Charla del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Entre Ríos

[06-04-18] La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Educación invita el próximo lunes 9 a participar de la charla a cargo del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Entre Ríos y de una muestra de elementos utilizados en combate.

La jornada está dirigida a alumnos de escuelas y público en general, y se realizará en la Caja de Jubilados y Pensionados de 10 a 17 hs.

Para consultas, interesados pueden comunicarse al número del NIDO 4921343 (de 6:30 a 12:30).


Reunión informativa de la nueva edición del programa del Senado Juvenil

[06-04-18] Desde el Municipio se comunica que el próximo martes 10 se realizará la reunión informativa de la 26º Edición del Programa Educativo Senado Juvenil Entrerriano, dirigida a alumnos de escuelas secundarias en la Caja de Jubilados y Pensionados, ubicada en calle 9 de Julio 237.

El plan del organismo tiene como objetivo brindarles a los adolescentes un espacio democrático, donde mediante un proyecto propio puedan desarrollar soluciones a problemáticas que los atañen.

“En el marco de las políticas de participación ciudadana vemos con buenos ojos el acercamiento de la provincia con estas herramientas que el año pasado llevamos a adelante a través del Concejo Deliberante Juvenil”, expresó el Intendente Cr. Uriel Brupbacher.

Se recuerda que en la gestión, es el tercer encuentro en nuestra ciudad.

Cronograma de actividades:

15.30 Arribo de las delegaciones de escuelas secundarias participantes.
15.40 Acreditación y entrega de materiales.
15.45 Charla informativa a cargo de la Coordinadora del Programa, Lic. Ingrid Deninng.
16.15 Intercambio y consultas. Asesoramiento en particular a los proyectos ya iniciados.
16.30 Retiro de las delegaciones.


Monitoreo de calidad de agua en Viale

[06-04-18] Esta semana, diferentes áreas del Municipio trabajaron mancomunadamente para hacer un análisis bacteriológico de la calidad del agua que se está suministrando en la localidad, como se lo hace periódicamente, tomando muestras a boca de pozo (agua cruda) y en distintos puntos fijos de la red (agua tratada), incorporándole las concentraciones adecuadas de cloro para mantenerla dentro de los parámetros establecidos por el Código Alimentario Argentino (CAA).

 

Esta vez se llevó a cabo en el barrio AMET, luego de un reclamo por parte de vecinos preocupados por las características con las que llega el suministro a sus casas. “Desde Obras Sanitarias siempre se realizan análisis del agua para verificar que sea potable y en las mejores condiciones. Por eso, luego de tomar conocimiento inmediatamente hicimos las gestiones para realizar estas pruebas”, aseguró el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez.

 

En total fueron doce muestras para análisis bacteriológicos y una testigo para análisis mineralógico, capturadas en seis puntos diferentes en la zona comprendida entre Los Quebrachos, Los Paraísos, Los Ciprés y Los Naranjos.

 

Inmediatamente fueron llevadas a un laboratorio de Paraná por el propio secretario de Desarrollo Productivo y los resultados estarán listos en una semana aproximadamente. “Según lo que demuestren las pruebas tomaremos las medidas pertinentes”, cerró el funcionario.

 

En el barrio se hicieron presente los secretarios de Ingresos Públicos y Producción; empleados de Obras Sanitarias para desconectar los caños de ingreso a las viviendas; auxiliares del área de Bromatología para la toma de muestras en envases estériles abiertos en presencia de los dueños de las viviendas y labrando las actas correspondientes, dejando copia a cada vecino.


Sequía: reunión para productores

[06-04-18] El próximo martes habrá una reunión para productores agropecuarios que se ven afectados por la sequía.

“Con la emergencia declarada es necesario indicar a los productores cómo se desarrollará a nivel provincia y país, qué medidas abarca y las ayudas financieras con las que pueden contar. Así que invitamos a todos los interesados a que se sumen porque es una herramienta muy importante y provechosa”, indicó el secretario de Producción, Ing. Daniel Rodríguez.

