Campaña de concientización

[12-01-2017] La Municipalidad recuerda que está vigente la Ordenanza Nº 1156/10 la cual regula para la ciudad de Viale el Programa de PrevenciónControl de Alcoholemia, el que persigue los siguientes objetivos:

  1. Optimizar el tránsito y la seguridad vial para mejorar la calidad de vida.
  2. Disminuir las cifras de accidentes de tránsito, a través de la concientización en la capacidad conductiva.
  3. Concientizar a los conductores acerca de las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol.
  4. Detectar y evaluar la incidencia de quienes conducen bajo el efecto del alcohol.
  5. Favorecer la participación ciudadana para reforzar la concientización de los riesgos de conducir alcoholizado, en la lucha por mejorar la seguridad y la disminución de los accidentes.

Se viene la segunda edición del festival “Juntos Progresamos”

[12-01-2017] En el marco del Programa Hábitat nacional, la subsecretaria de Cultura y Educación a través de su titular el Prof. Enzo Heft informa que esta actividad es una más de las que se encuadran al programa, junto a  un abordaje cultural en el barrio con diferentes talleres de arte que se vienen desarrollando en el playón como en el predio de la Hiporrecta.

La cita es  el domingo 22 de enero en el playón deportivo del barrio Francisco Ramírez, con la presentación de academias de baile y grupos musicales, a partir de las 18:00 horas.

Acercate a vivir este nuevo encuentro y preparate para pasar una jornada agradable.

 


Convocan Licitación para compra de combustible

[12-01-2017] Conforme a lo dispuesto por el Decreto N° 0008/17, la Municipalidad de la ciudad de Viale convoca a LICITACIÓN PÚBLICA N° 01/17 para la ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE GAS-OIL destinado a vehículos y maquinarias afectadas a la red vial.
Base Estimativa: Pesos Trescientos Diecinueve Mil ($319.000,00)
Lugar y fecha de apertura: sede municipal. Calle 9 de Julio y Estrada. Día 23 de enero de 2.017, a las 10:00 horas
Para Pliegos, Visitas y/o Informes: dirigirse a la Municipalidad de Viale, en el horario de 7:00 a 12:00 hs. o telefónicamente al 0343 – 4920 094/135 - Telefax 0343 4920 011
Costo de Pliegos: Pesos Trescientos Diecinueve ($319,00)

Intendente Municipal recorrió colonia de vacaciones e instituciones

[11-01-2017] En la mañana de hoy, el intendente municipal Cr. Uriel Brupbacher acompañado por el secretario de Acción Social Martín Bourlot, realizó una visita a diferentes instituciones locales.

La municipalidad, a través de la secretaría de Acción Social y la subsecretaría de Deportes, realizaron entrega de repelente a los niños de la colonia de vacaciones y concientizaron sobre la importancia de la prevención de picaduras de mosquitos. Estos recursos fueron adquiridos mediante la coordinación a nivel provincial del ministerio de Desarrollo Social de la Nación y su titular Juan Maya.

Además, se dirigieron al Hogar de Niños “Roque Sáenz Peña”, donde recorrieron la institución junto a sus responsables y chicos quienes dialogaron con los funcionarios sobre algunas carencias en el predio y la posibilidad de asistirlos desde el municipio para lograr esas mejoras.

Luego, visitaron el Hogar Madre Teresa donde hablaron con los abuelos residentes, el personal y su director Marino López con quien también supervisaron las tareas de refacción que se están llevando a cabo.

¡No se ha encontrado la galería!

 


Nueva rampa en el Centro de Jubilados nacionales de Viale

[11-01-2017] Otra promesa de campaña que se cumple, en este caso para los abuelos que concurren al Centro de Jubilados y que habían solicitado  la construcción de una rampa de acceso para su sede local.

“Esto es otro paso más hacia la concreción de las ideas que junto a los vecinos de la ciudad diagramamos en campaña”, manifestó el intendente Cr. Uriel Brupbacher.

Entre las cuestiones que se solicitaron por parte de los jubilados también estaba la agilización de trámites en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) y la regularización dominial, es decir ordenar la documentación del inmueble donde radica el Centro para poder continuar con las gestiones para acceder al gas natural, entre otros.

Consultado sobre el tema, el presidente municipal expresó: “Ambas cosas se encuentran muy avanzadas, la oficina de PAMI en la ciudad es un hecho consumado que traerá consigo una mejora en la prestación del servicio pero además reivindicará a tantos jubilados que cotidianamente se veían obligados a movilizarse kilómetros para resolver sus trámites ante esta entidad, ahora estamos a un paso de brindarles la solución en Viale, ágil, simple y sin largos viajes".

Además, agregó: "Por el tema de las escrituras, estamos en condiciones de informarles que resta muy poco para lograr esta regularización dominial, la cual sabemos les traerá más beneficios a los jubilados, ya que podremos seguir avanzando en obras y gestiones para mejorar día a día la calidad de vida de nuestros abuelos”.


