Inauguración obra de pavimentación calle Chubut

[16-03-2021] Durante la tarde de ayer, con la presencia del presidente municipal Dr. Carlos Weiss, personal de Gabinete, Ediles, autoridades eclesiásticas, medios de prensa y el titular de la firma Eduardo Stertz e Hijos S.R.L. Cristian Stertz se realizó la inauguración de la obra de pavimentación con de calle Chubut; más precisamente del sector entre  Panutto y San Nicolás, bajo convenio Público Privado con la firma antes mencionada.

Según se explicó, en el convenio, se estableció que el Municipio aportaría la mano de obra, maquinarias e insumos mientras que Stertz SRL tendría a su cargo los materiales correspondientes hormigón, hierros y mallas de repartición.

La obra requirió un plazo de cuarenta y cinco días, desde la apertura del cajón, nivelación y compactación, ejecución de calzada de hormigón y terminaciones varias y la inversión conjunta con la firma fue de $2.500.000. En el tramo intervenido se pavimentaron con hormigón armado noventa y dos metros lineales por un ancho de ocho metros, con un espesor  de dieciocho centímetros de hormigón reforzado con armadura de repartición además se colocaron en el lugar tres nuevas luminarias de led, adquiridas por el Municipio con recursos genuinos, con sus respectivas torres a seis metros desde el nivel del suelo, proyectando mayor radio de iluminación permitiendo mejorar la visibilidad y seguridad.

Al tomar la palabra, el Intendente explicó que estas obras que se ejecutan a través de los convenios con vecinos, y en este caso, con una empresa, que genera mano de obra genuina en nuestra ciudad. “Seria impensado que nosotros estimulemos la desinversión” remarco Weiss y expreso su gratitud a los empleados municipales que con dedicación y trabajo pueden hacer posible este tipo de labores.

Stertz por su parte, agradeció al Ejecutivo Municipal y a todos los que conforman el Municipio por posibilitar esta obra, como así también la del Parque Industria, y remarcó lo fundamental del trabajo en conjunto entre empresas y Gobierno que no se daba antes y es muy importante para la concreción de obras y el mejoramiento urbanístico de nuestra ciudad.

Este tipo de obras permiten otorgarle a todos los vecinos una mejor calidad de vida, mejor transitabilidad y mayor seguridad y en este caso, un mejoramiento concreto en trabajo de muchos vialenses y de otras ciudades que cotidianamente trabajan con cargas en ese sector.


Recorrida por obras en ejecución de la ciudad

[12-03-2021] Durante la jornada de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft y el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft recorrieron diferentes obras en ejecución en la ciudad.

En su recorrido, los Mandatarios se detuvieron en calle 9 de Julio, sector ubicado entre Rocamora y Tratado del Pilar barrio La Loma; allí, enmarcado en  la ordenanza de contribución por mejoras, personal municipal luego de hacer el proceso de regado con emulsión asfáltica de un nuevo tramo de esta arteria, se encontraba realizando la repavimentación de calzada con material fabricado en la planta asfáltica municipal.

Seguidamente, la recorrida continúo en el mismo barrio, pero por calle Chubut, más precisamente entre las calles Catamarca, 24 de Septiembre y Los pinares, donde bajo acuerdo Público-Privado, entre el Municipio y frentistas del sector, y el programa “Más y mejores calles” se ejecuta la apertura de calzada, colocación de broza y afirmado  de suelo para luego proceder con la construcción de cordón cuneta.

Finalmente, el Intendente y sus acompañantes se dirigieron al Loteo Jardín de Viale. En el lugar se desarrollan diferentes acciones de intervención relacionadas el convenio Público-Privado, firmado tiempo atrás, con el empresario y Cdor. Fernando Huck.

En el momento que arribó la comitiva, según explicó el Director Albeira, el personal se encontraba abocado en la continuación del armado de cordón cuneta sobre calle Los Naranjos, entre Calle Pública y Los Eucaliptos que forma parte de la obra que involucrará un total de dos mil cien metros lineales de cordón cuneta que involucrará las siguientes calles: Los Naranjos, desde Rosa Salomone hasta calle Pública, lindera a la calle de la propiedad vecina, calle los Eucaliptos desde Av. Ramírez hasta Los Naranjos, calle Los Ceibos, desde los Eucaliptos hasta calle pública y calle pública, desde los Ceibos hasta Los Naranjos.

