La Diputada Acosta visitó al Intendente
[22-09-2016] Esta mañana en horas del mediodía, el titular del ejecutivo Cr. Uriel Brupbacher mantuvo una reunión con la diputada provincial del Frente Cambiemos, Ayelen Acosta, en la cual dialogaron sobre la gestión que lleva a cabo, obras y proyectos en ejecución, en otros temas.
En tal sentido, el intendente le contó sobre los avances del proyecto Hábitat que se está llevando a cabo en la localidad, en el barrio Francisco Ramírez “es para destacar lo que se está haciendo con la ejecución de esta obra, que es muy importante para los vecinos de esa zona de nuestra ciudad”. Por otra parte y en cuanto a lo que se planea, “hemos mandando a hacer un estudio, para saber el estado cloacal y de agua potable, para hacer un planeamiento a futuro en la ciudad”-remarcó.
En la charla, también se habló de la inversión que ha hecho hasta el momento el Municipio, en relación a la capacitación del personal. Al respecto, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss comentó sobre las medidas de seguridad laboral que han implementado, para lo cual, “contratamos un equipo idóneo en el tema, para que el personal pueda trabajar con los elementos adecuados y desempeñar sus tareas con total seguridad. Además hemos propiciado cursos de perfeccionamiento para las distintas áreas”-dijo.
En este sentido, la diputada Acosta felicitó a las autoridades municipales por tales acciones y dijo “nosotros funcionamos como nexo entre los municipios y el gobierno provincial. En la legislatura, estamos para ayudarlos en todo lo que podamos" al tiempo que remarcó la importancia de tener este tipo de comunicación, que permite el intercambio de ideas y propuestas que luego pueden concretarse para beneficio de los ciudadanos.
Finalizada la reunión, se trasladaron al barrio Francisco Ramírez, donde dialogaron con los vecinos, mientras recorrieron el lugar, acompañados por demás funcionarios municipales, ediles e integrantes del equipo de trabajo de la legisladora.
Buenos resultados en la Planta de Reciclados
[22-09-2016] Los concejales Bibiana Rojas y Miguel Heft visitaron en la jornada de ayer la Planta Recicladora de Residuos y dialogaron con su encargado, el sr. Adalberto Romero, sobre como lleva adelante las tareas.
Durante la visita, los ediles se interiorizaron en el trabajo que realiza el personal municipal al tiempo que intercambiaron opiniones sobre el funcionamiento en sí de la Planta.
Al respecto Rojas expresó: "estoy gratamente sorprendida por la mejora del lugar y la manera en que ha evolucionado en estos meses. Algo digno de destacar, teniendo en cuenta el tipo de trabajo que se realiza en el lugar. Realmente, es para felicitar a los empleados por su buen desempeño".
Por su parte, Heft manifestó "se nota el trabajo porque los números lo demuestran. El año pasado se reciclaron 20.000 kg de vidrios en todo el año y en sólo estos meses ya se llegó a los 30.000 kg. En cuanto a los fardos de papel, 80 fueron en todo el año y ahora van 120. Realmente la organización y el esfuerzo se nota".-
Más de 250 productores participan del Pro-huerta
[21-09-2016] Esta mañana el equipo de prensa del Municipio visitó el área del Pro-huerta, y mantuvo un diálogo con su encargada, la sra. María Graciela Vergara, quien dio detalles sobre el trabajo que se viene realizando junto a los productores de la ciudad.
Vergara, que hace 16 años está involucrada en este sector, contó que en la actualidad hay más de 250 huerteros que forman parte de los diferentes programas que se brindan. “Damos diferentes capacitaciones en relación a lo que propone el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), por ejemplo se han dado charlas de conservas, higiene y profilaxis para instituciones”.-dijo.
También agregó, otras capacitaciones importantes que se han desarrollado, “cómo realizar el injerto de rosas y la elaboración propia de semillas”. En este sentido, explicó “por el momento, no se están entregando semillas, por la gran demanda que hay, pero, seguramente para la segunda semana de octubre llegarán a Viale”.
Sobre los árboles que en esta época se están entregando, mencionó los frutales, los cítrus, duraznos, ciruelos, manzanos e higueras entre otros.
En esta jornada primaveral, recorrimos junto a la sra. Vergara, una de las 4 huertas de un productor de nuestra ciudad, con más de 10 años en el rubro, el sr. Ángel Frenando Ludí quien cuenta con una gran plantación de lechuga, remolacha, cebolla, porotos y otras variedades.
Con respecto a su pasión por la siembra, expresó “yo viví mucho tiempo en el campo, siempre me gustó hacer esto y en esta hermosa época, comienzo de primavera, estoy sembrando zapallitos, pepinos y otras verduras”.
