Recomendaciones para cuidar el agua
[05-03-2018] En esta época del año aumenta el consumo del agua con las altas temperaturas que se registran. De esta manera, el Municipio quiere transmitir a la población una serie de recomendaciones para cuidar este importante recurso en nuestra ciudad.
- Examiná las llaves de agua, cañerías y tuberías de los exteriores por si tienen fugas.
- Utilizá un vaso para lavarte los dientes. Podés ahorrar una cantidad considerable de agua.
- Efectuá el riego de las plantas y jardines únicamente dos veces por semana, en horas de la noche o temprano en la mañana.
- Cuando laves los platos, usá una olla para lavarlos y otra para enjuagarlos.
- Reducí la cantidad de tiempo para ducharte.
- Utilizá baldes para lavar el auto, con el fin de regular el agua que se ocupa.
- Evitá en lo posible el uso de la manguera.
- Enseñale a los más pequeños estas medidas.
Viviendo de esta forma podemos contribuir a disminuir el consumo de agua y cuidarla en tiempos de escases. Todos somos parte.
Vacunación antirrabica en la plaza Eva Perón
[27-02-2018] La Secretaría de Promoción Social comunica a la población, que mañana miércoles, continuará la Campaña de Vacunación Antirrábica para perros y gatos.
Los interesados en hacer vacunar a sus mascotas, deberán acercarse la plaza Eva Perón del Barrio La Loma, en el horario comprendido entre las 8 y las 12 horas.
La aplicación de la vacuna es totalmente gratuita.
Continúan los trabajos en el Centro de Salud “Dr. Ramón Carrillo”
[23-02-2018] Esta mañana el Intendente Uriel Brupbacher recorrió las instalaciones del Centro de Salud “Dr. Ramón Carrillo” para comprobar el estado de la obra que se está desarrollando en el mismo.
Personal municipal continúa trabajando en la ampliación del establecimiento que brindará mejores condiciones tanto para los pacientes como para los que trabajan allí.
Recordemos que las refacciones consisten en: una nueva sala de espera y 4 consultorios más.
Cuidados para prevenir el golpe de calor
[19-02-2018] El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que durante la semana, a pesar de las probabilidades de lluvia, se presentarían altas temperaturas. Desde el Municipio se recomienda a la población tomar los cuidados necesarios para prevenir el golpe de calor, especialmente los grupos de riesgo: bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y enfermos crónicos.
Ante todo se recomienda tener las siguientes consideraciones:
- Suspender o reducir la actividad física.
- Usar ropa fresca y de colores claros.
- Aumentar el consumo de agua.
- Evitar comidas muy abundantes (ingerir frutas y verduras).
- Mantenerse en lugares frescos, espacios ventilados o acondicionados.
- Evitar el sol en exceso, sobre todo entre las 10 y las 17 horas.
Los síntomas a tener en cuenta son:
- Dolor de cabeza.
- Sensación de vértigo.
- Náuseas.
- Confusión.
- Convulsiones y pérdida de conciencia.
- Piel enrojecida, caliente y seca.
- Respiración y pulso débil.
- Elevada temperatura corporal.
En caso de presencia de alguno de estos síntomas, es importante:
- Trasladar al afectado a un lugar fresco, aireado y tranquilo.
- Intentar refrescar con compresas en: cuello, axilas y cabeza.
- Suministrarle agua fresca o un poco salada.
- Solicitar ayuda médica.
Recomendaciones para cuidar la higiene de los alimentos
[15-02-2018] Desde la Dirección de Bromatología comparten estas recomendaciones para cuidar la higiene de los alimentos que consumimos.
- No compres los que huelan o se vean en mal estado, tampoco aquellos que se encuentren vencidos.
- Adquirí los debidamente etiquetados.
- Consumí los recién preparados e identificando su procedencia.
- Si comés en la calle, asegurate de que el lugar esté habilitado.
- El almacenamiento de los alimentos en el refrigerador debe ser en un recipiente con su respectiva tapa y en el caso de los enlatados, no hacerlo en su envase original.
- Tirá la basura todos los días, separándola adecuadamente.
- Cuando recalientes alimentos ya preparados, hacelo hasta su ebullición.
- Evitá el contacto entre alimentos crudos y cocidos (contaminación cruzada)
- Después de tocar cualquier alimento crudo, lavate las manos.
- Utilizá siempre agua potable para preparar los alimentos.
