El municipio de Viale recibió la visita de Juan Maya

[07-03-2017] El Presidente Municipal, Cr. Uriel Brupbacher  y el Secretario de Acción Social Martín Bourlot mantuvieron ayer una jornada de trabajo junto  a  Juan Maya, coordinador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la provincia de Entre Ríos y el Lic. en trabajo social, Alberto Martín Isla.

La visita se dio en el marco de una recorrida que Maya está llevando adelante en todo el territorio provincial, a fin de coordinar las políticas de dicho Ministerio y ver de qué manera se pueden apoyar los emprendimientos y al mismo tiempo ofrecer todos los otros programas dependientes de Nación.

“Rescato a Viale como una comunidad pujante donde hay una cultura de trabajo muy fuerte… La mayoría de los requerimientos son para generar nuevas actividades laborales o  micro emprendimientos.”, afirmó Maya a Prensa Municipal.

Finalmente destacó que se busca fortalecer las comunidades y darles un rol más dinámico en la en la actividad económica sin dejar de atender y ayudar a los que estén en situación de precariedad.


Se presenta en Viale el unipersonal "ELENA"

[06-03-2017] Organizado por el Ministerio de Educación de la Nación, el Proyecto de Extensión "No hay trato con la trata" de la Facultad de Trabajo Social (UNER) y con el auspicio del Municipio de Viale, se presenta este jueves a partir de las 20 horas en el salón de la Escuela Nº 102 el unipersonal "ELENA" de Mariel Rosciano, obra basada en el libro "Yo elijo contar mi historia" de Elena Moncada, presidenta de la Asociación Civil "Mujeres en Actividad" de la ciudad de Santa Fe.

"Elena" es un grito silencioso, una mirada crítica y desgarradora de lo que sucede en la vida de quienes no pueden elegir como vivirla. El relato de una mujer que ha sido sometida por hombres, por el Estado que no la protegió y por la sociedad que mira para otro lado, frente a esta realidad que golpea cada vez más fuerte en nuestro país.

Por este medio se invita al público en general a presenciar dicha obra, que una vez finalizada, dará lugar a un tiempo de debate, donde la señora Elena Moncada presentará en sociedad su libro.

La entrada es libre y gratuita.


Nuevamente se realiza el Taller de Accesibilidad Comunicacional en Lenguaje de señas.

[03-03-2017] Este año, vuelve el Taller de Accesibilidad Comunicacional en Lenguaje de señas. Así lo informó la coordinadora del Área Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luciana Vergara, quien indicó que ya está confirmada la fecha de inicio de este taller que tanto interés generó en la ciudadanía.

El mismo es gratuito y será dictado por María Noé Bernardara, de la Asociación Civil de sordos de Paraná, los martes de 14 a 16 hs. y los jueves de 16 a 18 hs, en el aula 3 de la Escuela Municipal de Artes y Oficios "Prof. Aníbal D'Agostino".

Las clases comienzan el martes 21 de marzo y tiene una duración de 8 meses.

A tener en cuenta:
Los cupos son limitados, por lo cual, quienes estén interesados en participar, deberán contactarse con la responsable del mismo, en calle Estrada 434 o al Tel, (0343) 154481961.


Comienzan Tapicería y el Coro de Jóvenes

[02-03-2017] La Subsecretaría de Cultura y Educación informa que el próximo lunes 6 inician las clases de Tapicería a partir de las 15 horas y los ensayos del Coro de Jóvenes "Melodía Viajera" a las 19 hs.

Los interesados en participar de estas propuestas, deberán inscribirse en la oficina central del Museo de la Ciudad, de lunes a viernes de 7 a 12 y de 15 a 20 hs.

Allí, se les indicarán los demás días y horarios de estas actividades educativas.


Viale vivió a pleno su "Festival de Carnaval"

[28-02-2017] La ciudad de Viale se vistió de fiesta este fin de semana último con dos noches a pura música y diversión, donde grandes y chicos disfrutaron a pleno del espectáculo que ofrecieron los artistas locales, provinciales y nacionales.

Organizado por la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Viale, el predio del ex Ferrocarril cobró vida y trajo al recuerdo de muchos, las grandes bailantas de décadas pasadas.

La noche del sábado contó con la participación de "Viento Norte", un grupo de jóvenes oriundos de Resistencia, Chaco, que con su estilo particular, hicieron vibrar el escenario, tal cual como fue cuando actuó el grupo "Pegó en el Palo" de Paraná. El cierre de la primera jornada estuvo a cargo de "Los Saraluceños" que deleitaron a la gente al ritmo del chamamé.

El Domingo, la apertura estuvo a cargo de "Los Tacuma" el grupo local con amplia trayectoria en la música tropical, que se lució por más de una hora. Luego fue el momento más esperado, la presencia de Hilda Lizarazu la ex "Man Ray" que con su mágica voz, a través de sus canciones, emocionó al público presente, mientras lo conducía en un viaje por la época de oro del Rock Nacional. Finalmente, "La Piña Evolution" de Paraná continuó con la fiesta, poniendo más alegría y color con sus canciones donde mezclaron reggae , reggaetón, pop latino y cumbia.

¡No se ha encontrado la galería!

ESPACIO PARA EMPRENDEDORES Y CLUBES

Desde la organización, se dio lugar a dos instituciones locales, (Subcomisiones de Fútbol Infantil del Club A. Arsenal y el Viale FBC) quienes tuvieron a su cargo el servicio de cantinas, donde se vendieron comidas rápidas, bebidas y accesorios típicos de la fiesta carnavalera.

