Tramo final para las obras en el Ferrocarril
[20-07-2016] Las obras que se vienen ejecutando en el sector de las nuevas oficinas ubicadas en el predio del ex Ferrocarril, que recordamos, serán utilizadas por las áreas de Bromatología, Tránsito y Producción, vienen a buen ritmo y se estima que próximamente estarán concluyendo.
Personal dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio, procedió a la colocación de piso, pintado y renovación de las puertas, al igual que los sanitarios que ya están listos para ser utilizados.
En este momento se está trabajando en los canteros y la nueva vereda que unirá estas dependencias con la Oficina de Empleo. Allí, finalmente se colocarán pierdas lajas alrededor del mencionado cantero para luego realzar este espacio con follaje y plantas florales.
Para ver más fotos, ingresa AQUÍ
Darán asesoramiento del Monotributo Social
[20-07-2016] La Oficina de Empleo informa a los interesados en el Monotributo Social, que el próximo lunes a partir de las 7:30 hs. personal del Área de Desarrollo Social de la Nación, estará atendiendo a quienes necesiten asesoramiento o requieran respuesta a alguna inquietud.
Recordamos que esta categoría tributaria permanente, fue creada con el objeto de facilitar y promover la incorporación a la economía formal de aquellas personas en situación de vulnerabilidad que han estado históricamente excluidas de los sistemas impositivos y de los circuitos económicos.
Por consultas: Oficina de Empleo - Predio ex Ferrocarril // Tel. 4921155
Construyen oficina de PAMI
[14-07-2016] La construcción de la oficina del PAMI local, se da gracias a la gestión realizada por el señor intendente Cr. Uriel Brupbacher en Buenos Aires, en la Secretaria de Relaciones Institucionales donde mantuvo una reunión con el asesor del organismo nacional, Manuel Troncoso.
En tal sentido el titular del ejecutivo, luego del encuentro mantenido, expresó “esta gestión se realizó por la necesidad de ayudar a nuestros mayores, que siempre tienen que viajar a Paraná para hacer los trámites. Así que es un logro muy importante y estamos contentos de poder hacer la oficina en Viale”.
En vista de ello, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio, comenzó con los trabajos en una de las dependencias contiguas a las aulas de la Escuela de Artes y Oficios, para su refacción total, donde va a funcionar próximamente esta oficina del PAMI (Programa de Atención Médica Integral).
Al respecto el secretario Omar Weglin contó que, “se está realizando la remodelación completa del lugar, que consiste en el cambio de las aberturas, arreglo del techo, colocación de cielo raso. Se va a efectuar también la construcción de sanitarios."
Por su parte, el subsecretario de Cultura, Prof. Enzo Heft señaló que ante la modificación edilicia de este sector, previamente se pidió autorización a los autores del mural que está pintado sobre una de las paredes, comprometiéndose el Municipio en brindarles otro espacio de la ciudad para realizar el mismo o bien uno de similares características.
Municipio de Viale colabora con el de San Benito para su proyecto de Hábitat
[13-07-2016] Esta mañana el sr. intendente Cr. Uriel Brupbacher recibió a su par de San Benito, Exequiel Donda, quien lo visitó junto al equipo técnico de su municipio.
Durante el encuentro dialogaron sobre el Proyecto de Hábitat que se llevará a cabo en nuestra ciudad.
Al respecto solicitaron detalles del mismo, con el objetivo de recabar información que les sea de utilidad, para poder elaborar un proyecto similar para su localidad.
En tal sentido, el titular del ejecutivo junto a las coordinadoras locales Alexiana Gastaldi y Yanina Bourlot, explicaron los pormenores del mismo, dando respuesta a las inquietudes planteadas por el intendente y su equipo.
Participaron de la reunión, Tamara Tantor (Área de Planeamiento) Estela Sieler (Trabajadora Social), Nerea Natella (estudiante de Trabajo Social) y el Ing. Sergio Tentor, asesor de Planeamiento y Gestión de la Municipalidad de San Benito.
Gestionan nuevos programas para la Oficina de Empleo
[12-07-2016] La semana pasada el sr. Intendente Cr. Uriel Brupbacher junto con las coordinadoras de la Oficina de Empleo srta. Alexiana Gastaldi y de Gabinete srta. Yanina Bourlot, en ocasión del viaje a Buenos Aires, para la presentación del Proyecto de Hábitat, mantuvieron una reunión en el Ministerio de Trabajo, con Agustín Morad director nacional de Promoción del Empleo, con el fin de gestionar la continuidad de las herramientas de empleabilidad del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y el fortalecimiento de la Oficina Municipal de Empleo.
