Capacitación para Jardineras municipales
[20-05-2016] En la jornada de este viernes se brindo una capacitación a las maestras y auxiliares de los Jardines Maternales del Municipio. La misma se desarrolló en el salón de reuniones de la Caja de jubilados y pensionados municipales.
El titular del ejecutivo tras abrir formalmente esta actividad institucional, mencionó que la misma es parte de la valoración que se le está dando a cada área. "Nosotros venimos trabajando en la profesionalización de las áreas municipales, por consiguiente este tipo de actividades es fundamental para quienes realizan a diario el trabajo con tantos niños."-dijo.
En la exposición por parte de la Directora radial de nivel inicial del CGE, Prof. Alejandra Ojeda, se habló sobre la perspectiva del rol docente en los jardines maternales como parte del primer nivel educativo, revalorizando el espacio y reflexionando al respecto de las concepciones pedagógicas.
En la ocasión, se abordaron temáticas del ejercicio docente, la tarea educativa en el jardín, cómo organizar la propuesta educativa y los lineamientos para el nivel inicial, además de las características, necesidades, socialización y exploración de los niños de 1 a 3 años, cuestiones estas, que son de suma importancia para trabajar en los jardines maternales del municipio.
La Prof. Ojeda destacó que "la exposición que se realizó hoy tuvo como objetivos: la planificación, formación, evaluación y otras cuestiones inherentes a la tarea del docente jerarquizando y potenciando a las instituciones, como así también, para favorecer el debate temático, con el análisis de problemáticas de la educación maternal”.
La presentación culminó con la proyección de dos videos: por un lado "Propuestas de Escenarios Lúdicos" y por otro "Juegos de Escenario y Creatividad en el Jardín Maternal".
"Esta experiencia fue muy productiva, enriqueciendo así nuestra labor docente"- manifestó la coordinadora general Prof. Carina Sanabria, quien finalmente agregó: "La actividad que hicimos hoy nos sirvió de mucha utilidad. Nuestro objetivo es seguir avanzando para mejorar día a día, la tarea que realizamos."-
Durante el transcurso de la capacitación, los legisladores provinciales Raymundo Kisser y Esteban Vitor, en oportunidad de visitar el Municipio, saludaron a las docentes y se interiorizaron en la actividad, felicitando al Ejecutivo por la iniciativa.
Brupbacher recibió a Kisser y Vitor
[20-05-2016] Esta mañana el presidente municipal Cr. Uriel Brupbacher y el sec. de gobierno Dr. Carlos Weiss recibieron al senador provincial Dr. Raymundo Kisser y el diputado provincial Dr. Esteban Vitor.
Durante la reunión, que se llevó a cabo en el despacho del intendente, dialogaron sobre la actualidad del municipio, repasando las obras realizadas y los proyectos a futuro.
"En estos cinco meses de gestión hemos efectuado diferentes tareas para generar fuentes de trabajo y crear recursos para llevar a delante obras de suma importancia para los ciudadanos. Como un ejemplo pusimos en funcionamiento la bloquera que ha dado diez puestos de trabajo. Ahí se hacen bloques, postes olímpicos y losetas. También armamos el taller de carpintería, hemos comprado elementos y reactivado todo esto con recursos propios. La verdad estoy conforme por cómo se está trabajando” destacó el titular del ejecutivo.
Mientras que el secretario de gobierno el Dr. Carlos Weiss, mencionó el trabajo que se viene realizando desde Obras Públicas y desde Acción Social “hemos dado 47 soluciones habitacionales desde que asumimos, como así también se trabaja permanentemente en el arreglo de las calles”.
Otro tema abordado fue lo que se está haciendo y lo que aún falta hacer en el Polideportivo Municipal. Los funcionarios municipales informaron que sobre una gran cantidad de refacciones: se arreglaron y pintaron los juegos, colocaron puertas de aluminio en los baños y se está trabajando para poner en funcionamiento la pileta climatizada para el mes de junio. Esta última, se sabe que no sólo es esperada por los ciudadanos de Viale, sino también por los de localidades vecinas como Villaguay. A la vez comentaron que están trabajando para reactivar el comedor de dicho lugar.
Los legisladores provinciales Esteban Vitor y Raymundo Kisser manifestaron su compromiso de trabajar de manera mancomunada con el Municipio, acompañando las políticas de desarrollo y crecimiento de la gestión actual y los proyectos del Presidente Comunal.
En la reunión, también estuvo presente el responsable de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez
Copa Bicentenario de la Independencia
[20-05-2016] Esta mañana en el despacho del Intendente, autoridades municipales recibieron a los representantes del Club A. Arsenal y de Viale FBC para presentar formalmente el premio "Copa Bicentenario de la Independencia" que pondrá en disputa el Municipio este domingo, a raíz de la realización del Superclásico de la ciudad.
"Nuestra intención es continuar involucrándonos con los clubes y acompañarlos en sus actividades, que son importantes para la contención social"-dijo el Intendente al tiempo que agregó: "tenemos la firme decisión de colaborar con los espectáculos de la ciudad, como éste, que es uno de los de mayor importancia para nuestro deporte."
