Visita al taller de "conservas, cocina y más” en el NIDO

[07-06-2021] En la mañana del jueves el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por la coordinadora de la subsecretaría de Cultura y EducaciónProf. Florencia Landra, visitaron el “taller de conservas, cocina y más” del programa “Cursos culturales de ciclos cortos” que se desarrollaba en el NIDO.

En el lugar los recibieron los encargados de la actividad Valeria Weiss y Fabio Franco que cada martes y jueves, reciben un grupo reducido de alumnos a los que les enseñan diferentes técnicas de cocción, usos de ingredientes y diversas recetas para implementar en los hogares.

Según explicaron los cocineros y los alumnos presentes, en la oportunidad, estaban aprendiendo a hacer calabazas al almíbar, por lo que se explicó diversas técnicas aplicables a la receta y se enseño a manipular de la manera correcta los diferentes ingredientes que son necesarios para dicho postre.

Al finalizar la clase, en dialogo con estudiantes y profesores, el Intendente explicó que es muy grato poder ver que a pesar de las restricciones por la pandemia, muchos vecinos pueden aprender nuevas técnicas en estos talleres de ciclos cortos que son aplicables en la vida cotidiana y por qué no, en base a lo aprendido, comenzar un emprendimiento gastronómico que genere ingresos económicos.

Los talleres culturales municipales están enfocados en ser un impulsor cultural para los vialenses de todas las edades, posibilitando a los mismos, poder seleccionar entre un amplio abanico de opciones gratuitas, aquella que le sea de su agrado o se acerque a sus preferencias personales.


Visita al coro "Gurisitos"

[22-04-2021] Días pasados, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por la coordinadora de la subsecretaría de Cultura y Educación, Prof. Florencia Landra, visitaron una clase del coro municipal para niños “Gurisitos” el salón de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio.

En la oportunidad los alumnos, a cargo de la Prof. Valeria Gillig recibieron a Weiss y Landra cantando dos temas musicales que vienen ensayando desde el inicio de las actividades e interactuaron con los mandatarios explicando los ademanes correspondientes para cada estrofa de una de las canciones de su repertorio.

Según explicó Gillig este tipo de canciones con coreografías, posibilita el favorecimiento del sentido musical  y permite el desarrollo psicomotriz, la coordinación y de la expresión gestual potenciando el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla, motriz y social del niño. Todos estos beneficios se logran a través del oído, la alfabetización, la expresión corporal y emocional de los pequeños coreutas.

Los niños interactuaron con el Intendente haciéndole preguntas y comentando que la profesora les ha enseñado la postura ideal para el momento del canto, como respirar y que han aprendiendo de la música a través del juego y la creatividad.

Finalmente los Mandatarios se incorporaron al último ensayo de la jornada y participaron haciendo la coreografía de mímicas que los pequeños habían enseñado y destacaron el gran compromiso de la Profesora con este taller, que permite a los vialenses de entre 6 y 12 años tener un acercamiento al mundo musical proporcionándoles un ámbito de encuentro, de sociabilidad y de interacción.


Agradecimiento de Arsenal por la colaboración en el "Festival con sabor a pollo"

[12-04-2021] Días pasados el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió en su despacho una nota de agradecimiento de Club Atlético Arsenal.

En el escrito, representantes de la Comisión Directiva de la institución deportiva expresan su gratitud por el apoyo recibido al realizarse el primer “Festival con sabor a pollo” y hacen extensivo el reconocimiento a los integrantes del Gabinete, destacando al secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft, la coordinadora de la subsecretaría de Cultura y Educación, Prof. Florencia Landra y al director de Desarrollo Productivo, Tec. Albano Salcedo por la buena predisposición y apoyo constante desde el primer momento que inició el proyecto del Festival.

Finalmente la nota anuncia que el compromiso asumido al brindarles apoyo, ha sido uno de los pilares fundamentales para que el proyecto se convierta en realidad, dejando plasmada la gran posibilidad de su realización en años venideros y confirma que el trabajo responsable y en conjunto colabora grandemente en el crecimiento  de las instituciones.


Recorriendo el taller de tapicería

[09-04-2021] Durante la mañana del miércoles el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por la coordinadora de la subsecretaría de Cultura y Educación, Prof. Florencia Landra, visitaron el taller de tapicería que se dicta en el Museo de la ciudad.

En el lugar fueron recibidos por el encargado del taller Ricardo Sanabria que junto a sus alumnos se encontraban en proceso de restauración de un sillón y una butaca.

Según explicó Sanabria, el grupo estaba dividido entre los que preparaban el esqueleto o estructura a tapizar los que marcaban y cortaban mordería, los que la transferían sobre el material, los que iniciaban con el aprendizaje de la costura a máquina y los que trabajaban sobre el elemento a tapizar.

Este espacio, que este año ha dado inicio en febrero, es una alternativa que permite a los interesados en aprender sobre este oficio, conocer  detalles sobre los diferentes materiales aptos para la labor, la clasificación de los textiles que se adaptan a estas manualidades y las herramientas que facilitan la implementación de técnicas modernas como también en las más antiguas y tradicionales.

El Intendente felicitó a todos los participantes de esta actividad por la manera en que trabajaban y las ganas de aprender sobre este gran oficio que les permitirá hacer sus propias creaciones, y también lanzarse al emprendedurismo.

