Proyectan construcción de viviendas por círculo cerrado
[12-07-2016] Haciéndose eco de los problemas habitacionales de la ciudad, el bloque de concejales del Frente Cambiemos "Juntos por Viale" presentó en la última sesión del Concejo Deliberante, un proyecto referido a la construcción de viviendas. El mismo consiste en un círculo cerrado que beneficiaría a los sectores medios de la población.
Al respecto, desde el bloque informaron que con él, se busca acortar la brecha entre la oferta y la demanda existente en la comunidad, con un plan accesible para aquellos sectores medios que pueden pagar una cuota mensual. La construcción estará a cargo del municipio y será financiada con el dinero que aporten los ciudadanos que conformen el círculo.
Por otra parte, aclararon que están desarrollando dos proyectos de ordenanza relacionadas al tema. Uno referido a la construcción de viviendas, en donde el municipio proveerá de los materiales necesarios y el suscriptor se hará cargo de los costos, pagando los mismos en cuotas; y el otro está destinado a la construcción de viviendas sociales.
Con ellos, se busca dar respuesta a los pedidos de la población, brindando distintas soluciones, según sea la posibilidad económica de cada vecino, lo que permitirá concretar el sueño de la casa propia.
El municipio dispuso una trafic para colaborar con el hospital
[08-07-2016] En horas del medio día el sr. intendente Cr. Uriel Brupbacher asistió al hospital "Dr. Castilla Mira" de nuestra ciudad, con motivo de la visita del ministro de Salud de Entre Ríos, Dr. Ariel de la Rosa, en ocasión de dejar habilitada la Unidad de Cuidado Gerontológico.
En la oportunidad, realizaron una recorrida por las instalaciones del nosocomio, donde el director Dr. Juan Ferrando fue dando detalles de las condiciones y necesidades que presenta el edificio, como así también informó sobre las actividades y las atenciones que se realizan diariamente en ayuda a la población.
Durante el recorrido, el titular del área de salud de la provincia, mantuvo un diálogo ameno con los distintos profesionales, con quienes intercambió opiniones al respecto de las mejoras y proyectos a futuro, temas por los que también conversó con integrantes de la Cooperadora.
Finalmente, en un breve acto, y mediante la entrega de la documentación que así lo acredita, según la resolución ministerial Nº 1923/16 dejó formalmente habilitada esta sección.
"Luego de las inspecciones que se hicieron desde la Dirección de Atención Médica de la provincia, esta unidad cumple con todas las normas de garantías de calidad que nos pone el Ministerio de Salud de la Nación. Así mismo está habilitado bajo las nomas PAMI, de manera que cuentan con una Unidad Geriátrica con plenas condiciones de ser utilizada ya mismo".-dijo el Ministro al tiempo que felicitó a la administración del hospital como así también a la cooperadora que luego de tanto esfuerzo, ven cumplido un sueño.
Por su parte el Dr. Ferrando expresó que para él "es un orgullo poder entregar a la Cooperadora este documento tan ansiado, que permite iniciar en los próximos días los trabajos".
Finalmente el Presidente Municipal reconoció en la persona del director y el presidente de la cooperadora, a todos los que de una u otra manera, a lo largo de tanto tiempo han venido luchando para concretar este proyecto.
En tal sentido dijo que "el municipio siempre ha estado colaborando con el hospital y por eso charlando con su director, hemos decidido que a partir de la semana próxima una de las trafic municipal saldrá desde aquí, con pacientes sanos que tengan que hacer algún tipo de estudio en los hospitales "San Roque" y "San Martín", como un aporte más para beneficio de los vecinos de Viale".
En el encuentro estuvieron presentes también demás autoridades municipales y provinciales.
Equinoterapia - un sueño cada vez más real
[02-07-2016] Se realizó anoche la charla informativa cuya disertación estuvo a cargo del Dr. Carlos A. J. Suárez, creador del Método "Chamarrita", director Médico de la Asociación Paranaense de Equinoterapia “La Delfina”, quien junto a su señora esposa, de una manera amena, expusieron los antecedentes históricos y científicos sobre el tema, como así también algunas experiencias.
"Estamos trabajando desde hace muchos años con seriedad y compromiso para lograr que los pacientes, puedan ser beneficiados al cien por cien con las actividades que se plantean"-dijo el profesional iniciada la charla, dando cuenta de que en la provincia ya existen 20 centros de equinoterapia.
