Resumen 4º sesión ordinaria del H.C.D.
[10-05-2017] Estos son los temas que se trataron en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, realizada el martes 09 de mayo de 2017.
PROYECTOS APROBADOS
PROYECTOS A COMISIÓN
Comienza el barrido de calles en horario nocturno
[09-05-2017] En el marco de las medidas de seguridad adoptadas de común acuerdo con la Comisaria local, el Municipio informa que a partir esta noche, se comenzará con las tareas de barrido en horario nocturno.
Este trabajo se llevará a cabo de 23 a 02 horas, lo que significa que habrá personal municipal barriendo las calles en ese horario.
Al respecto, el secretario de Obras y Servicios Públicos Omar Weglin, explicó que "el mismo trae consigo varios beneficios, ya que se hará sin molestar al ciudadano. Por otro lado, ayuda a la seguridad del barrendero, porque en esos horarios no hay circulación fluida y finalmente colaborará en el control de la vía pública ya que habrá gente en las calles todas las noches".-
Reparación de caño madre en barrio Centenario
[09-05-2017] En la tarde de ayer, personal de Obras Sanitarias del Municipio reparó la rotura de un caño perteneciente a la red principal de agua potable que abastece al Barrio Centenario.
Luego de varias horas de trabajo, los obreros municipales lograron subsanar el desperfecto, que venía generando problemas en la presión del suministro en un amplio sector de la ciudad.
Debido a estas tareas se generó la suspensión parcial del servicio, que se pudo restablecer efectivamente en el sector comprendido en la intersección de las calles Saavedra y Gregoria Pérez.
El secretario de Obras y Servicios Públicos Omar Weglin, expresó su “agradecimiento al titular de Obras Sanitarias, Luis Saavedra y en su figura lo hizo extensivo a todo el personal por la tarea desempeñada. También a los vecinos por la paciente espera, destacando que el progreso de una comunidad se logra entre todos”.
45 vialenses aprenden costura semanalmente
[09-05-2017] A cargo de la Profesora Nora Trocello, las clases de corte y confección que se dictan en la Escuela Municipal de Artes y Oficios “Prof. Aníbal D’Agostino” han captado la atención de un buen número de mujeres, tanto jóvenes como adultas que semanalmente encuentran en este taller, un lugar de aprendizaje y también de esparcimiento.
“Actualmente asisten alrededor de 45 alumnas, trabajando algunas en 1º año y otras ya en el 2º, demostrando una buena predisposición para el aprendizaje que queda reflejado en su constancia y dedicación”, expresó Trocello.
Al respecto de las clases, la Profesora señaló que “se toman las medidas, trabajando en el cuerpo de la persona, se confeccionan distintas prendas, como cortinas, arreglos varios, reciclados, acolchados y sábanas. En fin, todo lo que se pueda hacer con tela” y agregó: “Este año además se les enseña bordado y aplicaciones de lentejuelas y brillos”.
En relación a la asistencia expresó que “las alumnas están muy entusiasmadas y participativas. Han formado muy lindos grupos de trabajo, donde no solo se habla de experiencias e inquietudes relacionadas a la costura sino también a otros temas. Hay un buen clima de cooperación, en donde se comparten gustosamente todos los elementos necesarios para las labores”.
Esta propuesta educativa fue un reclamo de varios años, que viene a suplir la necesidad de muchas mujeres que deseaban adquirir los conocimientos en costura, permitiéndoles no solo dar una pronta solución a nivel particular, sino una posible salida laboral.
Finalmente Trocello recordó que las clases son los lunes de 14.30 a 18 y los miércoles de 14.30 a 18.30 horas., e invitó a quienes deseen inscribirse, todavía hay cupo, por lo que las interesadas, deberán anotarse en la oficina central del Museo de la Ciudad.
Convocatoria a pre-adjudicatarios del IAPV
[08-05-2017] Personal de la Escribanía Mayor de Gobierno de Entre Ríos y del IAPV, citan a los pre-adjudicatarios del Grupo Habitacional "Viale 20 Viviendas" del Programa Plurianual Reconvertido a concurrir el jueves 11 del corriente, a las 9 hs. en el salón de los Intendentes.
Allí, se realizará una entrevista para cumplimentar datos. Cabe señalar que tanto el titular y cotitular, deben presentarse con DNI y fotocopia de DNI.
Aportes no reembolsables a tamberos
[08-05-17] En el marco de las políticas de apoyo a los pequeños y medianos productores del Ministerio de Agroindustria de la Nación, envía a la provincia de Entre Ríos a través del Ministerio de Producción los fondos que son administrados por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) y su Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF).
