Se viene el 41° Festival de jineteada y desfile gaucho

[14-05-2018] En el marco del mes de las tradiciones y el folclore, desde la Subsecretaría de Cultura, Deporte y Educación se recuerda que este 25 de mayo se realizará la edición N° 41 del Festival de jineteada y desfile gaucho, comenzará a las 10 hs. con el acto en la plaza San Martín. Con muchas expectativas su organizador, Ulises Borgetto, expresó que como todos los años, el evento se efectuará a beneficio de las instituciones de la ciudad.

Ciudadano Distinguido

Muchos cruzaron alguna vez por las calles de nuestra ciudad a Borgetto, un reconocido ciudadano vialense y un querido vecino. Pero además de ser un apasionado por las tradiciones, él mismo se dedicó durante cuarenta años a ser promotor y organizador de las domas que se llevaron a cabo para esta fecha. Fue así, que el año pasado se lo declaró ciudadano distinguido de Viale.

El primer Festival de jineteada y desfile gaucho

Recordemos que, en 1978, Borgetto propuso al Municipio, hacer un desfile gaucho en la plaza San Martín, representando a las estancias de la Zona y luego dirigirse hacia el Autódromo Municipal para disfrutar de una jineteada. Al funcionario le interesó la idea y agregó la banda del ejército. Para su sorpresa, ese primer evento reunió a más de 3000 personas para disfrutar. Desde entonces se continuó realizando los años siguientes.

Desde el Municipio se invita a todas las familias vialenses a participar de este festival.

Se podrá  disfrutar de:

  • 10 Renombradas tropillas, jinetes campeones provinciales y nacionales.
  • Participación de los Hermanos Cepeda y los Montieleros.
  • Animación Ulises Borgetto y el Puma Martinez.
  • Servicio de cantina, asado con cuero, a cargo de la Comisión del Centro de Salud Ramón Carrillo.¡No se ha encontrado la galería!

El Municipio continúa realizando trabajos de poda

[14-05-2018] Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente se explicó sobre la poda y sus recomendaciones

Dentro de las técnicas de manejo adecuados del follaje de los árboles se encuentra la poda. Una herramienta que permite conducir el crecimiento de los árboles y armonizarlo con el resto de elementos que integran el Espacio Público para garantizar los servicios básicos para la Comunidad.

 

Recomendaciones para podar

La Poda se realiza normalmente en especies de hoja y caduca en la estación otoño invernal:

  • Por calendario en nuestro hemisferio se recomienda podar en los meses de otoño invierno (Mayo, junio, julio y agosto).
  • Por ciclo biológico, es recomendable podar los árboles de hoja caduca una vez que pierdan más del 50% de su follaje o cambien a tonalidad amarilla.

 

Por lo tanto desde el Municipio se recuerda las Ordenanzas vigentes que deben ser respetadas por los vecinos

  • La Ordenanza N° 503/94, prohíbe al vecino la poda, tala, extracción y/o cualquier otra actividad perjudicial para los árboles en general que se encuentren en el Dominio Público y que en caso de necesitar hacerlo el vecino deberá solicitar autorización al Municipio.
  • La Ordenanza N° 773/04, establece en sus Art. 62, advierte al vecino sobre el arrojo o depósito de desperdicios como ramas y hojas realizadas por la limpieza de terrenos depositados en la vía Pública. Art. 63, referido a la contaminación ambiental que generan las ramas y hojas ocasionando molestias a la población en la vía Pública.

 

Rodríguez agregó: “En nuestras oficinas hemos recibido y atendido más de 300 solicitudes de poda y extracción de árboles en la vía pública y terrenos privados que por diferentes razones ocasionaban inconvenientes a los vecinos.”

Por cualquier consulta, interesados pueden contactarse al número de Atención Ciudadana (4921155).


Espacios Verdes en nuestra ciudad

[14-05-2018] Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente se explicó sobre los espacios verdes y sus beneficios.

“Los Espacios Verdes cumplen un rol preponderante en la vida de nuestro Planeta y en especial en los conglomerados urbanos. Por eso desde el Municipio nos parece fundamental informarnos y cuidarlos” expresó el encargado del área Daniel Rodríguez.

La Organización Mundial de la Salud, recomienda en los Programas para Ciudades Ambientalmente Sustentables, que se dispongan entre 10 y 15 metros cuadrados de Espacios Verdes por habitante.

