Viale a punto de ser Capital Nacional del Asado con Cuero

[24-11-2016] Así lo confirmó esta mañana el diputado nacional Jorge D'Agostino quien señaló que durante la madrugada de hoy jueves, más precisamente a las 4,22 Hs en la Cámara de Diputados de la Nación, legisladores votaron favorablemente 129 a 0 el proyecto para que nuestra ciudad sea declarada Capital Nacional del Asado con Cuero.

Cabe señalar que esta es una media sanción. No obstante, significa un buen comienzo justamente a pocas horas del inicio de la Fiesta.


Tres Secretarías coordinan la implementación de programas nacionales

[22-11-2016] Personal de las Secretarías de Gobierno, Acción Social y Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, están trabajando en forma conjunta y en coordinación con los Ministerios de Desarrollo Social, Trabajo y Producción de la Nación, con la finalidad de bajar los contenidos de los distintos programas nacionales al territorio de nuestra localidad.

Así lo informaron sus tituales, Dr. Carlos Weiss, Martín Bourlot y el Ind. Daniel Rodríguez, quienes expresaron que "el objetivo de esta acción es entre otras cosas optimizar los recursos humanos, capacitando el personal municipal con los cuadros técnicos de los Ministerios que explican los programas existentes para ser aplicados en nuestra ciudad desde las distintas áreas de gobierno. Además, se plantea compartir la información local, cruzar las bases de datos e interactuar para conocer y definir el encuadre de cada emprendedor, potenciar su talento y  favorecer su desarrollo económico.

"Como resultado, obtendremos una base de datos actualizada de las personas que realizan actividades productivas; en el ámbito de la economía familiar (auto empleo), el potencial emprendedor que necesita desarrollar una idea de negocio y aquel emprendedor establecido que desarrolla una actividad comercial y necesita mejorarla ó formalizarla"-afirmaron.

Objetivos específicos de cada área y su coordinación

En este sentido indicaron que desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación los objetivos son bajar los programas vigentes de las Políticas Sociales orientadas a la niñez y familia, a los jóvenes y adultos mayores. También en el ámbito de la economía social, ofrecer la herramienta del Monotributo Social como medio para encuadrar las exigencias de la economía formal.

En estas tareas, interviene la Sec. de Acción Social de Viale a cargo del Sr.Martin Bourlot, la srta. Verónica Gieco y la Lic. en Trabajo Social de la Nación María Emilia Comas. Además tendrá participación la Subsec. de Cultura y Educación  a cargo del Prof. Enzo Heft, interviniendo en la educación de los feriantes.

Por otra parte, del Ministerio de Trabajo de la Nación a través de la Oficina de Empleo local, se dispone de las herramientas de Empleo Joven y Primer Empleo, con cursos de capacitación de introducción al trabajo y planes de entrenamientos laborales en empresas locales. En estas tareas intervienen el Ing. Daniel Rodríguez, la srta. Alexiana Gastaldi y el Prof. Ariel Sanabria.

Finalmente, -agregaron- el Ministerio de Producción de la Nación, a través de la Secretaría de Emprendedores y PyMES, mediante el equipo de trabajo de emprendedores locales, recepcionando las inscripciones de las ideas de negocios que tienen en carpeta o están desarrollando los vecinos de manera informal. Intervienen en estas actividades el Ing. Daniel Rodríguez y los sres. Albano Salcedo y Román Alarcón.

"Todo ello, con el constante asesoramiento y la capacitación a través de Talleres de Oficios, clínicas y cursos destinados a emprendedores, formadores e inclusive a inversores"-remarcaron.


Comenzaron a diagramar los programas nacionales a implementar en Viale

[17-11-2016] Esta semana y tal cual lo prometió, el Dr. Juan Ignacio Maya, actual coordinador provincial del Centro de Referencia Entre Ríos, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, estuvo nuevamente en nuestra ciudad junto a parte de su equipo.

En la ocasión, mantuvo una reunión de trabajo con el sr. intendente Cr. Uriel Brupbacher y los secretarios Martín Bourlot (Acción Social) y Daniel Rodríguez (Desarrollo Productivo y Medio Ambiente) con quienes comenzó a diagramar los programas con los que su cartera prestará colaboración.

