la Secretaría de Prevención de Adicciones del Ministerio de Salud de la provincia.
Miércoles 6 - 19:30 hs. / Biblioteca Popular: Charla Abierta con Mario A. Muñiz, quien mediante relatos y vivencias provinciales, nos guiará por sus famosas "Entrerrianías".
Jueves 7 - 15 hs. - Aniversario de la Ciudad: Autoridades municipales depositarán una ofrenda floral en el Cementerio local, honrando la memoria de nuestros antepasados
Jueves 7 - 19:30 hs. / Caja de Jubilados y Pensionados: Recital de la Banda de Música del Municipio
Viernes 8 - 20 hs. / Escuela Técnica: Peña Folclórica con la participación de grupos de música y danzas de la localidad y zona. Habrá buen servicio de cantina, a cargo de la cooperadora escolar.
Sábado 9 - 10 hs. / Plaza “San Martín”: Acto Oficial por los 200 años de la Independencia Argentina
Sábado 9 - 11 hs. / Plaza “San Martín”: Largada de la Corrida Atlética Tabossi-Viale, edición 2016
Sábado 9 - 14.30 hs. / Playón estacionamiento Escuela Nº 60: Festival de Rock en el que actuarán Nomeleskatime Ska - Veracruz - Acéfalo y Extraños Conocidos

Corredores Charrúas pasaron por la ciudad

[30-06-2016] Bajo la consigna "Honrar el espíritu de la semilla nativa y la vida", se está desarrollando la 7ª Carrera Espiritual Continental para honrar el legado Ancestral de todos los pueblos originarios del Sur, Centro y Norteamérica, desde Alaska a Tierra del Fuego.

En este caso un grupo de descendientes charrúas, que une Uruguay con Entre Ríos, saliendo desde cerca de Tacuarembó y con destino a Paraná, estuvo de paso por nuestra ciudad en la tarde noche de ayer.

Al rededor de las 18:30 hs, provenientes de la ciudad de Villaguay, fueron recibidos en el acceso a la ciudad, por los maratonistas Aldo Grinóvero, Mariano Grinóvero y Maria E. Pastre quienes corrieron junto a ellos, por las calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza "San Martín" donde ofrecieron una ofrenda de gratitud, acto emotivo del que participaron autoridades municipales y público.

Esta carrera ya es tradicional desde 1992, realizándose cada cuatro años y cuenta con la participación de diferentes pueblos, comunidades, organizaciones originarias y no originarias de toda américa.

El objetivo primordial de la misma, además de poner en valor su cultura mediante la difusión de ella en cada pueblo y ciudad que visitan, es honrar el legado ancestral representando las naciones nativas del continente.

“Es una ofrenda al dador de vida para que haga florecer las semillas de luz en los corazones de todos los seres que habitamos esta Madre Tierra. Es un instrumento para la unificación de la humanidad, representada en las cuatro direcciones, un acto de conciencia para volver a vivir con un entendimiento armónico y equilibrado con todas las formas de vida. Es un ofrecimiento que damos los hijos de la Tierra para ordenar nuestra vida y mejorar las condiciones actuales para las futuras generaciones”.-expresaron los seis corredores, que esta mañana, cerca del medio día, se despidieron de la ciudad para cumplir el último tramo de su recorrido, llegar a la capital provincial.

Todas las fotos en este álbum y este álbum


Aquí están los ganadores del concurso "Mi Bandera"

[21-06-2016] La subsecretaría de Cultura y Educación dio a conocer los resultados del concurso que había realizado entre las escuelas primarias de la ciudad, con motivo del "Día de la Bandera".

Hoy, el Prof. Enzo Heft, titular del área, remitió la nómina de los ganadores:

  • 1º Premio: Escuela Nº 205 "Amalio Z. Soñéz"
  • 2º Premio: Escuela Nº 12 "José M. Estrada"
  • 3º Premio: Escuela Normal Superior "Victorino Viale"

Además se eligieron dos trabajos, merecedores de Menciones Especiales:

  • Escuela Nº 16 "Pasitos al Futuro"
  • Escuela Nina Nº 102 "Victoria de Chacabuco"

Cabe señalar que "las banderas seleccionadas fueron confeccionadas puramente con material reciclado, evidenciando el trabajo en equipo y cumpliendo fielmente con el reglamento"-indicó Heft, quien finalmente mencionó que los premios serán entregados próximamente, ya que tal como fue explicado ayer en el Acto Oficial por las condiciones del clima tuvo que ser suspendido el evento de la tarde en plaza "San Martín", donde se entregarían los mismos.

Aquí podrán ver con mayor detalle, todos los trabajos que participaron.


Exitosa 2° Peña folclórica

[21-06-2016] La 2º edición que en esta oportunidad se realizó en el salón de la Escuela Normal Superior "Victorino Viale" fue todo un éxito. Así lo pusieron de manifiesto tanto la Cooperadora escolar como la Subsecretaría de Cultura y Educación.

A pesar del frío, pero con un ambiente climatizado, un numeroso público se dio cita el sábado último, para disfrutar de una noche especial a puro folclore, donde el canto, la música y las danzas fueron las máximas protagonistas.

La apertura estuvo a cargo del Balet "Aguaribay" secundado por "Los Montieleros", Grupo "Viale 4", Miguel Molina, Grupo "Reencuentro", Grupo "Los Sueñeros" y el Balet "Raíces Nuestras". Quienes también se hicieron presentes con su música fueron los chicos de "Sound City", que alegraron el final de la noche con su movida tropical.

"Fue una noche particular. Pudimos compartir juntos un momento muy especial, donde reivindicamos nuestras tradiciones y especialmente este tipo de eventos que la gente nos pedía que volviéramos a reflotar"- dijo el Prof. Enzo Heft, subsecretario de Cultura, quien además de agradecer la participación de los artistas, destacó el trabajo hecho por la Cooperadora de la Escuela.

