Se trasladó el quirófano móvil frente al Museo de la ciudad

[21-09-2020] La secretaría de Promoción Social informa a los vecinos que el quirófano móvil se ha trasladado y se ha emplazado en el predio del ferrocarril, frente al Museo de la Ciudad y continúa brindando su servicio para el control de la población de animales domésticos mediante turnos establecidos.

Según explicó el Médico Veterinario Dante Fossati “las intervenciones se realizan a partir de los seis meses. De esta manera se evita la aparición de enfermedades relacionadas a la reproducción, tumores o vagabundeo y se generan múltiples beneficios relacionados a una mejor calidad y cantidad de vida” y agregó: “se viene haciendo un gran trabajo en conjunto con los vecinos y es de destacar el compromiso y la predisposición de ellos que de manera responsable, se acercan para realizarle a sus mascotas la esterilización correspondiente, entendiendo que es la mejor manera de llevar adelante una tenencia responsable”.

Recordamos que para solicitar turnos para las castraciones sociales, los interesados, deberán presentarse en la Oficina de dicha Secretaría ubicada en el Museo de la ciudad de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas, teniendo en cuenta que por el numero de solicitudes, las cirugías se programarán para octubre y el solicitante deberá completar la planilla pertinente y firmar el respectivo consentimiento .

Desde el Municipio se continúa implementando este programa sostenible de esterilización y castración, siendo este, un método efectivo de abordar la superpoblación de felinos y caninos y de velar por una adecuada salud para los mismos.


Por una niñez sin violencia física

[18-09-2020] Violencia física es cualquier acción intencional producida por el uso de la fuerza que puede causar daño físico a una niña, niño o adolescente, sean o no visibles. A veces ocurre de manera aislada o se repite sistemáticamente.

Puede implicar algunas acciones consideradas leves como sacudones, empujones, palmadas en la cola, en brazos o piernas, tirones de pelo, de oreja o pellizcos; o severas: golpes con manos u objetos, cachetadas, mordeduras, patadas y quemaduras intencionales.

La violencia física está prohibida por ley, incluso cuando la ejercen padres, madres o personas encargadas de los niños. Sin embargo en Argentina el 40% de los hogares utiliza violencia física y el 10% emplea castigos severos, en muchos casos se utiliza como práctica de crianza, llegando a naturalizarse socialmente.

¿QUÉ IMPACTO TIENE?
Sufrimiento, perjudica la salud psíquica y física, afecta el desarrollo y debilita la autoestima. En sus formas más extremas puede provocar discapacidades, lesiones graves e incluso la muerte.


Por una niñez sin violencia

[08-09-2020] Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir libres de violencia y contar con protección frente a cualquier tipo de agresión.

Existen diferentes tipos de violencias:
FÍSICA
PSICOLÓGICA
ABUSO O EXPLOTACIÓN SEXUAL
VIOLENCIA DE GÉNERO
EN ENTORNOS DIGITALES
VIOLENCIA INSTITUCIONAL.

La situación de emergencia producida por el COVID-19 y la necesidad del aislamiento social generó un aumento en la violencia en el entorno familiar. Asimismo, este contexto hace que la detección de estas situaciones sea más difícil. Si escuchás gritos, golpes o si notás cambios bruscos en el comportamiento de niñas, niños y adolescentes CONSULTÁ, INFORMATE Y ACTUÁ.

Qué podés hacer?
• Tratá de hablar con ella o él, sin interrogar, escuchá atentamente lo que te dice (si está en condiciones de mantener una charla porque su edad y su estado de ánimo se lo permiten).
• Tratá de mantener la calma, escuchando sin culpar ni juzgar.
• Hacele saber que ha hecho lo correcto al contarte.
• Afirmale que no es su culpa y que ha sido muy valiente en contarlo.
• Decile que vas a tomar en serio lo que te contó, y que vas a ayudarla/o.
• No confrontes con quien comete la agresión.
• Contale a la niña o al niño qué vas a hacer con la información que te dio; o teniendo en cuenta su grado de madurez y desarrollo, decidan en conjunto las acciones a tomar.
• Informá lo antes posible a los organismos que brindan asesoramiento y asistencia.

SI SE TRATA DE VIOLENCIA EN ENTORNOS DIGITALES
• No borres ningún contenido de la computadora, tablet o teléfono celular.
• No denuncies el perfil del acosador en la red social o plataforma web.

