Dándole valor a los espacios públicos

[31-07-2017] Continuando con los trabajos que viene realizando la comuna en cuanto al arreglo y restauración de los espacios públicos de la ciudad, el sábado último se realizó una actividad especial en Plaza "Dr. René Favaloro" del barrio "La Loma" que contó con la participación de un buen número de vecinos.

Luego de la puesta en valor, mediante tareas que consistieron en la colocación de nuevos bancos y juegos como también la restauración de los existentes y del monolito en homenaje al reconocido cardiólogo, personal municipal dependiente de las Secretarías de Obras y Servicios Públicos y de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, trabajaron en conjunto en la diagramación de los distintos sectores.

¡No se ha encontrado la galería!

"Desde la Subsecretaría de Cultura y Educación, se aportó la parte artística que comprendió la colocación de esculturas tridimencionales que aportan color al entorno paisajístico, dotando a la Plaza de una nueva visión estética, integrada en un recorrido que finaliza en el mural que fue pintado por los vecinos presentes", explicó el Prof. Enzo Heft,

"Esta metodología se implementará en todas las plazas y parques de nuestra ciudad, siguiendo así con la puesta en valor de cada uno de los espacios de recreación, con el fin de que la familia pueda disfrutar de ellos al máximo", comentó finalmente.


El Municipio presenta su nueva adquisición

[27-07-2017] Esta mañana llegó al Municipio una nueva herramienta de trabajo. Se trata de una máquina demarcadora vial modelo NOVA I, de la empresa IMPEX Argentina SRL, que se utilizará para el marcado (en caliente) de las sendas peatonales.

Al respecto, el Intendente comentó que "esta máquina se suma a las ya adquiridas por nuestra gestión, con el objetivo de equipar al personal con las herramientas necesarias para brindar un mejor trabajo. Con ella podremos agilizar las tareas que se comenzaron a hacer en intersecciones de las calles céntricas de Viale, que ahora, se verán multiplicadas, ya que podremos cubrir el total de las arterias de la ciudad" y agregó: "Estamos permanentemente trabajando para mejorar la calidad del servicio que le prestamos a los vialenses. Poder marcar las sendas peatonales y que se mantengan en el tiempo, significa ni más ni menos que cuidar la vida de los peatones.", remarcó.-

¡No se ha encontrado la galería!

EL DATO

La NOVA I está construida en aleación de aluminio liviana, con control de temperatura por termostato regulable y control de suministro de material. Posee prederretidor con quemadores independientes, un depósito de pintura con cámara calentadora de dos elementos, batidor de pintura de accionamiento manual, aplicador de esferillas de vidrio de flujo regulable y un sistema de derretimiento y calentamiento por medio de quemadores a gas. Cabe señalar que funciona automáticamente, es decir, mientras funde la pintura, la va aplicando sobre la superficie elegida.


Mejoras en plazas de la ciudad

[25-07-2017] La Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente con el objetivo de mejorar los espacios públicos de la ciudad, informó sobre los trabajos que viene realizando junto a otras áreas, en las plazas y bulevares de la ciudad.

El secretario Daniel Rodríguez expresó: “Estamos muy orgullosos con el cambio que vemos en los espacios públicos. Sin exceso de plantas evitamos la propagación de insectos y optimizamos la visibilidad tanto de los vehículos como de los peatones”.

Abarcaron la plaza San Martín, Dr. Ricardo Balbín, Dr. René Favaloro, la plaza de Hábitat y en los bulevares San Martín y Urquiza. Los arreglos continúan y se preparan plantas para la nueva estación.

En cuanto a las labores comprendidas, Rodríguez explicó: “con asesoramiento de profesionales de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER realizamos trabajos de parquización y paisajismo. En primer lugar emparejamos los niveles del suelo, rellenando con tierra. Luego nos encargamos de la poda, limpieza del terreno y de los árboles. El exceso de follaje no permitía una buena entrada de luz natural y artificial. Por último, establecimos un criterio de ordenamiento y agrupamiento de flores y arbustivas, sectorizando y combinando por ciclo, aspecto, flores y contraste. Sin quitar ninguna especie, las trasplantamos”

Finalizó: “Seguimos interviniendo los sectores y coordinando tareas de diferentes áreas, trabajando en conjunto con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y la Subsecretaría de Cultura y Educación”.