Dicha reunión será a partir de las 19:30 horas en la Oficina de Empleo para todos los interesados.


Escuelas se suman al Día de la Actividad Física

[06-04-18] Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Actividad Física, que se celebra hoy, y el de la Salud, que se recuerda mañana, el área de Bromatología y la Subsecretaría de Cultura, Deporte y Educación invitaron a todos los colegios primarios de la ciudad a sumarse a una campaña para promover el ejercicio y el bienestar general a través de las redes sociales del Municipio.

La propuesta consistió en que las instituciones educativas muestren algunas actividades que realizan los niños mediante un vídeo de 15 segundos. Esta iniciativa fue bien recibida por los establecimientos quienes durante la semana acercaron sus producciones, como por ejemplo las escuelas N° 60 Martín Miguel de Güemes, la N° 205 Amalio Zapata Soñéz, la N° 12 Juan Manuel Estrada y la N° 102 Victoria de Chacabuco.

Dicha actividad se suma a previstas por el Día Mundial de la Salud y de la Actividad Física que se desarrollarán mañana en el NIDO a partir de las 10 de la mañana. Allí se instalará una estación saludable, habrá una caminata y pintarán un mural.

El Municipio quiere ser parte y fomentar la salud en los más pequeños en todos sus aspectos, física, mental y socialmente, porque un niño activo es un adulto sano.


Actividades por el Día de la Salud, de la Actividad Física y Programa Hábitat

[05-04-18] Este sábado se llevarán a cabo diferentes actividades en el marco del Día Mundial de la Salud y de la Actividad Física a las que se les sumará una del Programa Hábitat. Se trabajará de forma mancomunada entre las áreas de Bromatología, el centro de salud y la subsecretaría de Cultura, Deporte y Educación para la instalación de una estación saludable, la realización de una caminata y una pintada comunitaria.

A las 10 de la mañana en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) estará listo el gazebo que contará con la presencia de un médico y enfermero para tomará la presión, analizará la glucemia, pesará y medirá a las personas, que al finalizar recibirán una fruta como agradecimiento.

También a partir de las 10.30 horas saldrá desde el mismo lugar una caminata que recorrerá distintos puntos de la ciudad. Y, por otra parte, en el marco del Programa Hábitat se continuarán con los trabajos de pintura y embellecimiento de los frentes de las viviendas, por lo que habrá una pintada con los vecinos del barrio.

Desde el Municipio invitamos a todos los vecinos a que se sumen a cualquiera de las actividades previstas para disfrutar de un sábado diferente.


Se inició el relevamiento catastral en Viale

[05-04-18] Esta mañana en conferencia de prensa, el Municipio informó a la prensa sobre los avances obtenidos luego del inicio de control y revisión de catastro en nuestra ciudad para actualizar la base de datos del municipio.

“Esta tarea posibilita un mejor ordenamiento y planificación urbana de la ciudad y permite la despapelización de las oficinas, que es un proceso implementado a nivel nacional y se suma a las tareas que se llevan a cabo dentro de la política de transparencia de la gestión. En este caso, estos datos estaban desactualizados y son necesarios para saber cómo se encuentra edificada nuestra localidad, con el fin de planificar también algún cambio a futuro”, aseguró el intendente Cr. Uriel Brupbacher.

La labor comenzó tras gestiones con el Ministerio de Modernización de la Nación y consistió en dos etapas: primero se digitalizó la normativa del Reglamento de Edificación y Código Urbano en la página web del Municipio, para que cada vecino pueda descargarla. “Hacemos hincapié en el primer artículo que es la presentación de los planos a la hora de hacer una ampliación, modificación u obra nueva”, indicó Guillermo Lell, asistente técnico de la Unidad Ejecutora.

Esto dio vía libre para comenzar con el análisis casa por casa para poder verificar el crecimiento y estado actual de las construcciones. Se dio inicio por el barrio Villa Tranquila donde inspeccionaron 6 manzanas y en un total de 167 lotes hubo más de 50 casos en donde no se llevó a cabo una presentación formal de documentos para esos cambios.