  • Todas las fotos en nuestra Fanpage

Emotivo acto del "Día de la Bandera"

[21-06-2016] En una mañana muy fría, ayer se realizó el Acto Oficial por un nuevo aniversario de la muerte del Gral. Manuel Belgrano. El mismo, tuvo lugar en la plaza que lleva su nombre, ubicada en el barrio Centenario de nuestra localidad.

En la ocasión, alumnos del 2º grado de la Escuela Nina Nº 102 "Victoria de Chacabuco" participaron interpretando el Himno Nacional Argentino en lenguaje de señas.

Por su parte, la Directora de la Escuela Nº 12 "José M. Estrada" Prof. Sonia Hertt junto a los alumnos de la institución, tuvo a su cargo las palabras alusivas y una canción especial.

Durante el acto, como cada año, alumnos del 4º grado de las escuelas primarias de la ciudad, hicieron su promesa a la Bandera, momento que estuvo a cargo del sr. intendente Cr. Uriel Brupbacher, quien también en nombre del Municipio, hizo un reconocimiento especial al grupo de jóvenes de la Iglesia Bautista "Renacer" por su compromiso para con el cuidado y mantenimiento de la plaza del barrio, transformándose así en padrinos de la misma.

  • Todas las fotos del acto en nuestra Fanpage

Concurso "Mi Bandera" - Ya están los ganadores

[17-06-2016] Ya están los ganadores del Concurso "Mi Bandera" que organizó la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio como parte de las actividades programadas en ocasión de celebrarse el 20 de junio el "Día de la Bandera".

En tal sentido el Prof. Enzo Heft, titular del área, informó que la nómina de ganadores, será revelada el próximo lunes en el Acto Oficial, que recordamos comienza a las 10 hs. y se realiza en la Plaza "Gral. Belgrano" del Bº Centenario.

En cuanto a la exposición de los trabajos y la entrega de premios, indicó que serán en el evento cultural que comienza a las 14,30 hs. en Plaza "San Martín".

Finalmente, agradeció a los integrantes del jurado: el artista plástico Cristian Romero, la diseñadora gráfica María E. Gambelín y el fotógrafo profesional Alejandro Prado, por haber aceptado colaborar con la Secretaría, en esta tarea.

* Los trabajos pueden verse en nuestra Fanpage


Acto Homenaje a Martín M. de Güemes

[16-06-2016] Se realizó en la Escuela Nº 60 "Martín Miguel de Güemes" de nuestra ciudad, el acto conmemorativo al fallecimiento del mencionado caudillo salteño. Del mismo participó el intendente Cr. Uriel Brupbacher junto a los funcionarios municipales y también la ex docente y directora de la institución Marta P. de Baranoff.

Esta mañana en el edificio educativo que lleva el nombre del guerrero gaucho, quien luchó por la independencia de nuestro país, encabezando revoluciones y transformándose en caudillo patrio, se llevó a cabo un acto especial en el cual participaron docentes y niños.

La apertura fue por medio de las palabras alusivas a cargo de la maestra Daniela Pérez (escritas por la docente María Aguilar) quien contó las epopeyas del Gral. Martín Miguel Juan de Mata de Güemes Goyechea y el inicio de la guerra gaucha.

Este caudillo murió a los 36 años de edad, en un combate en Salta el 17 de junio de 1821, fecha que se tomó recientemente por el gobierno nacional, como día patrio para honrar su memoria.

Luego los alumnos de 3º a 6º grado, hicieron una representación de las batallas por una tierra libre y los estudiantes de nivel inicial y 2º grado bailaron el tradicional carnavalito. El cierre fue con todos los estudiantes y docentes cantando la canción "Mi Escuela", escrita por la sra. Marta Vicari.

Antes de finalizar el evento, la directora de la escuela, Prof. Ana Marcolini, expresó “quiero felicitar a nuestros chicos y docentes por la participación en este día conmemorativo y al señor Intendente y a las demás autoridades municipales por haber estado presentes acompañándonos en esta jornada especial”.

En el acto también se depositó una ofrenda floral. La misma fue colocada bajo el busto de Güemes por el titular del Ejecutivo Municipal y la Directora de la escuela.


Muy pronto tendremos el libro de los 110 años de Viale

[15-06-2016] El intendente Cr. Uriel Brupbacher recibió hoy al escritor y docente de la Universidad Adventista del Plata, René Smith, quien está trabajando en un libro que hace alusión a los 110 años de vida, que va a cumplir nuestra ciudad el 7 de julio próximo.

En esta reunión el escritor, le comentó al Pte. Comunal sobre la particularidad de su escrito, que retrata  partes de la vida de nuestra localidad. “El libro cuenta la historia de Viale, retratada por fotos y descripciones de cada una de ellas, dando rienda suelta a los hechos más destacados que sucedieron en la ciudad”-expresó.

Y agregó “lo hago porque Viale está en mi corazón, por eso lo hice”-remarcó el sr. Smith que en su infancia fue alumno de la Escuela Nº 60 "Martín Miguel de Güemes" y en la actualidad reside en Villa Libertador San Martín, donde da clases en la Universidad.

“Es muy interesante esta obra y es un aporte cultural para nuestra sociedad” sostuvo el titular del ejecutivo, al tiempo que lo felicitó por esta inicitiva.

El libro llevará el nombre “Los 110 años de Viale” y sería presentado el día del aniversario, el próximo  7 de julio.

Para la realización del mismo, el docente y escritor dialogó con conocedores de nuestra historia,  los Sres. José Baranof y Luís Rodríguez entre otros.