Estos programas están orientados a la contención de jóvenes y adultos mayores, sin dejar de lado el sector vulnerable de las familias desocupadas, ofreciendo cursos y talleres.

También, para los emprendedores que necesiten elementos, para completar su equipamento de trabajo, hay fondos para proveerlos, con la condición de presentar un plan de necesidades, apoyados en un informe de las Asistentes Sociales del Municipio.

En cuanto a la formalización de las actividades comerciales, el Ministerio dispone el programa del Monotributo Social, subsidiando los costos.

"La reunión fue más que satisfactoria, ya que en la anterior habíamos dialogado sobre algunos temas, que en esta oportunidad fueron abordados más en profundidad, lo cual nos permite orientarnos en las acciones que implementaremos próximamente."-manifestaron las autoridades municipales.


Ofrecen el Programa PROMOVER

[16-11-2016] La Oficina de Empleo local informa que nuevamente entró en vigencia el Programa "PROMOVER" que asiste a las personas con discapacidad, desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dependiente de la Presidencia de la Nación, por medio de su inclusión en actividades de fortalecimiento de las competencias laborales y/o de inserción laboral en empleos de calidad, como así también el desarrollo de emprendimientos productivos independientes.

Al respecto, la coordinadora local Alexiana Gastaldi, indicó que "a través del programa, se le ofrece a la población,  talleres y cursos de formación profesional, certificación de competencias laborales y asistencia para el desarrollo de emprendimientos independientes, los cuales permitan que el ciudadano interesado, pueda lograr su inclusión en el mundo laboral, desarrollando una actividad que le sea útil tanto a él como a la sociedad."

Cabe señalar que los participantes de estos programas deben contar con certificado de discapacidad y ser mayores de 18 años. Los interesados en obtener más información sobre el tema, pueden acercarse de lunes a viernes de 6:30 a 12:30 a la Oficina de Empleo, ubicada en el predio del ex Ferrocarril (Av. Urquiza y Av. Martín Panutto).-


La XV Fiesta Nacional del Asado con Cuero cada día más cerca

[15-11-2016] Anoche y con un importante marco de medios periodísticos de Viale y zona, como también de distintas localidades de la provincia, se realizó la presentación oficial de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero que como desde hace 15 años, se realizará a fines de este mes.

El evento que estuvo encabezado por el señor intendente Cr. Uriel Brupbacher, contó con la presencia del presidente del Viale FBC, (institución organizadora de la Fiesta) Cr. Lisandro María y demás integrantes de la comisión como también funcionarios del gabinete municipal, concejales e invitados especiales.

15107421_1842231756059914_898773180834006888_nEn la apertura, el Presidente Municipal, tras dar la bienvenida mencionó que “es para nosotros un orgullo poder presentar esta fiesta que año a año convoca a tantas personas que visitan nuestra ciudad. Desde el Municipio trabajamos para poner en óptimas condiciones el predio del Polideportivo para quienes quieran venir a acampar y pasar el fin de semana. Por otra parte, para los vecinos de Viale que quieran poner a disposición alojamientos alternativos, que sabemos, es una de las grandes deficiencias que tenemos como ciudad, estamos dando la posibilidad para que se inscriban en un registro que tenemos en el Muncipio”.

Al respecto dijo que a partir del miércoles 23 habrá un puesto en ambos accesos de la ciudad, con toda la información necesaria para el turista. Cabe señalar que el sector de carpas es gratuito. El acceso a la pileta y la utilización de los quinchos tiene un costo mínimo. “También estamos trabajando en un comedor temático que funcione durante todo el año y así, poder brindar un servicio gastronómico que nos identifique como ciudad.”-expresó finalmente.

El Cr. Lisandro María agradeció al Intendente por la organización de la presentación. “Como institución deportiva es esencial el apoyo del gobierno municipal y por eso estamos muy agradecidos por el acompañamiento que nos dan, para desarrollar la fiesta que le de identidad a los vialenses, porque es una fiesta de la ciudad, más allá que la organiza un club. Nos da tranquilidad el tener este apoyo porque permite que la gente que asista, pueda disfrutar a pleno del evento durante los cuatro días.”-dijo al tiempo que destacó la presencia de tantos medios locales y provinciales, “porque su difusión permite que muchas personas puedan tener acceso a conocer lo qué es y cómo se desarrolla la fiesta.”-indicó.