Monitoreo del Programa Hábitat de Viale

[09-01-2017]Este es un año de evidencias y Entre Ríos es una provincia muy importante”, aseguró la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de Nación, Marina Klemesiewicz, en la visita a la localidad de Viale en el mediodía de hoy. En la conferencia de prensa participaron el intendente Cr. Uriel Brupbacher, miembros de su gabinete, el senador nacional Alfredo De Angeli, el diputado nacional Jorge D´Agostino, el intendente de San Benito Exequiel Donda, entre otros.

Al respeto el presidente municipal sostuvo que: "Estamos revalorizando un sector largamente postergado de la ciudad. Vamos casi un 30% de la obra, trabajando a paso firme y continuo. Para nuestra ciudad esto representa un logro muy importante ya que más de 40 familias van a tener un mejor hogar y muchos más vialenses tendrán un buen barrio, que seguramente hará que tengamos una mejor Viale”.

En ese sentido, la subsecretaria de Hábitat, Marina Klemesiewicz dijo: “Fue un plan muy ambicioso. Como gobierno nacional hicimos una gran apuesta y ya estamos viendo los resultados. Hábitat apuesta a convertir y mejorar lo que existe, para darle toda la urbanización necesaria. Nuestro desafío es acompañar a las gestiones municipales con fondos nacionales para que puedan cambiar la realidad de sus vecinos".

Más adelante, Klemesiewicz expresó: "Este es un año de evidencias. La actividad en Hábitat es constante. Una vez concluida la 1º etapa, se pasa a la 2º y así hasta concluir el proyecto, para luego dar paso a otros con los cuales podamos brindarle mayores beneficios a la sociedad. Si bien sabemos que no alcanzan 4 años para cambiar todo lo que hay que cambiar y mejorar, es una apuesta diaria de gestión para lograr en este tiempo la mayor cantidad de objetivos trazados".

Al respecto de cómo se encaró el proyecto, la subsecretaria indicó: "Acá hay un gobierno nacional que junto a su presidente han decidido invertir en estos proyectos para dignificar a los argentinos, es por eso que con estas obras estamos haciendo un cambio cultural, construyendo otro tipo de ciudadanía”.

Luego de un minucioso recorrido por las obras y calles en el barrio Francisco “Pancho” Ramírez, que además incluyó la interacción con los vecinos y juegos con los niños, también hubo tiempo para establecer compromisos de seguir trabajando junto a la comunidad.

Para cerrar, la frase final de Marina Klemesiewicz fue: “Cuando construís los procesos con la comunidad y ésta se siente parte, no hay posibilidad alguna de que el que se opone al progreso o los que andan en el vandalismo tengan cabida, porque los propios vecinos cuidan lo que se ha logrado”.

¡No se ha encontrado la galería!

El INTI en Viale

[06-01-2017] La Municipalidad de Viale recibió a representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Ing. Romina Torales y Lic. Claudia M. Hermosid pertenecientes a la unidad extensión Paraná.

Personal de la secretaría de Gobierno a cargo del Dr. Carlos Weiss, de la secretaría de Acción Social a cargo de Martín Bourlot y de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente a cargo del Ing. Daniel Rodríguez, están trabajando en forma conjunta y en coordinación con los Ministerios de Desarrollo Social, Trabajo y Producción de la Nación, con la finalidad de bajar los contenidos de los distintos programas nacionales al territorio de nuestra localidad.

El objetivo es optimizar los recursos humanos capacitando el personal municipal con los cuadros técnicos de los ministerios, que explican los programas existentes para ser aplicados en nuestra ciudad desde las distintas áreas de gobierno. Como resultado, se obtendrá una base de datos actualizada de las personas que realizan actividades productivas; en el ámbito de la economía familiar (autoeempleo), el potencial emprendedor que necesita desarrollar una idea de negocio y aquel emprendedor establecido que desarrolla una actividad comercial y necesita mejorarla ó formalizarla.

Objetivos específicos de cada área

1) Acción Social

Del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación los objetivos son bajar los programas vigentes de las políticas sociales orientadas a la niñez y familia, a los jóvenes y adultos mayores. También, en el ámbito de la Economía Social, ofrecer la herramienta del Monotributo Social como medio para encuadrar las exigencias de la economía formal.

2) Desarrollo Productivo

Del Ministerio de Trabajo de la Nación a través de la Oficina de Empleo local, se dispone de las herramientas de empleo joven, primer empleo, cursos de capacitación de introducción al trabajo y planes de entrenamientos laborales en Empresas locales.

* Del Ministerio de Producción de la Nación se interviene a través de la Secretaría de Emprendedores y Pymes, a través del Equipo de trabajo de Emprendedores


Recordar para prevenir

[06-01-2017] El Municipio recuerda a la población que continúan vigentes las normas correspondientes al consumo de alcohol y prohibición de pirotecnia.

Los ciudadanos deben tener en cuenta que la Ordenanza Nº 1617 del 2016 fija la prohibición de fabricación, comercialización, almacenamiento, transporte, distribución y uso de pirotecnia en toda la ciudad, mientras que la Ordenanza Nº 1157 del 2010 prohíbe la venta de alcohol a menores de 18 años, tanto en comercios como restaurantes y/o comedores. Así mismo, prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas (en comercios y/o kioscos) luego de las 23.30 y hasta las 8 horas del día siguiente.

Si conocés a alguien que falte a estas disposiciones, hacé tu denuncia en el Juzgado de Faltas.