Talleres de artes visuales en los jardines maternales municipales

[10-04-2017] Se desarrollan en las salitas “Campanita”, “Pimpollito” y “Castillito” las actividades vinculadas a fomentar diversas formas de expresión desde edad temprana.

Allí asisten alrededor de 80 niños con edades que van desde los 45 días hasta los 3 años inclusive.
Estas dinámicas ponen en marcha la creatividad y el aprendizaje a través de estímulos prácticos y están a cargo de la profesora Daiana Dalinger y la coordinación de titular del área, Carina Sanabria.

 

17760109_1921493531467069_6477808164463810379_n                                                          17795833_1921493604800395_7699722453800393467_n

 


Continúa el pintado de murales en el Hábitat

[07-04-2017] El arte también tiene su espacio en el barrio de la mano de artistas locales.

Para embellecer las paredes, tanto públicas como cedidas por los vecinos, artistas plasman sus diseños en el marco de un proyecto organizado por la Subsecretaría de Cultura y Educación, vinculado al Programa Hábitat del Ministerio del Interior de la Nación.

17800137_1921499328133156_1590661334912976122_nCon el objetivo de darle color al país transformando en obras de arte las historias, logros y deseos de las comunidades que lo conforman, a través de espacios de integración y expresión comunitaria convocando a vecinos, organizaciones y artistas a reflexionar sobre temáticas de interés social y a trabajar colectivamente en el embellecimiento urbano.

En este momento, las intervenciones se encuentran en ejecución, en una pared cedida por vecinos del barrio, ubicada en calle “Francisco Ramírez” y “Los Robles”.

“Se continúa trabajando para embellecer los espacios públicos y la mejor manera de hacerlo, es de la mano de vecinos, en conjunto con artistas de nuestra ciudad”, expresó el Prof. Enzo Heft, subsecretario de Cultura y Educación.


Iniciaron actividades de la Huerta Escolar en la Escuela Nº 205 “Amalio Zapata Soñez”

[07-04-2017] Días pasados, alumnos de la institución acompañados por docentes y representantes del área de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente realizaron actividades vinculadas al “Proyecto Huerta Escolar”

Esta actividad está orientada a  fomentar la producción orgánica y el consumo de alimentos frescos y saludables.

El Ing. Daniel Rodríguez, titular de la Secretaría, manifestó que “a nivel educativo, es una excelente herramienta pedagógica, tanto para la enseñanza de las ciencias naturales y como eje integrador de todas las áreas curriculares. Las experiencias han mostrado que también se favorece la comunicación, el diálogo y el trabajo en equipo”.

“En esta jornada se trabajaron nociones prácticas sobre manipulación de cultivos de estación, como disparador de la actividad en la cual los niños se mostraron interesados y participaron enérgicamente”.

Para finalizar, mencionó que el Pro Huerta es un Programa enmarcado en la Seguridad Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y ejecutado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y tiene como principal objetivo complementar la alimentación mediante la autoproducción.

¡No se ha encontrado la galería!


Inician talleres de artes visuales en jardines maternales

[05-04-2017]Desde la coordinación de jardines maternales se informó que a partir de hoy comenzaron a desarrollarse talleres de artes visuales en las salitas “Campanita” y “Castillito”, mientras que en “Pimpollito”, se iniciarán el día viernes y estarán a cargo de la profesora Daiana Dalinger.

Cabe destacar que esta iniciativa surge a raíz de un proyecto educativo que diagramaran las Profesoras, Bibiana Rojas y Carina Sanabria, el cual busca brindar una formación integra en la primera infancia para estimular el desarrollo del niño, a través de diferentes talleres.

 

“Acercar a los niños al arte y que conozcan otras formas de expresión, pone en marcha la creatividad y  capacidad de descubrir nuevas formas de expresarse”, expresó la Prof. Carina Sanabria, coordinadora del área.


Pre inscripciones abiertas para talleres de oficios

 

[05-04-2017] El Municipio de Viale lanza una nueva propuesta educativa, en este caso, es para interesados en adquirir conocimiento en algún oficio.

Así lo informó la Secretaría de Acción Social quien comunica que se encuentra abierta la pre inscripción para los talleres de capacitación en electricidad, carpintería y construcción en seco.

Quienes deseen participar de los mismos, deberán anotarse en la oficina de dicha Secretaría, de lunes a viernes de 7 a 12 horas.


Inscripciones para la nueva escuela de iniciación deportiva

[05-04-2017] La subsecretaría de Deportes informa que el martes 11 comienzan las actividades en la nueva Escuela de Iniciación Deportiva que se suma a la ya existente, que recordamos se realiza en el barrio Francisco Ramírez, como parte de las actividades del Programa Hábitat.

La nueva propuesta que es para chicos desde los 5 años en adelante, estará a cargo del Prof. Uriel Sánchez y las clases serán en al playón deportivo ubicado detrás del predio ex Ferrocarril.

Los martes y jueves por la mañana, de 10:30 a 11:30 hs mientras que los jueves y viernes por la tarde, de 16:00 a 17:00 hs

 Los interesados, deberán solicitar la planilla correspondiente en mesa de entrada del Municipio, de lunes a viernes de 7 a 12 horas.


MALVINAS: Viale levantó un monumento a 35 años de la guerra

[03-04-2017] Al cumplirse 35 años del conflicto del Atlántico sur este domingo cercano al mediodía se realizó al acto oficial por el "Día del Veterano y de los caídos en Malvinas".

