Carnet de Manipulador Digital paso a paso

[10-05-2021] El área de Bromatología del Municipio recuerda a los vecinos que el ICAB realiza la capacitación virtual para obtención del carnet de manipuladores de alimentos digital.

Dada la situación de emergencia sanitaria por el COVID-19, se brinda esta herramienta de educación a distancia para continuar con las capacitaciones en este contexto, donde la producción de alimentos no se detiene y es imprescindible que los manipuladores puedan obtener su carnet  para asegurar la inocuidad de su producción.

Es importante destacar, que en caso de no poder realizar la evaluación el día asignado, se podrá informar mediante correo electrónico a capacitacionesicab@entrerios.gov.ar con 48 horas de anticipación a la evaluación para poder consignar otra fecha y no perder los pasos anteriores de la capacitación.

PLAN DE CAPACITACIÓN VIRTUAL

1 – Ingreso a Web del ICAB: en la página web del ICAB, www.entrerios.gov.ar/icab en el ítem Carnet de Manipulador se encuentra el botón “INSCRIPCION AL CURSO VIRTUAL”, que da ingreso a la plataforma: https://sites.google.com/view/cma-icab .

Allí se aloja la información y recursos específicos para la obtención del CM. 

2 – Acceso a Recursos Educativos y Actividad: en la plataforma mencionada se accede a los recursos necesarios (texto, vídeos) para resolver una actividad teórico practica de entrega obligatoria.

La acreditación de esta actividad, donde se debe lograr un 60 % de cumplimiento de las consignas, permite la participación en la instancia virtual presencial. La actividad puede realizarse nuevamente en caso de ser necesario.

Los acreditados son comunicados por correo electrónico con los datos necesarios para ingresar a la reunión virtual en día y horario previstos.

Se dispone de un canal de comunicación con los capacitadores para resolver cualquier duda que se pueda presentar.

 3 – Instancia presencial: llevada a cabo mediante el uso de una plataforma tipo Zoom o similar, adecuada para uso en PC o celulares.

La reunión virtual, de 1y 1/2 hora de duración, tiene como objetivo afianzar conceptos claves y resolver dudas y consultas que los participantes puedan tener.

En esta instancia se realiza una evaluación de tipo estructurada (verdadero o falso/ marcar la respuesta correcta) para dar por aprobado finalmente el curso. El participante debe lograr un 60 % de la misma. En caso de no cumplir con este último ítem, puede realizar nuevamente la evaluación en otra capacitación virtual. 

4 – Emisión del CM: para los capacitados que cumplan con las instancias previstas. La institución provee un link para que el usuario descargue e imprima su carnet y pueda de esta manera presentarlo ante las autoridades que se lo soliciten.

Esta propuesta de capacitación, está destinada a los manipuladores de alimentos, con el fin de obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos establecido el curso por Ley Nacional de Alimentos y el Carnet de Manipulador por Resolución ICAB N°: 025/15.

 


Abre la convocatoria para la adjudicación de una parcela en Parque Hortícola

[14-06-2021] La dirección de Desarrollo Productivo llama a convocatoria pública a todos los interesados en obtener el derecho de uso de una parcela en el Parque Hortícola Municipal para producir hortalizas frescas estacionales con fines comerciales. La convocatoria estará vigente hasta el martes 29 de junio inclusive.


Los requisitos para presentarse son:   

 Personas físicas:

  1. Tener como mínimo 18 años.
  2. Manifestar interés en trabajar en el marco del Programa y en desarrollar las técnicas de agricultura ecológica.
  3. Aceptar y dar conformidad al reglamento de funcionamiento.
  4. Contar con un mínimo de dos años de residencia efectiva en Viale y su éjido.

Organizaciones sin fines de lucro y/o Cooperativas de Trabajo:  

  1. Ser asociaciones que acrediten su formalidad ante organismos pertinentes.
  2. Aceptar y dar conformidad al reglamento de funcionamiento.
  3. Tener el domicilio social o sede social en

Los interesados que reúnan los mencionados requisitos deberán presentar en mesa de

entradas de la Municipalidad de Viale:

Personas Físicas:

  1. Solicitud según Anexo I, completada adecuadamente (Se solicita en la Oficina de Desarrollo Productivo predio ex ferrocarril o vía mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar ).
  2. Fotocopia de DNI.
  3. Aceptación del Reglamento (enviar mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar solicitándolo).
  4. Documentación que pruebe la idoneidad y/o experiencia en producción hortícola si la hubiera.
  5. Será requisito no excluyente, pero considerable en la admisión, la certificación negativa de ANSES que pruebe la condición de desempleado del solicitante.

