Selección Argentina de Talla Baja rumbo a Brasil
[02-08-2017] En la mañana de hoy, integrantes del seleccionado argentino de talla baja visitaron al Sr. Intendente Cr. Uriel Brupbacher, quien acompañado por el secretario de Gobierno, Dr. Carlos Weiss y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Omar Weglin, los recibió en su despacho.
La visita tuvo como objetivo, interiorizar al jefe comunal sobre las actividades que se están programando con motivo de realizarse en septiembre próximo un encuentro deportivo en Rio de Janeiro, donde jugarán contra el seleccionado brasilero.
El intendente manifestó su predisposición, felicitando al seleccionado por este nuevo desafío a cumplir y destacó la participación del joven Vialense Franco Gassman.
Brupbacher recibió a representante de la Casa de la Producción
[20-07-2017] El intendente Cr. Uriel Brupbacher mantuvo un encuentro con la Lic. Cynthia Cabrol, representante de la Casa de la Producción en Entre Ríos para tratar temáticas y políticas del sector.
La jornada tuvo como objetivo analizar los procesos que se desarrollan en la localidad, acercar información y el asesoramiento disponible que ofrece el Ministerio de Producción de la Nación.
Posteriormente, el intendente junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente Ing. Daniel Rodríguez y el edil Prof. Miguel Heft, acompañaron a la Lic. Cabrol en una recorrida por diferentes emprendimientos vinculados a la cadena láctea y avícola.
Al respecto el intendente Brupbacher destacó, “la visita de la funcionaria nos permite interiorizarnos sobre los programas que se promueven desde la Nación de manera directa y nos compromete aún más en la búsqueda de herramientas que contribuyan al desarrollo en materia productiva”.
Agregó además, “el trabajo responsable que se instrumenta desde el Municipio busca articular todas las posibilidades existentes en beneficio de los productores y consecuentemente de las economías regionales”.
Brupbacher: "Estamos gobernando para dar soluciones de fondo"
[14-07-2017] Brupbacher fue consultado sobre el mal olor que a veces hay en la ciudad, y expresó que no es verdad que se deba a las lagunas cloacales, “pese a que es cierto que cuando asumimos, nos encontramos que las mismas tenían sólo un metro de profundidad, cuando deberían haber tenido entre 4 a 5 metros”.
Más adelante indicó que “esto es una muestra de la falta de inversión y mantenimiento desde hace muchísimos años. Por lo tanto, apelamos a dos programas del Ministerio del Interior del Área de Asuntos Municipales. En este momento estamos realizando primero un estudio, y con esos resultados tendremos que ir al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) a pedir la financiación. Estamos hablando de una inversión que supera los 150 millones de pesos, porque hay que reestructurar todas las redes, no se puede resolver de un día para el otro, y llevará muchos años”.
Finalmente el Presidente Municipal dijo “es posible que nosotros nos seamos los que podamos terminar la obra, pero estoy seguro que si somos los que empezamos a darle una solución de fondo a este problema. No podemos gobernar pensando sólo en las obras que nosotros vamos a poder inaugurar, tenemos la responsabilidad de gobernar haciendo lo que hay que hacer, aun cuando esos sean planes a mediano y largo plazo”.
Viale tendrá el Programa Nacional de Formación de Enfermería
[04-07-2017] Esta mañana en conferencia de prensa, el intendente Cr. Uriel Brupbacher confirmó la adhesión de la ciudad al Programa Nacional de Formación de Enfermería, luego brindó detalles.
“Apenas conocimos la decisión de nuestro presidente Mauricio Macri de fortalecer la formación en Enfermería con este programa, PRONAFE, nos pusimos a hacer las gestiones necesarias para la inclusión de la ciudad en el programa” Expresó Brupnacher.
A partir de la negativa del Consejo General de Educación para darle continuidad a la carrera de Enfermería, el Intendente se reunió en marzo con el encargado de Formaciones Técnicas de la Nación para comenzar las gestiones necesarias para la incorporación al PRONAFE.
Agregó además, que: “El programa trae una serie de beneficios para la institución, tanto en lo académico como en lo económico. Inclusive la vinculación, un trabajo fuerte relacionado con las prácticas de los estudiantes en algún ente público”.
