Recomendaciones para Semana Santa
[29-03-18] Desde el área de Bromatología del Municipio queremos brindar recomendaciones a los vecinos, ya que es una época en la que aumenta considerablemente el consumo de pescados debido a la conmemoración de la Semana Santa.
Consejos
Al momento de comprar hacelo sólo en comercios habilitados que presenten buena higiene general y exhiban sus productos frescos, conservados en abundante hielo o congelados.
Para saber si es la pieza está fresca, debe presentar:
- Un ligero olor a pescado, pero nunca a amoníaco.
- Los ojos siempre brillantes, no hundidos.
- Las agallas rojas, las escamas adheridas al cuerpo y su carne firme. No debe ceder ante la presión del dedo.
- Pigmentación viva y brillante.
- La columna vertebral firmemente adherida a los músculos; si se la intentara separar de ellos, debería romperse.
- La sangre roja y brillante: si el pescado no está fresco, el color se vuelve marrón pardo.
- Una vez comprados, transportalos directamente al domicilio y refrigeralos inmediatamente para evitar que se corte la cadena de frío.
Para conservar el pescado:
- Mantenelo no más de uno o dos días en la parte más fría de la heladera y hasta 3 meses en el freezer.
- No descongeles y vuelvas a congelarlo.
- Si descongelás, no lo hagas a temperatura ambiente.
- Una vez preparados, consumilos lo antes posible y bien cocidos.
Si seguís estas recomendaciones seguro no vas a tener problemas este fin de semana largo, pero si presentás algún inconveniente de salud el Centro de Salud “Dr. Ramón Carrillo” y el Hospital “Castilla Mira” tendrán guardias las 24 horas para atenderte.
Actividad especial para niños en el NIDO
[15-12-2017] Esta mañana la Dirección de Bromatología llevó adelante en el NIDO del B° Francisco Ramírez, una acción educativa destinada a chicos menores de 12 años.
Mediante juegos y un diálogo ameno, las agentes sanitarias guiaron a los chicos, en una serie de actividades que abordaron temas como el cuidado de los alimentos y la correcta separación de residuos.
"Estamos contentos con la convocatoria y la participación activa de los chicos, demostrando su interés en los temas que compartimos con ellos", expresaron desde la Dirección.
Reunión con el titular de la Dirección de Delitos Rurales
[14-12-2017] El secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente Ing. Daniel Rodríguez junto al director de Bromatología Nerio Badaracco mantuvieron una reunión de trabajo con el comisario Walter Ziegler y el subcomisario Leandro Peralta, titular de la Dirección de Delitos Rurales delegación María Grande.
El motivo de la misma fue coordinar tareas conjuntas, relacionadas a la concientización de las normativas vigentes, la prevención de ilícitos y el control de animales.
Entrega de pollitos a través del programa INTA- PRO HUERTA
[20-10-2017]Días pasados personal del Municipio se trasladó hasta el INTA Paraná para retirar 345 pollitos provenientes del Programa. En su mayoría hembras (200) para postura de huevos, 100 machos de la misma raza para reproducción encubando los huevos y también se recibieron 45 pollitos de raza carne tipo campero.
Los mismos fueron entregados a 32 familias de la zona, que estaban anotados. Con la entrega, además, se realizan recomendaciones sobre el cuidado que deben recibir en sus primeras horas de vida (Cría) hasta las 8 semanas que son muy vulnerables a la falta de agua, condiciones variables de temperatura y calidad de alimento.
Vale la pena recordar que éste tipo de raza con un buen manejo puede producir hasta 300 huevos por año tomando un promedio de 250 huevos por año y en caso de una gallina de raza criolla con un manejo tradicional produce menos de la mitad.
Así una familia con 10 gallinas puede disponer en promedio de media docena de huevos por día para cubrir sus necesidades nutricionales básicas, consumidas bajo distintas formas.
La vida útil de éstas aves es de un año pudiendo ser consumidas al final de su ciclo como carne por tratarse de una especie doble propósito.
Los interesados en el Programa deben anotarse en la oficina del Pro Huerta y quedar en la lista de espera para cuando se reinicie el programa el próximo año 2.018
Cuales son los requisitos que deben reunir las familias interesadas
- Tener más de un año de experiencia dentro del Programa de Pro Huerta.
- Recibir una Capacitación en el manejo de aves de corral.
-Preferentemente el programa está orientado a familias vulnerables, numerosas, sin empleo que les permita cubrir sus necesidades alimenticias ó para emprendedores que les permita generar ingresos con la venta de huevos y/o carne.
Convocan a retirar carnet de "Manipulador de Alimentos"
[13-10-2017] La Dirección de Bromatología convoca a los siguientes vecinos a retirar el carnet que fuera otorgado luego de su participación en el curso y exámen sobre las buenas prácticas para la manipulación de alimentos.
* Franco, Fabio Aldo Nahuel
* Cristaldo, Andrea Noemi
* Gomiero, Joaquin Alejandro
* Mir, Anabella Luciana
* Demartin, Antonella Lujan
* Wagner, Cintia Anabella
* Correa, Frida Gisel
Podrán retirarlos de lunes a viernes de 7 a 12 hs. en la oficina ubicada en el predio de la vieja Estación del Ferrocarril.