Entidades sin fines de lucro y/o Cooperativas de Trabajo:

  1. Solicitud según el Anexo II, completada adecuadamente. (Se solicita en la Oficina de Desarrollo Productivo predio ex ferrocarril o vía mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar).
  2. Copia de los estatutos de la persona jurídica.
  3. Fotocopia del N° de matrícula de la entidad debidamente compulsada.
  4. Acta de designación de autoridades y/ o poder si designan a un socio que no sea autoridad para llevar adelante el proyecto.
  5. Lista de personas que desarrollarán el proyecto en nombre de la asociación o entidad.
  6. Documentación que pruebe la idoneidad y/o experiencia en producción hortícola si la hubiera.
  7. Aceptación del Reglamento. (enviar mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar solicitándolo).

Visitamos el entrenamiento de Martina Baldi

[07-05-2021] Martina Baldi terminó sus estudios secundarios en la E.E.T N°139 de Producción Agroindustrial y actualmente se encuentra estudiando inglés en el Instituto New Ways de Marcela Gallo, donde también está realizando su Entrenamiento Para el Trabajo. Allí se desempeña como auxiliar administrativa y continuará haciéndolo hasta julio. Además del aprendizaje, recibe un incentivo económico proveniente del MTEySS.

Le preguntamos a Martina como llegó a esta academia de inglés y nos contó lo siguiente: "el instituto es de mi tía y en las vacaciones la ayudé a organizar la vuelta a clases. Después se inscribió en el programa y me llamó nuevamente. Ahora llevo la parte administrativa, atiendo a los alumnos y padres, estoy a cargo cuando están todas las profesoras ocupadas y facilito su trabajo haciendo fotocopias o mandados. También mantengo todo limpio y ordenado siguiendo el protocolo." Y agregó: "Me gusta mucho trabajar ahí, es un ambiente muy sano y divertido. Además me llevo muy bien con todas las profesoras y ellas me motivaron a retomar inglés. Aprovecho esta oportunidad para no dejarme estar ya que esto es algo muy positivo para mi futuro".

Desde la dirección de Desarrollo Productivo invitamos a aquellos comercios, profesionales o industrias que quieran incorporar aprendices a contactarse con la Oficina de Empleo local, que realizará el proceso de preselección de candidatos de acuerdo al perfil requerido. Nuestras oficinas se encuentran abiertas de lunes a viernes de 7 a 13 en el Paseo Ferroviario.


¡Alerta! la ANMAT prohibió la comercialización de un etílico y otro en gel

[06-05-2021] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de un etílico y otro en gel.

La Disposición 3147/2021 establece la prohibición del uso y distribución en todo el país de todas las presentaciones de los productos rotulados como “Alcohol etílico de cereal apto para consumo humano 96% Vol., Calidad Farmacopea Argentina, DICOL industria Argentina” y “Alcohol en gel antibacterial, sin acción terapéutica, sanitizante instantáneo, DICOL industria argentina, concentración 70%”.

Según lo comunicado, en las imágenes de la publicación no se distinguían las inscripciones del rótulo en su totalidad ni se detallaban en la descripción del producto constancias de inscripción ante la autoridad sanitaria como producto medicinal ni como producto cosmético.

Ante ello, se constató que la firma DICOL no se encuentra dentro del listado de empresas habilitadas y, por tanto, el producto tampoco se encuentra autorizado ni se hallaba registrada ante esta Administración Nacional por lo que se determinó prohibir el uso, comercialización y distribución en todo el Territorio Nacional de todas las presentaciones de los productos a los fines de l proteger la salud de los usuarios, la Coordinación de Sumarios consideró que resultaba adecuado tomar una medida sanitaria respecto de los productos al desconocerse su origen y no poder garantizar sus condiciones de elaboración y calidad.

Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido alguno de los productos mencionados o los tenga en su poder, se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio para proceder a su decomiso.

 


Reunión en la Secretaría de Modernización de la provincia

[05-05-2021] Durante la mañana de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, y el director de Desarrollo Local, Ing. Daniel Rodríguez, participaron de una reunión en la Secretaría de Modernización con el director de Gestión, Juan Pablo Zacarías, el director general de Industria, Cristian Kaehler y el director de Telecomunicaciones, Leandro Reyes.

Durante el encuentro, los mandatarios dialogaron sobre el proyecto que busca dar soluciones técnicas y llevar la fibra óptica al Parque Industrial, considerando la gran importancia del internet como una herramienta fundamental en la actualidad tanto para la realización de gestiones, negociaciones como para la comunicación a nivel mundial que a diario desarrollan las empresas instaladas en el Parque Industrial de Viale.

En la mesa se expusieron algunas alternativas posibles relacionadas a convenios articulados entre el Municipio que puede estar ligado con empresas estatales y/o privadas que ya brindan este servicio, que actúen como proveedoras de este servicio a los fines de proporcionar en el sector industrial  una conectividad eficiente y de alta velocidad, entendiendo que el acceso a Internet de banda ancha resulta fundamental para el desarrollo humano y productivo de las industrias vialenses y que contar con esta herramienta, permitirá a las firmas obtener una mejor posición y ofrecer un mejor servicio para competir el mercado.