15032293_1842231622726594_7632690865796808695_n

DETALLES DE LA FIESTA

Como en cada edición el atractivo principal será el concurso del asado con cuero, al que se le suman los shows artísticos de relevancia en el escenario mayor y las peñas que tienen un realce tremendo. Hasta el momento más de 34 equipos de asadores ya están inscritos, contando concursantes de Santa Fe, Santo Tomé, San Salvador, Mojones Norte, Tabossi, Sauce de Luna, Montes de Oca, Rosario, San Jerónimo Norte, Corrientes, Córdoba, Hernandarias, Colonia Avigdor, San Luis, Viale y la presencia especial de un equipo de Italia.

En este sentido, el sr. Aldo Grinóvero (integrante de la Comisión organizadora) mencionó que “en estos 15 años la fiesta ha tenido un crecimiento exponencial, lo cual nos llena de orgullo. Todo se ha ido perfeccionando hasta llegar a ser hoy una fiesta gastronómica de relevancia. Sin dudas que emociona saber que nuestra ciudad es conocida hoy día gracias a esta fiesta que la hacemos entre todos porque es de todos los vialenses.”

EL COSTO DE LAS ENTRADAS 

Para los vialenses está el combo para los cuatro días que es de $400. Las anticipadas, para el sábado y el domingo son de $200. En puerta estarán a $250. En cuanto al jueves el costo será de $20 y el día viernes $50.

“Todo esto tiene que ver con una dinámica que tiene la fiesta con el acompañamiento de estands comerciales e industriales que con gran satisfacción podemos decir que tenemos muchos locales, lo cual ayuda a que la gente que nos visite conozca lo que se hace en nuestra ciudad.”-señaló el Cr. María.

LOS ESPECTÁCULOS

Este año los shows artísticos principales están conformados por las actuaciones de "Los Auténticos Decadentes" en la noche del sábado y "Los Tekis" el domingo. Durante el transcurso de la fiesta, participarán también Aldo Taborda Quinteto, La Banda Roja y Los Saraluceños, entre otros.


Importante anuncio para la Escuela Técnica

[14-11-2016] El intendente Cr. Uriel Brupbacher participó el viernes último del acto de inauguración de la XVI edición de la Expo Escuela, que organiza la EET Nº 139 de "Producción Agroindustrial" de nuestra localidad.

En la ocasión, estuvo acompañado por el senador nacional Alfredo De Angeli y el diputado provincial Esteban Vitor, con quienes previamente mantuvo una reunión en la sede del Municipio y visitó el barrio Francisco Ramírez, donde se lleva a cabo el Programa Hábitat, para interiorizarlos a cerca de las obras que se están ejecutando.

El motivo de la presencia de De Angeli en la escuela, fue principalmente para conocer en detalle la labor que lleva adelante la institución, ya que es la única de la provincia, en trabajar mediante proyectos.

Mientras expresó unas palabras, Brupbacher, tras felicitar a la comunidad educativa, por el esfuerzo demostrado en la excelente muestra, resaltó que “son un ejemplo para otras instituciones, porque aquí trabajan, alumnos, docentes, preceptores, ordenanzas, cooperadora y padres, en pos de que esta crezca día a día, cosa es digno de destacar”-dijo.

Aprovechó además el momento, para dar una grata noticia. “A pedido de las autoridades escolares, donde solicitaban la donación de un terreno para ampliar el área de taller, hoy les informo que próximamente, el Municipio cederá a la escuela, un terreno de 12 x 60 mt. para que puedan concretar este proyecto”.-expresó.

Durante el recorrido por los distintos stand, el presidente municipal no dudo en prestar colaboración a los chicos que trabajaban en vivo frente a los visitantes de la muestra. Es así que, herramientas en mano, ayudó a los alumnos en distintos tareas de carpintería y herrería.

Estuvieron presentes también en el acto, demás funcionarios municipales y concejales, quienes destacaron la muestra y expresaron sus felicitaciones a la institución.

¡No se ha encontrado la galería!

Buenos resultados para las gestiones de Brupbacher en Buenos Aires

[10-11-2016] El presidente municipal Cr. Uriel Brupbacher en la conferencia de prensa que se realizó esta mañana, donde se presentó la campaña contra el dengue, aprovechó la ocasión para compartir los buenos resultados de sus gestiones en Capital Federal, donde mantuvo una importante reunión en Casa Rosada con el ministro del Interior Rogelio Frigerio.

