¡A bailar se ha dicho!
[14-12-2016] Desde que comenzaron las clases de baile para niños de entre 8 a 12 años, en el marco del Programa Hábitat, "un buen número de chicos asisten con gran entusiasmo". Así lo manifestó el Prof. Ricardo Arellano, quien está al frente de las mismas, enseñando ritmos latinos (reggaetón, merengue, salsa, etcétera), en encuentros que duran aproximadamente una hora.
El baile es muy divertido y las habilidades que los niños adquieren con él van mucho más allá de las clases de danza propiamente dichas. Ésta desarrolla la creatividad y la imaginación en los chicos y los ayuda a interactuar. Les brinda elasticidad, organización, armonía, equilibrio, concentración, confianza, contribuye a la corrección de malas posturas y desarrolla la memoria. Desde el municipio se invita a todos los padres a que sumen a sus hijos.
Para aquellos interesados les recordamos que las clases se desarrollan todos los lunes y miércoles de 18 a 19 horas, en el salón cubierto del predio Autódromo.
¡No se ha encontrado la galería!Los vialenses disfrutaron de un domingo de artesanías
[13-12-2016] “Espacio Creativo”, la feria de emprendedores se llevó a cabo este fin de semana en la Plaza San Martín. Con un gran marco de público, los emprendedores tuvieron su lugar y dieron a conocer sus trabajos y productos.
Hubo más de 50 expositores oriundos de las localidades de Viale, Paraná, Seguí y San Benito, y se presentaron bandas locales que le dieron música a la jornada. Hubo indumentaria, bijouterie, porcelana, comida, pintura, tejidos al crochet, vinos, panificación, entre otros. (Mirá aquí todas las fotos Álbum 1 y Álbum 2)
Además, el intendente Cr. Uriel Brupbacher entregó certificados de finalización de año a todos los alumnos de los talleres de la Escuela Municipal de Artes y Oficios "Prof. Aníbal D' Agostino".
Enzo Heft, subsecretario de Cultura y Educación, mostró su satisfacción por el trabajo realizado y los resultados obtenidos: “Es la primera vez que en la ciudad se lleva a cabo un evento de este tipo y con este impacto social. Superó ampliamente nuestras expectativas en relación a diversos aspectos. Nos parece muy importante desarrollar y sostener espacios en los que los emprendedores puedan comercializar lo que producen, ya que es la mejor forma de generar trabajo genuino”.
“Quiero agradecer el compromiso del personal municipal, que se ocupó de la logística del evento; a las emprendedoras Pamela Morales y Edith Bressán, que ayudaron con la organización; a los expositores en general, protagonistas de esta jornada; a las bandas que ofrecieron su música y a todas las personas que se acercaron a acompañarnos”, cerró el subsecretario.
Se viene el "Encuentro Coral Navideño"
[13-12-2016] La subsecretaría de Cultura y Educación organiza para el domingo 18 de diciembre el "Encuentro Coral Navideño", que desde hace varios años es una tradición en la ciudad.
Al respecto, el Prof. Enzo Heft, titular del área, indicó que el mismo será en Plaza San Martín a partir de las 19 horas y "se contará con la actuación de coros y conjuntos de las iglesias locales. Además, la participación especial del Coro Municipal de Adultos".
En este sentido, Heft comentó también que "allí se expondrán los trabajos de los vecinos de Viale que participan del Concurso de Árboles Navideños, realizados con material reciclado. Al finalizar dicho encuentro, se entregarán los premios a los ganadores", finalizó.
Domingo de artesanos y música
[06-12-2016] “Espacio Creativo”, la feria de emprendedores de la localidad de Viale se desarrollará este domingo en la Plaza San Martín. El predio estará abierto a partir de las 17 horas para que los expositores puedan armar sus stands y desde las 18 los ciudadanos podrán apreciar y adquirir los diversos productos que se ofrecerán.
A las 19 horas comenzarán los shows musicales, con las actuaciones de grupos locales como son "Banda del Centenario", el coro municipal de jóvenes "Melodía Viajera" e integrantes del taller de música dirigido por el Prof. Miguel López.