Participaron del encuentro el sec. de gobierno Dr. Carlos Weiss, la subsec. de deportes, Prof. Claudia Cichero, dirigentes del Viale FBC: sres. Miguel Pereyra y Aldo Grinóvero y por Arsenal, el sr. Walter Pirola.
Importante avance de obras
[20-05-2016] La secretaría de obras y servicios públicos a cargo del sr. Omar Weglin informó de una larga lista de materiales y herramientas de trabajo que el municipio compró y contó, que en estos meses de gestión ya se han colocado 2.700 metros cúbicos de broza y se reacondicionaron totalmente 46 cuadras en la ciudad que permiten mejorar la vida de muchas familias.
El Secretario remarcó que "estamos trabajando a paso lento, pero seguro, porque hacemos un trabajo de calidad y nuestro objetivo es que dure en el tiempo. Se hacen las cunetas, remoción de tierra, colocación de broza, perfilado y afirmado para esto. Y lo podemos hacer gracias a la compra que se hizo de dos importantes máquinas como la cargadora frontal articulada con brazo Retroexcavador y el Rodillo Vibrocompactador”-dijo y añadió: “Las tareas que realizamos en las calles son de fondo, por eso la demora en responder a los pedidos de los vecinos. Además reparamos gran parte de la trama vial de manera permanente, estamos arreglando badenes, haciendo bacheos, limpiando espacios públicos y desmalezando todo el tiempo".
Respecto del Parque Industrial, que es tan importante para generar mano de obra en la ciudad, comunicó Weglin que se hizo el trabajo de cordón cuneta y hormigón en las calles internas del mismo, lo que facilita que las empresas puedan sacar su producción y recibir los insumos necesarios para trabajar.
Sobre los trabajos en la Bloquera Municipal, informó que en estos 5 meses se han producido 7200 bloques, 75 postes olímpicos, 300 losetas, y 150 tubos de alcantarillas, que son destinados a la reparación de calles y los arreglos habitacionales. Al respecto, informó que debido a la muy buena forma como están trabajando, comenzaron conversaciones con la comuna de San Benito para proveerle de algunos de estos elementos.
Por otra parte, informó que personal de Obras Sanitarias, ha efectuado en este tiempo 48 conexiones de agua y 36 de cloacas, resaltando una situación constante como son las reparaciones de cañerías agua potable en la traza urbana.
Muy pronto comienza la Esc. de Atletismo
[20-05-2016] La Subsecretaría de Deportes informa que está abierta la inscripción para la Escuela Municipal de #Atletismo destinada a niños, adolescentes y adultos.
Los interesados podrán solicitar la planilla correspondiente, a partir del próximo lunes 23 de mayo, en mesa de entrada del edificio central del Municipio. Una vez completada, presentarla nuevamente en dicho lugar.
Otra Escuela visitó el Concejo Deliberante
[19-05-2016] Esta mañana el Pte. del Departamento Legislativo, Cr. Luis Pérez, junto al secretario administrativo Dr. Darío Leiss y la sec. legislativa Prof. Alejandrina Bruno, recibieron en el recinto la visita del 6º grado A y B de la Escuela N° 205 "Amalio Zapata Soñéz", en el marco del programa de integración institucional que se está llevando a cabo.
Los estudiantes del mencionado colegio, acompañados por los docentes: María Moreyra, Miguel Heft y Ana Arrua, participaron de una divertida sesión de aprendizaje, en la cual, ellos hicieron de concejales.
Sobre esta iniciativa del Municipio, una docente expresó “es muy bueno e interesante que los chicos puedan aprender y tener acceso directo con los representantes que el pueblo eligió”.
En la oportunidad, visitaron también al Pte. Municipal Cr. Uriel Brupbacher, quien los recibió en su despacho y mantuvo un diálogo ameno, respondiendo a las consultas de los chicos.
Ayudas económicas y arreglos habitacionales
[19-05-2016] El secretario de Acción Social sr. Martín Bourlot, mencionó las ayudas económicas que brindó su área de trabajo, que en la actualidad rondan los doscientos mil pesos ($200.000) destinados a gastos por medicamentos, sepelios, castraciones, útiles escolares y pasajes, entre otros. Indicó además, que se realizaron hasta el momento 47 mejoras habitacionales, en las que se invirtieron alrededor de cuatrocientos mil pesos ($400.000).
“El modo de trabajo que implementamos es por orden de prioridades y todo, según los informes que realizan las profesionales en Trabajo Social.” expresó, al tiempo que dijo: “esto, nos ha permitido, conocer la realidad de los vecinos de manera particular y precisa, por consiguiente, pudimos dar las respuestas justas, a las necesidades de la gente. Se va a continuar de esta manera con las tres cuadrillas de albañiles para dar respuestas a la gente de mayor vulnerabilidad a mediano y largo plazo”.
