Llaman a Licitación para compra de ripio arcilloso
[14-10-2016] Conforme a lo dispuesto por el Decreto N° 1000/16, la Municipalidad de la ciudad de Viale convoca a LICITACIÓN PÚBLICA N° 28/16 para la adquisición de RIPIO ARCILLOSO destinado a la obra de pavimentación urbana de la ciudad.
El municipio adquirió nuevos elementos deportivos

[14-10-2016] Así lo confirmó la subsecretaria de Deportes Prof. Claudia Cichero, quien afirmó que serán destinados inicialmente para la Escuela de Iniciación Deportiva que forma parte del Programa Hábitat, que se lleva a cabo en el barrio Francisco Ramírez.
Se compraron pelotas de handball, voley, básquet, fútbol, pelotas de goma, aros, inflador y cronómetro. Además, Cichero aclaró que otras escuelas también recibieron elementos para las clases de natación.
Cabe destacar que durante el transcurso del mes se adquirirán más elementos que serán destinados para el resto de las disciplinas que ofrece el municipio.
Licitación para compra de hormigón
Postergan la reinauguración de la Hiporrecta por lluvias
[13-10-2016] Así lo confirmó Luis Pérez, el viceintendente municipal, quién afirmó que la Sub-Comisión tomó esa decisión debido a las condiciones climáticas: “La lluvia caída en el día de ayer ablandan la cancha, lo que dificultará que se puedan disputar las carreras programadas”, explicó el funcionario. De esta manera, la competición se pospuso para el siguiente domingo 23 de octubre y se realizarán en las mismas condiciones ya previstas.
Recordemos que los trabajos de recuperación y perfeccionamiento del predio comenzaron en el mes de febrero de este año, y fueron realizándose paso a paso. Entre las labores que se ejecutaron estuvieron el desmalezamiento, limpieza y acondicionamiento de la cancha, en la cual se colocaron tablas y barandas nuevas; se reconstruyó la parrilla de la cantina de 12 metros de largo; se hizo nueva la sala de corredores con sanitarios incluidos; se hicieron sanitarios y se colocó piso a la boletería y al playón frente a la misma; se le colocó techo nuevo a un pabellón completo de box, se reparó completa la casa del cuidador y se la proveyó de agua en la zona de boxes, se arregló el acceso y se creó uno nuevo. Además, se está revisando y reparando la iluminación de la cancha para que se puedan realizar en el futuro carreras nocturnas.
Cabe destacar que las tareas se seguirán realizando post inauguración y serán financiados con el ingreso de las carreras que se vayan disputando. “La hiporrecta es un espacio lindo, atractivo. Es un espacio verde ideal para pasar un domingo en familia, comer un asado. Era una de las mejores canchas que tenía la provincia”, afirmó Pérez.
“El predio estaba totalmente destruido, abandonado. La pista estaba repleta de maleza, estaba derrumbada la churrasquera de la cantina y la sala de corredores, en los boxes había puertas desmanteladas, techos rotos, no había agua, los baños estaban tapados y destruidos. Hace 3 o 4 años que se corrió la última carrera”, explicó el vicepresidente municipal, y agregó: “Nadie invertía un peso y la plata que ingresaba nadie sabe su finalidad”.
En el predio funcionan tres sub-comisiones: de automovilismo, que comprende además al karting; de hiporrecta y de equinoterapia. “En un futuro queremos hacer un espacio de equitación y un motodromo pero todavía no hay nada definido, se va a ir viendo sobre la marcha”, cerró Pérez.
Se continúan trabajos en espacios públicos
[12-10-2016] En el día de ayer, se produjeron labores en la Rosaleda de la ciudad en el marco del cumplimiento del plan de manejo que se aplica al vergel periódicamente. Estos trabajos se realizan para el mantenimiento y cuidado de las flores, como control de pulgones, maleza, hormigas, riego, entre otros.
Daniel Rodríguez, secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente explicó: "Estas actividades se realizan periódicamente para mantener las plantas que se encuentran en el jardín. La época de plantación ya pasó, ahora es el momento de cuidarlas". Además, agregó: "Las rosas, como especie de plantas que generan flores, no son autóctonas de la zona y por lo tanto son susceptibles a insectos y plagas. Para que estén saludable y puedan expresar su belleza estética, se necesita un control para así defenderlas de ataques de enfermedades de humedad y condiciones climáticas".
Se aplican funguicidas, pulguicidas, entre otros, no sólo para cuidar a las rosas sino también a los pimpollos, que son los más vulnerables. Depende el tipo de pesticida, hay un determinado período en el cual se aplican: "Algunos se colocan cada 10 o 15 días, otros cada 45", esclareció el funcionario.
Cabe destacar que estas fumigaciones se realizan con productos inocuos para la población y se aplican con sumo cuidado por personal capacitado: "No daña la población en absoluto", afirmó Rodríguez.
La época de plantación ya pasó, ahora es el momento de cuidarlas
Estas tareas se suman al relevamiento de especies de árboles que se realizan en cada calle de la ciudad, con el fin de controlar qué tipo de arbusto se encuentra, si está dañado o no, si se debe reemplazar, podar, o arreglar. "Se realiza como un censo de árboles. Se hace un informe, para luego elaborar un plan para arreglar aquellos que interfieran en servicios, que estén en peligro de caerse, que deban ser reemplazados o podados, etcétera".
