Castrador Municipal

[03-01-2019] Desde el Área de Promoción Social se informa que el Castrador Móvil, que se encuentra en la Plaza Luis Díaz del Barrio Bellaco, continúa brindando servicios para el control de la población de animales domésticos en la localidad.

Las castraciones se llevan a cabo de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas.

Debido a que la oficina del Área de Promoción Social permanecerá cerrada hasta el 15 del corriente, los  turnos para las intervenciones  se otorgarán y organizarán  en el Quirófano Móvil.

Recordemos que la castración es la manera más efectiva de controlar la natalidad de perros y gatos, los beneficios son múltiples porque los animales a los que se los interviene tienen mejor calidad y cantidad de vida.


Requisitos de Admisión

[02-01-2019] Desde la Coordinación del Hogar Madre Teresa se detallan los Requisitos para Admisión para velar por la protección del adulto mayor que quiera residir en el Hogar.

Son obligatorios los siguientes requisitos, documentos y trámites para su admisión:
-Formular por escrito por sí o por tercera persona solicitud de ingreso dirigida a la Dirección de Promoción Social de la Municipalidad de Viale.
-Entrevista personalizada del adulto mayor ante el Coordinador del Hogar Madre Teresa donde se le informará las condiciones de admisión y permanencia en la institución así como las normas básicas de convivencia.
-Informe médico donde se acredite que el ingresante no necesite asistencia personalizada, ni padece ningún problema físico o mental que le impida valerse por sí mismo.
-Listado de medicamentos u otros tratamientos periódicos a los que debiera someterse.
-Designación del administrador de bienes e ingresos mediante acta labrada al momento del ingreso.
-Documentos personales D.N.I , Carnet Obra Social, fotocopia del último recibo en caso de contar con una Obra Social privada o fotocopia del último recibo de haberes en caso de jubilados o pensionados.
-Informe Ambiental, determinando las condiciones socioeconómicas del ingresante y su núcleo familiar.
-Designación de familiar responsable detallando nombre y apellido completo, dirección, teléfono, número de celular. D.N.I y CUIL.

Requisitos personales:
-Que el ingresante no tenga antecedentes penales.
-Que el ingresante no ingiera bebidas alcohólicas u otro tipo de drogas.
-Que el ingresante esté convencido de querer ingresar al hogar.
-Que el ingresante se comprometa a cumplir el reglamento interno.
-Que los familiares o responsables del ingresante se comprometan a asumir con los compromisos adquiridos.

 


Informe 2018 de las Áreas a cargo de la Secretaría de Promoción Social

[31-12-2018] Desde la Secretaría de Promoción Social se desarrolló un informe detallado las actividades realizadas por las áreas a cargo, en el periodo 2018.

Sala de Velatorio Municipal

  • Ampliación y Refacción de la Sala.
  • Se le brindo el servicio a difuntos que no contaban con un servicio de prepaga o que estaban en una situación de vulnerabilidad social.
  • Servicio de traslado al Cementerio Local.

Área castrador móvil municipal

  • Se cuenta con un Quirófano Móvil.
  • Se realizaron castraciones de Perros y Gatos con un total de 430 animales.
  • Campaña de vacunación antirrábica a 350 animales

