Se dieron a conocer las medidas a tomar frente al problema de las inundaciones

 [22-04-2021] El martes se realizó una conferencia de prensa que contó con la presencia del intendente dr. Carlos Weiss, director de Obras Públicas Ricardo Albeira y el jefe de Obras y Servicios Públicos arq. Mariano Grinovero. Allí se dieron a conocer las causas de las inundaciones y las gestiones que se están realizando para resolverla.

En este sentido, Grinovero informó que la ciudad está circundada por cursos de arroyos y una cuenca muy grande atraviesa la ciudad. A partir de esas características geográficas, se identificaron cuatro sectores vulnerables al avance del agua:

  1. Sector sur: es atravesado por arroyo Pratti. A partir de una obra de Hidráulica de limpieza y canalización realizada en el año 2015 el agua no desbordó con la lluvia de la semana pasada pero es importante destacar que esta obra no está concluida y le faltan aproximadamente 1000 metros de dragado y limpieza hacia el este. Cabe destacar que las gestiones para que se culmine este trabajo vienen siendo realizadas desde el municipio a partir de fines de 2015.
  2. Sector este: es conocido el caudal de agua que baja por calle Los Naranjos con lluvias de mediana y gran escala, desbordando en el sector autódromo. El problema de este área es el crecimiento de la planta urbana. Años atrás, Hidráulica construyó un canal de drenaje pero en el año 2009 la urbanización avanzó hacia el este con amanzanamiento y edificaciones sobre el lugar donde se encontraba ejecutada una "taipa" de desague y contención del sector. Ante esta situación recurrente de calle Los Naranjos, el municipio se contactó con la dirección de Hidráulica en el año 2016, la cual realizó un relevamiento y un anteproyecto de obra. El municipio ejecutó obras complementarias de pavimentación en Rosa Benitente y Avenida Ramírez, que posibilitó que el caudal de agua sea tomado por las bocas de tormenta correspondientes. Al mismo tiempo se hicieron obras de cordón cuneta en Loteo Jardín y queda pendiente la vinculación de Los Naranjos con Rosa Benitente. Pero la solución definitiva para Los Naranjos, con la cual esta gestión de gobierno se ha comprometido, consiste en limitar el crecimiento de la planta urbana y a partir de dicho límite construir un nuevo canal que drene el agua. Para que este proyecto tenga éxito y se sostenga a largo plazo es necesario el compromiso de no edificar sobre esa zona.
  3. Sector oeste: el principal problema se encuentra en la intersección de los canales que confluyen en el polideportivo debido a un taponamiento existente por falta de canalización y limpieza, obra que está en la lista de prioridades. Además, en este sector está el terraplén de calle Rocamora que ha sido nivelado y ensanchado, sin embargo no se puede hacer más alto porque la presión del agua lo rompería con riesgo de pérdidas de vidas. La solución viable es ampliar el cauce y acentuar la limpieza, y hacer lo mismo en el canal que va paralelo a calle J. J. Paso, obras que se encuentran en la lista de prioridades. Sumado a esto, el crecimiento poblacional que tuvo lugar durante los últimos 15 años, y particularmente en calle Perón, también compromete el desagote del agua. Motivo por cual el municipio ha presentado un proyecto de ampliación de la avenida y ha solicitado el asesoramiento técnico a Hidráulica.
  4. Sector centro: es de público conocimiento que 9 de julio y Sarmiento se desbordan. Este problema se genera porque la boca de tormenta y el canal son insuficientes, para lo cual se está buscando una solución junto a Hidráulica. Años atrás a este caudal de agua se sumaba lo que bajaba de Panutto pero esto se solucionó tras la colocación de bocas de tormenta en Panutto entre Mendoza y Chubut.

Días pasados, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss y los funcionarios municipales presentes en la conferencia se reunieron con el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios arq. Marcelo Richard, la secretaria de Planeamiento cdora. Eugenia Mayr, el director general de Hidráulica ing. Alberto Johnston y el diputado provincial Gustavo Zavallo. En el encuentro se informó a los funcionarios provinciales sobre la problemática y se solicitó su colaboración para resolverla, a lo que se mostraron predispuestos y se comprometieron a asistir a Viale en el planeamiento y la ejecución de las obras necesarias para mitigar los efectos de la crecida abrupta de los arroyos. Desde ya, se les agradece por la buena predisposición y por acompañar al municipio en esta tarea.

En este sentido, se habló de las obras urgentes a ser ejecutadas en el corto plazo que son las siguientes:

-La desembocadura de los canales en el sector del polideportivo.

-El canal paralelo a J. J. Paso y Rocamora.

-El desarrollo de un proyecto para el sector del autódromo que de solución a calle Los Naranjos.

