Los residentes del Hogar Madre Teresa dejan su impronta en las paredes del lugar
[20-12-2019] Días pasados en el Hogar Madre Teresa, se realizó una jornada artístico-plástica a cargo del artista local Cristian Romero.
En la oportunidad, los residentes del lugar junto al personal que allí se desempeña, pintaron sus manos de colores y las estamparon en la pared del pasillo de residencia.
Romero, explica que la iniciativa surge a partir del nuevo mural en el que el artista viene trabajando hace un tiempo, en el cual ha diseñado una imagen que contrasta la juventud y vejez acompañada a una frase.
Dicha pintura, será presentada en sociedad el próximo lunes, en la muestra anual abierta al público, organizado en el Hogar, donde el autor, dará más detalles a los presentes sobre esta obra artística.
“Los adultos mayores y personas que forman parte de su cuidado permanente, han plasmado sus manos en una de las paredes del lugar que los aloja, y eso quedará en el recuerdo” comentó Cristian.
Desde el Municipio se realiza un trabajo cotidiano que involucra no solo el mejoramiento de las condiciones edilicias del Hogar, sino también, en el bienestar tanto físico como mental de los que allí habitan.
Nuevas autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones
[20-12-2019] Durante la noche del miércoles se realizó la reunión de directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio en la cual, se llevo adelante la asunción de nuevas autoridades del organismo.
Luego de realizada la votación pertinente, asistida por la escribana Pública Sonia Trocello, las nuevas autoridades son las siguientes:
Presidente: Miguel A. Heft. (directorio del Ejecutivo)
Vicepresidente: Hugo Ariel Martínez (Empleados Municipales)
Secretaria: Gelrroth Ana María (Honorable Concejo Deliberante)
Vocal: Vega Viviana (Jubilados)
Vocal: Abasto Pedro (Honorable Concejo Deliberante)
Recordamos a los vecinos, que la Caja de Jubilaciones y Pensiones tiene activa su página web oficial a la cual pueden acceder haciendo clic aquí y encontrar la sección Digesto donde pueden descargar y visualizar cada informe, cada documento cargado, consultar sobre los préstamos que pueden adquirir y conocer el detalle y costo del alquiler del salón.
¡No se ha encontrado la galería!Nota de agradecimiento de la escuela Nº60
[20-12-2019] Ayer por la mañana, el intendente Dr. Carlos Weiss recibió una nota de agradecimiento de la escuela Nº60 “Martin Miguel de Guemes”.
En el escrito, la comunidad educativa de dicha institución, manifiesta su gratitud al Intendente y al personal de la subsecretaria de Cultura y Educación por haber proporcionado sonido para el acto de colación de los egresados 2019, el pasado martes 17.
Se entregó la vivienda Nº33 del Círculo Cerrado
[20-12-2019] Durante la mañana de ayer, con la presencia del intendente Dr. Carlos Weiss y personal de su gabinete, se realizó la entrega de la vivienda Nº33 del Círculo Cerrado de construcción de Viviendas.
La misma, pertenece a Estefanía del Prado, quién había accedido a la adjudicación mediante el mecanismo de licitación en el mes de abril, y se encuentra ubicada en Los Fresnos manzana Nº212.
Al dar la bienvenida, el Intendente explicó que la vivienda, es la primera en ser entregada en la gestión 2019-2023 y que durante la mañana del viernes se entregará una casa más y por la noche, se realizará el sorteo Nº36 del programa.
Weiss comentó: "la pregunta reiterativa era si nosotros continuaríamos con el círculo cerrado, y la respuesta, por supuesto es si". "Estamos más que contentos, satisfechos y agradecidos a todos aquellos que confiaron en este plan".
La nueva propietaria se mostró muy agradecida por la posibilidad de acceder junto a su familia a la vivienda propia.
