Encuentro sobre Fortalecimiento del sector apícola

[03-10-2017] En el marco del Proyecto de Extensión Universitaria "Clúster de Apicultura: potenciando el desarrollo local" perteneciente a la Universidad Autónoma de Entre Ríos se llevará a cabo en Viale el encuentro sobre "Fortalecimiento del sector apícola".

El mismo cuenta con el apoyo de los Municipios que integran la Micro Región Centro: Viale, Maciá y Nogoyá. Será una jornada de debate y formación para productores apícolas de la zona durante la que se ofrecerán capacitaciones en el área de Marketing, Comercio Exterior, y sobre las propiedades alimenticias de la miel.

La invitación a participar es para todos los pequeños y medianos productores apícolas y los que estén interesados en comenzar con ésta producción; con el fin de generar un conocimiento sobre las necesidades y expectativas del sector, en vista de lograr en un futuro no muy lejano una unión productiva de exportación de la miel entrerriana.

La convocatoria es para el sábado 7 de Octubre de 9 a 12,30 hs, en el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), en el barrio Francisco Ramírez de esa localidad.


Reunión por la Educación de Mercociudades

[02-10-2017] El días pasados se llevó a cabo la Reunión de la Unidad Temática de Educación de Mercociudades en la localidad de Santa Fe, donde el Municipio de Viale estuvo representado por la coordinadora de Jardines Maternales, Prof. Carina Sanabria y la Concejal Prof. María Esther Gambelín.

 

El encuentro tuvo como objetivo fomentar el intercambio de políticas educativas de gobiernos regionales y  transferir las buenas prácticas de cada lugar.

 

En dicho encuentro, Santa Fe fue galardonada con el Premio de la Organización Mundial De Educación Preescolar en reconocimiento a la política de los Jardines Municipales.

 

“Estos encuentros nos resultan sumamente fructíferos, ya que nos permiten intercambiar experiencias con municipios  que también llevan adelante un fuerte compromiso en políticas educativas”, expresó María E. Gambelin

 

Por su parte la Prof. Carina Sanabria destacó, “contemplar diversas realidades nos resulta muy enriquecedor para perfeccionar nuestras prácticas”.

 

“Nos alegra este merecido reconocimiento al Municipio Santafesino, para quien tenemos solo palabras de agradecimiento por la gran predisposición brindada y de quien obtuvimos un gran impulso para implementar este proyecto en Viale”, finalizó la Coordinadora de Jardines Municipales.

 

Estuvieron invitados también los municipios de Santa Fe, Córdoba,  Morón, Rincón y San Justo.


Encuentro de Bandas de Música

[03-10-2017] El Taller de Música del Programa Hábitat se presentó el pasado sábado en el encuentro de Bandas en Cerrito.

Participaron además la Banda Liga de los Pueblos Libres de Paraná, la Orquesta Romina Iturain de Paraná, la Orquesta Juvenil de Cuerdas de la Escuela de Música, Danza y Teatro “Prof. Constancio Carminio” de Paraná y la Banda de Música Municipal de Cerrito, interpretando repertorios muy variados.

“Fue nuestro primer viaje como taller y para algunos chicos, su primer salida como grupo, verdaderamente una hermosa experiencia para nuestros gurises”, expresó el Prof. Rodolfo Siebenlist.

“Estos encuentros nos permiten integrarnos, generar intercambios y seguir fomentando el trabajo en la música”, finalizó.                                                                                                                                  


Concejales promocionaron Talleres de Oficios

[02-10-2017] El Viernes, concejales de Cambiemos visitaron la localidad de Tabossi con motivo de promover las actividades que el Municipio de Viale lanza a través de una nueva propuesta educativa para interesados en adquirir conocimientos en oficios.

 

Los ediles Silvana Bovier, María Gambelin, Bibiana Rojas, Leonardo Gieco y Miguel Heft, visitaron la localidad vecina con motivo de informar que se encuentra abierta la inscripción para los talleres gratuitos de capacitación en electricidad, carpintería, construcción en seco, tapicería y corte y confección.

 

“Tras la firma del convenio con la Dirección de Formación Técnica dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación vinculado al proyecto “Capacitate”, se da curso a este importante proyecto, el cual estamos acercando hoy a Tabossi y próximamente a las demás localidades vecinas”, destacaron los concejales.

 

 Cabe recordar que la idea central del proyecto consiste en brindar Talleres de Formación y Capacitación en Oficios promoviendo la obtención de conocimientos básicos y necesarios para ampliar posibilidades de inserción en el mundo laboral a través de un empleo o desde un emprendimiento individual o colectivo.

 

Está dirigido a jóvenes y adultos con escasas posibilidades de inserción laboral debido a la falta de calificación y que no cuentan con recursos económicos para trasladarse a las grandes urbes con oferta variada de formación.

 


Inauguración y habilitación de la calle Rawson

[02-10-2017] La Secretaría de Obras y Servicios Públicos invita mañana a las 10,30 hs. a la inauguración y habilitación de la calle Rawson del barrio Bellaco.

Recordamos que hace tres meses personal de esta área vienen realizando tareas para condicionar este tramo vial. Los trabajos consistieron en nivelación, agregado de broza y ripio, cordón cuneta e instalación de desagüe pluvial.

Además, continúan las obras en otros puntos de la ciudad. Se está pavimentando Av. Martín Panutto y se trabaja en el cordón cuneta y rellenado de broza y ripio en Jaime Forteza.


