Actividades destacadas de la semana pasada del área de Producción

[16-04-18] Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente del Municipio se presentó el resumen de las actividades de la semana anterior, de las cuales participaron diferentes autoridades municipales, provinciales, nacionales y vecinos de la localidad.

El martes y viernes, en conjunto con técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se recorrió el Parque Hortícola Municipal para asesorar a sus productores. También se visitó el Hogar de Jóvenes Sáenz Peña y la escuela N° 16 “Pasitos al Futuro” con la finalidad de armar un plan de trabajo para llevar a cabo en los establecimientos, con el objetivo de que los chicos se introduzcan en la vivencia de una huerta como entretenimiento y también como aprendizaje, para que puedan producir los vegetales que consumen.

Además, se desarrolló una reunión por la emergencia agropecuaria generada por la sequía con la presencia del Intendente de la ciudad, funcionarios municipales, dirigentes gremiales de la Federación Agraria Argentina, del Banco Nación Argentina sucursal Viale, productores y profesionales de diferentes ramas. Allí se asesoró sobre los requisitos para poder acceder al beneficio que ofrece esta medida provincial, nacional y los alcances que tiene.

Por otra parte, el miércoles en horas de la mañana se reunieron los floricultores locales con técnicos pertenecientes a la Subsecretaría de Agricultura Familiar, quienes tienen a cargo el dictado de los talleres. Allí se llevó adelante la parte teórica sobre el tratamiento de cactus y suculentas, donde los asistentes aprendieron cómo combatir los diferentes tipos de enfermedades y hongos, como así también las consideraciones a tener en cuenta para elegir una buena maceta.

De esta manera, el área sigue trabajando mancomunadamente con diferentes sectores para acercarse a los vecinos y brindar las herramientas necesarias para un buen desarrollo de actividades.


Se entregarán dos nuevas casas

[11-04-18] La próxima semana se otorgarán dos nuevas viviendas en el marco del programa Círculo Cerrado de Construcción que lleva a cabo el Municipio de Viale. Se trata de las casas correspondientes a los beneficiados Lucas Comas y David Ledesma respectivamente.

El secretario de Promoción Social, Martín Bourlot, indicó que mañana jueves se van a estar ultimando detalles en las edificaciones y durante los próximos días se informará la fecha de entrega a los nuevos propietarios. “La instalación de la electricidad fue realizada por los alumnos del taller municipal y supervisada por sus profesores, por lo que es otra alegría más para nosotros ver a los vialenses que se profesionalizan y ejercen lo que aprendieron. Para eso brindamos las capacitaciones laborales, para que los habitantes puedan abrirse nuevos caminos”, manifestó el funcionario.

Además, explicó que las Emir Alud y Román Alzogaray que restan por suministrar están en instancias de techado y colocación de las aberturas, por lo que en unas pocas semanas habrá nuevos vecinos cumpliendo el sueño de tener la casa propia.

Por otra parte, el titular adelantó que el miércoles 25 a las 21 horas se realizará un nuevo sorteo, a desarrollarse en el Salón de los Intendentes del edificio municipal, y que a su vez también está programado el sorteo de Autoconstrucción, aunque todavía no hay interesados que hayan completado todos los documentos necesarios para ser adjudicados.


Nueva reunión del taller de floricultura

[10-04-18] La secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente invita a la población a participar de una nueva jornada del Taller de Floricultura, que se llevará a cabo desde las 9 horas en la Oficina de Empleo ubicada en el predio del ex Ferrocarril.

“Es una nueva reunión para aprovechar y en esta ocasión se enseñará especialmente la práctica de injerto, haciendo el trabajo con rosas en la rosaleda. Los participantes siempre pueden compartir sus inquietudes, por lo que es un ida y vuelta interesante y enriquecedor”, indicó el responsable de la secretaría, Daniel Rodríguez.

El taller se encarga de profundizar sobre el cultivo de flores y plantas ornamentales, los métodos de manipulación y los cuidados necesarios para obtener buenos ejemplares, y es dictado por los ingenieros técnicos de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Vanina Martínez y Sergio Ali.

Los interesados en participar deben inscribirse personalmente en la oficina, llamando por teléfono al 4921155 o por correo electrónico a desarrollolocal@viale.gob.ar.