Se trata de la firma de tres convenios con la nación, que beneficiarán de manera importante el trabajo que proyecta el Municipio.

El primer y segundo convenio es con la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, que tiene como objetivo la modernización del sector público municipal, posibilitando que los gobiernos locales puedan brindar una gestión de calidad que permita estrechar lazos con la comunidad. El mismo, consiste en que dicha repartición nacional brindará asistencia técnica, así como la transferencia de fondos para la adquisición del equipamiento que el Municipio necesite.

En este sentido, Brupbacher señaló que con el primer convenio, la comuna podrá adquirir diez computadoras, veinte impresoras, un router, un disco extraíble, diez escritorios, diez archiveros, veinte sillas alto impacto y diez bibliotecas, que serán destinadas a equipar distintos sectores de oficina de la administración. El segundo, es para la compra de una bloquera, varios moldes, una mezcladora horizontal y un compactador vibratorio, herramientas destinadas a la Bloquera Municipal, que depende de la Secretaría de Obras y Servicios.

El tercer convenio fue con la Dirección Nacional de Preinversión Municipal (DINAPREM) quien realizará un estudio para la "Ampliación del Sistema de Desagües Cloacales", comprometiéndose a colaborar para el buen desarrollo del mismo, aportando la información y antecedentes existentes que estén relacionados directamente con dicho estudio.

"Sin duda este es un nuevo logro que hemos conseguido como gestión. Estamos más que satisfechos por ello, lo cual beneficiará por un lado a nuestros empleados, porque tendrán más herramientas que permitan hacer mejor su trabajo, siendo este un salto de calidad en el servicio que el Municipio brinda a la ciudadanía; y por otro, el estudio del DINAPREM será la base para buscar el financiamiento de la obra que planificamos porque es hora de comenzar con el recambio de la cañería cloacal".


Brupbacher visitó la sede de Vialidad Nacional

[08-11-2016] Este mediodía el intendente Cr. Uriel Brupbacher mantuvo una reunión con el Lic. Lucas Logaldo, director de Relaciones Institucionales, Comunicaciones y Políticas de la Dirección Nacional de Vialidad.

En el encuentro se dialogó sobre los accesos a nuestra ciudad y se aprovechó la oportunidad para plantear la disconformidad de los vecinos por el peligro de la salida a la AU Ruta 18 y el vínculo con la zona rural, movimiento de maquinas y camiones.

Brupbacher señaló que el funcionario se comprometió en analizar la propuesta que le fue presentada por el Municipio.


Se pospuso la feria de emprendedores

[02-11-2016]Espacio Creativo”, la exposición de artesanos y emprendedores que se iba a realizar el 13 de noviembre fue postergada debido a la reprogramación de la reinauguración de la Hiporrecta vialense, que será en esa fecha. El objetivo es que todos los vecinos puedan participar de ambos eventos sin tener que perderse uno de ellos.

La muestra se realizará entonces el día 11 de diciembre, en las mismas condiciones ya previstas. Aquellos interesados en participar pueden ver aquí más información, solicitarla personalmente de lunes a viernes de 7 a 19 horas en la oficina central del Museo de la Ciudad, o vía telefónica al 0343 - 4920 135 interno 116. Cabe destacar que también se habilitó un formulario de inscripción on-line al que pueden acceder clickeando aquí.

La feria tendrá lugar en la Plaza "San Martín" a partir de las 10 de la mañana, con entrada libre y gratuita.


En 2016 se han cultivado casi tres mil plantines

[26-10-2016] El vivero municipal de la localidad de Viale en la actualidad cuenta con aproximadamente 1990 plantines y 100 árboles en proceso de producción, que serán utilizados para el Programa Hábitat, y en lo que corre del año se han distribuido en los diferentes espacios públicos la totalidad de 940 plantines, de los cuales 704 son caléndulas, 53 petunias, 31 gazanias hibridas, 128 gazanias y 24 coreopsis.

En el mencionado existen las siguientes especies: lirios azules, gazanias, bulbines, agapantos, coreopsis, petunias, gazanias hibridas, ruellias, jazmín amarillo, malvones, caléndulas, hibiscus, oleas, laurel de jardín, rosa mosqueta, geranio, altenanthera, zinnia, clavel turco, duranta, duranta disciplinada y lazo de amor.