Finalmente, Vergara felicitó en la persona de Don Ludi, a todos los huerteros que ponen su esfuerzo y dedicación diaria, para llevar adelante esta actividad.
Obras en el Bº Francisco Ramírez
[20-09-2016] El secretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio, sr. Omar Weglin informó que se comenzaron a abrir las calles que integran las manzanas donde se desarrolla el proyecto Hábitat.
En este sentido, contó que tal como estaba previsto, se iniciaron estas tareas en calle Los Ciprés, donde se hará el afirmado del suelo, para luego proceder a la posterior realización del cordón cuneta.
También expresó, que “estamos realizando las conexiones cloacales en la mencionada zona, en calle Los Ceibos, Los Fresnos y Las Acacias, ya que varias familias carecían de este servicio, que forma parte del programa de desarrollo local que se está llevando a cabo”.
Todas las fotos de los trabajos aquí
Organizan Espacio Creativo y Feria de Emprendedores
[16-09-2016] La Subsecretaría de Cultura y Educación en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente organizan para el 13 de noviembre, un “Espacio Creativo” Feria de Emprendedores, que tendrá lugar en el salón de actos de la Escuela N° 60 “Martín M. de Güemes”.
“El objetivo es generar un espacio de ventas que no existe en Viale, donde puedan vender sus productos los emprendedores, creativos, artesanos, artistas. Hay muchos de ellos que no tienen un lugar propicio para mostrar lo que hacen o no saben cómo hacerlo. También queremos que esto sirva para que la gente conozca a quienes realizan este tipo de actividad”.-dijo el Prof. Enzo Heft.
El Ing. Daniel Rodríguez, explicó: “La idea del Municipio es apoyar a los feriantes que participen, para lograr que se transformen en emprendedores, formalizando su situación, para lo cual desde el Estado estamos para estimularlos y colaborar con lo necesario, logrando el acceso a financiamientos de manera que puedan mejorar su sistema de producción”, además agregó: “La idea es acercar al emprendedor con el consumidor, sin que esto se entienda como que es una competencia contra el mercado local, sino que queremos cubrir un espacio que no está atendido, como es este caso.
En la Feria también habrá una sección especial para emprendedores, organizaciones, profesionales, e instituciones, que produzcan a partir de la reutilización y/o reciclado, productos de Diseño/ Conciencia / Sustentabilidad bajo el lema de las 3 R: Reducir, Reutilizar, Reciclar.
Al respecto de quienes podrán participar como expositores, indicaron que los rubros contemplados son:
- Indumentaria: femenina, masculina, unisex e infantil. Lencería.
- Accesorios y vestimenta artística: sastrería teatral, disfraces, vestuario en general, etc.
- Vestimenta y accesorios para mascotas.
- Accesorios en general: bijou, joyería, bolsos y carteras, billeteras, zapatos, etc.
- Calzados en general.
- Objetos (decoración, equipamiento, lúdicos, vajilla, jardinería, blanco y cocina, etc.).
- Mobiliario y decoración.
- Espacios independientes/ Organizaciones civiles y sociales/ ONG: servicios referidos a recreación, arte, cultura y diseño.
- Gráfica aplicada: calendarios, agendas, libretas, cuadernos, imanes, tarjetas, gráfica adhesiva, intervenciones, entre otras.
- Arte: literatura, pintura, escultura, grabado, y diversas técnicas de expresión.
- Fragancias y cosmética en general: aromas, perfumes, esencias, jabones. Piedras y cristales. Aromaterapia.
- Gourmet / Producciones regionales de índole orgánica, artesanal, cheff creaciones: alimentos agroecológicos, orgánicos, productos empaquetados y cerrados. Para los expositores de este rubro se brindará una capacitación sobre manipulación de alimentos e higiene (día y hora a confirmar).
Para los interesados en participar, pueden ver aquí más información o solicitarla personalmente de lunes a viernes de 7 a 19 hs, en la oficina central del Museo de la Ciudad, o vía telefónica al 0343 - 4920 135 interno 116. También se habilitó un Formulario de Inscripción on-line.
Finalmente Rodríguez mencionó que ambas áreas están trabajando, para armar un registro de feriantes ordenados por categorías, especies y perfiles, con el fin de poder hacer conocer los productos que se confeccionan en nuestra ciudad, promocionando así la producción local.
Escuelas visitaron el Parque Industrial
[12-09-2016] La Secretaria de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente que tiene bajo su responsabilidad el Parque Industrial informó que días pasados realizó actividades especiales en dicho predio, con motivo de visitas de instituciones educativas de la ciudad.