Área de Niñez, Adolescencia y Familia

  • Se hizo entrega de kits de útiles escolares debido al comienzo lectivo a niños y adolescentes con escasos recursos económicos. Se entregaron un total de 372 kits.
  • Se entregaron asimismo, kits de útiles escolares a hijos de todos los empleados municipales.
  • En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el día 08/03, se realizó un encuentro con empleadas municipales donde se compartió un momento de reflexión en torno al rol y lugar de la mujer en la sociedad y en todos los ámbitos donde se desempeña.
  • Inicio del Taller “Aprendemos Juntos” donde se brindó acompañamiento y refuerzo de los contenidos que se dictan en la escuela primaria, ambos ciclos. Participaron un total aproximado de 120 niños durante todo el año y sus resultados fueron muy fructíferos.
  • En el marco de los festejos por el “Día de los Jardines” el ANAF realizó y regaló bolsitas con golosinas para todos los niños que concurren a los jardines maternales municipales.
  • Se realizó en el NIDO la actividad “Sanitos de los pies a la cabeza” en conjunto con la coordinación de la carrera de enfermería de la escuela Normal Superior de Viale. En dicha actividad se concientizó y controlo a niños del barrio en relación a: control de peso y talla, higiene de manos, alimentación saludable, higiene bucal, corte de pelo con la colaboración de peluqueros de la localidad y control de columna a cargo de kinesiólogo.
  • Se realizó, en conjunto con otras áreas municipales, una actividad para festejar el día del niño en el Polideportivo Municipal. Allí también se concientizó sobre los derechos de niños y adolescentes y se regalaron golosinas, globos, lápices, etc.
  • Se coordinó Taller de educación sexual para adolescentes en conjunto con la coordinación del Punto Digital (en el NIDO) y junto a la Lic. Victoria Gareis, especialista en sexualidad.
  • Se colaboró en la organización del festejo por el Día de la madre junto a otras áreas municipales.
  • En el marco del “Día internacional de los Derechos de niños y adolescentes” se coordinó una charla-taller junto al Juzgado de Paz local. En la misma disertaron la defensora pública Noeli Balhosrt y la Dra. Vanesa Visconti. La temática fue el derecho a la identidad y a la escucha de los niños.
  • Se coordinó, junto a la Secretaria de Cultura, una matiné para niños en el marco del fin del ciclo lectivo y comienzo de sus vacaciones.
  • De manera transversal, se realizó, durante todo el año, una campaña de difusión de los derechos de niños y adolescentes a través de redes sociales, se realizaron placas de difusión y explicación de los derechos.
  • Asimismo, se difundieron también otras fechas y conmemoraciones importantes como por ejemplo: “Día contra el maltrato infantil” “Día contra el trabajo infantil”, etc.
  • Por otro lado y como parte del trabajo cotidiano del Área NAF, se mantuvieron reuniones de coordinación de trabajo con distintas instituciones como por ejemplo:
  1. Escuelas primarias y secundarias de la localidad
  2. Escuela de sordos de Paraná
  3. SAIE
  4. COPNAF y sus diferentes dependencias
  5. RSE Concordia
  6. RSE Cerrito
  7. Unidad de apoyo escolar (CGE)
  8. Tribunales
  9. Profesionales de la localidad (psicólogos y abogados)
  10. Diferentes áreas del Municipio de Viale
  11. Centro Huella
  12. Hospital San Roque
  13. Hospital Castilla Mira

Informe 2018 de la Secretaría de Promoción Social

[31-12-2018] Desde la Secretaría de Promoción Social se desarrolló un informe detallando las diversas gestiones realizadas en el periodo 2018.

A continuación las gestiones.

• Entrega de Soluciones habitacionales, previo informe Socio-Económico a más de 210 familias

a. Viviendas Sociales de Autoconstrucción: edificación de 30 mts2: 7 familias.
b. Viviendas Sociales Mi Primer Techo: edificación de 20 mts2: 4 familias.
c. Soluciones habitacionales: ampliación, refacción: 199 familias.

• Coberturas de mano de obra para soluciones habitacionales(albañiles): 4 familias
• Refacción completa de 2 (dos) viviendas que sufrieron y dejaron secuelas considerables por incendio (flia. Gallegos y flia. Geist)
• Planes en construcción de Vivienda :

a. Círculo Cerrado 2018 – 11 sorteadas de las cuales 2 fueron Licitadas
b. Auto-construcción – otorgadas 2
c. Programa de Mejora Habitacional - otorgados 21

• Refacciones en el Hogar Madre Teresa

a. Cerramiento con mampara en la conexión del comedor con las habitaciones, por un valor de $120.000.
b. Construcción de la enfermería e inauguración.
c. Nueva oficina para el equipo de profesionales.
d. Refacción completa del edificio para cumplir con la exigencia de la habilitación provincial.
e. Nos otorgaron el subsidio anual para Residencia Gerontológicas de $100.000.
f. Capacitación permanente del personal que trabaja en el Hogar.