Acondicionamiento en calle Rocamora

[25-07-2017] La Secretaría de Obras y Servicios Públicos realizó trabajos de acondicionamiento en el terraplén de calle Rocamora.

Las tareas consistieron en la limpieza y el elevamiento del mismo, el cual cumple una importante función de contención, recogiendo y canalizando aguas pluviales provenientes de terrenos aledaños.

“El acondicionamiento tanto como el mantenimiento de este tipo de obras permite mantener en forma los mecanismos de contención para el correcto drenado superficial de excedentes ante eventuales precipitaciones”, expresó el Arq. Mariano Grinovero, jefe de Obras.


El Municipio colabora con el mantenimiento de caminos rurales

[24-07-2017] El Municipio sigue colaborando con los vecinos de la zona rural de Crucesitas 7º. Es por ello que el sábado último, personal municipal realizó trabajos de mantenimiento de caminos que unen nuestra ciudad con Don Cristóbal.

"Estamos agradecidos con la gente del Municipio porque nos dan una mano para poder tener en condiciones estás vías de comunicación que tan importantes son para nosotros y nuestra producción", mencionó un vecino.


Realizan obras en varios sectores de Viale

[21-07-2017] Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos informaron que continúan con trabajos en varios sectores de la ciudad, desarrollando la construcción de cordón cuneta y refacciones en plazas y parques.

Al respecto, el titular del Área, Omar Weglin comentó que sobre calle Cepeda entre San Nicolás y Av. Martín Panutto se realizó la colocación de broza con su correspondiente nivelación y afirmado, en tanto que sobre calle Chubut, entre 25 de Mayo y 9 de Julio, se comenzó con el cordón cuneta.

El funcionario explicó también, que en estos días se sigue con las refacciones de Plaza "Dr. René Favaloro" y trabajos similares en Plaza "Eva Perón" y el "Rosedal", donde además se procedió a la poda, eliminación de malezas y recambio de algunas plantas de estación, tareas éstas que son coordinadas con el personal de parques y paseos, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente.

¡No se ha encontrado la galería!


Weiss habló de los Jardines Maternales

[17-07-2017] El Secretario de Gobierno Carlos Weiss se refirió, en el Concejo Deliberante, al trabajo realizado con jardines maternales desde el inicio de la gestión. Este trabajo propugna la transformación de hogares de guarda, en espacios educativos.

“Cuando asumió el intendente Uriel Brupbacher, nos comprometimos a darle un tinte de urbanización a los barrios. Entre las problemáticas estaban los jardines maternales. Realizamos una evaluación previa y viajamos a la provincia de Santa Fe a conocer el modelo de los mismos” expresó Weiss.

En el marco de controles llevados a cabo, se advirtió que los jardines Pimpollito, Castillito y Campanita presentaban diferentes problemas edilicios, y de falta de personal. Se hicieron refacciones, y además se incorporó a Recursos Humanos para que seleccionara maestras jardineras, auxiliares de jardines y una cocinera.

El secretario indicó: “Nos ocupamos tanto de la parte edilicia, como educativa y social, porque con la urbanización barrial, nuestro objetivo principal es la integración de los niños con sus familias”.

El Municipio trabajó en conjunto con la coordinadora de Jardines Maternales Carina Sanabria, la concejal Viviana Rojas, y el equipo de seguridad laboral, quienes se encargaron de la organización y diagramación. Finalmente los tres fueron inaugurados el año pasado.

Además, El funcionario agregó: “Nos llena de orgullo haber incorporado el jardín vespertino, que brinda un espacio importante a las madres estudiantes. Fue un desafío para el coordinador y para mí, presentarle el proyecto al intendente. Es el único en la provincia que funciona de 18 hs. a 23 hs. Yo creo que esto es una nueva conquista social de los trabajadores municipales”


Puesta en valor de la Plaza "Dr. René Favaloro"

[13-07-2107] La Secretaría de Obras y Servicios Públicos continuando con su objetivo de mejorar los espacios públicos de la ciudad, realiza por estos días, trabajos varios en Plaza "Dr. René Favaloro" del Bº La Loma.