Visita y recorrida por "Aceros Kudos", una nueva empresa vialense

[30-04-2021] Durante la mañana de del miércoles, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por el director de Desarrollo Local, Ing. Daniel Rodríguez, visitaron y recorrieron la empresa Aceros Kudos del Sr. Ricardo Nani.

Este nuevo rubro que se ha incorporado en Viale y la región, se especialista en desarrollos y conformados industriales, de distintos cortes y conformados de chapas sinusoidales (acanalada) y chapa t 101 (trapezoidal) en una amplia línea de medidas, formatos y espesores.

Según explicó Nani a los Mandatarios, en el lugar, con las maquinarias se realiza el plegado de chapas a medida según la solicitud del cliente en cuanto al espesor, largo y forma sinosoidal o trapeciodal y comentó que, el tipo de material es especial para cubiertas livianas, residenciales, comerciales o industriales y que como alternativa, también se ofrece un catálogo de colores de chapas prepintadas que funcionan para cerramientos laterales proporcionando un acabado estético.

El Ing. Rodríguez, hizo referencia a esta incorporación de maquinaria específica y comentó que “la inversión que se ha realizado para la adquisición de maquinarias para este emprendimiento, hace al crecimiento empresarial local y continúa abriendo puertas de negocios para nuestra ciudad, generando producto de calidad y mano de obra para los vialenses y una disponibilidad de material a menor costo por flete y por el corte especifico a pedido del consumidor”.

Dese el Municipio felicitamos a la familia Nani por continuar invirtiendo y proyectando propuestas a futuro que permitirán continuar con su crecimiento, mejorando su competitividad, y generando más puestos de trabajo que beneficien a mas vecinos.


M. Florencia Gaut ya tiene las lleves de su nuevo hogar gracias el Círculo Cerrado

[29-04-2021] Durante la mañana, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por el vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft, y personal del Gabinete realizaron la entrega de la casa N°47 del Círculo Cerrado de Viviendas perteneciente a M. Florencia Gaut.

En la oportunidad, en presencia de los medios de prensa locales familiares de la joven, que no pudo estar presente por cuestiones laborales,  recibieron las llaves del nuevo hogar de Florencia que se encuentra ubicado sobre calle Los Plátanos, manzana 227, del sector Loteo Jardín de Viale.

José Luis Gaut, padre de la propietaria expresó: “al principio, desconfié de este programa, pero hoy, me retracto y siento orgullo de la posibilidad que el Municipio nos ha otorgado y destaco el trabajo de los albañiles ya que cumplieron en tiempo y forma con lo establecido en la obra y a la vista están los resultados, es por esto que recomiendo e invito a los vecino que se sumen al círculo cerrado, que es una gran solución habitacional”.

Recordamos a los vecinos que el segundo grupo de este plan ya se encuentra con cupo completo y que pronto se brindará una reunión informativa para dar a conocer en mayor detalle cuestiones técnicas.

Para obtener más información sobre planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135 interno 120.

 


Recorrida por obras en ejecución bajo el programa "Más y mejores calles, juntos podemos"

[27-04-2021] Hace instantes el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto al vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft y el director de Obras Públicas Ricardo Albeira recorrieron dos sectores de la ciudad donde se ejecutan obras bajo el programa “más y mejores calles, juntos podemos”.

Según lo estipulado en el convenio con los vecinos frentistas de calle Chubut, trabajadores municipales se encontraban ejecutando la compactación de broza, y el perfilando con la maquina motoniveladora sobre la calzada ubicada entre las calles San Nicolás y 9 de Julio.

Finalizada esta tarea, se procederá al armado y construcción de cordón cuneta para luego hormigonear y concluir con el asfaltado de un nuevo tramo de la calle mencionada.

Luego de observar el avance de calle Chubut, los Mandatarios se dirigieron unas cuadras más al norte del barrio la Loma. Allí, en calle Tratado del Pilar, se estaba realizando la pavimentación con concreto asfaltico  sobre la traza vial ubicada entre Panutto y San Nicolás tal como se estipuló en el convenio que firmaron diez frentistas que habitan esa zona.

De esta manera, al concluir estas intervenciones bajo el programa mencionado, los vecino intervinientes obtendrán valor agregado a su patrimonio edilicio,  un mejoramiento de gran magnitud en su estilo de vida y una mejor transitabilidad para todos los que  circulen por el lugar.


M. Florencia Gaut recibirá las llaves de su vivienda

[27-04-2021] Desde la secretaría de Promoción Social se informa a los vecinos que el  jueves 29 de abril, a las 11:30 horas, se hará entrega de la casa Nº47 del Círculo Cerrado de Viviendas.

La misma, corresponde a M. Florencia Gaut y se encuentra ubicada en calle Los Plátanos, manzana 227, del sector Loteo Jardín de Viale.

Recordamos que este programa, es una herramientas que posee el Municipio para brindar soluciones habitacionales, que a la fecha lleva 46 entregas y 51 sorteos. Aquellos interesados en obtener más información deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135 interno 120.