-La canalización del arroyo Pratti.

-Determinar si la boca de tormenta de calle Sarmiento es insuficiente.


Agradecimiento de la Escuela Nº60 “Martín Miguel Güemes”

[22-04-2021] Días pasados, el  presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió en su despacho una nota de agradecimiento de la Escuela Nº60 “Martín Miguel Güemes”.

En el escrito, la Directora de la institución expresa su gratitud por la cooperación para la limpieza el pasado 14 de abril y por la constante predisposición para los requerimientos de la Escuela.

 


Visita al coro "Gurisitos"

[22-04-2021] Días pasados, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por la coordinadora de la subsecretaría de Cultura y Educación, Prof. Florencia Landra, visitaron una clase del coro municipal para niños “Gurisitos” el salón de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio.

En la oportunidad los alumnos, a cargo de la Prof. Valeria Gillig recibieron a Weiss y Landra cantando dos temas musicales que vienen ensayando desde el inicio de las actividades e interactuaron con los mandatarios explicando los ademanes correspondientes para cada estrofa de una de las canciones de su repertorio.

Según explicó Gillig este tipo de canciones con coreografías, posibilita el favorecimiento del sentido musical  y permite el desarrollo psicomotriz, la coordinación y de la expresión gestual potenciando el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla, motriz y social del niño. Todos estos beneficios se logran a través del oído, la alfabetización, la expresión corporal y emocional de los pequeños coreutas.

Los niños interactuaron con el Intendente haciéndole preguntas y comentando que la profesora les ha enseñado la postura ideal para el momento del canto, como respirar y que han aprendiendo de la música a través del juego y la creatividad.

Finalmente los Mandatarios se incorporaron al último ensayo de la jornada y participaron haciendo la coreografía de mímicas que los pequeños habían enseñado y destacaron el gran compromiso de la Profesora con este taller, que permite a los vialenses de entre 6 y 12 años tener un acercamiento al mundo musical proporcionándoles un ámbito de encuentro, de sociabilidad y de interacción.


Visita a un emprendedor local

[22-04-2021] Durante la tarde del martes, el presidente municipal dr. Carlos Weiss junto al director de Desarrollo Productivo tec. Albano Salcedo, visitaron un emprendimiento local, Frenos JS, dedicado a la fabricación de frenos, espuelas y estribos para caballos. El emprendedor en cuestión es Jorge Siebenlist, quien fue un reconocido jinete y participó en domas en todo el territorio nacional, e incluso en países vecinos como Brasil y Uruguay.

El motivo de la visita fue interiorizarse sobre los productos que fabrica de manera artesanal y con muchísima dedicación en su taller. Además, Jorge compartió su historia y habló de sus inicios en el rubro hace 19 años: heredó el oficio de herrero de su padre que afilaba rejas para arados y enllantaba ruedas de carro con llantas de hierro. Aún al día de hoy, el retirado jinete sigue usando algunas de las herramientas de la antigua herrería y sus productos actualmente llegan a todos los rincones del país e incluso a Uruguay.

Su principal medio de comercialización es su participación en festivales y eventos vinculados con la tradición gaucha. A pesar de que estos fueron suspendidos por la pandemia, pudo sostener sus ventas en muchos lugares en los que cosechó amistades tanto en su rol de jinete como también en su larga trayectoria como artesano del rubro.

¡No se ha encontrado la galería!

Mauro De Angeli es el ganador del sorteo Nº51 de Círculo Cerrado

[21-04-2021] Durante la mañana de hoy, se realizó el sorteo Nº51 del programa círculo cerrado de construcción de viviendas.

En la oportunidad, con la presencia del presidente municipal Dr. Carlos Weiss, el vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft,  la secretaria de Promoción Social María Esther Gambelí, en compañía de medios de prensa y ante Escribano Público, se sorteó en el Despacho del Intendente un nuevo beneficiario de dicho Programa que arrojó como ganador con la bolilla N°15  a Mauro De Angeli, quien se acercó a firmar la aceptación de la vivienda y comentó que su vivienda se encuentra en el sector Loteo Jardín de Viale, sobre calle “Las Acacias”.

Recordamos que con este programa, los vecinos buscan ser beneficiados con la construcción de una casa modelo por parte del Municipio, pagando mensualmente una cuota y esperando salir sorteados o presentando una licitación para el posterior inicio de la obra.

Según informó Gambelín, ya están los sesenta inscriptos en el segundo grupo de este programa por lo que se programa una reunión informativa para despejar dudas entre los nuevos adherentes.

Para obtener más información sobre este programa u otros planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de la secretaría de Promoción Social que se encuentra en el predio del Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135 interno 120.


