Brupbacher supervisó las obras

[28-09-2016] En la jornada de hoy el intendente Cr. Uriel Brupbacher acompañado por el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, estuvo observando las obras que se están llevando a cabo en el Barrio Francisco Ramírez en relación al Proyecto Hábitat y los trabajos de cordón cuneta en calle Rawson de nuestra localidad.

En el recorrido, caminaron en la zona donde se está realizando la colocación de cañería cloacal, el acortado, mejorado de calzadas y la nivelación con broza, de las calles del lugar, para que tengan una mejor compactación del suelo.

El Municipio a su vez continua con los trabajos que se realizan en calle Rawson, donde se está hormigonando el sector norte de esa arteria, obra que recordamos comprende, el trayecto desde calle 24 de Septiembre hasta Juan José Paso.


Nueva donación a estudiantes

[28-09-2016] Esta mañana el intendente Cr. Uriel Brupbacher y la concejal María Ester Gambelin hicieron entrega de pintura a alumnas del 6º año de la Escuela Normal Superior "Victorino Viale".

Los estudiantes de dicho establecimiento, habían realizado un pedido al Ejecutivo Municipal, para poder pintar su aula, mejorando de esta manera, el estado edilicio de su lugar de aprendizaje.

Las representantes de este grupo, agradecieron el gesto del Municipio.


Instrucción de seguridad laboral en la Planta de separación de residuos

[28-09-2016] Esta mañana el Ing. Electromecánico Martín Arredondo y el Lic. en Seguridad e Higiene Laboral, Maximiliano Ruth brindaron una capacitación de seguridad en la planta de separación de residuos con la presencia del intendente Cr. Uriel Brupbacher y el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss.

En la charla hablaron con los empleados, de los cuidados que deben tener a la hora de realizar las tareas de separación de la basura, el correcto uso de los elementos de seguridad. También remarcaron la importancia, de la entrega de indumentaria que hizo el Municipio “son fundamentales para conservar la higiene y sanidad laboral y de esta manera evitar enfermedades”-expresaron.

Por último, mientras les dieron folleteria a cada uno, con los recaudos a tomar en las tareas que realizan en dicho lugar, brindaron consejos para evitar accidentes e indicaron, “que es fundamental usar los elementos de seguridad, como los guantes, ropa, zapatos adecuados” entre otros y explicaron como lavar los trajes que usan los encargados de estar en contacto con los residuos orgánicos.

De esta manera, el Municipio continúa valorizando a su personal y los trabajos que estos realizan en beneficio de toda la comunidad.


Resumen 11º sesión del H.C.D.

[28-09-2016] Estos fueron los temas tratados en la noche del martes 27 de septiembre en oportunidad de realizarse la 11º Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante.

Expte: 5841) Nota de autoridades de las Escuelas para jóvenes y adultos de nuestra Ciudad agradeciendo la visita de los miembros de este Cuerpo y la sesión realizada en la Escuela “Pte. Arturo Illia” en el marco de la semana de la alfabetización para adultos.- (A archivo)
Expte: 5843) Nota de un particular solicitando se escriture a su nombre un inmueble oportunamente adjudicado a dos particulares, reconociendo en consecuencia la cesión de derechos que estos últimos le hicieran sobre una propiedad Municipal ubicada con frente a Calle “Los Ñandubay” S/Nº, Manzana Nº 214, Parcela Nº 9, de 200m2 de superficie.- (A Comisión)
Expte: 5845) Nota de Padres de gimnastas de nuestra Ciudad solicitando una ayuda económica para costear un viaje a la Ciudad de Mendoza donde participarán de un torneo Nacional de la especialidad, los días 16 al 19 de noviembre del corriente.- (Aprobado)
Expte: 5846) Nota de autoridades del Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios Viale solicitando “…la suspensión de las habilitaciones comerciales totales por el término de seis meses…”.- (Aprobado)
Expte: 5847) Nota del D.E.M., adjuntando el DECRETO-D.E.M. Nº 906/16 sobre otorgamiento de un SUBSIDIO no reintegrable a un particular, para gastos de atención médica del mismo.- (Aprobado)

PROYECTOS - APROBACIÓN
Expte: 5848) Proyecto de Ordenanza del D.E.M., sobre restitución de un inmueble por parte del I.A.P.V. a nuestra Municipalidad ubicado en Calle “YRIGOYEN”, S/Nº, Lote Nº 02 Manzana Nº 34, de 800m2 de Superficie.-

PROYECTO DE RESOLUCIÓN
De manera verbal la Edil del Frente Cambiemos, Prof. Bibiana Rojas, solicitó que el Departamento Ejecutivo realice la investigación y/o auditoria pertinente, para conocer el paradero de una membrana (geomembrana HDPE de 1.000 micrones) adquirida por el Municipio en el año 2013 por la que se pagó la suma de $70.549,05 cuyo destino fue la cava que se construyó en el predio de la Planta de Reciclados, pero que hasta el momento no se sabe qué pasó con ella. Al respecto, adjuntó documentación que acredita dicha solicitud.

