Multitudinaria jornada interactiva sobre herencia emocional
[24-12-2019] Días pasados, con gran marco de público, se llevo adelante una charla interactiva sobre herencia emocional a cargo de la Lic. Graciela Fucks titulada “no todos somos padres, pero todos somos hijos”.
Durante la jornada la Licenciada, acompañante en bioneuroemoción con un máster en programación neurolingüística dio una serie de tips para que los presentes interesados pudieran ampliar su conciencia comprendiendo la lógica de los vínculos desde la perspectiva que nos brinda la epigenética conductual.
Fucks, explicó que desde una perspectiva cuántica, todo lo que vivimos, tiene que ver con nosotros, y que se puede dejar de ser víctimas de una situación y tener el poder de transformarla mediante el cambio de percepción.
La especialista expresó que amar sin sufrir aborda los obstáculos y las inercias personales y familiares que se repiten generación tras generación y, a la vez que ilumina nuestras heridas emocionales más antiguas, nos ayuda a liberarnos de la tendencia o la necesidad de juzgar sus causas.
Los presentes concluyeron la actividad con ejercicios de concentración y relajación que podrán aplicar a la vida cotidiana y de esta manera, tener un mejor sueño, lo cual repercutirá en todas las acciones del día a día.
¡No se ha encontrado la galería!Alcohol cero al volante
[24-12-2019] Desde el Área de Tránsito y Guardia Urbana se recuerda a los vecinos que el Municipio adhirió a la Ley provincial Nº 10.460 de alcohol cero al volante.
El alcohol es un tóxico depresor del sistema nervioso. Un sólo vaso de vino, cerveza, whisky u otra bebida que contenga alcohol disminuye la capacidad de conducción.
En su artículo 3, la ley antes mencionada establece que queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con tasa de alcoholemia superior a cero gramos por un mil centímetros cúbicos de sangre.
Todos los conductores de vehículos se encuentran obligados a someterse a pruebas que la reglamentación establece para la detección de posibles intoxicaciones por alcohol.
La normativa estipula multas, quita de licencia y vehículo en los casos que el alcohol en sangre sea superior a lo establecido. No obstante, la reglamentación prevé que en aquellos casos que los grados de alcohol sean superior a cero y menores que 0.5 gramos por litro de sangre, se podrá esperar a que pase el estado de intoxicación o acceder a un conductor designado por el mismo dueño del vehículo.
“Alcoholemia cero” se reglamentó con el objeto de disminuir el número de siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol. Se ruega no beber si se debe conducir, o no conducir si se ha bebido.
Dos nuevos beneficiarios del Círculo Cerrado
[23-12-2019] Tal como estaba programado, en la noche del viernes, se realizó el sorteo Nº36 del Círculo Cerrado de Viviendas.
En la oportunidad, con la presencia del intendente Dr. Carlos Weiss, personal del Gabinete y ante Escribano Público, se realizaron dos sorteos; por un lado se llevó adelante uno, en el que participaron dos suscriptores por licitación.
Luego de abrir los sobres y corroborar que cumplían con las formalidades solicitadas y los montos de licitación eran correctos, se puso a rodar el bolillero que al arrojar la bolilla Nº55 dio como ganadora a Norma Beatriz Lobos quien se encontraba presente en el Salón.
Terminado el primer proceso, se realizó el segundo sorteo, correspondiente a los inscriptos al programa, que al momento, se encontraban con la cuota al día.
De este último, se vio favorecido el Sr. José Crispins con la bolilla Nº18 cuyo terreno se encuentra en condiciones para arrancar con la construcción.
Al llegar al lugar, el nuevo beneficiario, manifestó estar muy feliz por la noticia recibida y comentó: “en el momento que se puso en marcha este programa nació para mi, la posibilidad de comenzar a plasmar una de mis metas, que es la del techo propio, por eso estoy muy emocionado y agradecido al Municipio”
Recordamos que con este programa, los vecinos buscan ser beneficiados con la construcción de una casa modelo por parte del Municipio, pagando mensualmente una cuota y esperando salir sorteados o presentando una licitación para el posterior inicio de la obra.
Para obtener más información sobre este programa u otros planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de la secretaría de Promoción Social que se encuentra en el predio del Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135.