En su discurso, explicó que la rehabilitación de los pacientes con alguna discapacidad motriz, mediante el andar tridimensional del caballo, permite lograr grandes avances, aunque "se trabaja en el día a día, paso a paso. No suple a otras terapias, sino que las complementa” y destacó “a diferencia de lo que sucede con cualquier rehabilitación, en lugar de gabinetes, aparatos y guardapolvos, hay aire libre, un equipo de gente para jugar y un caballo que espera a su jinete".
"Nuestra misión es también formar gente, abriendo un panorama totalmente distinto al conocido, capacitando a quien desee involucrarse de lleno, para realizar un trabajo interdisciplinario e igualitario que pretende colaborar con la atención personal y de manera pormenorizada, según sea cada necesidad"-indicó su esposa Marita (instructora principal en La Delfina)
Por su parte, Suárez contó sobre los beneficios que recibe el paciente, en cada actividad sobre el caballo, verdadero artífice para su rehabilitación, siendo el único animal que produce un movimiento rítmico, armonioso y tridimensional “provoca estímulos, moviliza más de cien músculos, transmite calor y a través del trepidar del andar, emite más de dos mil estímulos a nivel cerebral. Esto está comprobado, a pesar del escepticismo de los médicos auditores de las obras sociales”, ironizó.
Finalmente señaló que actualmente en la provincia se está trabajando en un proyecto de ley para que las mutuales y obras sociales, reconozcan esta actividad, de modo que las familias que lo necesiten, puedan tener la cobertura para solventar los costos del tratamiento.
En la charla, además de familiares de pacientes interesados y público en general , estuvieron presentes el sr. intendente Cr. Uriel Brupbacher, acompañado por el vice intendente Cr. Luis Pérez, el secretario de Gobierno, Dr. Carlos Weiss y los ediles Silvana Bovier y Renzo Fontana.
Programan nuevas castraciones y vacunación antirrábica
[28-06-2016] La Secretaría de Acción Social comunica que luego de mantenida una reunión con los profesionales veterinarios, a cargo de las #Castraciones de #Mascotas, ya se fijo una nueva fecha para dicho servicio.
La misma, se realizará el sábado 30 de julio, en el predio del ex Ferrocarril, a partir de las 7,30 hs y hasta el medio día, como ya es costumbre. Por tal motivo, se invita a los interesados, a solicitar el correspondiente turno, en la oficina de la Secretaría, de lunes a viernes por la mañana entre las 7 y las 12 hs.
Así mismo, Martín Bourlot, titular del área, informó que a partir del viernes 22 dará comienzo el Plan de #VacunaciónAntirrábica, que se llevará a cabo por los barrios de la ciudad.
"Pretendíamos hacer las castraciones no tan alejadas, pero varios de los profesionales, en las próximas semanas, tienen compromisos relacionados a su labor, por lo que decidimos fijar esa fecha"-explicó Bourlot al tiempo que agregó que tal como estaba proyectado, durante la segunda quincena del mes, se iniciará con la vacunación antirrábica, que se extenderá hasta mediados de agosto.
Finalmente aclaró que en cuanto a los días y barrios donde se brindará gratuitamente este servicio, se está armando el cronograma.
El Municipio busca refuncionalizar la Residencia "Roque S. Peña"
[28-06-2016] Esta mañana pasado el medio día se realizó una importante reunión entre el vice intendente, Cr. Luis Pérez y la presidente del COPNAF (Consejo Provincial del Niño, Adolescencia y la Familia) Prof. Marisa Paira.
En la misma, se trató la solicitud del Municipio, de utilizar una parte del predio que tiene la Residencia Socio Educativa "Roque Sáenz Peña", donde se puedan desarrollar diferentes actividades productivas y de ayuda tales como Equinoterapia, entre otras, en conjunto con el Copnaf.
En tal sentido el vice intendente, expresó “sería muy importante para la integración de los jóvenes del lugar. También para su desarrollo y que puedan explotar ese espacio y la infraestructura de la Residencia”. A lo que la Prof. Paira agregó “se está pensando en un proyecto institucional, que sería de suma importancia y ayudaría a la integración social. La práctica de Equinoterapia, como otras actividades y trabajos, sería muy fructífera”.
Cabe señalar que en la actualidad, en la Residencia hay seis chicos alojados y la misma está a cargo del director Prof. César Sosa.
De este encuentro también participaron el sec. de Gobierno Dr. Carlos Weiss, sec. de Acción Social sr. Martín Bourlot y la titular del ANAF (Área Niñez, Adolescencia y Familia) Lic. Luciana Vergara.