Todas las fotos aquí.
Realizarán un curso de Marketing para Emprendedores
[11-10-2016] La Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente junto con la Subsecretaría de Cultura y Educación, organizan para el próximo martes 18 del corriente mes un curso de Marketing para Emprendedores.
Bajo la consigna "¿Cómo comercializar productos?" se abordarán diversos temas, con fin de introducir en el mundo del marketing a los emprendedores locales, brindándoles los conocimientos necesarios que ayuden al buen desarrollo de su actividad.
Los interesados deberán anotarse personalmente en la Oficina de Empleo o en la oficina central del Museo de la Ciudad, por la mañana de 7 a 12 horas, o vía telefónica al 4920011, interno 116 o 4921155.
Nuevo asesoramiento en Monotributo Social
[11-10-2016] Desde la Oficina de Empleo se informa a la población que este viernes 14 estará en nuestra ciudad la Licenciada María E. Comas, del Ministerio de Desarrollo Social.
En la ocasión, brindará asesoramiento en todo tipo de trámites relacionados al Monotributo Social. Los interesados, deberán presentarse en el horario comprendido entre las 8 y las 12 horas, en la sede de la oficina ubicada en el predio del ex Ferrocarril.
Recordamos que esta categoría tributaria permanente fue creada con el objeto de facilitar y promover la incorporación a la economía formal de aquellas personas en situación de vulnerabilidad que han estado históricamente excluidas de los sistemas impositivos y de los circuitos económicos.
Jornada de Capacitación para personal del Hogar "Madre Teresa"
[07-10-2016] Esta mañana personal del Hogar de Ancianos "Madre Teresa" participó de una jornada de capacitación y reflexión, donde se trataron temas que hacen al trabajo que realizan a diario.
La misma que estuvo a cargo de la Magister en Gerontología, Lic. María del Carmen Ludi se desarrolló en el salón de reuniones de la Oficina de Empleo y contó con la presencia de Claudia Battisti (asistente en Psicología), Celeste López (Asistente Social), y Melina Wagner, (estudiante de la UNER)
Durante el encuentro, la disertante compartió varias experiencias vividas a lo largo de sus 30 años de trabajo, con relación a la gerontología. En este sentido, ni bien comenzó la charla, aclaró que "debemos hablar del tema como corresponde y nombrar a este grupo etario como es debido. No trabajamos con 'adultos mayores' o 'abuelos' como solemos decir o escuchar, trabajamos con viejos, porque son personas que están atravesando esa etapa de la vida, la vejez".
Al respecto, intercambió opiniones con las concurrentes, generando un espacio de diálogo ameno, con el objetivo de concentrar la atención en las características particulares que presentan estas personas que viven en los hogares. "La vejez es además de un concepto, una condición humana, tema que por cierto, muchos no lo quieren tratar, por ser esta, la etapa previa a la muerte"-dijo.
Mientras desarrolló los temas, Ludi, que trabaja como docente en la UNER (Universidad Nacional de Entre Ríos) explicó que siempre recomienda a sus alumnos "verse primero uno, analizar como somos, para luego poder ver al otro y actuar en consecuencia" en relación a las características que debe tener la persona que trabaja con ancianos. En vista de ello, dio pautas para reconocer si quienes realizan estas tareas, son capacitadas para tal fin, al tiempo que guió a las presentes, a reflexionar sobre la importante labor que llevan a cabo y la responsabilidad que esto implica.
Cabe señalar que este encuentro fue enmarcado dentro del Proyecto de Extensión de la UNER, coordinado en conjunto con el Municipio. Al respecto, el titular de Acción Social, Martín Bourlot, manifestó: "Propiciamos este tipo de actividad, porque no solo valorizamos el trabajo que realizan las cuidadores y el resto del personal, sino que también, porque creemos que es de suma importancia una constante capacitación, con el fin de brindar un mejor servicio a nuestra comunidad".
Bromatología continúa con sus charlas por las escuelas
[07-10-2016] Personal de la Dirección de Bromatología sigue su recorrida por las escuelas primarias, dando charlas sobre el correcto lavado de manos y la manipulación de alimentos.
Las agentes sanitarias Mónica Beber, Eugenia Trocello y Marilin Fontana, estuvieron durante estos días en las escuelas Nº 12 "José M. Estrada" y 60 "Martín M. de Güemes"
"Durante las charlas, hablamos con los chicos acerca de las 5 claves para una alimentación segura, explicando la importancia de lavarse bien las manos antes de manipular los alimentos, que también deben ser bien lavados y conservados correctamente"-mencionaron.
Comentaron también que "se dieron explicaciones de lo que se debe tener en cuenta a la hora de comprar un producto, poniendo atención al título / marca, la fecha de vencimiento, su origen, etc., remarcando estos temas con folletería preparada especialmente".
El próximo lunes no habrá recolección de residuos
[07-10-2016] La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informa a la población que con motivo del fin de semana largo por el feriado del lunes 10, dispuso el siguiente cronograma:
* Mañana sábado la recolección de residuos será normal.
* El Lunes 10 no se realizará dicho servicio.
* En tanto que el martes 11, habrá una recolección especial, donde se retirarán los mismos, (orgánicos e inorgánicos) en bolsas separadas.
Desde ya, se agradece la colaboración de los vecinos.