Comienzo del proyecto

Al inicio de la gestión, en el Área de Espacios Verdes no se encontró una planificación del trabajo en esta clase de extensiones, ni estructura física (vivero) que produzca las plantas necesarias para cubrir la demanda que surja del plan de plantación de los canteros de plazas y avenidas. Todo los plantines que se usaban se compraban y según el presupuesto municipal de gastos del año 2014, en espacios verdes se gastaron $270.000.

A principios de este año, se comenzó un trabajo de planificación de un vivero municipal en sintonía con las demandas de los ambientes a cubrir.

Elección del lugar

14632913_1830429290573494_4487962037452983056_nEl primer paso fue seleccionar el lugar donde ubicarlo: debía ser cerrado para que garantice el cuidado del material y la disponibilidad de agua para un adecuado y oportuno riego. Por una cuestión de practicidad se construyó en los fondos del Centro de Salud “Ramón Carrillo” y se utilizó material recuperado (postes, clavadoras y cañas) para armar la estructura, comprándose el nylon para cubrir los laterales y techo.

El segundo paso consistió en estimar las necesidades de cantidad y tipo de plantas florales para los distintos canteros. Se comenzó con la recuperación de semillas de las plantas existentes en las plazas y preparación de los almácigos para su siembra. Al mismo tiempo se fue rearmando la estructura de Recursos Humanos para ejecutar el plan de preparación, siembra, trasplante y mantenimiento de dichos espacios.

Financiamiento

El precio estimado de los plantines promedio en el mercado local se encuentra entre 15 y 20 pesos por plantín. Tomando un número redondo de 2.000 plantines a un valor comercial promedio de $15 cada uno, significa que se ha realizado un ahorro de alrededor de $30.000 en 6 meses de trabajo.

Planificación para el año siguiente

En base al objetivo planificado y alcanzado, podemos proyectar para la temporada 2017 duplicar la producción de plantines, permitiendo ampliar significativamente la superficie de los canteros en plazas y espacios verdes, asegurando una buena estética de nuestra ciudad.

Hay una decisión política del intendente Cr. Uriel Brupbacher, a través del Área de Espacios Verdes dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, de poner en valor los espacios públicos de nuestra ciudad, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los vialenses a través de:

  • Atenuar los impactos negativos de la vida moderna.
  • Embellecer nuestros paseos.
  • Generar espacios de encuentros sociales, fomentando la creatividad y las capacidades mentales afectivas.
  • Motivar acciones culturales a través del “Monumento a la Rosa”, rescatando la Asociación de Escritores Vialenses (SEVIAL) que generó ese paseo.

Seguiremos trabajando en la planificación para una mejora continua de los espacios públicos, tratando siempre de optimizar los recursos tanto económicos como humanos.

14670861_1830429467240143_4405569406295593845_nLista total de lugares y cantidad de plantines sembrados:

  • Plaza “Bienvenidos”: 32 caléndulas y 24 petunias.
  • Monumento “Castilla Mira”: 90 caléndulas.
  • Plaza “San Martin”: 196 caléndulas y 5 gazanias hibridas.
  • Terminal de Ómnibus: 112 caléndulas, y además 7 rosas que fueron recuperadas del “Monumento a la Rosa” para luego realizar un injerto de las mismas en el vivero municipal.
  • Barrio Fonavi: 28 caléndulas, 114 gazanias, 10 coreopsis, 15 petunias y 12 gazanias hibridas.
  • Parque Industrial de Viale: 28 caléndulas, 14 gazanias, 14 coreopsis, 14 gazanias hibridas y 14 petunias.
  • Mástil: 56 caléndulas.
  • Oficina de Pami: 28 caléndulas.
  • Museo: 28 caléndulas.
  • Hogar “Madre Teresa”: 45 caléndulas.
  • Boulevard Urquiza: 5 caléndulas.
  • Predio del Ferrocarril: 28 caléndulas.
  • Oficina de Empleo: 28 caléndulas.

Además, se han regalado plantines a instituciones escolares para su ornamentación y cabe destacar que se implantaron 500 rosas de diferentes variedades en el “Monumento a la Rosa”, como aplicación de paisajismo moderno.