Se puede tramitar el certificado de emergencia agropecuaria

[23-03-18] El Municipio informa a los productores de la zona afectados por la sequía que ya está disponible para tramitar el certificado de emergencia agropecuaria en la secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de Viale.

"Es una medida a nivel nacional por parte del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, oficializada esta semana y por el térmito de 12 meses. La prolongada falta de agua ocasionó graves daños en los sistemas productivos y provocó grandes pérdidas económicas en toda la provincia", explicó el responsable de la secretaría, Daniel Rodríguez.

"Como Municipio tenemos la responsabilidad de ayudar al pequeño productor vialense y es por ello que acercamos esta herramienta, para que todos los afectados puedan tramitar el beneficio y poder sobrellevar esta situación que es desfavorable para todos", finalizó Rodríguez.

En la secretaría podrán asesorarse, retirar, completar y presentar las planillas correspondientes a cada actividad productiva afectada (Anexo 1: Producción Ganadera/Lechera. Anexo 2: Producción Agrícola, Citrícola, Frutícola, Hortícola y Forestal. Anexo 3: Producción Apícola). La oficina está ubicada en Martín Panuto y Av. J. J. Urquiza y el horario es de 6:30 a 12:30 horas. También pueden comunicarse por teléfono al 4921346 o por correo electrónico a desarrollolocal@viale.gob.ar.

Quienes no puedan utilizar alguna de estas opciones, también pueden hacer el trámite ingresando en www.entrerios.gob.ar/minpro o a través de una institución intermedia o gremial (Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural o Cooperativas).

La recepción de Declaraciones Juradas para acceder a los beneficios concluye el 11 de mayo de 2018.


Nueva edición del "Espacio Creativo"

[09-10-2017] En la tarde de ayer se desarrolló en Plaza San Martín la Feria de Emprendedores coordinada por el Municipio local a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo Y Medio Ambiente junto a la Subsecretaría de Cultura y Educación.

Ante un buen marco de público, los emprendedores locales exhibieron y comercializaron su productos, mediante se desarrollaban actividades musicales a cargo de artistas invitados que aportaron ritmo al evento.

“Seguimos apostando a estos encuentros abiertos donde podamos disfrutar de los espacios públicos y a su vez encontrarnos como comunidad”, destacó el Prof. Enzo Heft.


Se realizó capacitación para el sector apícola

[09-10-2017] El sábado se realizó el encuentro sobre “Fortalecimiento del sector apícola” en el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), en el barrio Francisco Ramírez.

Contó con la presencia de los intendentes de Viale y Nogoyá junto a funcionarios y concejales locales.

En el marco del Proyecto de Extensión Universitaria “Clúster de Apicultura: potenciando el desarrollo local” perteneciente a la Universidad Autónoma de Entre Ríos se llevó a cabo con el apoyo de los Municipios que integran la Micro Región Centro.

La jornada de debate y formación para productores apícolas de la zona ofreció capacitaciones en el área de Marketing, Comercio Exterior, y sobre las propiedades alimenticias de la miel.

“Trabajar junto a productores y Municipios de la zona, creemos que es el mejor camino para lograr la tan anhelada unión productiva”, expresó el Int. Uriel Brupbacher.

Además destacó, “nuestra región posee un gran potencial productivo y estamos trabajando para encontrar las mejores condiciones que permitan potenciarlo”.


Inscripciones para Talleres de Oficios

[05-10-2017] La Secretaria de Promoción Social comunica que siguen abiertas las inscripciones para los talleres que se darán comienzo el próximo 15 del corriente.

Los interesados pueden acercarse a las oficinas de dicha área de lunes a viernes de 7 a 12.

Además, se solicita a los preinscriptos en carpintería, construcción en seco y electricidad confirmar su participación.

Cabe recordar que este proyecto surge a través del convenio firmado con la Dirección de Formación Técnica dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación vinculado al proyecto “Capacitate” y esta dirigido a jóvenes y adultos con escasas posibilidades de inserción laboral debido a la falta de calificación.

 

 

 

 


Charla sobre Lechería

[05-10-2017] Se llevó a cabo un encuentro en la Oficina de Empleo local para tratar temáticas vinculadas al sector lechero.