Habrá más de 50 emprendedores, principalmente oriundos de nuestra ciudad y también de las localidades de Seguí y San Benito. Se expondrán artículos variados, entre ellos de gastronomía, indumentaria, accesorios, tejidos, plantas y cerámica, etcétera.
Cabe recordar que el evento se suspenderá en caso de lluvias.
Aula Maula presenta “El Caserón del Miedo”
[01-12-16] El taller de teatro de niños “Aula Maula”, dirigido por Alicia Herman de Gieco en la Escuela de Artes y Oficios “Aníbal D´Agostino”, presenta esta noche la obra “El Caserón del Miedo”, en las instalaciones del Museo de la Ciudad.
El espectáculo será a partir de las 21 horas y las entradas sin cargo podrán ser retiradas por dichas instalaciones durante la mañana o bien de 14 a 19 horas.
La subsecretaría de Cultura y Educación invita cordialmente a toda la población al evento.
Clases de baile en el Hábitat
[30-11-2016] La Subsecretaría de Cultura y Educación informa que a partir del lunes 5 de diciembre habrá una nueva propuesta cultural dentro del Programa Hábitat. Se trata de clases de baile que dictará el Prof. Ricardo Arellano.
Dichas lecciones, destinadas a chicos de 8 a 12 años, se realizarán todos los lunes y miércoles a partir de las 18 horas en el salón cubierto del predio Autódromo.
Están invitados todos los niños de la ciudad que quieran participar. Cabe destacar que las inscripciones se harán el mismo día, antes del inicio de la clase.
Finalizaron las labores de Educación Vial para menores
[29-11-2016] El pasado jueves se concluyeron las actividades de Educación Vial en los establecimientos escolares de la localidad de Viale. En la jornada, se donaron bicicletas a escuelas como conmemoración de lo realizado e incentivar el respeto por las normas de tránsito.
Las labores se dividieron en tres etapas: primero, se llevaron a cabo las charlas de concientización llegando a casi 3500 alumnos de distintos niveles; luego, se recorrieron uno a uno los establecimientos entregando recordatorios y notas de agradecimiento; y para finalizar se hizo la entrega de una bicicleta para sortear por cada uno de los establecimientos educativos de nivel primario.
Desde el área se hizo un reconocimiento especial a la Subsecretaria de Cultura que colaboró incondicionalmente con el trabajo realizado, así como también al resto del gabinete por la ayuda.

Y la calesita volvió a girar...
[28-11-2016] Luego de varios meses de arduo trabajo, a partir de este fin de semana los chicos de Viale y quienes visiten la ciudad, ya pueden disfrutar nuevamente de la renovada "Calesita" que está ubicada en el sector de juegos de Plaza "San Martín"
Así lo informó el Prof. Enzo Heft, subsecretario de Cultura y Educación quien explicó que "la restauración de la misma, fue una tarea casi artesanal. Trabajamos para dejarla a nuevo hasta en el más mínimo detalle", recordó además que "fue necesario primeramente enarenar las esculturas, para luego hacerles un fondo de pintura y así, darles vida".
En cuanto a la estructura general de la calesita, Heft señaló que "se contrató a un tapicero para la confección de un nuevo toldo ya que el anterior se encontraba muy deteriorado y fue imposible recuperarlo".
El propio intendente Cr. Uriel Brupbacher quien estuvo presente el día viernes cuando se hicieron los últimos retoques, aclaró que "si bien a partir de este fin de semana, se pone en funcionamiento, todavía debemos terminar la instalación eléctrica para su iluminación, tarea que personal del municipio completará en el transcurso de la semana".-
¡No se ha encontrado la galería!Mario Alarcón Muñíz disertó en Viale
[25-11-2016] El reconocido periodista y escritor, Mario Alarcón Muñíz brindó en la tarde de ayer, una charla en el marco del ciclo "Miradas sobre el Bicentenario" que forma parte de las actividades del programa que se lleva a cabo a lo largo de toda la provincia, La misma tuvo lugar en el salón de reuniones de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio de Viale.
