Operativo de entrega de tarjetas Alimentar con la presencia de la Ministra Marisa Paira
[19-11-2020] Esta mañana el presidente Municipal Dr. Carlos Weiss junto a la secretaria de Promoción Social DG. María Esther Gambelín recibieron a la Lic. Marisa Paira. Ministra de Desarrollo Social, al Senador Juan Carlos Kloss, al diputado Gustavo Zavallo, y las ediles Marcela Grinóvero y Nadia Verrúa en el NIDO, donde se llevó adelante el operativo de entrega de tarjetas Alimentar a ochenta y nueve nuevos beneficiarios de nuestra ciudad y zonas aledañas.
El pequeño acto, la Ministra de Desarrollo Social, explicó que esta acción, se desarrolla en el marco del Plan Argentina contra el Hambre que en nuestra provincia beneficia a más de 7.100 titulares de derechos y destacó el operativo y protocolos de salubridad aplicados en el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades de nuestra ciudad para hacer efectiva la entrega de las tarjetas.
En su discurso, Paira resaltó que “la entrega de estas tarjetas, fortalece el eje alimentario y permite la llegada a las familias que se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad y emergencia alimentaria. Este es un eje prioritario que nos ha marcado nuestro gobernador, Gustavo Bordet, con el fin de acompañar y fortalecer la nutrición en la etapa de primera infancia, que es clave a la hora de disminuir las brechas de desigualdad”.
El intendente por su parte, comentó que “esta ayuda social para las familias vulnerables colabora para cubrir uno de los derechos de los niños y adolescentes, fundamentales como lo es, el de la alimentación, y que justamente en estos días se conmemora en nuestra provincia la “Semana de los derechos de la niñez y adolescencia”.
Finalmente, la Ministra recorrió las instalaciones del NIDO dialogando con diferentes responsables de áreas del Municipio mientras en una de las salas se dio inicio a la entrega de tarjetas respetando el protocolo establecido con uso de barbijo obligatorio y distancia individual establecida entre los presentes.
Ante dudas y consultas sobre el padrón de beneficiarios se encuentra para ser consultado en la oficina de Promoción Social de lunes a viernes de 7 a 12:00 horas, en el Museo de la Ciudad o telefónicamente al teléfono 4920135 interno 120.
Se entregó la casa Nº43 del Círculo Cerrado de Viviendas
[19-11-2020] Durante la mañana, el vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft, acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft realizaron la entrega de la casa N°43 del Círculo Cerrado de Viviendas a su nueva propietaria, a la Sra. Rosario Schenone que había salido favorecida en el sorteo Nº 38.
En la oportunidad, en presencia de los medios de prensa locales y sin público, Rosario recibió las llaves de su nuevo hogar que encuentra ubicado sobre calle Las Acacias y los Robles de nuestra ciudad y expresó: “estoy muy agradecida con el Municipio por la posibilidad de accedes a la casa propia y haber cumplido todo lo que se había establecido a pesar de haber transitado el periodo de pandemia y que eso retrasó la construcción un poco, siempre estuvieron atendiendo a mis consultas y dudas, por lo que estoy enormemnte agradecida”
Recordamos a los vecinos que aquellos que deseen formar parte del segundo grupo de este plan, deben saber que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza inmediatamente con la edificación.
Para obtener más información sobre planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135 interno 120.
Sorteo de la vivienda N°46 del Círculo Cerrado de Construcción
[16-11-2020] Desde la Secretaría de Promoción Social se informa a los vecinos que, el sorteo de la vivienda N°46 del Círculo Cerrado de Construcción, se realizará el viernes 20 de noviembre a las 12:00 horas.
Al igual que en las últimas ediciones, el sorteo correspondiente al mes de octubre, se llevará a cabo en el salón de los Intendentes, fiscalizado por Escribano Público y sin público presente, con el fin de evitar el aglomeramiento de personas para prevenir posibles casos de covid-19; por lo que se transmitirá en vivo por el Facebook oficial del Municipio para todos los interesados en verlo en tiempo real.
Recordamos a aquellos que deseen formar parte del segundo grupo de este plan, que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza con la edificación, en los plazos que establece dicha ordenanza.