Resumen sesión ordinaria Nº 04/21 Honorable Concejo Deliberante

[20-04-2021] Durante la noche del miércoles 14 de marzo, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria Nº4/21 del Honorable Concejo Deliberante con la presencia de todos los Ediles.

A continuación se detallan los expedientes y proyectos tratados durante la jornada:

Se elevó:

  • Expte: 6697) Pedido de informe sobre préstamo de vehículos (camiones) a la Junta de Gobierno de “Aldea EIGENFELD” por parte de la Municipalidad de Viale.

Se archivó:

  • Expte: 6699) Nota de Presidencia Municipal adjuntando documentación relativa al cierre del ejercicio 2020 que asimismo fue elevada al Tribunal de Cuentas de la Provincia de E.R.

Se aprobaron:

  • Expte: 6687) Proyecto de Ordenanza sobre rotulado de la documentación emitida por este H.C.D., con la leyenda “2021 – Año de Homenaje a nuestro Personal esencial”.
  • Expte: 6688) Proyecto de Resolución sobre preocupación por el Estado de los colegios de Viale.
  • Expte: 6689) Proyecto de Resolución sobre solicitud a Vialidad Nacional de construcción de rotondas en los accesos a nuestra localidad por Ruta Nº 18 y “Avda. Pte. Alfonsín”.
  • Expte: 6690) Proyecto de Ordenanza sobre reciclado de aceites vegetales.
  • Expte: 6694) Nota de la Comisión Asesora en Materia de Código Urbano solicitando información complementaria sobre un expediente que oportunamente se les elevara relacionado a la posibilidad de confección de plano de una propiedad de un particular.
  • Expte:6685) Proyecto de Ordenanzasobre implementación de programa para capacitar en técnicas de reanimación cardiopulmonar básicas (RCP).
  • Expte:6686) Proyecto de Resolución sobre repudio a la violación de derechos humanos en la Provincia de Formosa.

Se pasaron a comisión:

  • Expte: 6693) Proyecto de Ordenanza del D.E.M. sobre redondeo a favor del contribuyente en el pago de tasas Municipales.
  • Expte: 6695) Proyecto de Resolución declarando de Interés Municipal y Cultural el Festival “Estación Viale: Raíces y sabores”.
  • Expte: 6696) Proyecto de Ordenanza sobre programa “Taller de Violencia en los Noviazgos”.
  • Expte: 6698) Proyecto de Ordenanza sobre “puesta en valor” de la Plaza “Eva Perón”.
  • Expte: 6700) Decreto -D.E.M. Nº 195/21 derogando ad referéndum el Decreto-D.E.M. Nº 386/20 por el que se reconoció la ejecución de obra de pavimento sobre Calle “Neuquén” entre “Mendoza” y “Rawson” y se estableció el monto y cobro de la misma. Disponiendo ahora la devolución de las sumas que se hubieren abonado por dicha obra.
  • Expte: 6701) Proyecto de Ordenanza sobre creación del “Registro de Artistas Locales”.
  • Expte: 6702) Proyecto de Resolución sobre necesidad de reparación de Ruta Nº 32 desde empalme con ruta 18 hasta Ruta 131.

 

¡No se ha encontrado la galería!

 

 


Visitamos el entrenamiento de Daian Siebenlist

[15-04-2020] Daian Siebenlist es estudiante de la carrera de analista de sistemas, dependiente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). A través del Progresar accedió al programa Entrenamiento Para el Trabajo y se está desempeñando en la elaboración de productos alimenticios en Pollería Jirhe, de Berenice Siebenlist.

Le preguntamos a la empleadora que busca enseñarle al joven con esta experiencia y nos comentó que además de las tareas esenciales para el funcionamiento del negocio, es decir, el trozado de pollo y la producción de alimentos como milanesa, arrollado, pamplona, etc., busca inculcarle valores como trabajo en equipo, responsabilidad, adaptación, disciplina y la capacidad para resolver problemas. Además del aprendizaje, Daian recibe un incentivo económico proveniente del MTJySS.

Desde la dirección de Desarrollo Productivo invitamos a aquellos comercios, profesionales o industrias que quieran incorporar aprendices a contactarse con la Oficina de Empleo local, que realizará el proceso de preselección de candidatos de acuerdo al perfil requerido. Nuestras oficinas se encuentran abiertas de lunes a viernes de 7 a 13 hs. en el Paseo Ferroviario.


Agradecimiento de la Escuela Nº 16 “Pasitos al futuro” por corte de pasto en la institución

[15-04-2021] En la jornada de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos  Weiss recibió una nota de agradecimiento de la Escuela privada de educación integral Nº 16 “Pasitos al futuro”

En el escrito, su Directora Psp. Zulma Gassmann expresa su gratitud por haber enviado a la institución operarios para el corte de césped  en  los espacios verdes.