Al finalizar estas obras, se dará cumplimiento a lo acordado y sobre todo, se mejorará la calidad de vida de los vecinos que habitan ese sector y la de todos aquellos que lo transitan cotidianamente.


Discurso de apertura al 42º periodo de sesiones ordinarias de Honorable Concejo Deliberante

[03-03-2021] Durante la noche del lunes, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss dio el discurso con una reseña de lo realizado desde el 10 de diciembre del 2019 día en que asumió la conducción de los destinos de la ciudad hasta la fecha, presentando también las líneas de trabajo para el 2021 y dando apertura al 42º periodo de Sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad.

La disertación de Weiss inició con una introducción en alusión a la situación sanitaria del coronavirus y como las distintas dependencias y trabajadores del municipio se adaptaron para continuar con sus labores y brindar la atención pertinente a los ciudadanos y poder dar respuestas a sus solicitudes y elaborar protocolos para habilitar actividades.

De esta manera, en el trascurso de la noche se informó sobre las obras públicas ejecutadas, gestionadas y por hacer a futuro, los montos de las mismas y los beneficios para todos los vialenses.

En el primer punto se informó sobre las tareas cotidianas que ejerce la Secretaría de Gobierno, integradora la Junta Municipal de Defensa Civil, que se convirtió en el COES local. A medida que la pandemia fue avanzando desde esta secretaría se coordinaron acciones conjuntas que dieron pie a la colaboración municipal en las remodelaciones del Hospital y el armado de un lugar alternativo en el sum del polideportivo municipal, para que pueda ser ocupado en caso de que el hospital superara su capacidad de internación.

Seguidamente comentó a los presentes las acciones dependientes de la dirección de servicios públicos, indicando el número de diferentes solicitudes resueltas, colaboraciones, el arduo labor de los recolectores de residuos, que aún en pandemia no han interrumpido sus actividades; el trabajo realizado en la Planta de revalorización y recuperación de residuos, los mantenimientos de espacios públicos y el plan de energía sustentable que ha dado pie al recambio y colocación de luminarias en distintos sectores de la ciudad.

Respecto a la dirección de Obras Sanitarias, el Intendente expresó  que en lo relacionada a la  extensión de los servicios sanitarios, actualmente la ciudad tiene cubierto el 95% sosteniendo que el principal desafío es el recambio de cañerías antiguas y en mal estado que presenta Viale, se detalló tareas de mantenimientos de los servicios y las tareas próximas a ejecutar en las lagunas cloacales.

Sobre las gestiones de este área, se destacó el proyecto presentado ante la Dirección Nacional de Planificación Estratégica Territorial  referidos a la renovación de la infraestructura de desagüe cloacal, provisión de agua potable y desagüe pluvial para la ciudad con un horizonte a 20 años que implican una inversión de más de $ 450.000.000.

Refiriéndose a la dirección de Desarrollo local, el Doctor enfatizó sobre la comisión asesora del Parque Industrial, la firma del convenio de colaboración con la Unión Industrial de Entre Ríos, los trabajos de ampliación proyectados para este lugar y el acercamiento constante y trabajo mancomunado con las industrias allí radicadas cerrando con un dato especifico brindado por la Unión Industrial de Entre Ríos que ubican al Parque Industrial local en el quinto puesto, respecto del porcentaje de empleo y el total de la población.

Relacionado a la secretaría de Ingresos Públicos, Estadística y Modernización se continúa con el compromiso de transparecia; informando el total de procesos licitatorios, entre Licitaciones Privadas, Públicas, cotejos de precios y boletines oficiales. El Presidente Municipal del Viale, resalto que en estos tiempos difíciles,  se adquirió un camión OK. Asimismo se anuncio el seguimiento de las gestiones de cobranza, la inclusión de medios de pagos digitales que facilita a los contribuyentes abonar desde la comodidad de su hogar, los convenios de pagos que se han realizado sobre las distintas Tasas y los beneficiarios del descuento al “buen pagador” que alcanzó a 2700 contribuyentes.