Para obtener más información sobre este programa u otros planes habitacionales, los interesados deben comunicarse de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas al teléfono 4920135 interno 120.
La agrupación sin fines de lucro "Aprendiendo a Sobrevivir" cuenta con una sede en el Museo para sus actividades
[16-11-2020] Durante la tarde del viernes el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft y la secretaria de Promoción Social, DG María Esther Gambelín hicieron entrega a representantes de la agrupación sin fines de lucro "Aprendiendo a Sobrevivir" la llave de una sala para realizar sus encuentros y la presentación oficial del la Psicóloga que formará parte del equipo del grupo.
Según manifestó el Intendente, esta gestión nace de un pedido de madres integrantes del grupo y considerando el proyecto que han presentado que es de gran seriedad, con pasos firmes y que ha perdurado en el tiempo se pone a disposición una de las aulas del Museo para que el grupo tenga un lugar para organizar sus encuentros y actividades y sostuvo “esta acción es apolítica, es una acción social de prevención para todos los vialenses”.
A partir de ahora, este grupo, que brinda asesoramiento y acompañamiento a personas que buscan recuperarse de adicción a las drogas y a sus familias, teniendo como lema “ni un pibe menos por la droga”, continuará llevando adelante tareas de prevención y fomento de conductas saludables en una de las aulas del Museo de la Ciudad y contará con el asesoramiento profesional otorgado desde el Municipio, de la Lic. en Psicología Evelyn Chiardola.
El Secretario de Gobierno por su parte resaltó el trabajo y abordaje que realiza la asociación y expresó que se compromete a trabajar en lo educativo-preventivo en los diferentes niveles de educación (inicial, primario, secundario).
Aquellos interesados en participar de los encuentros u obtener más información, sobre como acompañar a jóvenes con problemáticas de consumo, podrán contactarse a los siguientes números 3435303830- 3435369237 correspondientes a personal de la agrupación.
Se entregó la casa Nº42 del Círculo Cerrado de Viviendas
[11-11-2020] Durante la mañana el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft, el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft y la secretaria de Promoción Social, D.G. Maria Esther Gambelin, realizaron la entrega de la casa N°42 del Círculo Cerrado de Viviendas a su nueva propietaria, Norma Lobos que había adjudicado su vivienda mediante licitación.
En la oportunidad, en presencia de los medios de prensa locales y sin público, Norma recibió las llaves de su nuevo hogar que encuentra ubicado sobre calle Las Acacias s/nº, manzana 223 del Loteo Jardín de Viale, del barrio Centenario.
Recordamos a los vecinos que aquellos que deseen formar parte del segundo grupo de este plan, deben saber que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza inmediatamente con la edificación.
Para obtener más información sobre planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135 interno 120.
Mañana se entrega la casa Nº42 del Círculo Cerrado de viviendas
[10-11-2020] Desde la Secretaría de Promoción Social se informa a los vecinos que mañana, a las 11:00 horas, se hará entrega de la casa Nº42 del Círculo Cerrado de Viviendas.
La misma, corresponde a la Sra. Norma Lobos y se encuentra ubicada sobre calle Las Acacias s/n°, Loteo Jardín de Viale, manzana 223 de nuestra ciudad.
Recordamos que este programa, es una herramientas que posee el Municipio para brindar soluciones habitacionales, que a la fecha lleva 41 entregas y 45 sorteos.
Aquellos que deseen formar parte de este plan deben saber que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza inmediatamente con la edificación.
Para obtener más información sobre planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135 interno 120.
Asesoramiento sobre el "Círculo cerrado" y "Más y mejores calles" al municipio de Villa Urquiza
[29-10-2020] Durante la mañana de ayer la secretaria de Promoción Social, DG. María Esther Gambelín recibió la visita del secretario de Gobierno y gestión administrativa de Villa Urquiza, Dr. Gerardo Ríos y a la secretaria de Servicios y Obras Públicas, Arq. Melina I. Russian quienes se interiorizaron en los programas "Círculo cerrado de construcción de viviendas" y "Más y mejores calles, juntos podemos".