El mismo contó con la presencia del subsecretario de Lechería del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Alejandro Sammartino.

La jornada estuvo orientada a los integrantes de la cadena láctea con el objetivo de dar asesoramiento sobre posibilidades de financiamiento y perspectivas del sector a futuro.

La actividad se concretó en el marco de las gestiones que se vienen coordinando desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, a cargo del Ing. Daniel Rodríguez.

 


Capacitaron a productores sobre buenas prácticas lácteas

 

[28-09-2017] La Secretaria de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente a través del Área de Bromatología capacitó a personal de una firma local que se desarrolla en la industria láctea.

 

Un equipo técnico, integrado por el Médico Veterinario Nerio Badaraco, Director del Área y las Agentes Sanitarias, Mónica Beber, Marlín Fontana y Eugenia Trocello,  capacitó al personal de una reconocida firma local, con especificidad en el rubro “quesería” a fin de instruirlos en las buenas prácticas lácteas que mejoran la calidad del proceso y sus resultados.

 

“Cabe recordar que éste área se ocupa de garantizar el Derecho de disponer de alimentos seguros, nutritivos y culturalmente aceptables, necesarios para llevar una vida sana y como tal, contempla dentro de sus funciones la posibilidad de capacitar al personal de instituciones públicas y privadas acerca de cómo manipular alimentos y mantener la higiene correcta”, expresó el Ing. Daniel Rodríguez.

 

Destacó también, “los propietarios de la firma, que produce y comercializa en la región, solicitaron asistencia a la Secretaría con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad del proceso a través del conocimiento”

 

“Estuvo orientada a personal que por su actividad laboral manipula alimentos, materias primas, utensilios y/o equipos en el rubro quesería”, informó la Agente Marlín Fontana.

 

“Esto también les permitirá mediante la aprobación del examen correspondiente, obtener el carnet habilitante de manipulador”, finalizó.

 


Concurso de ideas - Ya hay un ganador

[22-09-2017] El Directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Municipalidad de Viale convocó en el mes de mayo pasado a un “concurso de ideas” para desarrollar un anteproyecto de diseño de obra en un terreno ubicado en la esquina céntrica de nuestra ciudad.

Fomentando la participación de todos los arquitectos locales, la propuesta consistió en el diseño de un edificio en el terreno ubicado en la esquina de las calles Entre Ríos y 25 de Mayo, propiedad de la Caja, que constará de tres plantas, a saber: Planta baja de salón/es comerciales - Primer piso destinado a oficinas - Segundo piso destinado a departamentos y/o Hostels.

Ayer, en conferencia de prensa, se dio a conocer el ganador, resultando seleccionado el trabajo presentado por la Arq. María Eugenia Pastre.

Al respecto el viceintendente Luis Pérez explicó que lo primero que se tuvo en cuenta es el monto a invertir. "Sabemos que estos son fondos públicos, es dinero de los aportantes y por ello debemos hacer una conjunción con ellos, para no quedarnos sin recursos".

Agregó también la correcta utilización del terreno, por lo que señaló que "cada proyecto presentado, debía poseer un espacio libre, donde se incluya la posibilidad de expandir la construcción".

En cuanto al modo de llevar adelante el proyecto, "la idea del Directorio es que se realice en bloques, de modo que una vez finalizada una etapa, ésta pueda utilizarse, mientras se continúa con las restantes, lo cual lleva a la independencia de cada uno de los sectores", comentó.

¡No se ha encontrado la galería!

Finalmente Pérez aclaró que "el concurso que llevamos adelante es de ideas, lo cual significa que el proyecto que resultó elegido, se pondrá a consideración de los aportantes, en una asamblea y serán ellos quienes decidan si se hace la inversión, si la propuesta se realiza tal cual está proyectada o bien se modifica".

Los cinco profesionales que participaron, coincidieron en que fue una muy buena experiencia, haber participado del concurso. "Celebramos esta oportunidad que nos dieron y que fue abierta a todos los profesionales de Viale, por lo que estamos muy agradecidos de la oportunidad que nos dieron. Fue un buen ejercicio para nosotros", expresaron.

Cabe señalar que los 5 proyectos estarán expuestos para el público en general a partir del lunes 25 de 8 a 12 horas en la sede de la Caja.