Las tareas consisten en la restauración del monumento a este reconocido médico, arreglo y pintado de bancos, como así también la reestructuración del espacio verde, con nuevos canteros para plantas florales y arbolado.

"Seguimos trabajando, dándole valor a estos sectores de la ciudad que son importantes para los vecinos que encuentran en estos espacios, un lugar para su esparcimiento." dijo Omar Weglin quien señaló que los trabajos están siendo realizados por personal dependendiente de su área y de la Secretaria de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente.

Por su parte, el Ing. Daniel Rodrígueza remarcó que "la articulación entre las distintas Secretarías permite coordinar acciones que hagan eficiente el uso de los recursos humanos y económicos".

Finalmente comentó que si el clima acompaña y pueden concluir los trabajos que se están realizando, tienen proyectado reinaugurar este espacio a fin de mes.

¡No se ha encontrado la galería!


Brupbacher recorrió la ciudad con la prensa

[13-07-2017] Pasado el mediodía del miércoles el intendente Cr. Uriel Brupbacher acompañado por el gabinete municipal, hizo extensiva la invitación a medios de prensa locales para realizar visitas a diferentes lugares de la ciudad y observar obras.

El recorrido duró varias horas, coordinado y dirigido por el propio Intendente, quien en permanente interacción con la prensa fue respondiendo sus inquietudes.

Se inició en el polideportivo municipal, donde la subsecretaria de Deportes Prof. Claudia Cichero recibió el contingente y lo guió a través del predio. Allí pudieron observar los trabajos realizados, el correcto funcionamiento de la pileta climatizada, la restauración completa de los baños públicos y se describieron las disciplinas que se practican.

Luego se visitó el Jardín Maternal “Campanita” en el Bº Bellaco, proyecto que se construyó en los primeros meses de gestión, como un espacio destinado para niños en edades tempranas, que cuenta con la atención de profesionales en la materia.

Continuando, se analizaron calles de hormigón realizadas por la anterior gestión, que presentan un deterioro poco común para el tipo de inversión que se dice haber realizado y donde el Ejecutivo trabaja en alternativas de solución para extender su vida útil.

Se caminó un sector en calle Rawson, donde se trabajó integralmente en cordón cuneta, badenes, embrozado y enripiado, dando solución al problema de los días de lluvia, donde la arteria se veía afectada y los vecinos no podían transitar.

Previo paso por la sala Maternal “Castillito” en el Bº La Loma, donde también se intervino con fuertes inversiones en materia económica y social, se dirigieron al predio del ex – ferrocarril, donde funcionan las oficinas de Bromatología, Guardia Urbana, Atención Ciudadana, Pro–Huerta, el recuperado galpón de la vieja Estación, acondicionado para ser utilizado próximamente como Centro Cultural, entre otras. También se observó el castrador móvil, que eventualmente presta servicios en ese sector de la ciudad.

En el Bº Francisco Ramírez interactuaron con vecinos, documentaron en persona los murales, las más de 40 mejoras habitacionales, el obrador, las casas del círculo cerrado de viviendas, que se vienen construyendo, calles pavimentadas, luminarias led, nuevas veredas y la urbanización en la moderna plaza con juegos saludables, integradores y de vanguardia.

Finalizando este primer recorrido en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el intendente Brupbacher expresó, “agradezco la predisposición de la prensa. Destaco su importante labor y los insto a continuar informando al vecino de manera transparente y responsable. Desde ya, los invito a continuar realizando estas recorridas junto a nosotros, para mostrarle al contribuyente como se planifica, se trabaja y se invierte en el Municipio de Viale”, subrayó.

(*) Todas las fotos en nuestra fanpage


Badén y cordón cuneta en el Bº Bellaco

[12-07-2017] Personal de Obras y Servicios Públicos construyó en la jornada de hoy un badén en la intersección de calle Baldomero Ríos y Jaime Forteza.

Avanza así, la realización de obras con hormigón elaborado, ésto sumado al cordón cuneta que ya es una realidad sobre las calles mencionadas.

Al respecto, Omar Weglin secretario del área que lleva adelante las tareas expresó, “se concreta un trabajo más en la planificación, para transformar la trama vial de la ciudad”.

Agregó también, “se beneficia notablemente la transitabilidad y la durabilidad de las calles, gracias al mejoramiento que estas obras aportan”.