Visita de Alumnos de la Esc. Nº 205

[02-10-2017] En la mañana de hoy, alumnos de 3º año de la escuela Nº 205 “Amalio Zapata Soñez” visitaron el recinto del Honorable Concejo Deliberante acompañados de las docentes Mirna Paganini, Ana Warsheim y Miguel Heft junto a practicantes, Fischer Rosario, Goodfred Gabriela, Foletto Giuliana y Peralta Johana.

 

En la ocasión fueron recibidos por el secretario Darío Leiss junto a concejales, quien les explicó sobre las actividades que se desarrollan en el recinto, como así también el trabajo que llevan adelante los concejales.

Recordamos que este tipo de visitas, tiene su base en el Programa de Integración Interinstitucional que lleva adelante el Concejo junto al Municipio.

 


Viale contará con red de fibra óptica

[02-10-2017] El Municipio informa que llegará a nuestra ciudad el Plan Federal de Internet que lanzó el gobierno nacional, que conecta regiones a través de redes de fibra óptica.

El programa tiene como objetivo llevar esta tecnología revolucionaría a más de 1300 localidades en todo el país, buscando igualar oportunidades e impulsando las economías regionales. Como resultado brindará internet de calidad.

En nuestra provincia se conectarán 133 localidades, y Viale es una de las seleccionadas.

 

Beneficios del  servicio

Posibilitar el acceso de internet a todas las ciudades

Aumentar las capacidades de internet a precios competitivos

Bajar el costo de Internet en todas las regiones del país.

Fuente: arsat.com.ar

Capacitaron a productores sobre buenas prácticas lácteas

 

[28-09-2017] La Secretaria de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente a través del Área de Bromatología capacitó a personal de una firma local que se desarrolla en la industria láctea.

 

Un equipo técnico, integrado por el Médico Veterinario Nerio Badaraco, Director del Área y las Agentes Sanitarias, Mónica Beber, Marlín Fontana y Eugenia Trocello,  capacitó al personal de una reconocida firma local, con especificidad en el rubro “quesería” a fin de instruirlos en las buenas prácticas lácteas que mejoran la calidad del proceso y sus resultados.

 

“Cabe recordar que éste área se ocupa de garantizar el Derecho de disponer de alimentos seguros, nutritivos y culturalmente aceptables, necesarios para llevar una vida sana y como tal, contempla dentro de sus funciones la posibilidad de capacitar al personal de instituciones públicas y privadas acerca de cómo manipular alimentos y mantener la higiene correcta”, expresó el Ing. Daniel Rodríguez.

 

Destacó también, “los propietarios de la firma, que produce y comercializa en la región, solicitaron asistencia a la Secretaría con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad del proceso a través del conocimiento”

 

“Estuvo orientada a personal que por su actividad laboral manipula alimentos, materias primas, utensilios y/o equipos en el rubro quesería”, informó la Agente Marlín Fontana.

 

“Esto también les permitirá mediante la aprobación del examen correspondiente, obtener el carnet habilitante de manipulador”, finalizó.

 


Becas para que alumnos practiquen natación

[28-09-2017] Desde el año pasado, la Subsecretaría de Deportes implementó la entrega de 70 becas destinadas a alumnos de las escuelas primarias de nuestra ciudad.

"Con el objetivo de promover la práctica de la natación entre los chicos, decidimos llevar adelante ésta propuesta, que por segundo año, la ofrecimos a los siete establecimientos educativos", explicó Claudia Cichero, titular del área.

Al respecto de la convocatoria, la funcionaria comentó que hasta el momento, solamente dos Instituciones enviaron la documentación requerida, y desde hace 2 meses, los alumnos seleccionados ya participan de las actividades que se realizan semanalmente.

Cabe señalar que las becas se entregan sin destinatario, siendo las escuelas, quienes eligen a los alumnos de cada grado, para que asistan gratuitamente al Natatorio Municipal.


La importancia de cuidar el Medio Ambiente

[28-09-2017] La Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente comunica sobre la importancia de comprometerse con el cuidado ambiental.

Se define Ambiente como el conjunto de factores naturales o modificados por el hombre, que nos rodean. En las ciudades es mayor el grado de alteraciones para tener mejoras en su estándar de vida, y de esta forma se produce un impacto Ambiental negativo.

Por lo tanto, desde la Secretaría se propone tomar conciencia de ello y comprometerse a:

  • Generar la menor cantidad de residuos
  • Separar los distintos tipos de residuos y disponerlos para su tratamiento
  • Consumir en forma responsable el agua potable
  • Reducir los efluentes domiciliarios e industriales
  • Mantener los Espacios Verdes
  • Conservar y mejorar las zonas con árboles en los espacios públicos y calles

El Municipio lleva adelante diferentes acciones tendientes a mantener un Ambiente sano y seguro para las futuras generaciones.

  • Programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU)
  • Provisión de agua potable segura
  • Control Bromatológico en la elaboración y comercialización de Alimentos
  • Control de efluentes domiciliarios y desagües pluviales al sistema de cloacas
  • Control de generación de residuos peligrosos
  • Mantenimiento de los espacios verdes en las 13 Plazas de nuestra Ciudad
  • Poda, extracción y reposición de árboles en las calles y Plazas. Así en el año 2016 se plantaron 215 árboles y en éste año 2017 vamos a pasar los 500 árboles plantados y continuaremos el próximo año con el Plan de Forestación por sectores.-