Al respecto, el Ing. Daniel Rodríguez comentó que "es voluntad de esta gestión hacer conocer el funcionamiento del mismo, a todos los sectores de nuestra comunidad como interés general y/o como una oportunidad de trabajo o negocio. Por ello, durante la última semana, recibimos la visita de alumnos de las Escuelas N° 114 Hans C. Andersen, N° 9 Pte. Arturo Illia y N° 139 Técnica en Producción Agroindustrial". (todas las FOTOS)
Entre los temas que trataron en las respectivas charlas que se dieron, previo al recorrido por el lugar, el titular del Área de Desarrollo Local mencionó que se les explicó a los alumnos, qué es un Parque Industrial, como se diferencia de un Área de Servicio e Industria, cómo y quién lo administra, el reglamento interno de funcionamiento, quiénes pueden solicitar la radicación de su empresa en el lugar, el origen de los fondos que financia las obras intramuros y los beneficios que tienen las Empresas radicadas.
Durante los encuentros que se desarrollaron en el interior del Salón de Usos Multiples del Parque, se simularon solicitudes de radicación de empresas PyMES, analizaron distintas Cadenas de Valor partiendo de las materias primas y la generación de mano de obra especializada.
"Mas de 100 estudiantes entre las tres delegaciones participaron de los encuentros donde mediante una charla muy amena, intercambiamos opiniones sobre el rol de los Parques Industriales como generadores de valor agregado en la cadena productiva y la demanda de mano de obra calificada y estable en el tiempo".-remarcó Rodríguez y agregó que en una de ellas estuvo presente también el intendente Brupbacher.
Finalmente comentó que realizaron una recorrida por las calles del predio, haciendo una descripción de las empresas radicadas, con sus perfiles productivos. En el caso de la Escuela Técnica, tuvieron una visita guiada a la empresa La Blanquita donde pudieron apreciar la cadena de valor de la leche, a través de su envasado en polvo en sus distintas presentaciones comerciales que la firma ofrece lista para consumir puesta en góndola.
Brupbacher lanzó la Campaña "Ayudanos a ser Capital Nacional"
[08-09-2016] Esta mañana mediante conferencia de prensa, el presidente Municipal Cr. Uriel Brupbacher informó sobre la presentación del Proyecto para que Viale, sea declarada como la “Capital Nacional del Asado con Cuero” y se dio inicio a la campaña para lograrlo.
En este sentido dijo, “lo que buscamos con esto, es que la ciudad sea tenida en cuenta en el aspecto turístico provincial y el reconocimiento en la agenda cultural nacional para posicionar a Viale en un lugar preponderante, del corredor del Paraná medio, que es un desarrollo turístico de la nación”. Y sostuvo “nosotros sabemos la importancia que tiene la fiesta durante los cuatro días, pero queremos que el desarrollo se haga en torno a eso y que dure todo el año, explotando ese potencial que tenemos, que va por el lado gastronómico”.
En torno a la presentación del proyecto, comentó que el mismo fue hecho por el diputado nacional, Jorge D'Agostino en conjunto con nosotros y logramos el apoyo de varios legisladores entrerrianos y nacionales."
“Ayúdanos a ser capital nacional”
En el marco del mencionado proyecto y de las acciones que el Municipio va a llevar a delante para que Viale sea denominada Capital Nacional del Asado con Cuero, dijo: "debemos lograr el apoyo del resto del parlamento, por eso lanzamos esta campaña”.
Al respecto mencionó que "la misma consiste en que el Municipio va a dar a conocer la fiesta nacional, en distintos eventos culturales que se hagan en la zona y en la provincia, mostrando todo lo que tenemos para ofrecer tanto turísticamente como productivamente en nuestra localidad. Con ello buscaremos firmas, para que nos acompañen en este proyecto. La primera presentación será este fin de semana en el Motoencuentro de Diamante. Buscaremos también que los ciudadanos de Viale, como los comercios locales, instituciones intermedias y clubes se hagan eco de esta propuesta. Vamos a estar visitándolos y dejándoles una planilla para que todos los vecinos que quieran seguir esta iniciativa, nos acompañen con su firma”.
Por su parte el viceintendente Cr. Luis Pérez remarcó que "la intención no es municipalizar la fiesta, sino que más allá de quien la organice queremos que Viale la tome como propia, como una fiesta de todos. Nuestra intención es apoyar a que se desarrolle y esto beneficie a toda la ciudad."
Desarrollo Turístico
En este sentido, Brupbacher expresó que “es muy importante para el desarrollo turístico, que va a traer a nuestra ciudad un mayor movimiento e ingresos para la comunidad” y agregó que "también el Municipio está trabajando en un comedor temático, con el asesoramiento de docentes de la UADER".