Durante el encuentro, los visitantes de la localidad vecina pudieron conocer detalles sobre el programa Círculo Cerrado de nuestro Municipio y que a la actualidad, tiene abierta la inscripción para un segundo grupo. Los representantes de Villa Urquiza, tuvieron la posibilidad de conocer junto a Gambelín y la administrativa del Programa, Verónica Gieco, detalles, pautas y requisitos establecidos para la inscripción y la posibilidad de visibilizar casas en distintas etapas del proceso de construcción y los materiales con los que trabajaban los albañiles.
Es de destacar que durante este año, nuestra Gestión ha sido consultada por Municipalidades vecinas como el caso de María Grande y Hasenkamp y de otras provincias, como el gobierno de Casilda, Santa Fe y dos reuniones más que han sido programadas para compartir información sobre esta solución habitacional que se desarrolla exitosamente en nuestra ciudad.
Finalmente las visitas también dialogaron con el director de Obras Públicas, Ricardo Albeira, y el jefe de Obras Públicas, Arq. Mariano Grinóvero sobre el asfalto, los usos de este material, la venta del mismo y el programa “Más y mejores calles, juntos podemos” que se ejecuta en Viale bajo convenio público-privado con los vecinos pudiendo recorrer diferentes zonas de las ciudad en las que se ha implementado con material asfaltico elaborado en la planta asfáltica municipal y pactando una reunión para la próxima semana con el fin de asesorar a los mismos en la pavimentación de dos cuadras en dicha comuna.
Desde el Municipio continuaremos manteniendo un dialogo abierto y brindando asesoramiento a todas aquellas Gestiones que lo soliciten, entendiendo que el trabajo mancomunado y colaborativo es fundamental para avanzar a pasos firmes por el bien común de los vecinos.
Por una niñez sin violencia de género
[26-10-2020] Las niñas, niños y adolescentes que viven en hogares cuyas madres o cuidadoras están en situación de violencia por motivos de género padecen de manera directa esta violencia, por lo tanto, también se las/os considera víctimas. Esta violencia, se expresa de diversas formas que pueden incluir humillaciones, manipulación, maltrato físico, entre otras, y en su forma más extrema, el femicidio.
Algunos ejemplos en que chicas y chicos padecen estas violencias son:
- Escuchar las agresiones, incluso aunque no se encuentren en la misma habitación.
- Presenciar y sufrir las agresiones verbales, los gritos, golpes o abusos.
- Intervenir con su cuerpo o con su voz y quedar expuestos a golpes y gritos.
- Ser obligada/o a no develar lo que ocurre en la intimidad del hogar.
- Ser utilizada/o por el agresor como “chantaje” para presionar a la madre o cuidadora.
- Sufrir el femicidio de su madre o su propia muerte.
En Argentina en el 2019 se registraron 34 niñas y adolescentes víctimas de femicidio y más de 222 niñas, niños y adolescentes que se encontraban al cuidado de las víctimas de femicidio
¿QUÉ IMPACTO TIENE?
Muchas veces las niñas y los niños que viven en situación de violencias por motivos de género no identifican lo que les pasa o no pueden hablarlo. Incluso las formas de manifestarlo pueden variar y no ser exclusivas de este tipo de violencia. Quienes la sufren pueden experimentar sensaciones de temor, tristeza, ansiedad, depresión o inseguridad. También puede expresarse con conductas agresivas, dificultades de adaptación a las normas, aislamiento y cambios en su desempeño escolar.
Algunas señales de alerta para tener en cuenta son:
- El relato de la niña o niño o de un tercero que dé cuenta que vive en un contexto de violencia por motivos de género.
- Escuchar o presenciar situaciones de violencia (gritos, golpes, amenazas, control excesivo) dentro del hogar de la niña o el niño.
- Comportamientos de temor excesivo ante la presencia de un adulto determinado.