Brupbacher asistió al Encuentro Nacional de Intendentes 2017
[30-06-2017] El intendente Cr. Uriel Brupbacher participó días pasados, del Encuentro Nacional de Intendentes 2017, en el marco de la exposición Batev, organizado por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
Al respecto, el titular del Ejecutivo expresó: “Fue una reunión informativa para interiorizarse sobre urbanización y viviendas”. Lo evaluó como “muy productivo para compartir experiencias y proyectar estrategias del desarrollo territorial. Trajimos mucha información para aplicarla a nuestra ciudad”.
Además se presentó el Programa Nacional de Viviendas y disertaron sobre el plan y la urbanización dentro del Programa Nacional de Hábitat que se viene desarrollando, se brindaron datos sobre su situación actual, los diferentes niveles de desarrollo en el territorio nacional y su finalidad.
“En este sentido de la planificación estratégica, estamos trabajando con arquitectos y maestros mayores de obras para generar conciencia sobre la importancia de aplicar el código urbano de nuestra ciudad” remarcó el Presidente Municipal.
“Es necesario definir en Viale un plan de urbanización y desarrollo territorial tanto en lo armónico como en lo referido a la utilización de los espacios vacíos, y en eso estamos trabajando también, porque no podemos pensar en el futuro si no planificamos estratégicamente en el mediano y largo plazo” concluyó Brupbacher.
Viale presente en el Foro Urbano Nacional
[26-06-2017] El pasado sábado 24 de junio, el intendente Uriel Brupbacher junto a las coordinadoras del Programa Hábitat, Alexiana Gastaldi y Yanina Bourlot participaron del Foro Urbano Nacional (FUN), evento realizado en Mendoza y organizado por el Ministerio del Interior y ONU Hábitat, en coordinación con el municipio mendocino.
El mismo estuvo orientado a la realización de la nueva agenda urbana con el fin de generar diálogos y propuestas para el Plan Nacional Urbano y del Hábitat.
“Fueron temas muy dinámicos, vinculados a realidades como la nuestra, donde los debates pasan por considerar una planificación sustentable, ordenada y con previsibilidad”, expresó Brupbacher
Además destacó que “desde el comienzo de la gestión subrayamos la importancia de pensar y trabajar una ciudad a futuro que permita un crecimiento sostenido con planificación estratégica y hoy estas temáticas expuestas a nivel nacional e internacional nos avalan”.
Del encuentro participaron, Joan Clos, director ejecutivo de ONU Hábitat, junto a oradores internacionales, expertos en la materia y referentes de ONU Hábitat, funcionarios nacionales, provinciales y locales.
Autoridades denuncian manejo irregular del Parque Industrial de Viale
[22-06-17] Esta mañana en conferencia de prensa, autoridades municipales dieron detalles sobre las gestiones que han estado realizando en relación al Parque Industrial de nuestra localidad. Criticaron la falta de visión estratégica tanto en su construcción como en su desarrollo, resaltando que no se previeron soluciones para la falta de energía y gas natural del lugar.
El intendente Cr. Uriel Brupbacher explicó: “La semana pasada se hizo una reunión entre autoridades de Aggreko, de ENERSA, de la Cooperativa de Servicios Públicos Quebracho y de la Cooperativa de Servicios Públicos Gral. José de San Martín Ltda. de Seguí, y allí conversamos sobre la problemática del Parque Industrial. Lo que sucede es de carácter estructural y viene desde sus orígenes ya que arrancó con deficiencias que no fueron informadas ni mucho menos fueron previstas.”
El titular de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez expresó: “Desde el 2008 al 2017 no se construyó la red troncal que es lo que hubiera asegurado el abastecimiento de energía al parque.
Por lo tanto, todas las gestiones que se hicieron en este año y medio fueron para realizar un diagnóstico real y para encontrar soluciones a problemas que no se encararon en los últimos 12 años”.
El secretario agregó: “Hasta el año 2011, que empieza a funcionar la empresa frigorífica avícola Faenar SRL, no había ninguna certeza respecto desde donde se iba a obtener la energía. Luego se instaló la firma Aggreko para solucionar ese problema, pero lo hizo en el lote que estaba destinado a la planta reguladora de gas.”
Al respecto, se realizó un listado de los 10 inconvenientes que aparecen en el Parque Industrial:
1- Faltante de informes sobre la ampliación del Parque Industrial y faltante de la documentación respaldatoria.