En el momento de desarrollar lo relacionado a los empleados, se hizo un agradecimiento a todos, ya que han puesto lo mejor de sí para continuar trabajando en tiempos de Pandemia y se explicó lo acordado con el sindicato en cuanto a incrementos salariales anunciando también los catorce empleados que pasaron a la planta permanente y cerrando lo referido a esta secretaría con la implementación de una oficina de estadística que proyecta para este 2021, crear nuevos registros que permitan la georreferenciación.

Al momento de anunciar el resumen de la secretaría de Promoción Social, se recordó a los presentes que cada acción que se lleva adelante desde ésta secretaría, se realiza luego de llevar adelante un exhaustivo informe socio económico a cargo de las profesionales del Área.

De esta manera se enumeró intervenciones y asistencias como así también gestiones que se han llevado adelante para ayudas sociales. Se destacó el trabajo constante desarrollado en la secretaría de la Mujer, el exitoso programa de solución habitacional, círculo cerrado de construcción de viviendas, ejemplo tomado por localidades vecinas que han venido a asesorarse, y la adaptación que se implementó en el Hogar Madre Teresa en tiempos de Covid para velar por la salud integral de sus residentes.

Otro de los puntos relevantes de esta Secretaría fue el éxito de la colonia de vacaciones para adultos mayores, en la que se trabajo mancomunadamente con la subsecretaría de Deportes, las intervenciones y acciones ejecutadas desde el ANAF y las atenciones realizadas durante el 2020 en el Centro de Salud, Dr. Ramón Carrillo, que celebró su decimo aniversario y tras un gran esfuerzo económico, adquirió un nuevo ecógrafo que es de gran utilidad para los pacientes.

Entre otras dependencias municipales Carlos Weiss hizo una síntesis de lo destacado de la oficina de licencias de conducir, la dirección de Bromatología, Ambiente y Zoonosis, oficina de atención ciudadana, comisión de Hiporrecta e hizo un párrafo aparte al referirse a la Guardia Urbana quienes se abocaron durante seis meses al cuidado de los acceso a la ciudad y controles de circulación en la planta urbana y la colaboración contante con policía y bomberos en diferentes intervenciones como accidentes, incendios, animales sueltos, ruidos molestos, controles etc.

Al momento de referirse a la subsecretaría de Cultura y Educación, el Jefe Comunal manifestó que tras las medidas sanitarias tomadas por la pandemia, se vieron suspendías las clases presenciales de talleres, eventos culturales y actividades recreativas, por lo que se tornó un desafió poder llegar a los vialenses a través de las plataformas digitales y brindarles así, un espacio cultural en ese contexto que acompaño a las familias en varias oportunidades que se hizo extensivo también a las clases de los alumnos de los jardines maternales que llegando al último tramo del 2020 pudieron retomar la presencialidad bajo la nueva modalidad de talleres lúdicos.

En lo que respecta al NIDO, el punto digital, y el Museo, Weiss se refirió a las actividades que se desarrollan y las gestiones para el arreglo de este último, que a la fecha, sigue sin respuesta.

Al anunciar las acciones de la subsecretaría de Deportes, se acentúo el éxito de la colonia de vacaciones para niños que durante la edición 2020 contó con la inscripción de más de 400 niños de nuestra ciudad y un contingente de la comuna de Las Tunas que viajaba a diario para participar de la misma.  Desde esta subsecretaría de desarrollaron varios protocolos que fueron puestos en práctica para la habilitación de actividades n la ciudad y la reapertura de los gimnasios y canchas de futbol 5 y al finalizar el año, se puso en optimas condiciones las instalaciones del polideportivo para recibir la temporada de verano con un lugar renovado para el disfrute de las familias.

Para cerrar la narración, se expuso sobre las actividades de la dirección de Desarrollo Productivo, enfatizando el desarrollo del programa ProHueta que alcanzó 530 familias e instituciones, la entrega de pollitos a familias rurales las acciones en el Parque Hortícola, la inclusión de cuatro nuevos productores y las ferias de venta de verduras y exposición de emprendedores locales que permiten mostrar y comercializar sus productos.