¡No se ha encontrado la galería!Multitudinaria 3º edición de la Maratón "Ciudad de Viale"
[23-12-2019] Durante la tarde-noche del sábado, con gran marco de público, se llevó adelante la 3º maratón nocturna “ciudad de Viale” que reunió en el Paseo Ferroviario a más de 200 corredores de diferentes puntos del país.
La jornada comenzó con carreras infantiles, en las que participaron más de 80 pequeños y adolescentes entre 6 y 16 años que recorrieron diferentes circuitos por la calle Panutto con el propósito de divertirse y obtener una medalla por el mérito.
Al llegar la hora de iniciar las carreras de los adultos, de las cuales participaron 240 corredores, iniciaron la largada los anotados en el circuito más largo, (12 kilómetros), seguidos por los otros dos grupo que colmaron el sector de la largada, siendo los de 8 kilómetros competitivos y detrás de ellos, los atletas que integraban la muchedumbre no competitiva de 5 kilómetros.
Al terminar el circuito establecido para cada categoría, cada corredor recibió de manos del intendente Dr. Carlos Weiss o alguna Autoridad municipal, una medalla en reconocimiento a su participación en esta tercer edición de la maratón.
En cuanto a los mejores tiempos de los 8 km la campeona fue Cebrian Lilian quien logró el objetivo en tan solo 0:32:40 y el concordiense Jorge Mendita que logró un tiempo de 0:25:26
De los 12 km en categoría femenina, el primer puesto los obtuvo Patricia Ponce quien culmino el recorrido en un tiempo de 0:42:02 y en categoría masculina fue Segovia Juan quien lo hizo en 0:36:53.
La premiación a los primeros puestos de cada categoría se hizo en el escenario del Paseo Ferroviario donde a los competidores destacados que se ubicaron en el podio se les entrego un reconocimiento ante el publico presente.
El subsecretario de Deportes, Prof. Alexis Reula explicó que "el evento surgió a partir de los integrantes de la escuela de atletismo y con el fin de agasajar a los corredores vialenses por su alto nivel y rendimiento en distintas competencias del país llevando a nuestra ciudad a lo más alto, hecho que hoy, también ha permitido que personalidades de otros lugares nos hayan devuelto la visita en esta maratón”
Respecto a los inscriptos Reula comentó: “no solo hubo un gran número de personalidades locales, sino que vinieron competidores de nivel sudamericano y destacados nacionales e internacionales, lo cual nos colma de satisfacciones ya que esto demuestra, que el trabajo que venimos haciendo junto al equipo de profesores, y especialmente con la coordinadora de atletismo está encaminado y que Viale, reúne todas las condiciones para ser sede de este tipo de eventos de gran envergadura”.
Desde el Municipio, se informa a todos aquellos interesados en conocer las posiciones y tiempos de cada competencia, ingresar a https://www.cronomet.com.ar/index.php?cronomet=resultados donde se han publicado los resultados por la empresa Cronomet, encargada del cronometraje de la maratón a través de chips.
¡No se ha encontrado la galería!Cronograma del servicio de recolección de residuos por Navidad y Año nuevo
[23-12-2019] Desde la dirección de Servicios y Ambiente se informa a la población como trabajará el servicio de recolección de residuos los días de Navidad y Año Nuevo.
Tanto el 24 como el 31 del corriente, no habrá servicio de recolección en nuestra ciudad, mientras que los feriados 25 de diciembre y 1 de enero la recolección será doble, retirando esas fechas la basura orgánica e inorgánica a la vez.
Recordamos a los vecinos que la basura debe depositarse antes de las 20:00 horas y que debeN respetarse los días y separación correspondiente:
- Domingo: orgánicos.
- Lunes: inorgánicos.
- Martes: orgánicos.
- Miércoles: inorgánicos.
- Jueves: orgánicos.
- Viernes: inorgánicos.
- Sábado: no hay recolección.
Se ruega a los vialenses tengan a bien, colaborar con la separación y clasificando de los residuos; de esta manera ayudamos a que se conviertan en recursos y no en basura.
Cierre de Talleres Municipales
|23-12-2019] Días pasados se llevó adelante la entrega de certificado a los participantes de los talleres municipales, ciclo lectivo 2019.