En la 15ª Fiesta Provincial de la Leche, en las instalaciones del predio de la Sociedad Rural de la ciudad de Nogoyá, se entregó fondos por $ 4.635.971 en Aportes No Reembolsables (ANR) a 23 productores tamberos de la provincia de Entre Ríos destinados a la financiación de implantación de praderas, verdeos, compra de vaquillas y aguadas.
Los Aportes No Reintegrables de la Nación son entregados a los pequeños y medianos productores para destinarlos a inversiones que permitirán reducir las brechas tecnológicas y atenuar las pérdidas sufridas por las inclemencias climáticas.
Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente se acompaña las solicitudes de ANR, de más de 15 Productores Tamberos de la zona hace más de 6 meses con necesidades urgentes a los cuales todavía no se les ha dado respuesta.
“Seguiremos insistiendo con las gestiones para acceder a esos fondos blandos destinados a reponer las praderas ó verdeos perdidos con las grandes lluvias del año pasado” destacó el Ing. Daniel Rodríguez secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente.
Agregó además “los fondos de la Nación están disponibles en la Provincia desde el año pasado, más de 9 millones de pesos que aún no se les han dado destino para atender las necesidades más que urgentes de éstos pequeños productores tamberos que no tienen acceso a los bancos”.
El Atletismo Municipal presente en la “Vuelta a San Benito”
[08-05-2017] Integrantes de la Escuela Municipal de Atletismo participaron de la maratón desarrollada en San Benito el pasado fin de semana, con 12 atletas, corriendo 5 km recreativos y 10 km competitivos, obteniendo podio en sus respectivas categorías de los 10km, Romina Sinner, Paula Mayor, José Lezcano, Juan Tablada y Marcela Grinovero.
“Felicitamos a todos participantes, por su desempeño, demostrado un gran rendimiento ya que debieron correr por cuestas muy empinadas, contra el viento y con algo de lluvia”, destacó la Prof. Virginia Borgetto.
Los demás participantes en 5km fueron, Alicia Comas, José Pérez, Sandra Martínez, Claudia Cáceres, Lucas Fibiani y 10 km Abel Rodríguez y Roberto Orellana.
Ronda de diálogo sobre violencia familiar y contra la mujer
[08-05-2017] El Área de Niñez, Adolescencia y Familia participó el día miércoles 3 del corriente mes, de la ronda de diálogo sobre violencia familiar y contra la mujer, organizada por el Proyecto UniMuniJuRed. El objetivo era generar reflexiones y acciones conjuntas en torno a las problemáticas mencionadas.
En la reunión estuvieron presentes autoridades de escuelas primarias y secundarias, comisaría local, juzgado de Paz, Área NAF, Centro de Salud e integrantes de la Oficina de violencia de Género.
La Psicóloga Luciana Vergara, coordinadora del Área NAF, refirió lo siguiente: “este encuentro resultó sumamente positivo y enriquecedor para las instituciones que participamos y que intervenimos de una u otra manera en las situaciones de violencia. Estos espacios nos ayudan a comprender que no estamos solos como instituciones y que todos los actores sociales somos co-responsables a la hora de hablar de problemáticas como estas”.
Agregó además, “es muy necesario el tender redes para trabajar en forma conjunta y colaborativa. Esperamos se sigan generando estos espacios y se sumen más instituciones de nuestra localidad”.
Brupbacher se reunió con integrantes del Copnaf
[05-05-17] El intendente Cr. Uriel Brupbacher se reunió este jueves con directivos del Copnaf, para intercambiar opiniones y conocer el trabajo que se está llevando a cabo en la Residencia Socio Educativa Roque Sáenz Peña de nuestra ciudad.
Al respecto del encuentro manifestó que “en el marco de los últimos acontecimientos de inseguridad ocurridos en la Residencia solicitamos está reunión con el Consejo. El objetivo de la audiencia fue dialogar sobre la situación de los jóvenes y los empleados que se desempeñan allí”.
La reunión se realizó en la sede del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia, donde participaron las autoridades del Copnaf, la presidenta Marisa Paira y la vicepresidenta María del Huerto Reutlinger y los legisladores provinciales: Dr. Esteban Vitor (diputado) y Dr. Raymundo Kisser (senador).
Además, se coordinó un próximo encuentro la semana entrante en el Municipio para articular el trabajo del equipo del Área NAF, de los Trabajadores Sociales del Municipio junto con el Coordinador de Desarrollo Social Juan Maya y el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia.
El Intendente agregó: “Estamos preocupados por está situación, creemos que de verdad debe ser un espacio para generar un desarrollo integral en los chicos de la Residencia, preparándolos para el ámbito laborar con el acompañamiento que le podemos brindar”.