Recordamos a los vecinos que se encuentra abierta la inscripción al segundo grupo de Círculo Cerrado y que aquellos interesados, deben acercarse a la oficina de la secretaría de Promoción Social ubicada en el predio del Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135.
¡No se ha encontrado la galería!
Reunión con Julián Álvarez Insúa por el proyecto de agua, desagües cloacales y pluviales
[20-12-2019] Durante la jornada de miércoles, el intendente Dr. Carlos Weiss, junto al secretario de Ingresos Públicos, Estadística y Modernización Walter Pirola y la coordinadora de la Unidad Ejecutora y Estadística Alexiana Gastaldi, se reunieron en la Ciudad de Buenos Aires con el director de nacional de planificación estratégica territorial Mg. Julián Álvarez Insúa.
El motivo del encuentro, fue conocer el estado del Proyecto Ejecutivo de nuestra ciudad sobre agua, desagües cloacales y pluviales.
Dicho proyecto, se elaboró con el financiamiento de la Dirección de Planificación Estratégica Territorial, dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación durante la gestión del Lic. Rogelio Frigerio.
Luego de tres años de trabajo mancomunado con Nación, en los cuales se recabaron datos, se ordenó la información y se realizaron propuestas, el Intendente, pudo corroborar que el proyecto acaba de obtener viabilidad técnica, lo cual , permite conseguir el financiamiento para su ejecución.
En cuanto a la inversión que se debe hacer, el monto ronda los cien millones de pesos, por lo cual, se buscará asociarlo a fuentes de financiamiento tanto nacionales como externas.
Este proyecto ejecutivo, se encuentra enlazado con el Plan Estratégico Territorial presentado hace un tiempo por el Municipio, con el cual, se piensa la ciudad a largo plazo, con objetivos sostenibles y un desarrollo sustentable para todos los vialenses.
¡No se ha encontrado la galería!¿Qué días sacar restos de ramas, pasto y chatarra?
[19-12-2019] Desde la dirección de Servicios y Ambiente se informa a la población los días y horarios en que deberán sacar restos de ramas, pasto, y chatarra para su posterior recolección.
Se recomienda depositar los residuos que comprendan ramas, pasto o chatarra dentro de la franja horaria comprendida entre las 6:30 y 12:30 horas, respetando el día establecido, según el sector y el barrio de la ciudad:
- Lunes y martes: abarca barrios Pancho Ramírez, Centenario, Vicoer Moreno y Alto Verde.
- Miércoles y jueves: reúne los barrios: La Loma, Florida, Centro, Bellaco, Villa Tranquila, dentro de las calles: 24 de Septiembre, Av. Rocamora, J.J. Paso, Av. Pte. Juan D. Perón, San Luis, R. Beltzer y Dr. Julio Vitor.
- Viernes : comprende los barrios: La Loma, Florida, Centro, Bellaco, Villa Tranquila, dentro de las calles: 24 de Septiembre, Av. Rocamora, J.J. Paso, Av. Pte. Juan D. Perón, San Luis, R. Beltzer y Dr. Julio Vitor.
Desde el Municipio se solicita la colaboración de los vecinos respetando los días establecidos, para evitar acumulamiento de basura y la posible proliferación de roedores e insectos.
Recorrida por el Parque Industrial
[19-12-2019] Días pasados, el Intendente Dr. Carlos Weiss junto al director de Desarrollo Local, Ing. Daniel Rodríguez, recorrieron la construcción de la obra civil de la casilla dónde se instalará la planta reductora de gas natural en el Parque Industrial.
Dicha construcción, está siendo ejecutada con recursos municipales (mano de obra y materiales) y se encuentra bajo la dirección técnica de la empresa MLD, que tiempo atrás, se adjudicó el cotejo privado de precios realizado por la firma Eduardo Stertz, radicada en el Parque Industrial
Esta etapa de la obra, requiere de un estricto control técnico que es supervisado por los inspectores de Gas Nea, quienes visitan la obra periódicamente realizando las correcciones pertinentes.