Capacitación sobre buenas prácticas de manufactura
[11-10-2017] Personal dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente visitó las instalaciones de la Escuela Secundaria Nº 63 “El Ramblón” para brindar una capacitación sobre principios básicos bromatológicos y en la aplicación de las buenas prácticas de manufactura.
Las Agentes Sanitarias Marlín Fontana y Eugenia Trocello estuvieron a cargo de la presentación basada en los principales lineamientos a tener en cuenta al manipular alimentos destinados al consumo humano.
¡No se ha encontrado la galería!En la jornada también estuvieron presentes el Ing. Daniel Rodríguez, titular del área, quien además recorrió las instalaciones y la “Huerta Escolar”, proyecto educativo que desarrollan alumnos de la Institución.
“Desde la Secretaría promovemos estas actividades, porque estamos convencidos de que a través de la concientización se pueden corregir actitudes y por ende nuestra calidad de vida”, expresó Daniel Rodríguez.
“Plantar la semilla de la conciencia saludable en las nuevas generaciones, permite brindarles herramientas que en un corto plazo puede dar grandes resultados”, finalizó.
Charla sobre Lechería
[05-10-2017] Se llevó a cabo un encuentro en la Oficina de Empleo local para tratar temáticas vinculadas al sector lechero.
El mismo contó con la presencia del subsecretario de Lechería del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Alejandro Sammartino.
La jornada estuvo orientada a los integrantes de la cadena láctea con el objetivo de dar asesoramiento sobre posibilidades de financiamiento y perspectivas del sector a futuro.
La actividad se concretó en el marco de las gestiones que se vienen coordinando desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, a cargo del Ing. Daniel Rodríguez.
Controles sobre tenencia de animales de corral
[19-09-2017] La Secretaria de Gobierno recuerda que está en vigencia la Ordenanza Nº 1059/09 que refiere a la cría y tenencia de animales de corral y domésticos en el ámbito familiar de la planta urbana.
“La normativa que regula estas prácticas es simple y clara en sus enunciados. Al respecto, el Municipio tiene la voluntad de desterrar el riesgo de zoonosis y sus consecuencias”, expresó el Dr. Carlos Weiss
Destacó también, “es prioritario reconocer que existen factores sanitarios que sumados al desarrollo y crecimiento de nuestra comunidad, hacen necesario ejercer estos controles con responsabilidad”.
Por tal motivo se comunica que se implementará una campaña destinada a la concientización de los vecinos referida a la prohibición, tal como lo establece el Art. 1 de la Ordenanza 1059/09, “…de la cría, tenencia y faena de animales de corral y/o encierro, los de producción de carne, huevos, leche, miel, etc., como ser: bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, avícolas, apícolas, cunículas y otros de características o razas similares, como asimismo de equinos y los que para su crianza, tenencia, encierro o faena impliquen despedir al medio ambiente olores desagradables y perjudiciales para la salud humana con el riesgo de contagiar zoonosis.”
En tal sentido, los inspectores de Bromatología, Comercio y Medio Ambiente Municipal realizarán inspecciones en los lugares que se indiquen por las denuncias o que se adviertan que puedan estar infringiendo la norma.
Relevamiento de animales sueltos
[01-09-2017] Personal de la Secretaría de Producción y Medio Ambiente informó que esta semana se comenzó a realizar un relevamiento de animales de diferentes especies equinos, bovinos, etc., en zonas urbanas.
El objetivo de este proyecto es identificar a los propietarios de dichos animales y concientizar a los vecinos sobre la tenencia de los mismos.
“Hay una ordenanza desde el 2009 que prohíbe tener animales mayores en zonas urbanas que no se está cumpliendo. Por eso, queremos reconocer a los dueños y que comprendan sobre el peligro que implica que los mismos circulen sin supervisión en la ciudad, tanto para los vehículos como para los peatones” expresó el encargado del área, Daniel Rodríguez.
Bromatología Municipal brindó charla en una escuela de Estación Sosa
[18-08-2017] Agentes Sanitarias dependientes de la Dirección de Bromatología, viajaron a la localidad de Estación Sosa, para brindar una charla sobre "Buenas prácticas de manufactura".
La misma, desarrollada en modalidad taller, se realizó en la Escuela Secundaria N° 65 "Justo José de Urquiza", en el marco del Proyecto base "Fortalecimiento de la economía familiar, a partir de una alimentación saludable".
"Esta charla, que fue a pedido de dicha Institución, tuvo como destinatarios, alumnos del ciclo básico y la comunidad, quienes se mostraron muy interesados en el tema, participando activamente de las propuestas que se expusieron en la jornada", comentó el personal de Bromatología.
Sobre la actividad, Nerio Badaracco, titular del Área, expresó que "como parte de nuestro trabajo, las acciones de capacitación y concientización son llevadas a cabo, cada vez que así nos lo requieren y estamos siempre a disposición para brindar nuestro aporte".
Finalmente agradeció a los directivos de la escuela por la canasta de verduras, de su propia producción, que gentilmente obsequiaron a las disertantes, como reconocimiento a su labor.