También explicó “se va abrir un registro de alojamientos no tradicionales, para aquel vecino que quiera alquilar una habitación, para que se pueda anotar y tener los datos porque ya se está comunicando gente que quiere venir a la Fiesta. En tal sentido, la Municipalidad va hacer una verificación de los lugares y servicios que se van a ofrecer. Luego se le entregará al dueño del lugar, una constancia a modo de garantía para quien venga, certificando que ese inmueble cuenta con los servicios que dice ofrecer”.
Polideportivo Municipal y otros sectores de la ciudad
Finalmente autoridades municipales destacaron que toda esta propuesta de trabajo obviamente "se complementará con la pileta, que contamos tanto para el invierno como para el verano y las buenas condiciones y comodidades que tenemos en el predio del Polideportivo Municipal y el Complejo Deportivo que comprende sectores como Hiporrecta, Kartódromo, Motódromo, Autódromo y un espacio donde funcionará la escuela de Equinoterapia, por eso se está haciendo una importante inversión para su puesta en valor, para que la gente los pueda disfrutar a pleno durante todo el año”.
Se inauguraron las nuevas oficinas del ex Ferrocarril
[08-09-2016] Esta mañana con la presencia del intendente Cr. Uriel Brupbacher y funcionarios municipales, quedaron inauguradas las nuevas oficinas ubicadas en el predio ex Ferrocarril, destinadas a las áreas de Bromatología, Producción y Tránsito.
Luego de varios meses de arduo trabajo, done se realizaron refacciones en las viejas oficinas, que fueran utilizadas en las actividades propias del ex Ferrocarril, hoy mostrando una renovada estética, quedó formalmente habilitado este sector.
Al respecto el titular del ejecutivo expresó, “es poner en valor este espacio municipal, para brindarles mejores comodidades a las áreas que trabajarán aquí, para que puedan darle una mejor atención a los vecinos de la ciudad” y agregó “teniendo en cuenta que se reforzó el sector de Bromatología y de Tránsito que tuvieron un crecimiento en calidad y cantidad, era necesario contar con estas oficinas”.
Pasada la inauguración, los presentes recorrieron las distintas dependencias, donde los responsables de cada área, expresaron su agradecimiento al sr. Intendente, por haber invertido en estas obras que son muy importantes para su trabajo diario.
En este acto estuvo presente el diputado provincial Esteban Vitor, quien felicitó a la gestión de Brupbacher, por este nuevo logro en beneficio de toda la ciudad.
Trabajo conjunto entre Oficina de Empleo y Centro Comerical
[08-09-2016] En la noche de ayer la srta. Alexiana Gastaldi, coordinadora de la Oficina de Empelo, mantuvo una reunión con directivos del Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de nuestra localidad.
El motivo de la misma, fue para contarles acerca del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, e invitarlos como Institución mediadora con los comercios, a brindar esta herramienta de aprendizaje a los jóvenes de Viale, para que puedan tener su primer empleo formal.
Gastaldi comentó que durante el encuentro, brindó detalles del mencionado Programa, de modo tal "que los comerciantes conozcan que existe esta herramienta donde encuentran el apoyo y acompañamiento del Ministerio de Trabajo de la Nación para formalizarlos."
"La reunión fue muy positiva. Los directivos expresaron que es la primera vez que se acercan desde la Oficina a invitarlos institucionalmente y les explican este tipo de herramientas laborales."-dijo la coordinadora, al tiempo que mencionó que "desde la Oficina de Empleo y el Centro Comercial, trabajaremos con una base de datos que permita mejorar la atención y tener una respuesta tanto para los comerciantes como hacia los jóvenes que quieran insertarse en el mundo laboral."
Participaron de la reunión Juan Gercie, Milena Bovier, Claudia Weisheim y Tamara Izaguirre por parte del Centro Comercial y la Edil Bibiana Rojas en representación del Municipio, quien acompañó a Gastaldi.
Muy pronto Curso de Introducción al Trabajo
[07-09-2016] La Oficina de Empleo comunica que próximamente se dará el Curso de Introducción al Trabajo (CIT), correspondiente al Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo. Esto permitirá a los jóvenes contar con herramientas teóricas para insertarse en el mundo laboral, abriendo las puertas a un primer empleo.
En este sentido la Coordinadora local, Alexiana Gastaldi expresó: "Desde la Oficina venimos gestionando este curso hace unos meses, con la intención de que estas herramientas lleguen a cada joven vialense."
Cabe recordar que el Programa está destinado a jóvenes entre 18 a 24 años, que estén cursando estudios primarios y/o secundarios, o para quienes quieran terminarlos.
La adhesión al Programa se realiza durante todo el año, en la Oficina de Empleo, ubicada en el predio ex Ferrocarril, en los horarios de atención 6.30 a 12.30 hs.
"Al momento de presentarse por primera vez, recordar asistir con copia de DNI, copia de CUIL y constancia de alumno regular."-indicó finalmente Gastaldi.