Tener en cuenta estos consejos, ayudará a cuidar tu salud y la de tu familia.
Control de mosquitos para evitar la proliferación
[15-02-2018] Realizando pequeñas acciones cotidianas, podemos evitar la proliferación de los mosquitos, especialmente del Aedes Aeyipti, que es quien transmite el virus del Dengue, Chikungunya y Zika, sobre todo en esta época del año donde su reproducción se potencia.
Según se indicó desde la Secretaria de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, debido a una serie de consultas, informamos a la población, que se trabaja en forma preventiva realizando desinfección en lugares cerrados (hospital, escuelas, Terminal de Ómnibus) y en los lugares públicos /plazas, parques, paseos, Polideportivo) con el desmalezado, limpieza y la descacharrización.
Sobre el tema, el Ing. Daniel Rodríguez comentó que "no es recomendable realizar aplicaciones de agroquímicos en forma preventiva en lugares abiertos, aledaños a cañadas y arroyos, porque son más nocivas para la población de los organismos benéficos".
Finalmente dijo que "quien necesite colaboración en alguna de las actividades antes mencionadas, puede solicitar la misma al número de Atención Ciudadana 4 921 155"
Trabajos de ampliación en el Centro de Salud
[07-02-2018] Continúan a buen ritmo los trabajos de ampliación en el Centro de Salud "Dr. Ramón Carrillo"
El proyecto contempla la sumatoria de una nueva sala de espera más amplia y 4 consultorios, los cuales permitirán mejorar las prestaciones que se brindan en el edificio.
Control de mosquitos
[05-02-2018] Realizando pequeñas acciones cotidianas, podemos evitar la proliferación de los mosquitos, especialmente del Aedes Aeyipti, que es quien transmite el virus del Dengue, Chikungunya y Zika, sobre todo en esta época del año donde su reproducción se potencia.
Según se indicó desde la Secretaria de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, debido a una serie de consultas, informamos a la población, que se trabaja en forma preventiva realizando desinfección en lugares cerrados (hospital, escuelas, Terminal de Ómnibus) y en los lugares públicos /plazas, parques, paseos, Polideportivo) con el desmalezado, limpieza y la descacharrización.
Sobre el tema, el Ing. Daniel Rodríguez comentó que "no es recomendable realizar aplicaciones de agroquímicos en forma preventiva en lugares abiertos, aledaños a cañadas y arroyos, porque son más nocivas para la población de los organismos benéficos".
Finalmente dijo que "quien necesite colaboración en alguna de las actividades antes mencionadas, puede solicitar la misma al número de Atención Ciudadana 4 921 155"
Alerta por altas temperaturas
[02-02-2018] La Dirección de Defensa Civil informó que las temperaturas irán incrementando paulatinamente con el correr de los días, esperando grandes valores térmicos hacia el fin de semana, por lo que se recomienda tomar los cuidados necesarios para prevenir el golpe de calor.
Ante todo se recomienda tener las siguientes consideraciones:
• Suspender o reducir la actividad física.
• Usar ropa fresca y de colores claros.
• Aumentar el consumo de agua.
• Evitar comidas muy abundantes (ingerir frutas y verduras).
• Mantenerse en lugares frescos, espacios ventilados o acondicionados.
• Evitar el sol en exceso, sobre todo entre las 10 y las 17 horas.
Los síntomas a tener en cuenta son:
• Dolor de cabeza.
• Sensación de vértigo.
• Náuseas.
• Confusión.
• Convulsiones y pérdida de conciencia.
• Piel enrojecida, caliente y seca.
• Respiración y pulso débil.
• Elevada temperatura corporal.
En caso de presencia de alguno de estos síntomas, es importante:
• Trasladar al afectado a un lugar fresco, aireado y tranquilo.
• Intentar refrescar con compresas en: cuello, axilas y cabeza.
• Suministrarle agua fresca o un poco salada.
• Solicitar ayuda médica.
Reunión con el nuevo Director del Hospital
[19-01-2018] Durante la mañana, el Sr. Intendente Uriel Brupbacher junto al viceintendente Luis Pérez mantuvieron un encuentro con el nuevo director del hospital Dr. Castilla Mira de nuestra localidad, el odontólogo Ramiro Molina Bazán.
El mismo tuvo como objetivo presentarse y coordinar las acciones conjuntas que se desarrollan con el Centro de Salud “Dr. Ramón Carrillo”.