El Municipio lleva utilizados 6000 bloques en ayudas habitacionales
[22-06-2016] Con la puesta en funcionamiento de la Bloquera en la cual se realizan a diario bloques y demás elementos, el Municipio brinda de esta forma soluciones habitacionales a la gente más carenciada, como así también realiza trabajos en varios sectores de la ciudad.
Con respecto a lo que se está haciendo con los bloques, el secretario de Acción Social, Martín Bourlot mencionó que "gracias a la Bloquera Municipal que se reavivó, se han ocupando hasta el momento más de 6000, los que fueron destinados para familias en situación de vulnerabilidad, dándoles de esta manera solución a sus problemas habitacionales”.
En tal sentido, aclaró que desde el área, las Trabajadoras Sociales están realizando a diario constantes visitas en diferentes barrios de la ciudad, para hacer un estudio socioeconómico y de situación de los ciudadanos y sus necesidades.
Titular de Acción Social recorrió obras con funcionario nacional
[16-06-2016] El secretario de Acción Social del Municipio, sr. Martín Bourlot acompañado por el sr. Daniel Aguirre (articulador del Centro de Referencia de la costa del Paraná, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación) estuvo recorriendo en la tarde de ayer varias dependencias municipales.
Burlot mencionó sobre los lugares que visitaron, donde observaron los trabajos que está realizando la comuna tanto en los Jardines Maternales, particularmente los avances de obra del que se está construyendo en el Club Atlético Arsenal. Además, informó que estuvieron en el Vivero Municipal y el Hogar de ancianos "Madre Teresa".
“Este recorrido fue para mostrarles, como se está trabajando desde la Municipalidad con recursos propios, e interiorizarlos también en el tema de las ayudas habitacionales que estamos haciendo, con el fin de conseguir aportes de nación que permitan dar continuidad a estos trabajos” explicó el sr. Martín Bourlot.
Más fotos en nuestra Fanpage
Visita al Hogar "Madre Teresa"
[15-06-2016] El pte. municipal Cr. Uriel Brupbacher junto con el sec. de gobierno Dr. Carlos Weiss y el sec. de acción social, sr. Martín Bourlot, estuvieron hoy en la mencionada residencia saludando a los abuelos por el Día Internacional de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
En el lugar los recibió el nuevo coordinador del Hogar, sr. Marino López.
Esta jornada especial para los adultos mayores, se vivió con gran alegría porque fueron agasajados con una rica chocolatada y facturas, que pudieron compartir junto con autoridades municipales, quienes los saludaron y formaron parte de la celebración.
Los abuelos también fueron acompañados por los niños de la Escuela Especial Nº 16 "Pasitos al Futuro" de nuestra ciudad, quienes les regalaron unas masas realizadas por ellos en el Taller de panadería y se quedaron a participar del agasajo.
Además del personal que trabaja a diario en el Hogar, estuvieron presentes, integrantes del equipo de trabajo de la Secretaría de Acción Social.
Cupos completos para las castraciones
[09-06-2016] Desde la Secretaría de Acción Social se informa que ya se completaron los cuarenta lugares disponibles para la castración de mascotas, que se va a realizar este sábado a partir de las 7:30 hs. de la mañana y hasta las 12.30 hs., en el predio del ex Ferrocarril de la ciudad.
Además comunicaron que se implementará un cambio en la metodología de trabajo. En tal sentido la auxiliar de la mencionada dependencia municipal, srta. Veronica Gieco comentó qué para hacer más llevadera la tarea de los veterinarios y que la gente se pueda desocupar más rápido, “de ahora en más, se van a dar 8 turnos por hora, de manera que al momento de anotarse, los interesados sabrán en que horario presentarse con su mascota”.
Finalmente indicó que las castraciones de este sábado estarán a cargo de los veterinarios: Nerio Badaracco, Julio Barbagelatta, Enzo Montenegro y Santiago Milone.
Este sábado castración de mascotas
[06-06-2016] La Secretaria de Acción Social informa que este sábado 11 del corriente se harán castraciones a partir de las 7.30 hs. en el predio del ex Ferrocarril.
Por tal motivo, los interesados, deberán solicitar su turno, en la oficina de dicha Secretaría ubicada en inmediaciones al Museo de la Ciudad, de 7 a 12 hs. o bien pueden hacerlo por vía telefónica al 4920 011 int. 126
El secretario Martín Bourlot comunicó también que en breve se va a comenzar con la #VacunaciónAntirrábica Este servicio será hecho por los barrios en días y horarios a confirmar.