• Venta de terrenos a 56 familias para la construcción de su vivienda.
• Venta de Viviendas Sociales con créditos Bancarios / Hipotecarios. Ordenanza Nº 1853/18
• Intervención y asesoramiento con informes sociales en situaciones problemáticas.
• Cobertura a personas sin asistencia en obras social, en diversos tratamientos a profesionales (psiquiátricos, análisis, etc.).
• Subsidios No Reintegrables (por subsistencias y salud) por $ 106.540 (pesos ciento seis mil quinientos cuarenta).
• Subsidios no reintegrables a particulares en módulos alimentarías a personas. c/dietas (celiacos, diabéticos, etc.) por $87.800.
• Subsidios a Instituciones (colegios, clubes, etc.).
• Colaboración a Centros Cristianos y Clubes de la Localidad destinados a copa de leche.
• Compra de medicamentos a personas en situación de vulnerabilidad social y s/cobertura social.
• Reconocimiento/Reintegros de pasajes Viale/Paraná y viceversa por diferentes motivos (salud, internación, ANSES).
• Trafic Municipal: Se brinda transporte para traslado a personas por distintas situaciones con un promedio de 288 personas Viale/Paraná.
• Trafic por Discapacidad traslada a 3 chicos acompañados por sus tutores a la Escuela Hellen Keller de la ciudad de Paraná.
• Servicio de Cuidadoras Domiciliarias a pers./familias en Riesgo Social (para adultos mayores).
• Viandas domiciliarias para adultos mayores y en riesgo nutricional.
• Coordinación desde el Municipio con el Centro d Salud Dr. Ramón Carrillo, e Instituciones locales entre otras.
• Programa de “Ayuda Urgente” tramitadas en el año 2017 y recibidas en año 2018 le fueron entregadas a personas en extrema vulnerabilidad y hacinamiento a 15 familias.
• Gestión de Pensiones Asistenciales Nacionales (dependientes del MDSN).
• Informes sociales para el programa “Mil techos”, dependientes de la Secretaria de Gestión (MDSER)
• Reempadronamiento y altas de tarjetas sociales por riesgo social y nutricional (incluyendo celiaquía) dependientes del Programa “A la mesa entre todos”, de la dirección de Políticas Alimentarias del MDS de Entre Ríos.
• Informes sociales para descuentos de impuestos municipales a jubilados, acordes a la ordenanza municipal.
• Gestión de Tarifa Social Provincial y Nacional. A partir del convenio entre el EPRE (Ente Provincial Regulador de la Electricidad) y los municipios.
• Pilar Social Provincial.
• Acompañamientos familiares en diferentes situaciones problemáticas, a través de intervenciones y asesoramientos.
• Coordinación con ANSES por consultas particulares.
• Asesoramiento para gestionar el CUD (Certificado Único de discapacidad) a través de coordinación con IPRODI (Instituto Provincial de Discapacidad de Entre Ríos).
• Convenio con la Secretaria de Economía Social, dependiente del MDSN, con destino al financiamiento y asistencia técnica para la formación en oficios en el marco del proyecto “Capacítate”.
• Gestión de Tarjeta joven. Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos.
• Formulación de proyectos con el fin de institucionalizar las ferias – solicitud de subsidio para la compra de gazebos- Aprobado por un monto de $150.000.
• Capacitación en formulación de proyectos de Economía Social (a través del convenio entre MDSER-UADER-UNER.
• Informes sociales para la conexión a la red cloacal y agua corriente.


Se entregó la primera casa del Plan de Autoconstrucción

[19-12-2018] Tal como estaba previsto, se efectuó la primera entrega de la casa del Plan de Autoconstrucción. La propietaria Miriam Emilia Goodfried junto a su familia, agradecieron el compromiso.

“A diferencia de los otros planes, en este círculo el Municipio aporta la logística y el material, y el beneficiario aporta su mano de obra” explicó el viceintendente Luís Pérez y felicitó y agradeció en nombre del Municipio, a la familia por haber confiado.

Finalmente el secretario de Promoción Social Martín Bourlot expresó: “Hay otra casa en construcción que próximamente se estará entregando. Hoy estamos llegando a los 40 planes habitacionales. Estoy orgulloso de estar en esta gestión y ser parte“

Para más información, los interesados deben acercarse a la oficina del Área, ubicada en el predio del Museo de la Ciudad, o llamando al 4920135.

¡No se ha encontrado la galería!

Jornada de Capacitación

[19-12-2018] El jueves 20 del corriente a partir  de las 8:00 hasta las 12:00 horas empleados municipales de las distintas dependencias estarán participando de una Jornada de Capacitación a cargo del Ministerio del Interior de la Nación, por tal motivo la atención al público en el Municipio estará reducida o en el caso de algunas Áreas no habrá actividades.

Con respecto a esta actividad la Coordinadora de la Unidad Ejecutora Alexiana Gastaldi señaló: “durante todo el año se han brindado capacitaciones a los empleados del Municipio. Vamos a trabajar sobre la empatía del empleado hacia el vecino que se acerca y que esto nos permita mejorar la calidad en la atención al ciudadano. También vamos a realizar  tareas  de fortalecimiento del trabajo en equipo, esto sirve  tanto hacía afuera como hacía adentro para reforzar las acciones  dentro de las Áreas y brindar una mejor solución”.

Recordamos que en el edificio municipal la atención se verá disminuida. La oficina del  Área de Promoción Social y NAF no atenderá al público. En la dependencia de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente solo se atenderán las urgencias. En el NIDO no habrá actividades en ese  horario.