Donde puedo comunicarme ante la sospecha o conocimiento de estas situaciones?
- Línea provincial de la niñez: 102
- Municipalidad de Viale 4920135/011 interno 4/2 (Area NAF)
- Mesa permanente de tribunales: 08004446372


Se firmó la licitación para la compra de un ecógrafo para el Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo

[07-09-2020] Durante la mañana, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto al secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft, firmaron la aprobación de la licitación privada Nº 17/20 por la cual, se adjudica la compra de un ecógrafo portátil a fin de destinarlo a la Secretaría de Promoción Social para ser utilizado en el Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo.

Este aparato, permitirá a la sala contar con una de las principales herramientas de diagnóstico por imagen de la medicina moderna que funciona mediante ultrasonido y ofrecer a la población, un servicio más amplio y un tratamiento más oportuno y eficaz a los pacientes.


Entrega de tela a la Iglesia Congregacional

  • [02-09-2020] Días pasados la secretaria de Promoción Social DG. Maria Esther Gambeín hizo entrega entrega de tela a la señora Lorena May, líder del grupo "Mujeres bendecidas para bendecir" de la iglesia congregacional.
    Dicho material textil que será utilizada para la confección de frazadas de abrigo para personas necesitadas de nuestra ciudad, pertenece a la mercadería recibida proveniente incautaciones realizadas por Aduana que en ocasiones proviene del no pago de impuestos, de contrabando o directamente que ha sido abandonada por el importador.
    Mediante el Decreto 51/2017 se estableció que el Servicio Aduanero pusiera en forma directa a disposición del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, esa mercadería confiscada para otorgarle fines sociales.

Recorrida por las casas en construcción del Círculo Cerrado

[26-08-2020]Durante la mañana de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por la secretaria de Promoción Social DG María Esther Gambelín y la administrativa Veronica Gieco, realizaron una recorrida para conocer el avance de obras de las diferentes casas bajo el Programa Círculo Cerrado de Construcción de Viviendas.

Al momento, se encuentra lista para ser entregada mañana, la casa Nº40 correspondiente al Señor Heraldo Ludi, y hay seis viviendas en proceso de construcción desde momento que salieron beneficiados en los sorteos.

La recorrida inició en terreno de la señora Norma Lobos, cuyo terreno se encuentra ubicado en calle Las Acacias de nuestra ciudad y su vivienda está en la última etapa de construcción, siendo la próxima a la que se hará entrega de llaves en algunas semanas. El caso de Norma al igual que el de Rosina Sauthier y Gastón Nani es que obtuvieron la adjudicación de sus viviendas mediante el proceso de licitación siendo el lugar de construcción del futuro hogar de los jóvenes sobre calle 24 de septiembre.

Continuando las visitas, los mandatarios se dirigieron los terrenos de Rosario Schenone, beneficiaria del sorteo Nº38 y el señor Luis Demartín, favorecido en el sorteo correspondiente al pasado mes de mayo.

Seguidamente, para conocer el estado obra de quinta vivienda en construcción, el Intendente  se dirigió al ejido de la ciudad; más específicamente sobe Ruta Provincial 32 Km 27 donde se encontró con albañiles trabajando en la futura residencia de Santiago Sepold. Recordamos que  Santiago fue ganador del sorteo Nº40 cuando ya se encontraba en vigencia el DNU de Aislamiento Social preventivo y obligatorio, por lo que se postergo el sorteo de abril realizándose a finales de mayo.

Finalmente retomando el camino a Viale, se detuvieron en calle los Ceibos, manzana Nº 214 donde se inició la construcción de la casa modelo correspondiente Elsa Salomón, benefactora del sorteo realizado el pasado 24 de julio. Luego de la recorrida el Dr. Weiss destacó: estamos muy conformes con cada una de las obras correspondientes a este Programa que busca brindarle una solución habitacional a los vialenses. Es de destacar la gran labor del equipo de Promoción Social y de cada cuadrilla de albañiles que trabajan con gran dedicación y responsabilidad en la edificación de las casas correspondiente a este sistema que se ha impulsado desde el Municipio y que nos ha otorgado una gran satisfacción ya que hoy podemos decir que son cuarenta familias que cumplieron el sueño de la casa propia y que a demás, es un Programa que ha servido de modelo para otros municipios que constantemente nos consultan para implementarlo en sus localidades”.

Desde esta Gestión, seguiremos trabajando para poder ofrecer la posibilidad de un hogar propio a nuestros vecinos y reiteramos el agradecimiento a todas las familias que han confiado en este proyecto y que con gran esfuerzo están al día con las cuotas, lo que nos permite continuar avanzando y cumplir con lo pactado.