El Municipio provee de indumentaria a sus empleados

[27-09-2016] Esta mañana el Pte. Municipal Cr. Uriel Brupbacher hizo entrega de ropa de trabajo al personal del Municipio de las áreas de Obras Sanitarias, Planta de Reciclado y Recolección de Residuos.

Dicha entrega, que se realizó en el Salón de los Intendentes, se suma a los elementos de seguridad y de ropa que se hizo anteriormente a los empleados de la Bloquera y de Alumbrado Público.14470486_1813318118951278_3119038575979389728_n

En este sentido Brupbacher mencionó, “estamos cumpliendo de a poco, en la entrega de la vestimenta laboral. Sabemos que hace años que no se les da y queremos llegar a que tengan dos mudas por año”.

Estuvieron presentes el viceintendente Cr. Luís Pérez, sec. de Gobierno Dr. Carlos Weiss, sec. de Ingresos Públicos sr. Walter Pirola, sec. de Obras y Servicios Públicos sr. Omar Weglin y la Concejal María Ester Gambelin.


Desde el municipio estamos haciendo el trabajo del estado provincial

[27-09-2016] El secretario de Acción Social, Martín Bourlot reclamó al Ejecutivo Provincial que ponga en funcionamiento realmente el Geriátrico del Hospital Dr. Castilla Mira. Al respecto dijo que: "Urribarri lo inauguró en junio de 2015 y el Ministro de Salud de Bordet lo volvió a inaugurar en Julio de este año... Sin embargo todavía seguimos esperando".

“Es fundamental que lo pongan en marcha porque en el Hogar Madre Teresa, ya tenemos un gran porcentaje de ancianos que no son auto válidos y necesitan de los cuidados y atenciones que corresponden a un geriátrico”-expresó, mientras aclaró que el Hogar Municipal es "una institución gerontológica para ancianos auto válidos, y no para personas que tienen impedimentos físicos o mentales. Es el Geriátrico del Hospital Castilla Mira el que debería brindar esta asistencia porque posee las instalaciones necesarias para ser un geriátrico" sostuvo Bourlot.

El funcionario municipal realizó un balance de su gestión hasta el momento, en cuanto al trabajo y actividades realizadas en el Hogar Madre Teresa, y manifestó: “quiero hacer llegar a la población, la tranquilidad que nuestros ancianos se encuentran habitando un espacio cálido, diseñado para su bienestar, teniendo como horizonte de sentido sus derechos fundamentales”.

En tal sentido informó que han creado diferentes espacios, y se trabajaron en los recursos humanos, organizando un equipo con un Coordinador, cuidadores de ancianos, psicóloga, trabajadora social, nutricionista, kinesióloga y acompañante terapéutica.

Martín Bourlot además expresó que “se han llevado adelante diferentes actividades, pensando en mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores. , tales como el recorrido por nuestra localidad en la trafic municipal; también se han creado dispositivos con los familiares, para así agilizar la comunicación con los responsables en la institución, en cuestiones referidas a su salud, gestión y conflictividades familiares; conformación de diferentes estrategias para generar un buen trato con los ancianos; reuniones con el personal para lograr una mejor organización y coordinación; solicitud de programas en el Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia y próximamente capacitación para cuidadores”.

El responsable de Acción Social indicó también que “el Hogar Madre Teresa se encuentra en vías de habilitación, encuadrado en la nueva Ley Provincial Nº 9823 que estipula la creación del sistema de tipificación, normalización y reglamentación de prestaciones de servicios gerontológicos y geriátricos. Para esto hicimos las modificaciones edilicias correspondientes, como así también todas las mejoras necesarias. Contratamos a especialistas para desarrollar los planes de evacuación, se cambiaron las puertas; hicimos arreglar los baños y se compraron los elementos para el funcionamiento cotidiano”.

Bourlot explicó que “en octubre del año pasado le habían dado a la anterior gestión 30 días para la entrega de la documentación necesaria para contar la habilitación pero no lo cumplieron. Nosotros estamos abocados a este tema desde febrero, algunos papeles ya carecen de vigencia, y seguimos esperando algunas respuesta del Ministerio de Salud de la Provincia, que aún no llegan”.