Diferentes espacios verdes

Consideramos para nuestra Ciudad, cuatro tipos de Espacios Verdes:

  1. Las Plazas y Plazoletas, ubicadas con fines históricos tendientes a ordenar la vida cívica de la Ciudad y sus Barrios ( disponemos de 13 Plazas y Plazoletas)
  2. Los Parques ó Cinturones Verdes con la finalidad de poner un límite a la expansión urbana (Terrenos del FFCC, Autódromo, Hiporecta, )
  3. Las Avenidas como ordenadores urbanos para la circulación vehicular ( Av. Perón, Av. Illia,  Av. San Martín, Av. Urquiza, M. Panutto,  3 de Febrero, etc)
  4. Espacios Protegidos ó Reservas Naturales para la protección de la Bio Diversidad ( Saralú, Arroyo El Praty, otros a definir )

Árboles

Dentro de estos distintos tipos de espacios verdes urbanos, los árboles son los protagonistas que nos brindan los principales servicios ambientales. La Planificación responsable permite seleccionar para cada caso, la especie adecuada que se desarrolle armónicamente  con su entorno y permita ser conducida con las técnicas de manejo adecuando su follaje con los servicios Públicos.

El funcionario agregó: "Hemos plantamos más de 800 árboles y seguiremos reemplazando las faltantes en los sectores céntricos”

Los vecinos interesados en plantar un árbol pueden contactarse al teléfono de Atención Ciudadana 4921155.


Campaña de vacunación antigripal 2018

[11-05-2018] El Municipio de Viale informa que se está realizando de forma gratuita en el Centro de Atención Primaria Dr. Ramón Carillo la campaña de vacunación antigripal.

La Vacuna Antigripal Trivalente Estacional (que incluye la cepa pandémica H1N1, así como otra cepa de influenza A y otra B) se está aplicando en el Centro de Salud Dr. Ramón Carillo.

Días y horarios: Lunes a Viernes de 15:00 a 19:00 hs.

La vacuna se aplica a:

  • Niños de 6 a 24 meses
  • Embarazadas en cualquier trimestre de la gestión
  • Puérperas (hasta 10 días después del parto)
  • Trabajadores de la salud
  • Personas mayores de 65 años

Pacientes entre 2 y 64 años con factores de riesgo, deben presentar la orden médica donde conste nombre, apellido y diagnóstico por el cual se indica la vacuna.

El resto de las personas que deban recibir la vacuna deberán acreditar la edad o el estado.


Resumen de la 4º Sesión Ordinaria – H.C.D.

[10-05-18] Este martes 4 del corriente mes, se llevó a cabo la cuarta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Viale. A continuación, los expedientes y proyectos tratados.

Expediente aprobado

Expte: 6093) Nota de propietarios del Loteo “Margarita” solicitando la habilitación parcial del mismo y compromiso de dotar a parte del predio de los correspondientes servicios públicos.

Proyecto ingresado a comisión

Expte: 6167) Proyecto de Ordenanza de Ediles del Bloque del F.P.V. sobre declaración de la emergencia social y comercial por razones fiscales e impositivas; reducción de la Tasa Municipal (cargos fijos y variables) sobre la energía eléctrica y demás cuestiones.

 

Proyectos ingresados a comisión luego de realizada la convocatoria

Proyecto de Ordenanza de Ediles de “Cambiemos” reglamentando el funcionamiento de salas de teatro y similares

Proyecto de Ordenanza de Ediles de “Cambiemos” reglamentando la publicidad de particulares en cartelería vial.


Frente a las grandes lluvias, Brupbacher recorrió la ciudad

[10-05-2018] Durante la mañana de hoy, el intendente Cr. Uriel Brupbacher recorrió nuevamente los puntos críticos de la ciudad frente a las grandes lluvias que está sufriendo la región. Al finalizar el presidente municipal informó que “no se observaron mayores inconvenientes en la ciudad, sólo encontramos algunas zonas anegadas, pero no tenemos ningún vialense evacuado”.

Más adelante puntualizó que “como sabemos, la zona crítica es calle Los Naranjos que fue hecha sin la previsión hidráulica inicial que debería tener toda obra pública y que, pese a los trabajos realizados desde el Municipio, sigue teniendo problemas. Seguimos pidiendo los informes al área provincial responsable para encontrar una solución definitiva” finalizó Brupbacher.