Otro de los anuncios relacionados a esta Dirección se explicó sobre gestiones en lo relacionada a apicultura, ganadería y lechería y se enfatizó el anuncio en las actividades de la Oficina de Empleo donde se desarrolla el programa Entrenamiento Para el Trabajo del que participaron 72 jóvenes que realizaron sus desempeños en diferentes locales comerciales de Viale que dio pie a firmar convenios con dos ciudades vecinas.

Al finalizar, el Intendente manifestó: “para este nuevo período, renuevo mi compromiso en continuar gestionando con transparencia, poniendo lo mejor de nosotros, insistiendo con los pedidos que tenemos hechos al gobierno nacional y provincial, escuchando a todos y cada uno de los vecinos. Convencidos de continuar trabajando en equipo, apelando al dialogo continuo; integrando los actores públicos y privados y dejando de lado apetencias personales y políticas, los convoco a que caminemos junto construyendo la ciudad que queremos, caminando hacia un Viale mejor” concluyendo con un agradecimiento a todos los empleados municipales por sus tareas a los presentes y los medios de comunicación, Carlos Weiss dejó inaugurado un nuevo periodo de sesiones.


Repavimentación de un tramo de calle Irigoyen

[03-03-2021]  Durante la jornada de ayer el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft y el director de Obras Públicas Ricardo Albeira se hicieron presentes en calle H. Yrigoyen donde personal de dicha dirección se encontraba realizando la repavimentación con concreto asfáltico.

En el lugar, en el transcurso de la mañana se llevo adelante el regado con emulsión asfáltica y luego la propiamente dicha repavimentación de calzada que se encuentra ubicada entre calles Panutto y San Nicolás.

Según explicó Albeira el tramo ya cuenta con un 90% del trabajo concretado, los 12 metros faltantes se ejecutaran en los próximos días y en el transcurso de esta mañana, se iniciará la continuación de calle 9 de Julio, entre Tucumán y Urquiza sumando un trecho más a los trabajos realizados el año pasado sobre esta arteria con el fin de mejorar la transitabilidad de todos los vialenses.


Recorrida por diversas obras en ejecución en la ciudad

[18-02-2021] Durante la mañana de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft y el director de Obras Públicas Ricardo Albeira recorrieron distintos sectores de la ciudad donde se ejecutan diversas obras.

La recorrida inició en el Loteo Jardín de Viale, del barrio Centenario, donde continuando con las acciones establecidas en el convenio público-privado con el con el empresario y Cdor. Fernando Huck, el personal municipal se encontraba en calle “Los Eucaliptos” y calle pública del lugar donde se finalizó la construcción de badenes y se inició el tomado de junta de los mismos y el relleno de curvas y cordones del sector.

Seguidamente los funcionarios se trasladaron al Cementerio Municipal. Allí, se ha comenzado a ejecutar el armado con hierros de lo que será el segundo módulo de nichos del sector sur de la zona católica, que ampliará el número de sepulturas, sumando cuarenta y ocho más, que forman parte del proyecto de ampliación que inicio en el 2020.

Al regreso a la planta urbana, la comitiva se detuvo en el camino vecinal que une nuestra ciudad con Tabossi, (ruta vieja) donde con maquinaria pesada se realizaba mantenimiento y reacondicionamiento de suelo para proporcionar una mejor transitabilidad de aquellos conductores que utilizan esa arteria cotidianamente y se dirigieron a calle Chubut donde se desarrollaba el desmolde de uno de los paños de la obra de pavimento para tránsito pesado bajo convenio público-privado con la firma Stertz, que según lo planificado, será hormigoneado en estas horas.

Finalmente, el recorrido finalizó en avenida San Martín, frente a la pista de atletismo; como desde hace unos días, allí se ensamblan los ejercitadores de la nueva estación saludable al aire libre, que en breve, estará instalada sobre el espacio verde del bulevar  para ser utilizada por los vialenses a beneficio de su salud.