Sabiendo de lo importante que es para toda persona, poder trabajar, "con este tipo de instrumentos, se busca la inserción laboral en el primer empleo y la capacitación de nuestros jóvenes"-señaló Brupbacher.
En este sentido Gastaldi expresó: “Nos interiorizamos bien sobre los programas nacionales del Ministerio, para implementarlos en la Oficina de Empleo local. Esta charla fue para ver cuáles de ellos, se pueden poner en funcionamiento en Viale, según las necesidades de nuestra población”.
En la oportunidad, también estuvieron en la oficina del senador Alfredo De Angeli. Allí, fueron recibidos por su secretaria Claudia García con quien se viene trabajando en conjunto, para seguir profundizando la buena relación entre nación y municipio.
"Abordamos distintas temáticas de trabajo, llevando de esta manera las inquietudes de Viale al ámbito nacional, siendo este, un nexo importante para concretar proyectos a futuro.” destacó Bourlot.
Exponentes del cooperativismo disertaron en Viale
[02-07-2016] Pedro Aguer, de conocida trayectoria en el estudio, la difusión y la defensa de los principios de la cooperación brindó una charla en la Biblioteca Popular "Dr. Julio Vitor" en el inicio de una serie de actividades programadas por la Subsecretaría de Cultura del Municipio con motivo de los 110 años de Viale.
Durante la velada compartió con la concurrencia sus experiencias de vida en relación al mundo cooperativista, vocación que surgió siendo muy chico, mientras acompañaba a su padre a cuanta reunión había, donde se trataban estos temas. "En sus reuniones aprendí las bondades del cooperativismo como herramienta para encauzar la producción, la educación y el consumo solidario democráticamente"-expresó.
Explicando en qué consiste y cómo se desarrolla el trabajo de las cooperativas y de quienes la forman, Aguer aclaró sobre la real función del cooperativismo y de la manera en que se ha desvirtuado hasta hoy día. También, habló de sus beneficios y el modo de implementarlos en nuestra vida, dejando en claro que "el cooperativismo es una entidad institucional, social y espiritual, bajo una participación democrática de sus asociados y en forma igualitaria, ejercida con total libertad".
Mientras disertaba, dio detalles de una investigación sobre la primera cooperativa argentina La panadería del pueblo, fundada en Paraná en 1857 y aprovechó la ocasión, para hacer referencia a su amigo y ejemplo de cooperativismo, Herminio Ludi, destacando su trayectoria y sus logros, con quien compartió varias horas de charlas sobre las historias y labor de las cooperativas.
También fue parte de la convocatoria el sr. Ricardo César Bazán, cordobés radicado en Paraná. Técnico superior en cooperativismo y escritor de diversos libros sobre el tema, quien tras agradecer la oportunidad de poder acompañar a Aguer, destacó la presencia de varios adolescentes, instándolos a involucrarse en el trabajo cooperativista.
Al finalizar la charla, a modo de agradecimiento, el subsecretario de Cultura, Prof. Enzo Heft entregó a Don Pedro un recordatorio, destacando su predisposición y la aceptación de compartir con la gente de Viale, un tema tan sentido para muchos.
Este evento sirvió también para hacer un homenaje al ya fallecido Herminio Ludi, uno de los cooperativistas que transcendió más allá de nuestras fronteras. En la oportunidad, se contó con la presencia de su hijo Ubaldo, a quien se le entregó también un Diploma de Honor en reconocimiento al trabajo llevado a cabo durante tantos años por padre.
Además del público en general y alumnos de la Escuela Secundaria de Adultos Nº 9 "Pte. Arturo Illia", asistieron el pte. municipal Cr. Uriel Brupbacher, el secretario de Acción Social, Martín Bourlot y el sec. de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez.
Importante encuentro de referentes de Parques Industriales
[24-06-2016] Se está desarrollando en el Parque Industrial de nuestra ciudad, un encuentro de referentes de las áreas de producción de la provincia. Del mismo, participan alrededor de 50 funcionarios de producción de diferentes municipios de Cambiemos, referentes nacionales y provinciales de Parques Industriales, empresarios locales y la Comisión Asesora del Parque.
En el Comienzo de la jornada, que contó con la presencia de legisladores nacionales y provinciales, el intendente Brupbacher tras dar la bienvenida expresó que “este encuentro es muy importante para incentivar el Parque y el desarrollo local, como así también el aporte de cada uno de los presentes porque agrega valor al trabajo que se está haciendo”. También destacó la presencia de referentes de otros partidos, que sin importar el color político trabajan mancomunadamente para lograr el crecimiento de nuestros pueblos.