¡No se ha encontrado la galería!

Se amplian los horarios de Gimnasia para Mujeres

[10-05-2018] Desde el Área de Cultura, Deporte y Educación se informa que las actividades de Gimnasia para Mujeres que se realizarán en el NIDO los martes y jueves serán de 14:00 a 15:00 horas y de 15:00 a 16:00 horas. Se extienden las jornadas debido a la cantidad de inscripciones que se recibieron.

“Es un espacio pensado para la mujer, hacemos caminatas, entrenamiento funcional, son clases muy entretenidas y nos permite renovarnos en muchos aspectos”, agregó Carla Barzanti profesora a cargo.

Quienes deseen inscribirse lo pueden hacer en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades de 6:00 a 12:30 hs y de 14:00 a 20:00 hs.

La actividad física es de gran beneficio, dando la oportunidad de mejorar la calidad de vida, en ámbito emocional y corporal.


Colocación de cerramiento en el Hogar Madre Teresa

[10-05-2018] Desde la Secretaría de Promoción Social se informa que continúan las refacciones en el Hogar Madre Teresa para adultos mayores.

“Trabajamos para que los ancianos tengan la comodidad y el confort que se merecen. Es así que, colocamos el cerramiento y terminamos con el perfeccionamiento de los sanitarios y puertas para mejorar la higiene y seguridad del hogar. Nos satisface comunicar que con estas últimas refacciones estamos en condiciones de pedir la habilitación definitiva” expresó el encargado del área Martín Bourlot.

A través de licitación pública se llevaron a cabo estas obras que proporcionarán una solución a la necesidad de todos los residentes y el personal. La misma, entre el baño y el cerramiento, costó alrededor de 200 mil pesos.

Luego agregó el funcionario: “Ya estamos en condiciones de la habilitación final de provincia y realizando todas las reformas edilicias para adquirir el convenio con PAMI, con el fin de optimizar recursos y que se autofinancie el hogar. Trabajamos con Desarrollo Social de la Provincia para lograrlo.”

 

¡No se ha encontrado la galería!

Se realizó la Capacitación de Manipulación de Alimentos

[10-05-18] En la mañana de ayer, se llevó a cabo esta actividad que fue organizada por el Área de Bromatología del Municipio, la misma estuvo a cargo de Nerio Badaracco Director de esta dependencia y Marilin Fontana Agente Sanitaria.

Los responsables de la misma compartieron con los cursantes diversas recomendaciones acerca de las buenas prácticas para utilizar los alimentos, su adecuada limpieza y desinfección.

“Es de suma importancia dar a conocer todas las herramientas necesarias para garantizar la salud de los consumidores”, agregó Badaracco.

Una alimentación segura es aquella que no causa daño al usuario, hay que asegurar la calidad en la producción y en la elaboración de los productos alimentarios, garantizando así un consumo apropiado.


Lanzamiento de Talleres de Oficio

[09-05-2018] La Secretaría de Promoción Social comunica que hoy, miércoles 9 de mayo, a las 20:00 hs. en la Unidad de Empleo se presentarán los talleres de Informática y Albañilería.

Durante la presentación de los Talleres de Oficio municipales se comentará la modalidad de trabajo, señalando principalmente que la finalidad de los mismos es fortalecer la igualdad de oportunidades y fomentar conductas responsables.

“Es una propuesta muy interesante, el principal objetivo es capacitar entregando los conocimientos teóricos y prácticos, y herramientas básicas para estar preparados para una inmediata salida laboral”, agregó Martín Bourlot.

Las inscripciones siguen abiertas. Interesados deben dirigirse a la Oficina de Promoción Social en el horario de 7 a 12 hs.

A continuación se detallan los días, horarios y lugar de cada actividad.

 

Taller de Informática: Modalidad operador de PC básico

Lunes y jueves de 8:15 a 10:00 horas

Miércoles 13:30 a 15:00 horas

Lugar: Nido

 

Taller de Informática: Modalidad operador de PC avanzado

Lunes de 10:00 a 11:45 horas y de 14:40 a 17:30 horas

Jueves de 10:00 a 11:45 horas

Lugar: Nido

 

Taller de Albañilería

Martes y jueves de 17 a 21 hs.

Profesor: Bolzan

Lugar: Salón ex ferrocarril.