- En chicas y chicos más grandes, conductas como ausencias del hogar, lastimarse a sí misma/o, violencia hacia otras personas.
recorrida por las construcciones del Círculo Cerrado de Viviendas
[23-10-2020] Durante la mañana de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por la secretaria de Promoción Social, D.G. María Esther Gambelín, la administrativa Verónica Gieco y el Maestro Mayor de Obra Mateo Fibiani realizaron una recorrida para conocer el avance de obras de las diferentes casas bajo el Programa Círculo Cerrado de Construcción de Viviendas.
Al momento, hay siete casas en construcción incoándose próximamente la construcción de la señora Weibert Mariela, ganadora del sorteo Nº45 llevado a cabo el miércoles pasado.
La recorrida inició en el terreno de M. Florecia Gaut, en el Loteo Jardín de Viale del barrio centenario, más precisamente calle Los Platanos. Esta construcción ha iniciado recientemente habiendo salido beneficiaria la joven en el sorteo 43 de este programa.
Seguidamente, visitaron los terrenos de Rosario Schenone, favorecida en el sorteo Nº38 y el de Mauricio Brubpacher sobre calle Los Naranjos ganador del sorteo correspondiente al mes de junio; en ambos casos, el Intendente y el Maestro Mayor de Obra dialogaron con los albañiles para conocer más detalles sobre la etapa en que se encuentras estas viviendas.
Otra de las viviendas recorridas fue la del señor Luis Demartín, ubicada sobre calle Uruguay del barrio Bellaco. La misma se encuentra en estado de edificación avanzado como la correspondiente a Norma Lobos, sobre calle Las Acacias, cuyo caso al igual que los propietarios de la ultima vivienda entregada (Nº41) obtuvo la adjudicación mediante el proceso de licitación, opción que se encontraba disponible en el Programa.
Finalmente, la comitiva se dirigió al ejido de la ciudad; más específicamente sobe Ruta Provincial 32 Km 27 donde se encontró con albañiles trabajando en la futura residencia de Santiago Sepold. Recordamos que Santiago fue ganador del sorteo Nº40 cuando ya se encontraba en vigencia el DNU de Aislamiento Social preventivo y obligatorio, por lo que se postergo el sorteo de abril realizándose a finales de mayo.
Luego de la recorrida el Dr. Weiss destacó: "estamos muy conformes con cada una de las obras correspondientes a este Programa que busca brindarle una solución habitacional a los vialenses. Es de destacar la gran labor del equipo de Promoción Social y de cada cuadrilla de albañiles que trabajan con gran dedicación y responsabilidad en la edificación de las casas correspondiente a este sistema que se ha impulsado desde el Municipio y que nos ha otorgado una gran satisfacción ya que hoy podemos decir que son cuarenta familias que cumplieron el sueño de la casa propia y que a demás, es un Programa que ha servido de modelo para otros municipios que constantemente nos consultan para implementarlo en sus localidades”.
Desde esta Gestión, seguiremos trabajando para poder ofrecer la posibilidad de un hogar propio a nuestros vecinos y reiteramos el agradecimiento a todas las familias que han confiado en este proyecto y que con gran esfuerzo están al día con las cuotas, lo que nos permite continuar avanzando y cumplir con lo pactado.
Weibert Mariela fue la beneficiaria del sorteo Nº45 del Círculo Cerrado
[21-10-2020] Durante la mañana de hoy, se realizó el sorteo Nº45 del programa círculo cerrado de construcción de viviendas.
En la oportunidad, con la presencia del presidente municipal Dr. Carlos Weiss, el vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft y la secretaria de Promoción Social María Esther Gambelín, en compañía de medios de prensa y ante Escribano Público, se sorteó un nuevo beneficiario de dicho Programa que arrojó como ganador con la bolilla Nº 27 a la Sra. Weibert Mariela, a quién se le informó de la buena noticia telefónicamente y respondió que aceptaba la vivienda.
Recordamos que se encuentra abierta la inscripción para formar parte del segundo grupo de este plan, en el que los vecinos buscan ser beneficiados con la construcción de una casa modelo por parte del Municipio, pagando mensualmente una cuota y esperando salir sorteados o presentando una licitación para el posterior inicio de la obra.
Para obtener más información sobre este programa u otros planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de la secretaría de Promoción Social que se encuentra en el predio del Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135 interno 120.