Entre los invitados especiales se encuentra el senador nacional Alfredo de Angeli quien mencionó: “se está atravesando un mal momento por tarifas atrasadas, pero no tengo dudas de que vamos a colaborar” En tal sentido expresó: “nos encontramos con obstáculos pero tenemos que generar empleos y para eso los Parques Industriales son fundamentales. Hay que trabajar en la producción primaria, en el desarrollo de productos que permitan salir al mercado mundial”.
En relación al gas natural, un tema que incide en el desarrollo del Parque local, dijo que “desde el Bloque de Cambiemos se habló con el Ministro de Energía y creemos que obtendremos buenos resultados”.
Por su parte el diputado nacional Jorge D’Agostino, quien también fue parte de la comitiva, dijo sobre el Parque “es un ala de la vida institucional del país. Esta jornada de concientización de lo que significa un Parque Industrial es de destacar. Me alegra que se hagan este tipo de acciones y mucho más en mi ciudad. Argentina no debe ser más el granero del mundo, no ser dependientes de eso. Con esto debemos lograr que nuestro país esté en el lugar que se merece dentro del contexto internacional”.
El diputado Esteban Vitor tras felicitar a las autoridades municipales por la iniciativa, dejó en claro que “cuentan con el total apoyo de los legisladores y el sector de la producción, para seguir con este tipo de actividades.”
Cabe señalar que desde el mes de febrero se vienen llevando a cabo reuniones similares, que cuentan con el apoyo del INTA y Federación Agraria, con el objetivo de crecer en las relaciones y proyectar acciones en conjunto que den buenos resultados para nuestras localidades.
Información importante para beneficiarios del Monotributo Social
[22-06-2016] La Oficina de Empleo del Municipio comunica a todas aquellas personas que quieran conocer su situación y los alcances del Monotributo Social, que pueden solicitar información y asesoramiento permanente en la sede de la misma, ubicada en el predio del ex Ferrocarril (Av. M. Panutto y Av. Urquiza) personalmente de lunes a viernes en el horario de 6,30 hs a 12,30 hs o bien llamar al teléfono 4921155.
El pavimento del Parque Industrial a punto de finalizar
[21-06-2016] La Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio informó que están por finalizar los trabajos de pavimentación en el Parque Industrial de la ciudad.
Las tareas de colocación del hormigón armado, son llevadas a cabo por personal municipal en el final de Av. Beto Sterz, cubriendo 12 mts. lineales y por otro lado en Av. José María donde restan 30 mts.
El Municipio sigue así, a paso firme con obras que ponen en valor este espacio fundamental para el desarrollo local, propiciando el buen desempeño de las empresas radicadas allí.
Charla para beneficiarios del Monotributo Social
[15-06-2016] Esta mañana en el salón de reuniones de la Oficina de Empleo, ubicada en el predio del ex ferrocarril, se realizó la charla informativa sobre las novedades a las que se deberán ajustar los ya inscritos al Monotributo Social, como así también quienes deseen ingresar a esta categoría tributaria.
La misma, fue desarrollada por el Ing. Néstor Rodas (referente del Programa), la Lic. Andrea Chiessa (referente provincial del Registro de Efectores, dependiente de la Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social) y el sr. Daniel Aguirre (articulador del Centro de Referencia de la costa del paraná, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación).
En su disertación, los funcionarios indicaron que este monotributo fue creado con el objetivo de facilitar y promover la incorporación a la economía formal de las personas que realizan actividades económicas en forma autónoma, apuntando al reconocimiento, visibilización e inclusión de quienes desarrollan actividades ligadas a la economía social.
Esta categoría tributaria permite incorporarse a la economía formal por un monto subsidiado, a quien realice una única actividad económica de producción, comercialización o servicios, brindando la posibilidad de emitir facturas, acceder a las prestaciones de una obra social e ingresar al sistema previsional.
En tal sentido, el sr. intendente Cr. Uriel Brupbacher dijo que "el Municipio está a disposición para aportar todos los recursos necesarios para que puedan llevan adelante este programa de integración que es muy importante para los ciudadanos."
Los funcionarios informaron también que este tipo de charlas se están haciendo en distintas ciudades del país, con el objetivo de ofrecer herramientas a la gente, para que puedan acceder a los beneficios que implica tener el monotributo social.
En la charla estuvieron presentes el secretario de gobierno, Dr. Carlos Weiss, el secretario de desarrollo productivo y medio ambiente, Ing. Daniel Rodríguez e integrantes del área.