En la oportunidad, vialenses de todas las edades se hicieron presentes en el Paseo Ferroviario donde expusieron sus creaciones, los grupos de arte, cartapesta, corte y confección y tapicería y se lucieron con una gran presentación en el escenario, los talleres de trompeta y percusión, guitarra y los pequeños bailarines de folclore.
Cada alumno de los espacios brindados por la secretaria de Cultura y Educación recibió su diploma, que certifica su participación en el área que se especializó.
Recordemos que durante el año, se han brindado talleres de distintos tipos, totalmente gratuitos y para todas las edades, siempre a cargo de profesionales especializados, con el fin de que cada alumno adquiera determinadas competencias que le permitan desarrollar una actividad específica.
La subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Carina Sanabria comentó: “se vivió una jornada hermosa, en la que todos los que se acercaron al lugar pudieron disfrutar de un show espectacular de los integrantes de algunos talleres, que mostraron lo aprendido durante el año en el escenario, en la muestra o simplemente recibieron su reconocimiento por la participación en este ciclo” y agregó “estamos convencidos que para que la ciudad crezca tenemos que seguir apostando a la educación y la capacitación constante, y es un norte en el que seguiremos trabajando”.
Desde el Municipio, se trabaja en crear espacios para brindarles a todos los vecinos un abanico de talleres y actividades para que ellos se involucren en el que sea de su agrado y puedan de esta manera, tener a su alcance un aprendizaje sobre distintos oficios y aplicarlos para uso personal, esparcimiento, o hacer de ello, una salida laboral.
¡No se ha encontrado la galería!Jesica Lauck es la propietaria de la casa Nº34 del Círculo Cerrado
[23-12-2019] Durante la mañana del viernes, el intendente Dr. Carlos Weiss acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft y personal del Gabinete, estuvieron presentes en una nueva entrega de vivienda del Círculo Cerrado de Construcción.
En la oportunidad, se llevó adelante la entrega Nº34 del programa antes mencionada, y la nueva propietaria es Jesica Lauck, quien había salido favorecida meses atrás en el sorteo Nº 30 y quien se mostró ante los presentes, muy contenta por haber logrado el objetivo de la casa propia.
Durante el pequeño acto, el Intendente explicó que se encuentra muy satisfecho con este plan que lleva adelante el Municipio y aprovechó la oportunidad para agradecer a todos los subscriptores que mes a mes juntan el dinero para pagar la cuota y cumplir con lo requerido por el programa.
Así mismo, Weiss comentó que: “se encuentra abierta la inscripción al segundo grupo del Círculo Cerrado y que al juntar el total de voluntades requeridas que cumplan con los requisitos establecidos, se pondrá en marcha para darle la oportunidad a más vialenses de acceder al techo propio”.
Aquellos que deseen formar parte de este plan, deben recordar que es necesario tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza inmediatamente con la edificación.
Para obtener más información, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135.
¡No se ha encontrado la galería!Fiestas sin pirotecnia sonora
[20-12-2019] Durante la mañana de ayer, en conferencia de prensa, el intendente Dr. Carlos Weiss acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft, el juez de faltas Dr. Fernando Di Benedetto y el jefe de bromatología. Med. Veterinario Nerio Badaracco, anunciaron que continua en vigencia la Ordenanza N° 1617/16, la cual prohíbe la fabricación, comercialización, almacenamiento, transporte, distribución y uso de pirotecnia en toda la localidad.
Al dar inicio la conferencia Weiss expresó la medida está enmarcada en el plan de concientización municipal para con la sociedad, y el comerciante apelando a la buena voluntad a la cordura en estas fiestas que se aproximan, para que sea una celebración en familia, tranquila, en paz y disfrutando de los seres queridos sin pirotecnia.
El Juez de Faltas, explicó que la Ordenanza es totalmente prohibitiva, lo cual, significa que prohíbe todos los estadíos del comercio de los elementos pirotécnicos, abarcando el trasporte, la manipulación, comercialización, almacenamiento y uso.