Una vez finalizada la edificación, se llevará adelante la colocación de la planta reductora de gas dentro de la casilla y la firma MLD será la encargada de realizar el tendido de la red de gas primaria.
El Ing. Rodríguez explicó: “este esfuerzo económico financiero que se hace desde el municipio junto a la empresa radicada en el Parque, es para dotar un insumo estratégico como es el gas natural, que le brindará a las industrias una ventaja competitiva en sus estructuras de costos y haciéndolas más competitivas”.
Desde el Municipio se trabaja para generar mayor valor agregado a nuestras materias primas y mejor calidad de mano de obra local.
¡No se ha encontrado la galería!Nuevo rubro en el Parque Industrial
[19-12-2019] Días pasados, el intendente Dr. Carlos Weiss junto al director de Desarrollo Local, visitaron la fabrica “La Aurora” de la empresa Oscar Bolzán construcciones S.R.L. instalada en el Parque Industrial.
En el lugar, fueron recibidos por Flavio Bolzán, y junto a él, recorrieron la fábrica de premoldeados y la nueva planta de hormigón elaborado, incorporada por la empresa hace unos días.
Bolzán explicó: “la maquinaria es de fabricación nacional, se compró en Córdoba, es totalmente automatizada y precisa en cuanto al control de calidad con una la capacidad de producir 60m3 de hormigón por hora.
El empresario sostuvo que lo producido por la nueva planta, se utilizará en las obras que su constructora lleva adelante y también, se venderá a firmas de la zona que lo requieran ya que cuentan con camiones hormigoneros.
El Ing. Rodriguez, hizo referencia a este nuevo emprendimiento y comentó: “Este nuevo rubro abre nuevas puertas de negocios para nuestra ciudad, es una incorporación que no solo es útil en nuestra localidad, sino que se venderá un producto de calidad a empresas de otras localidades”.
El Municipio trabaja en el mejoramiento de las instalaciones del Parque Industrial con el fin de que las empresas que allí se instalan puedan seguir creciendo.
¡No se ha encontrado la galería!Nueva entrega de vivienda del Círculo Cerrado
[18-12-2019] Desde la Secretaría de Promoción Social se comunica a los vecinos que mañana a las 11:30 horas, se otorgará una nueva casa en el marco del Círculo Cerrado de Viviendas que lleva a cabo el Municipio.
La misma, corresponde a Estefania del Prado, quién había accedido a la adjudicación mediante el mecanismo de licitación en el mes de abril.
Cabe recordar, que en caso de decidir esta opción, al momento de efectuar la Licitación, además de haber abonado un tercio de la totalidad del plan, el monto de la oferta no podrá ser inferior al total de las cuotas restantes para completar la totalidad del plan.
REQUISITOS:
– Fotocopia de DNI.
– Constancia de CUIL/CUIT.
– Acreditación de vínculos familiares mediante las Partidas correspondientes emitidas por el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas y/o Libreta de Familia.
– En caso de contar con un familiar discapacitado y/o con enfermedad terminal acreditarlo mediante el Certificado de Discapacidad emitido por el IPRODI y/o mediante la Historia Clínica, respectivamente.-
– Original y copia del recibo de sueldo, de Constancia de Inscripción ante AFIP como trabajador autónomo y/u original y copia del beneficio otorgado por el Estado Municipal, Provincial o Nacional.
– Original y copia de los Títulos de dominio sobre bienes registrables.
– Informe de subsistencia de dominio y de libre inhibición sobre los mismos.
– Original del Plano de Mensura del Inmueble sobre el que pretende el suscriptor la construcción de la vivienda.
– Certificado de Libre Deuda ante ATER y la Secretaría de Ingresos Públicos municipal.
– Suscribir la Escritura de constitución de Hipoteca a la que refiere el art. 4 inc. C) de la Ord. del HCD N°1653/16, en la que intervendrá el escribano Público.
Para obtener más información sobre planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135.