2- Incorrecta división del nuevo lote de 20 has.
3- Ampliación con la expropiación del lote de 20 de has. fuera del ejido municipal
4- Incumplimiento al reglamento interno del Parque Industrial. Se le permitió entrar a empresas que no cumplían con la documentación.
5- Deuda de un trabajo de mensura encargado a un agrimensor.
6- Conflicto con una empresa que no recibió ninguna ayuda financiera para ejecutar su proyecto.
7- Incorrecta autorización a empresas a radicarse sin ajustarse al reglamento interno
8- Error en la construcción del alambrado Sur que permite el ingreso a los vecinos.
9- Falta de visión estratégica al planificar el parque: Indefinición en la provisión de energía eléctrica y de gas natural.
10- Indebida ocupación del lote destinado a la casilla del gas y ocupado por la firma Aggreko S. R. L.
“Si les garantizamos a los industriales buena energía y gas tenemos la seguridad de que el Parque Industrial va a crecer y se desarrollará de manera considerable. Estamos trabajando para solucionar desde lo más sencillo hasta lo más engorroso” aseguró Daniel Rodríguez.
El Bibliomóvil visitó nuestra ciudad
[22-06-17] El Bibliomóvil del Congreso Nacional visitó ayer nuestra ciudad en horas de la tarde, en el predio del ex Ferrocarril. Fue recibido por el intendente Cr. Uriel Brupbacher, el viceintendente Cr. Luis Peréz, la edil María Esther Gambelín y un grupo de chicos.
“Los chicos tuvieron la oportunidad de conocer acerca del Senado de la Nación y sobre las diferentes tradiciones y costumbres que rodean a la cultura Argentina” expresó Brupbacher.
Se trata de una biblioteca del Senado que recorre todo el país. Cuenta con una sala de escritura, una de informática y en la parte de afuera se realizan proyecciones cinematográficas, fotografía, narración oral y realización de proyectos artísticos. Su principal objetivo es fomentar la lectura en los chicos, y enseñarles sobre la cultura Argentina.
Se planea una próxima visita para aquellos que no tuvieron la oportunidad de conocerlo y quieran hacerlo.
Brupbacher recorrió caminos rurales
[13-06-2017] En la tarde del lunes, el intendente Uriel Brupbacher en una jornada de trabajo y ante el pedido de vecinos rurales, realizó un recorrido por caminos de la zona junto al intendente de Maciá, Román Troncoso.
“El pedido insistente de vecinos en buscar alternativas a la preocupante situación de los caminos que conectan localidades de la región, lamentablemente se condice con una realidad que solo acusa tiempo perdido, intereses dirigenciales esquivos y la soledad de quienes día a día le siguen poniendo el hombro a ésta provincia”, expresó Brupbacher.
Además destacó, “caminos de producción en los cuales circular con normalidad debe ser un derecho de todos y no un privilegio de pocos. Es por eso que nos acercamos para escuchar el reclamo cara a cara y ponernos a disposición para iniciar las gestiones correspondientes ante los organismos provinciales que deben hacerse eco de esta impostergable necesidad”.
“Nadie puede desconocer la importancia del sector productivo en nuestra economía regional y es prioridad encontrar mecanismos que ayuden a mejorar cuanto antes esta situación. El Municipio viene desarrollando una fuerte apuesta en este sentido, disponiendo de maquinaria y recursos genuinos en tiempo extra, para colaborar desde nuestro humilde lugar, pero eso no es suficiente ante tanto terreno por recorrer”, finalizó.
Nuevo equipamiento para Defensa Civil
[05-06-2017] Recientemente el Municipio adquirió nuevo equipamiento para el Área de Defensa Civil, que consta de un generador, reflectores, chalecos y demás insumos, con el fin de que el trabajo que se realice en situaciones de emergencias, sea cada vez más eficiente.
Cabe señalar la adquisición de un móvil (tipo utilitario) donde se montarán los equipos para su disposición y traslado, entre otras prestaciones del mismo.
Recordamos que todos estos elementos, incluyendo el vehículo adquirido el año pasado, al cual se le realizarán las adecuaciones para su uso como unidad de traslado en accidentes, son resultado de la inversión del dinero que se obtiene del porcentaje que aporta cada vecino, con el pago de sus impuestos.