El Abogado comentó que: “nuestra ciudad ha sido pionera con esta ordenanza que data de 2016; hay ciudades desarrolladas y vanguardistas que tienen muchos problemas con la aplicación del control de la pirotecnia y Viale la tiene” y agregó: “lógicamente nada es un ideal y se dificulta la aplicación porque la cuestión es cultural, y a veces la cultura, difiere un poco de lo que establece la ley”.
Di Benedetto hizo referencia a los motivos por los cuales se prohíbe la pirotecnia y argumentó que “estas, provocan nefastas consecuencias para las personas, sobre todo aquellas con autismo, discapacidad, patologías psiquiátricas, generan consecuencias en animales domésticos y salvajes produciendo severas alteraciones.
En cuanto al incumplimiento de lo establecido en la normativa, se declaró que la violación de la misma, constituirá una infracción al Código Municipal de Faltas (Ordenanza N° 773/04 y sus modificatorias) correspondiendo en todos los casos el decomiso inmediato de los artículos, sumado a un apercibimiento cuando se tratase de una primera violación contravencional y, para casos de reincidencia, multas y clausura por el término de cinco días en caso de tratarse de comercios.
¡No se ha encontrado la galería!La inscripción para la colonia de vacaciones 2020 se extiende unos días más
[20-12-2019] Desde la Subsecretaría de Deportes se informa a los vecinos,que la inscripción a la colonia de vacaciones de verano para niños se extiende una semana más.
Todos aquellos interesados en anotar a los pequeños, deberán solicitar la ficha correspondiente en mesa de entrada del Natatorio Municipal hasta el viernes 27 del corriente.
Recordamos que es requisito completar cada uno de los datos solicitados tanto del niño como del padre/tutor y cumplir con el rango de edad establecido que inicia con niños de 4 años hasta los 12 inclusive (podrán participar infantes de 3 años que cumplan antes de mayo del año próximo, es decir, que inician jardín de 4 en 2020).
Luego del 27 del corriente, será imposible recibir solicitudes, ya que es pertinente entregar los papeles al seguro para acceder a la cobertura de cada inscripto.
El subsecretario de deportes, Prof. Alexis Reula explicó: “a la fecha, ya hemos superado el número de inscriptos de lo que fue la edición 2019 lo cual, nos pone muy contentos, ya que venimos trabajando para esto y para brindarles a las familias, un lugar donde los más pequeños cuenten con atención calificada”.
Reula también hizo referencia a los cambio que han surgido para el 2020, y recalcó: “a demás de incluir el transporte, este año, la Lic. en Nutrición Carla Trocello será la encargada de la planificación nutricional de las colaciones para los pequeños, y el plantel que trabajará en el cuidado diario de los grupos, estará conformado por 10 profesores de educación física, 4 profesoras de nivel primario, una de nivel inicial y una profesora de música que aplicará en el área estético-expresiva”.
Desde el Municipio se brinda este tipo de propuestas totalmente gratuitas, para que los niños puedan disfrutar de las instalaciones municipales y de la temporada de verano, colmada de actividades lúdicas y recreativas a cargo de profesionales.
Los residentes del Hogar Madre Teresa dejan su impronta en las paredes del lugar
[20-12-2019] Días pasados en el Hogar Madre Teresa, se realizó una jornada artístico-plástica a cargo del artista local Cristian Romero.
En la oportunidad, los residentes del lugar junto al personal que allí se desempeña, pintaron sus manos de colores y las estamparon en la pared del pasillo de residencia.
Romero, explica que la iniciativa surge a partir del nuevo mural en el que el artista viene trabajando hace un tiempo, en el cual ha diseñado una imagen que contrasta la juventud y vejez acompañada a una frase.
Dicha pintura, será presentada en sociedad el próximo lunes, en la muestra anual abierta al público, organizado en el Hogar, donde el autor, dará más detalles a los presentes sobre esta obra artística.
“Los adultos mayores y personas que forman parte de su cuidado permanente, han plasmado sus manos en una de las paredes del lugar que los aloja, y eso quedará en el recuerdo” comentó Cristian.
Desde el Municipio se realiza un trabajo cotidiano que involucra no solo el mejoramiento de las condiciones edilicias del Hogar, sino también, en el bienestar tanto físico como mental de los que allí habitan.