Heraldo Ludi recibirá la llave de su hogar el jueves 27 de agosto

[24-08-2020] Desde la Secretaría de Promoción Social se informa a los vecinos que el jueves 27 del corriente, a las 11:00 horas, el Municipio hará entrega de la casa Nº40 del Círculo Cerrado de Viviendas.

La misma, corresponde al Señor Heraldo Ludi que había salido beneficiado meses atrás en el sorteo Nº37 y se encuentra ubicada sobre calle Misiones s/nº de nuestra ciudad.

Recordamos que este programa, es una herramientas que posee el Municipio para brindar soluciones habitacionales, que a la fecha lleva 39 entregas y 42 sorteos siendo el sorteo Nº43 el miércoles 26.

Aquellos que deseen formar parte de este plan deben saber que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza inmediatamente con la edificación.

Para obtener más información sobre planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas o comunicarse al teléfono 4920135 interno 120.


El miércoles 26 se realizará el sorteo de la vivienda N°43 del Círculo Cerrado

[20-08-2020] Desde la Secretaría de Promoción Social se informa a los vecinos que, el sorteo de la vivienda N°43 del Círculo Cerrado de Construcción, se realizará el miércoles 26 de agosto a las 12:00 horas.

Al igual que en los últimos sorteo, el sorteo 43, correspondiente al mes de julio, será en el salón de los Intendentes, fiscalizado por Escribano Público, sin publico público presente con el fin de evitar el aglomeramiento y prevenir el posible contagio de Covid-19, y se transmitirá en vivo por el Facebook oficial del Municipio para todos aquellos que deseen verlo en tiempo real.

Aquellos que deseen formar parte del segundo grupo de este plan, deben recordar que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza con la edificación, en los plazos que establece dicha ordenanza.

Para obtener más información sobre este programa u otros planes habitacionales, los interesados deben comunicarse  de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas al teléfono 4920135 interno 120.

El Municipio trabaja para brindar accesibilidad a la vivienda propia y de esta manera dar respuestas a los vecinos de la ciudad.


El miércoles se entrega la casa Nº39 del Círculo Cerrado de viviendas

[03-08-2020] Desde la Secretaría de Promoción Social se informa a los vecinos que el día miércoles 5, a las 11:30 horas, se hará entrega de la casa Nº39 del Círculo Cerrado de Viviendas.

La misma, corresponde al señor Renzo Fontana que había salido beneficiado meses atrás en el sorteo Nº33 y se encuentra ubicada sobre calle López y Planes  s/nº de nuestra ciudad.

Recordamos que este programa, es una herramientas que posee el Municipio para brindar soluciones habitacionales, que a la fecha lleva 38 entregas y 42 sorteos.

Aquellos que deseen formar parte de este plan deben saber que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza inmediatamente con la edificación.

Para obtener más información sobre planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135 interno 120.


Reunión con emprendedores locales

[28-07-2020] Durante la mañana de ayer, el presidente municipal, Dr. Carlos Weiss junto a la secretaria de Promoción social DG. María Esther Gambelín y el director de Desarrollo Productivo del Municipio Téc. Albano Salcedo recibieron en el Despacho a Rosa Erbes y Fabian Eichman.
Durante el encuentro, ambos emprendedores locales relataron su experiencia sobre sus proyectos actuales y futuros que llevan adelante bajo sus pequeñas empresas y las acciones que han concretado a pesar de la pandemia.
En el caso de Fabian, distinguido por sus trabajos en su emprendimiento “Tornería el tuta”, fabrica productos en madera y el municipio apuesta constantemente a su mercadería distinguiéndose los plato tablas que el Municipio entrega como presente ante acontecimientos importantes y visitas distinguidas.

Por su parte, Rosa bajo su microemprendimiento “Rous Blanqueria”, ha sido convocada para confeccionar mantas que fueron adquiridas por Promoción Social bajo el Programa Cobijar que lleva adelante la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales de la Provincia y gracias a las gestiones realizadas por el secretario de Gestión del Ministerio de Desarrollo Social, el vialense Andrés Dabín, a quién hacemos público nuestro agradecimiento.

La convocatoria a Rosa, se concretó con el fin de fortalecer la mano de obra local y bajo las pautas establecidas, ella tuvo a cargo la producción de frazadas de abrigo del Plan antes mencionado, que serán distribuidas a familias que así lo requieren durante el período invernal.

De esta manera, el Municipio continúa apostando a los emprendedores locales y seguirá fortaleciendo las acciones como la organización de futuras ferias, cuando las condiciones sanitarias así lo permita, generando un espacio de ventas que no existe en Viale, donde puedan promocionar y vender sus productos y acercarse a un mayor número de posibles consumidores.