El intendente Cr. Uriel Brupbacher presidió el acto, en el que estuvieron presentes autoridades municipales, policiales, representantes de instituciones locales, establecimientos educativos, veteranos, familiares y gran número de público que se mostró muy emocionado a medida que se desarrollaba el mismo.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo del veterano Abel Rodríguez quien, mientras relató algunas experiencias, señaló que fechas como estas deben hacernos reflexionar. Finalmente, agradeció a su pueblo por las muestras de cariño y respeto. También hizo lo propio para con el Municipio, por haber llevado adelante un sueño, ver construido un monumento en memoria de sus camaradas Cesar Zapata, fallecido en el hundimiento del Crucero ARA "Gral. Belgrano", de Roque Trocello, veterano que murió en 2002 y de todos los argentinos que ofrendaron su vida en la guerra.

Quien también expresó su agradecimiento fue Atilio Trocello, hermano del veterano Roque Mario, "por este reconocimiento que llena de emoción a toda la familia".

El momento culmine de la ceremonia fue la inauguración del majestuoso monumento y nueva plazoleta "Malvinas Argentinas", ubicada al costado del mástil, lugar emblemático del centro de la ciudad, que, como lo expresaron los conductores del acto, "se levanta erguido para marcar a las nuevas generaciones un hito en la historia de Viale".


Viale tuvo su primer vigilia por Malvinas

[03-04-2017] El sábado la ciudad de Viale fue testigo de una noche especial, en donde por primera vez, se realizó una vigilia por Malvinas.

El evento que fue organizado por la Subsecretaría de Cultura y Educación a propuesta del veterano Abel Rodríguez, contó con un buen marco de público que se hizo presente en el salón de actos de la Escuela Nº 60 "Martín M. de Güemes" para compartir un momento que fue realmente emotivo.

En la ocasión, se contó con la participación del Ballet "Aguaribay", Academia de Danzas "Raíces Nuestras", el Taller de música de la Escuela Municipal de Artes y Oficios "Prof. Aníbal D'Agostino", que dirige el maestro Miguel A. López y el cierre estuvo a cargo del Grupo Folclórico "Litoral Tagüé". También, el Taller municipal de cocina, repartió tortas fritas y guiso, rememorando las comidas que ingerían los soldados en las trincheras.

Esta noche especial para los vialenses, tuvo la presencia de ex combatientes de localidades vecinas y familiares de nuestros héroes locales, Cesar A. Zapata, fallecido en el hundimiento del Crucero ARA "Gral. Belgrano" y Roque M. Trocello, veterano que murió en el año 2002.

bb767f70-9bdd-4b03-b165-58a054d070e1

El momento más emotivo llegó minutos antes de las 00.00 horas, con una procesión con velas, desde la escuela hasta la nueva plazoleta "Malvinas Argentinas". Allí, se depositaron las mismas, al pie de una llama que permaneció encendida toda la noche, e incluso el mismo domingo, en memoria del eterno descanso de nuestros compatriotas que dieron su vida en las islas.

Luego, tras la lectura de los 34 héroes entrerrianos que ya no están presentes, se hizo un minuto de silencio y finalmente se cantó el Himno Nacional Argentino.

Tanto Rodríguez como los familiares de Trocello y Zapata, expresaron su profundo agradecimiento por este reconocimiento que sin duda, marcó un antes y un después en los eventos que recuerdan la gesta de Malvinas.

¡No se ha encontrado la galería!

 

*Aquí podrás ver MÁS FOTOS


Veterano de Malvinas visitó instituciones locales

[30-03-2017] Con motivo de cumplirse 35 años de la guerra de Malvinas, desde la Subsecretaría de Cultura y Educación del municipio de Viale, se organizaron una serie de actividades que incluyó la visita del veterano Abel Salvador Rodríguez, a dos instituciones de la ciudad.

17553586_1916227991993623_7008584976570267807_nEn la mañana del miércoles 29 de marzo Rodríguez visitó a los alumnos de la Escuela Especial Nº 16 "Pasitos al Futuro" y hoy hizo lo propio, con los adultos mayores del Hogar de Ancianos "Madre Teresa de Calcuta".

En ambas visitas, compartió una charla amena donde relató sus experiencias vividas en el conflicto del Atlántico sur.

Rodríguez agradeció a las autoridades municipales por su apoyo y acompañamiento en este tipo de actividades que bien hacen a la comunidad, y sirven no solo para recordar el sacrificio de tantos argentinos que dieron su vida en esas tierras lejanas, sino que también, para rendir un merecido homenaje.


Se lanzó nuevamente el Programa Crecer

[29-03-2017] Este programa representa una herramienta más de la economía social, la cual complementa junto a otros programas, como los talleres familiares y monotributo social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Con el claro objetivo de desarrollar y capitalizar los saberes de jóvenes entrerrianos de 18 a 35 años en situación de vulnerabilidad para llevar adelante emprendimientos productivos o de servicio que permita incrementar sus ingresos y mejorar su calidad de vida.

El programa permite desplegar sus capacidades, motivaciones, aptitudes y habilidades y aporta las herramientas y otros bienes de capital necesarios para el desarrollo del proyecto laboral.

Se despliega durante etapas de cuatro meses a través talleres y capacitaciones, mediante el pago de una asignación estímulo.

Tras gestiones realizadas por el municipio de la ciudad ante dicho Ministerio, se logró restablecer las capacitaciones del programa Crecer destinadas a jóvenes para que puedan emprender un proyecto personal sustentable.

Cabe destacar que este plan que se desarrollaba en nuestra localidad, por motivos que se desconocen, fue dado de baja antes del traspaso de gobierno, por funcionarios que evidentemente desconocieron la importancia que esto representa para nuestros jóvenes.

"Hoy, tenemos la satisfacción de poder restablecer las actividades para más de 50 inscriptos que podrán capacitarse y finalizado el programa se les otorgará en consideración una máquina-herramienta vinculada a la actividad que desarrollen", dijo el intendente Brupbacher, al tiempo que mencionó que las mismas se desarrollan en la Oficina de Empleo local.