Desde el Municipio se continúa trabajando para culminar las obras y brindar a los vecinos mejoras en la transitabilidad, seguridad y calidad de vida.


Quedó inaugurado el asfaltado de las calles Concordia y Andrés Paso

[14-12-2020] Durante la tarde del viernes, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por personal del poder ejecutivo y legislativo, vecinos de la zona y medios de prensa locales participaron del pequeño acto de inauguración de una nueva obra de asfaltado bajo convenio Público-Privado entre 29 propietarios del sector Alborada y el Municipio.

En la oportunidad, quedó inaugurado el asfaltado de calle Concordia y Andrés Paso del barrio Villa tranquila, sector Alborada; intervención que dio inicio en febrero, luego de la reunión con autoridades, quedo postergada debido a la pandemia por el Covid-19 y luego de la firma de dicho convenio el pasado 28 de agosto bajo el programa “Más y mejores calles, juntos podemos”.

La obra involucró la construcción de trescientos cincuenta metros lineales de asfalto (271 toneladas de concreto asfaltico) y la reparación de cordón cuneta de algunos sectores que se encontraban en mal estado.

En su discurso, el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft explicó que ese barrio, que lo vio crecer, es el mismo que trabajo años atrás en la organización de un evento para la extensión y ensanchamientos de veredas, y hoy, son los mismos vecinos, que se juntan con este tipo de convenio y siguen comprometiéndose para ver el barrio mejorado.

Finalmente, coronando la mejora del barrio, presentó un show en vivo, el grupo  "Chay Pueblero" a cargo de un vecino del lugar que manifestó que dicho conjunto lleva un aire nuevo a la música litoraleña y llenó de alegría la celebración de dicho acontecimiento.

Este tipo de acuerdos continuarán gestionándose con vecinos de otros barrios de la ciudad que una vez finalizada la obra agregan valor a su patrimonio edilicio como así también, mejorar su estilo de vida y la transitabilidad de todos los que circulen por la zona.


Avance de obra en la planta de tratamientos cloacales

[11-12-2020] Durante la mañana de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft y el director de Obras Públicas Ricardo Albeira recorrieron la obra de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en el barrio Centenario, sector Loteo Jardín donde actualmente, personal de Obras Públicas avanza en la segunda etapa de armado de los paramento de tabiques verticales de dicha planta.

En este caso, las tareas corresponden a la disposición de los fenólicos, el apuntalamiento de la madera, el armado estructural de los hierros con las vinculaciones y los nervios de hierro para el posterior volcado de hormigón que se estipula para las próximas semanas.

Recordamos que esta obra, es de gran magnitud para los vialenses ya que dará solución a la disposición final de efluentes cloacales para todos los vecinos del loteo jardín brindado la posibilidad también a futuro de Incorporar a este sistema de desagües cloacales a vecinos de los barrios linderos, permitiendo así mejorar la infraestructura existente para esta zona de la ciudad.


Se iluminó calle 3 de Febrero

[11-11-2020]Durante la noche de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por personal del Gabinete, estuvieron prestes en la intersección de calles 3 de Febrero y San Luis donde se encendieron, por primera vez las quince nuevas luminarias colocadas recientemente sobre 3 de Febrero.

Al tomar la palabra, Weiss explicó que estas nuevas luces, forman Parte del plan “Municipio Sustentable” y  benefician enormemente a los vecinos que habitan la zona y a todos los que transitan por allí, brindándoles un ambiente más seguro y de mejor transitabilidad con tecnología eficiente que además de producir una luz más blanca y nítida, permite una mayor durabilidad y ahorro de energía, lo que repercute en el cuidado del dinero de los contribuyentes reafirmando que se está ejecutando lo que se había prometido en campaña y que “no prometemos lo que no podemos cumplir”.

El Director de Servicios Públicos, Mauro Enrique anunció que las quince lámparas nuevas, son de tipo Led de 150W, y que las mismas, han sido colocadas en torres a 9mt. de altura distribuidas desde calle San Luis a avenida San Martín y que cada una, cuenta con base, estructura y cabezal nuevos.