Los emprendedores locales, también tuvieron su espacio, donde la concurrencia que a lo largo de estas dos noches se dio cita en la vieja estación del tren, pudo observar la exposición y adquirir alguno de los muchos productos realizados por manos vialenses.


Taller Integral - Una linda experiencia

[24-02-2017] En la noche de este jueves último, se realizó el Taller Integral de Actividades Musicales, que como bien lo expresó la Prof. Emilia Cersofio, a cargo del mismo, "su objetivo fue desandar los caminos de aprendizaje musical rígido, acercarse a la danza y al teatro, naturalizando que el sonido es movimiento y el movimiento es sonido".

El taller constó de tres etapas. Primeramente hubo un tiempo de integración y reconocimiento del grupo y espacio, de modo tal de entrar en confianza para el desarrollo de lo programado. Pasado esto, se hicieron una serie de actividades específicas de ritmos y polirrítmias básicas con el cuerpo, ya que la voz, refleja el estado de ánimo. En cada propuesta, se usó el cuerpo y la voz para crear sonidos e identificar el ritmo y pulso de diferentes estilos musicales. Finalmente se armó una pieza -tipo quodlibet rítmico- con base de candombe tocado en vivo con un tambor piano.

"Fue una linda experiencia que nos motivó a querer involucrarnos en el canto y la música"-dijo una de las participantes.

Este taller, auspiciado por la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Viale, gustó mucho, al punto de querer repetirlo más adelante para que otras personas puedan incorporarse.

¡No se ha encontrado la galería!


Se viene una actividad especial para los amantes de la música y el canto

[17-02-2017] La Subsecretaría de Cultura y Educación invita al público en general a participar del Taller Integral de Actividades Musicales en grupo, que se realizará el próximo jueves 23 a partir de las 20 horas en el salón de eventos de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipal.

Este taller, a cargo de la Prof. Emilia Cersofio, está pensado para desarrollar la utilización y expresión íntegra del cuerpo en el canto.

El objetivo del mismo, es desandar los caminos de aprendizaje musical rígido, acercarse a la danza y al teatro, naturalizando que el sonido es movimiento y el movimiento es sonido.

Los interesados pueden anotarse en la oficina central de la Subsecretaría, ubicada en el Museo de la Ciudad por la mañana de 7 a 12 y por la tarde de 16 a 20 hs.


Municipios, docentes y Dirección Gral. de Transporte firman importante acuerdo

[16-02-2017] En la ciudad de Paraná, se reunieron el Sr. Director general de Transporte de la Pcia. de Entre Ríos,  Eduardo Mozetic, los Concejales de la ciudad de Viale, Miguel Heft y Renzo Fontana, el sr.  Director de Transporte Urbano de la Municipalidad de Paraná, Carlos Domínguez, el sr. Jefe de Tráfico de la Empresa de Transportes Fluviales del Litoral S.A., Sergio Cabrol, los representantes de AGMER filial Viale, a fin de tratar la problemática del transporte automotor de pasajeros.

Tras diversas reuniones mantenidas anteriormente en el municipio de Viale, esta mañana, luego de un intercambio de opiniones, reclamos y propuestas, se arribó al siguiente compromiso:

Horarios: le empresa reestructurará algunos de los horarios según lo peticionado, presentando propuesta operativa. Uno de ellos será analizado a posteriori según la demanda.

Recorridos y paradas urbanas: se establecerán por escrito, de acuerdo a las necesidades de usuarios y dentro de las normas de los respectivos municipios.

Parque móvil: la empresa presentará en marzo una propuesta de la renovación de vehículos.

Finalmente, cada una de las partes de acuerdo a sus atribuciones y competencias dictará las normas necesarias para hacer operativo el presente compromiso.

 


La Escuela Municipal de Artes y Oficios comienza sus actividades

[15/02/2017] La Subsecretaría de Cultura y Educación informa que comenzaron los talleres de la Escuela Municipal de Artes y OficiosProf. Aníbal D’Agostino

 

Taller de Música, viernes de 8:00 a 12: 00 y de 14:00 a 18:00 hs.

Banda de Música del Centenario, miércoles a las 19:00 hs.

Taller de Teatro, lunes a las 18:30 y martes a las 19:00 hs.

Coro de Niños, lunes  17:30 hs. Biblioteca Popular

Coro de Jóvenes, lunes 19:00 a 21:00 hs.

Coro de Adultos, viernes 20:00 hs. en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Productivo/Unidad de Empleo.

 

Las inscripciones continúan hasta marzo en la oficina central del Museo de la Ciudad, de lunes a viernes de 6:30 a 12:30 y de 15:00 a 20:00 hs.


Convocan a Emprendedores locales

[14-02-2017] La Subsecretaria de Cultura convoca a emprendedores locales que deseen participar del “Festival de Carnaval” con sus productos a una reunión informativa para interiorizarse sobre los detalles organizativos.

En el marco del Programa Festejar que estimula el desarrollo de celebraciones populares brindando herramientas para revalorizar la identidad y el trabajo colectivo, conectando los festejos de todo el país como nuevos escenarios para la circulación de artistas, potenciando sus capacidades de gestión local, el desarrollo de las economías regionales, la valoración del patrimonio inmaterial y el turismo cultural en toda la República Argentina, se genera esta propuesta para emprendedores locales que deseen participar con sus productos.

Los interesados deberán concurrir el viernes 17 de febrero a las 10:00 hs a la oficina de la Subsecretaria de Cultura ubicada en el Museo de la ciudad, para informarse sobre las condiciones.