Reduce, Reutiliza y Recicla - La Ley de las 3 R

[27-09-2016] El Día Nacional de la Conciencia Ambiental desde 1995 y por ley, se recuerda cada 27 de setiembre en memoria de las personas fallecidas como consecuencia del escape de gas cianhídrico ocurrido en la ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, el 27 de septiembre de 1993.

La “Conciencia ambiental” implica conocer qué es el ambiente, cuáles son los problemas ambientales contemporáneos y qué podemos hacer desde cada uno de nuestros lugares. Se trata de tener conciencia de la conveniencia de actuar con respeto y compromiso hacia el lugar en el que nos toca vivir, teniendo siempre presente que el daño que le hacemos al ambiente nos lo hacemos a nosotros mismos y a las generaciones futuras.

En este sentido, el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez compartió a modo reflexivo la Ley de las 3 R que propone de manera concreta, acciones que como sociedad, podemos llevar a cabo para cuidar nuestro medio.

  • REDUCIR disminuyendo la cantidad de residuos que generamos, eligiendo productos con pocos envoltorios, usando envases retornables, o comprando solamente lo necesario.
  • REUTILIZAR dándole un nuevo uso al residuo, antes de desecharlo. Hay muchas cosas que pueden servir para otra utilidad. ¡Pensemos en verde!
  • RECICLAR utilizando el residuo como materia prima para generar otro producto. Hay miles de ideas, de lo que podemos hacer con ellos.

Jornada de lectura en los Jardines Maternales del Municipio

[26-09-2016] Bajo el lema “EXPLORAMOS, LEEMOS y JUGAMOS” el área de educación del Municipio lleva adelante desde hoy y hasta el miércoles inclusive una jornada de lectura, en los Jardines Maternales.

Al respecto de esta actividad especial, la coordinadora general Prof. Carina Sanabria, explicó que dicha iniciativa surgió "atento a que los niños aprenden y se van apropiando de la cultura desde sus primeros días y que la intervención de los adultos cercanos, tanto de la familia como en el jardín, juega un papel fundamental".

En este sentido dijo que "el primer contacto del niño con la literatura es a través de las canciones de cuna, es decir, por medio de la literatura oral. Más tarde será el cuento narrado o leído por la madre, la abuela y luego prosigue en el jardín. Por lo tanto, es en esta etapa inicial cuando debemos comenzar a fomentar el desarrollo de la lectura"-remarcó.

14494672_1812817112334712_7287465118557358174_n

Sanabria comentó además, que "dichas actividades tienen por objetivo promover situaciones que permitan disfrutar de la literatura como acto creativo, ampliando las posibilidades de imaginar, sorprender y conocer, propiciar el contacto con textos literarios de diversos géneros y promover la participación infantil en intercambios verbales en los que todos los niños tengan la oportunidad de desarrollar habilidades comunicativas".

"Para ello, trabajamos con un títere quien es el encargado de contarles un cuento y así, al mantener diálogo con el personaje, los pequeños poco a poco van ingresando al mágico mundo de la literatura"-expresó.

Hoy por la mañana, en el Jardín "Campanita", donde dio inicio esta jornada, estuvieron presentes autoridades municipales quienes destacaron este tipo de actividades. "Es de suma importancia motivar a nuestros chicos desde temprano en lo que respecta a la lectura y al acto de escuchar atentamente".-señalaron.


El Coro Municipal presente en La Paz y María Grande

[26-09-2016] El Coro de adultos participó de un encuentro coral que se desarrolló el pasado día sábado 24,  en la Biblioteca Popular de la ciudad de La Paz. Por su parte el de jóvenes estuvo el Anfiteatro de la localidad de María Grande, el domingo 25 del corriente. Ambos tuvieron una buena presentación, ante un imponente marco de público.

En La Paz, cantaron temas populares y clásicos. En el evento fueron agasajados por la Dirección de Cultura de dicha ciudad, que le entregó un obsequio al director del Coro, Prof. Eduardo 14440866_1812772842339139_1989710025028970037_nRetamar y al subsec. de Cultura de Viale, Porf. Enzo Heft. por haber participado.

Mientras que en María Grande, los chicos estuvieron formando parte de la estudiantina que se celebró en la localidad. En el escenario cantaron una variedad de temas. Al respecto, la Prof. Emilia Cersofio dijo, “estuvo bueno haber asistido allí, fue una muy linda experiencia y esto de viajar todos juntos, ayuda a la unión del grupo”.