El monto aproximado de inversión en este sector ha sido de $270.000,00 y según hizo referencia el secretario de Ingresos Públicos, Estadística y Modernización Walter Pirola, esta semana, se han recibido cincuenta nuevas luminarias con un valor estimado de $6.000,00 cada una adquiridos como recursos genuinos del municipio para continuar con este plan.

Según comentó el Intendente, se ha puesto en marcha un proyecto ambicioso relacionado a luminarias que dará continuidad en el año 2021 recordando que suscribimos a los objetivos y metas específicas de la Agenda del Desarrollo Sostenible que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos (objetivo 7) y tiene una meta 7.3 que es, para 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética. 


Sellado de juntas y fisuras en la traza vial de la ciudad

[30-10-2020] Según informó el director de Obras Públicas, Ricardo Albeira, personal de dicha Dirección se encuentra trabajando sobre calle Entre Ríos y 3 de Febrero con la maquina selladora de juntas.

En el lugar, se realizó un trabajo de fondo lo cuál implica remover la brea vieja y hacer todo el rellenado de las juntas colocando material de aporte especial a alta temperatura. Dichas labores permiten evitar el filtrado de agua durante la temporada de lluvias, ampliando la durabilidad del pavimento.

Respecto al tema Albeira comentó: “seguiremos trabajando con la maquina en diferentes arterias de la ciudad, siempre que las condiciones del tiempo así lo permitan ya que es necesario contar con ambiente seco para realizar este tipo de labores que permiten un mejoramiento considerable en la traza vial de la ciudad, dándole mayor vida útil al pavimento”.

Por lo antes anunciado solicitamos a los vecinos circular a baja velocidad y con precaución por la zona ya que la maquina se encuentra ocupando un sector del carril y se podría producir un accidente.


Asesoramiento sobre el "Círculo cerrado" y "Más y mejores calles" al municipio de Villa Urquiza

[29-10-2020] Durante la mañana de ayer la secretaria de Promoción Social, DG. María Esther Gambelín recibió la visita del secretario de Gobierno y gestión administrativa de Villa Urquiza, Dr. Gerardo Ríos y a la secretaria de Servicios y Obras Públicas, Arq. Melina I. Russian quienes se interiorizaron en los programas "Círculo cerrado de construcción de viviendas" y "Más y mejores calles, juntos podemos".

Durante el encuentro, los visitantes de la localidad vecina pudieron conocer detalles sobre el programa Círculo Cerrado de nuestro Municipio y que a la actualidad, tiene abierta la inscripción para un segundo grupo. Los representantes de Villa Urquiza, tuvieron la posibilidad de conocer junto a Gambelín y la administrativa del Programa, Verónica Gieco, detalles, pautas y requisitos establecidos para la inscripción y la posibilidad de visibilizar casas en distintas etapas del proceso de construcción y los materiales con los que trabajaban los albañiles.

Es de destacar que durante este año, nuestra Gestión ha sido consultada por Municipalidades vecinas como el caso de María Grande y Hasenkamp y de otras provincias, como el gobierno de Casilda, Santa Fe y dos reuniones más que han sido programadas para compartir información sobre esta solución habitacional que se desarrolla exitosamente en nuestra ciudad.

Finalmente las visitas también dialogaron con el director de Obras Públicas, Ricardo Albeira, y el jefe de Obras Públicas, Arq. Mariano Grinóvero sobre el asfalto, los usos de este material, la venta del mismo y el programa “Más y mejores calles, juntos podemos” que se ejecuta en Viale bajo convenio público-privado con los vecinos pudiendo recorrer diferentes zonas de las ciudad en las que se ha implementado con material asfaltico elaborado en la planta asfáltica municipal y pactando una reunión para la próxima semana con el fin de asesorar a los mismos en la pavimentación de dos cuadras en dicha comuna.

Desde el Municipio continuaremos manteniendo un dialogo abierto y brindando asesoramiento a todas aquellas Gestiones que lo soliciten, entendiendo que el trabajo mancomunado y colaborativo es fundamental para avanzar a pasos firmes por el bien común de los vecinos.