“El Municipio brinda continúa  capacitaciones a todos sus empleados, en esta ocasión a todos aquellos que trabajan en las Áreas que tienen atención al público”, finalizó Alexiana.


Se entrega la primera vivienda del Plan de Autoconstrucción

[19-12-2018] Hoy, 19 de diciembre, a las 11:30 h se entrega la primera vivienda del Plan de Autoconstrucción. Como otros vialenses más, la propietaria Miriam Emilia Goodfried gracias a un programa municipal cumplirá el gran sueño de tener su casa propia.

“Es realmente un orgullo ser parte de esto, poder comprobar los resultados. En este 2018, con el Círculo Cerrado de Viviendas, logramos que 13 familias se muden a su casa propia. Ver la felicidad en las caras de las personas es muy gratificante” expresó el Secretario de Promoción Social Martín Bourlot.

Se trata de uno de los cuatro planes habitacionales que ofrece el Municipio, y está destinado a los vecinos que ya tienen terreno. Bourlot explicó: “Al momento de salir sorteados, les proveemos los materiales correspondientes a 30 metros cuadrados para que ellos mismos edifiquen su vivienda. Una vez terminada la obra, recién el propietario empieza a pagar la cuota de los elementos brindados”.

Para más información, los interesados deben acercarse a la oficina del Área, ubicada en el predio del Museo de la Ciudad, o llamando al 4920135.


Se entregó Nueva Vivienda

[17-12-2018] En la mañana de hoy lunes 17 del corriente se realizó la entrega de la vivienda Nº 21 del Círculo Cerrado de Construcción de Viviendas. Una nueva familia cumplió  el sueño de tener su casa propia, en este caso la propietaria es Micaela Riffel.

Estuvieron presentes en la ocasión el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, el secretario de Promoción Social Martín Bourlot, el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente Ing. Daniel Rodríguez, el secretario de Obras y servicios Públicos Omar Weglin, el secretario de Ingresos Públicos Walter Pirola  y el Concejal Miguel Heft.

“Es una satisfacción enorme para el Municipio poder concretar estos proyectos de gran anhelo para los ciudadanos. Este mes vamos a entregar un total de tres casas, dos del Círculo y una de autoconstrucción,  eso demuestra  el gran compromiso de esta Gestión",  expresó el secretario de Promoción Social  Martín Bourlot.

Recordemos que Micaela Riffel fue beneficiada en el sorteo del 26 de septiembre del corriente año.

Por otro lado, confirmaron que la fecha para el 24 sorteo del Círculo Cerrado de Viviendas  será el próximo  viernes 21 a las 20 hs. en el Salón de los Intendentes del edificio municipal.

El Municipio sigue trabajando con compromiso para que cada vez más familias vialenses tengan su vivienda propia.

¡No se ha encontrado la galería!


Se realizó la entrega de la casa Nº 19 del Círculo Cerrado de Viviendas

[14-12-2018] En la mañana de hoy se realizó el acto de  entrega de la vivienda Nº 19 del Círculo Cerrado de Construcción de Viviendas a Maximiliano Gioria y Sofia Rotta. La casa está ubicada en calle Sarmiento y Catamarca del Barrio Bellaco.

En la ocasión, estuvieron presentes autoridades municipales quienes agradecieron la confianza de todas las familias que forman parte del Círculo. Por su parte los flamantes dueños se mostraron muy felices por el hecho de haber logrado en tan poco tiempo el sueño de la casa propia y agradecieron al Municipio y a todo el equipo de gente que hizo esto posible.

Cabe recordar que el sorteo Nº 24 del Círculo Cerrado de Construcción de Viviendas se llevará a cabo el viernes 21 del corriente a las 20:00 horas en el Salón de los Intendentes.

¡No se ha encontrado la galería!

 


Nueva Entrega

[14-12-2018] El lunes 17  del corriente a las 11:30 horas se formalizará   la entrega de la vivienda Nº21 del Círculo Cerrado de Viviendas Municipal.

En la ocasión recibirá su casa Micaela Riffel quien fue beneficiada en el sorteo del día 26 de septiembre.

Cabe recordar que el próximo viernes 21  a las 20:00  horas se realizará el sorteo Nº 24 del Círculo Cerrado de Construcción de Viviendas, a desarrollarse en el Salón de los Intendentes del edificio municipal.

El Municipio sigue trabajando con compromiso para que cada vez más familias vialenses tengan sus vivienda propia.