El tema central fue "Los ausentes de Tucumán" dando un recorrido pormenorizado acerca de los que no concurrieron al congreso de 1816, destacando la ausencia de Entre Ríos y otros pueblos del Litoral que un año antes realizaron el Congreso de Oriente, reunido en Concepción del Uruguay, para proclamar la independencia y organizar un estado republicano y federal.
"Fue una charla amena y participativa, además de muy interesante, porque nos hizo conocer un poco más de nuestra historia"-dijo el subsecretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft, quien destacó el trabajo que lleva adelante Muñíz.
Participaron del encuentro, alumnos de las Escuelas Nº 76 "Amalio Z. Soñéz" y el Instituto Comercial "Virgen Milagrosa"
Se inauguró oficialmente la XV Fiesta Nacional del Asado con Cuero
[24-11-2106] Hoy pasado el mediodía se realizó el acto oficial de inauguración de la XV Fiesta Nacional del Asado con Cuero que, como cada año, organiza el Viale Fútbol Club y que convoca a miles de personas de distintos puntos del país, bajo la consigna de comer un rico asado con cuero, como también disfrutar de la exposición comercial, industrial, y una basta cartelera artística con destacados exponentes de nuestra Cultura.
El acto que estuvo encabezado por el sr. intendente Cr. Uriel Brupbacher, contó además con la presencia de legisladores nacionales, provinciales e intendentes de la zona, como también representantes de instituciones y organismos de la provincia, que se dieron cita, para acompañar a los vialenses en este grato acontecimiento para la ciudad.
Tras la bienvenida, el presidente del Viale FBC Cr. Lisandro María, saludó a los presentes, haciendo alusión al fuego que fue encendido en la noche pasada, rememorando aquella idea de que "el fuego es la unión, la espiritualidad que llevamos dentro y nos une"-dijo al tiempo que expresó su agradecimiento a la Cámara de Diputados Provinciales, quienes declararon de interés, la edición número XV de la Fiesta.
"En tal sentido, con esta resolución, tenemos que esforzarnos aún más por hacer cada año mejor nuestra fiesta, que tiene que ver con una idea de que tenia el Club hace ya 15 años, de ocupar un espacio que había quedado vacío luego de que la tradicional "Expo Viale", que nos hizo conocidos en todos lados, dejó de existir"-indicó.
María destacó la acción mancomunada entre el gobierno local, la provincia y la institución y agregó: "Tenemos un gran desafío que es, que toda la gente de Viale, sienta la fiesta como suya. Creo que hoy con la concurrencia de todos ustedes, es un paso adelante"- dijo emocionado
"Ese sentido de pertenencia y de unión, es lo que queremos mostrarle al turista que venga. Es una gran responsabilidad y por ende, debemos seguir trabajando todos y durante todo el año, para que cada vez que alguien visite a Viale, se lleve un pedacito de nuestra identidad. Esto también es parte del desarrollo de nuestro pueblo.-remarcó finalmente.
Por su parte, el Cr. Luis Pérez en su doble rol, viceintendente e integrante del jurado del Concurso Nacional del Asado con Cuero, destacó la presencia de tantos representantes de distintos lugares de la provincia y el país, e hizo lo propio para con la organización del evento, "porque nos permite compartir con mucha gente de otros lugares, un tiempo de confraternidad. Todo esto en torno a los asadores, que son los verdaderos protagonistas de la fiesta"-dijo.
Al compartir sus palabras, recordó los años que viene desempeñándose como jurado, remarcando que esta fiesta que convoca a miles de visitates cada año, "existe justamente porque ellos (los asadores) vienen a hacer asado. Ellos son quienes deben llevarse el mayor de los reconocimientos"-expresó finalmente.
La Fiesta Nacional del Asado con Cuero, se extenderá desde hoy jueves hasta la madrugada del lunes, con una variada propuesta artística, peñas, asadores y lo más importante, las familias que un año más, llegarán hasta nuestra ciudad, para disfrutar de la mayor fiesta gastronómica de la región.
¡No se ha encontrado la galería!