Ahora, la inspección seguirá hasta completar el barrio y continuar con el resto de los puntos de la ciudad. Con la nueva base de datos anexada, cada modificación podrá subirse en tiempo real para agregarlo al expediente que ya se tenía del propietario y constatarla con la presentación de documentos.


Causa basural: se respondió el amparo de vecinos

[05-04-18] Hoy en conferencia de prensa, el intendente Uriel Brupbacher explicó la situación actual del basural de Viale e indicó que se contestó la presentación de amparo que se realizó por parte de vecinos de la ciudad, mientras que continúa el proceso legal.

Ante esta situación, se continuaron con las medidas realizadas en la zona como reordenar el predio para crear un relleno sanitario, así como se inició la construcción de bocas de incendio dentro del basural para acceder al suministro de agua sin tener que ir más lejos. “El relleno consiste en hacer una cava que llevará adentro una geo membrana donde se colocará la basura que ya esté separada y no tenga destino útil. Así, se van haciendo capas de residuos y de tierra hasta llegar a la superficie, se tapa y desactiva el lugar durante algunos años hasta que se pueda volver a utilizar por ejemplo para edificar”, explicó el Presidente Municipal.

En cuanto a seguridad, continúa la colocación del cercado perimetral de postes y tejido olímpico de todo el lugar y se ultiman detalles para la instalación de tres cámaras infrarrojas que se sumarán a la que ya está en la entrada. “Esto permitirá evitar ciertas intencionalidades de prender fuego que se vienen dando desde hace un tiempo”, finalizó Brupbacher.


Cambios para sacar el registro de conducir

[04-04-18] Desde la Dirección de Tránsito dependiente del Municipio se le informa a la población que desde este mes habrá nuevas disposiciones a la hora de sacar el carnet de conducir.

A partir de ahora, el examen psicofísico deberá ser expendido por uno de los cuatro médicos registrados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Esta medida se debe a que está fuera de funcionamiento la herramienta que previamente hacía dicha tarea.

“Por una nueva disposición nacional, la máquina debe estar registrada y homologada, es por ello que fue retirada. Ahora el certificado lo realiza un médico, que es mucho mejor a que lo haga un aparato. Se trata de un profesional que analiza bien al paciente y completa la planilla”, indicó el secretario de Gobierno, Carlos Weiss.

De esta manera, las personas interesadas deberán acercarse a la oficina de Tránsito para iniciar las gestiones y pedir la planilla. Cabe destacar que el costo correrá por cuenta del aspirante y que es un documento fundamental y obligatorio para que el permiso sea otorgado.


Se terminó el primer mural en Viale

[04-04-18] La subsecretaría de Cultura, Educación y Deporte del Municipio fue la impulsora de un nuevo proyecto que consta en la creación y pintura de diferentes murales para embellecer distintos puntos de nuestra ciudad. Una estudiante de la tecnicatura en pintura, Johana Gabás, y la profesora de Artes Visuales, Daiana Dalinger, fueron las primeras que plasmaron su talento en una de las paredes en el marco del Programa Hábitat.

Se creó una familia de elefantes, uno de los animales terrestres más grandes, fuertes e intimidantes pero que sin embargo logran generar una relación de respeto y compasión con la manada. “Estamos muy satisfechos porque las chicas hicieron un trabajo hermoso y con un mensaje. Así, se continuará pintando en diferentes lugares para adornar nuestra ciudad, pero de una manera creativa y educativa”, manifestó Enzo Heft, director de la subsecretaría.

“Buscamos imágenes disparadoras y que estén relacionadas a lo que queríamos representar: valores de unidad, como familia, pueblo o sociedad. Hay cosas que con el paso del tiempo nos olvidamos, creemos que ya no son indispensables y eso es lo que queremos rescatar”, indicó Gabás, una de las artistas.

“Invitamos a los vecinos a detenerse, mirarlo y reflexionar como seres humanos, como sociedad, pero sobre todo como familia”, finalizó Dalinger.

¡No se ha encontrado la galería!