En cuanto al tema de las viviendas, Bourlot sostuvo “las estamos gestionando para la población, con la intención de que cada vialense tenga su casa propia. Por tal motivo se han presentado carpetas de informes, en base al censo habitacional realizado meses atrás, con el firme compromiso de traer a Viale, los planes pertinentes, ya que la demanda es importante".
El Municipio da respuestas a los vecinos de Viale y zona rural
[18-05-2016] El vice Intendente y Pte. del Concejo Deliberante, Cr. Luis Pérez informó recientemente en una reunión mantenida con los medios locales, sobre varias ordenanzas que fueron aprobadas dando respuesta a los temas por los que estas eran necesarias.
“El trabajo en comisión se realiza con total normalidad y es allí, donde se tratan varios proyectos que radican en pedidos de los vecinos y propuestas de los concejales. Los mismos son debatidos con seriedad, para obtener el mejor resultado.”-indicó.
Pérez aprovechó la ocasión, para dar cuenta del trabajo que realiza el Municipio en el ejido y la zona rural, tareas, que en la medida que dan los recursos, “las hacemos, porque es un compromiso que tomamos el mismo día en que asumimos”-expresó.
En tal sentido comunicó que en el camino de ripio que une Viale con Maciá se está dando respuesta por parte de Vialidad, luego del intenso reclamo realizado por los municipios que forman parte de la micro región y del que nuestra ciudad diera el punta pie inicial.
“Desde Viale hemos proveído tubos de alcantarillado para el arreglo de varios caminos del departamento Nogoyá, trabajando en conjunto para brindar soluciones y ayudas a mucha gente de la zona rural.”-manifestó, agregando que muchos de las tareas que se están haciendo son a largo plazo y que por ello, “todos debemos colaborar para lograr los objetivos”.
También enumero el trabajo hecho en el predio del Autrodromo-Hiporrecta. En cuanto a las obras, “se está dejando todo en condiciones, poniendo acento en cada detalle. Queremos ofrecerles a las subcomisiones que ocuparán dicho espacio, un lugar que sea de esparcimiento familiar” y aclaró: “en este lugar además funcionará la escuela de Equinoterapia y un Motódromo.”
Por su parte el secretario de gobierno, Dr. Carlos Weiss, quien también participó de la conferencia de prensa, mencionó: “La inversión que demanda todo esto, es considerable, pero lo vamos a hacer, porque queremos recuperar este lugar que por años se descuidó, habiendo sectores con un total abandono, lo cual es lamentable, ya que nuestra localidad fue reconocida durante muchos años, como una de las más importantes de la provincia en cuanto al tipo de circuito de automovilismo y luego la Hiporrecta”.
La Nación ofrece tarifa social eléctrica a los Clubes
[19-05-2016] La Secretaria de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación comunica que está arbitrando las medidas necesarias para que se ejecute la ley 27.098 de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo. A tal fin, se está trabajando con los entes reguladores de servicios públicos y, específicamente con la Subsecretaría de Política Tarifaria del Ministerio de Energía y Minería, a los efectos de adecuar y establecer una tarifa básica social para ser aplicada a los clubes de barrio y de pueblo.
Para ello, como lo establece la ley, en el ámbito de esta Secretaría se creó el Registro Nacional de Clubes, a través del cual se están inscribiendo clubes de barrio y de pueblo de todo el país. La Secretaria de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación les recuerda a los clubes, que para acceder a la tarifa básica social deben inscribirse en dicho registro ingresando a clubesargentinos.deportes.gov.ar con el objeto de obtener el certificado de inscripción que los habilitará para conseguir dicho beneficio.
Además, dado que las provincias tienen sus propias prestadoras de servicios públicos, la Secretaría les solicitó a todas las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se adhieran a la ley 27.098 de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo para que ésta tenga plena aplicación.
Una vez que se cumplan estas instancias, se implementará la tarifa social, que tendrá como beneficiarios a los clubes que cumplan con todos los requisitos establecidos por la ley.
Jugadoras de Camatí seleccionadas para el equipo entrerriano de Rugby
[18-05-2016] El sr. intendente Cr. Uriel Brupbacher junto al sec. de gobierno Dr. Carlos Weiss y la subsecretaria de deportes Prof. Claudia Cichero, estuvieron hoy con tres de las cuatro jugadoras del equipo femenino de Rugby Municipal Camatí, que fueron elegidas por su alto rendimiento, para integrar el seleccionado entrerriano de dicho deporte.
Gisela Emeri, Florencia Tallone, Tamara Albornoz y Jorgelina Ludí, que componen el equipo de Las Avispas, estarán viajando con el representativo de la Unión Entrerriana, para participar este sábado, de un cuadrangular en el Club La Tablada, de Córdoba. El mismo se hace en conmemoración de los 85 años de la Unión Cordobesa de Rugby.
El conjunto provincial formará parte del torneo amistoso con San Luis, La Unión Andina y el combinado local.
Por tal motivo desde el ejecutivo las felicitaron por su designación, instándolas a seguir desempeñándose de esta manera en el deporte y que continúen por este camino.
Caber señalar que el equipo local Camatí, iniciará próximamente su participación en el torneo provincial.