Los talleres culturales municipales están enfocados en ser un impulsor cultural para los vialenses de todas las edades, posibilitando a los mismos, poder seleccionar entre un amplio abanico de opciones gratuitas, aquella que le sea de su agrado o se acerque a sus preferencias personales.


Visita a talleres municipales

[06-04-2021] Días pasados el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por la coordinadora de la subsecretaría de Cultura y Educación, Prof. Florencia Landra, recorrieron el NIDO y visitaron el taller de arte para niños y saxofón.

En el lugar los recibió la Profesora Daiana Dalinger, quien tiene a su cargo tanto este grupo como el de adolescentes, jóvenes y adultos que concurren los miércoles 20:00 en el salón de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio.

Según explicó la titular del taller, este espacio brinda la posibilidad de estimular la información sensorial por medio del uso de diferentes materiales, texturas e imágenes y los participantes de todas las edades con el paso de las clases aprenden a manipular diversos objetos y a intervenir distintos materiales potenciando así sus capacidades sensitivas.

En ese momento el grupo de niños número 2, que corresponde a aquellos que tienen conocimientos previos en la materia, pintaban con acrílicos y pinceles aplicando técnicas de imitación a imágenes.

Seguidamente Intendente y la Coordinadora se dirigieron al aula donde se dictan las clases de saxofón por el Prof. Jorge Almeida, que contaba con la línea completa y se encontraban ensayando el repertorio que se presentó en el acto del 2 de abril, día de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.

Finalmente, la recorrida concluyó dialogando con el director de la Banda del Centenario, Prof. Darío Siebenlist quien explicó que este espacio nació con el objetivo principal de brindar contención mediante la educación musical, y formar parte de este grupo es una experiencia colectiva en la cual cada integrante aporta “lo suyo”, resultado del trabajo semanal con sus profesores en sus respectivas clases, estimulando el aprendizaje, el intercambio, la creatividad, el respeto, el compromiso y el disfrute de hacer música.
Los talleres culturales municipales están enfocados en ser un impulsor cultural para los vialenses de todas las edades posibilitando a los mismos, poder seleccionar entre un amplio abanico de opciones gratuitas, aquella que le sea de su agrado o se acerque a sus preferencias personales.


Peña “Homenaje a los Veteranos de Malvinas”

[06-04-2021] En la tarde del domingo el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto al secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft se hicieron presentes en la Plaza San Martín donde se desarrollaba la peña “Homenaje a los Veteranos de Malvinas” organizada por la subsecretaría de Cultura y Educación.

En el lugar, bajo los protocolos establecidos, se realizó una exposición de fotografías que capturaron momentos de la guerra y elementos pertenecientes a veteranos de la zona con la presencia de Abel Salvador Rodríguez, Veterano de nuestra ciudad y de Mario Pusch de la localidad de Tabossi quienes compartieron sus experiencias con los que se acercaban.

La jornada contó con la presentación de Gabriel Cáceres, Ballet Aguaribay y Nahuel Borra  música del Litoral, que musicalizaron el momento y hubo servicio de cantina a beneficio de una vialense que atraviesa un problema de salud.

El Veterano Rodríguez por su parte, expresó su gratitud por los continuos homenajes y reconocimientos de la ciudadanía y el Municipio, un gesto que destaca y lo llena de regocijo.

Desde el Municipio rendimos homenaje y respeto a quienes con honor defendieron nuestra patria en el campo de batalla. Las Islas Malvinas son y serán Argentinas. El honor y el valor no se olvidan.


Visita al taller de corte y confección

[26-03-2021] En la tarde del martes el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por la coordinadora de la subsecretaría de Cultura y Educación, Prof. Florencia Landra, recorrieron el NIDO y visitaron el taller de corte y confección que se desarrollaba en ese momento.

En el lugar los recibió la encargada de la actividad, diseñadora de indumentaria y textil y Walquiria Gieco que se encontraba enseñando a sus estudiantes con imágenes proyectadas términos relacionados a telas planas y de punto, fibras textiles y técnicas específicas de uso de cada uno de ellos.

Según explicó Gieco a los Mandatarios, la cantidad de inscriptos hizo que se dividiera el total en dos grupos teniendo en cuenta los protocolos por la pandemia del covid-19 y las alumnas son muy atentas y aplicadas en las clases y las tareas que se han enviado para hacer, lo que demuestra un alto grado de interés en la materia. Lo que es muy satisfactorio.

Al finalizar, en dialogo con estudiantes y la profesora, el Intendente explicó que el Municipio colaborará con materiales y que pronto adquirirá nuevas herramientas para que las clases puedan incluir mas actividades prácticas que permitan la confección de prendas en el aula.


Nuevo Encuentro Multimarcas de Antiguos y Clásicos

[25-03-2021]La subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio junto a la agrupación “Unida por una pasión Entre Ríos”, organiza un nuevo Encuentro Multimarcas de Antiguos y Clásicos para el próximo 11 de abril.

La exposición estática de vehículos clásicos y antiguos se realizará en la Plaza San Martin a partir de las 9:00 horas hasta la tarde-noche y según informó la coordinadora de la Subsecretaría, Prof. Florencia Landra, por la tarde, se podrá disfrutar en familia de shows en vivo de la mano de “Con poco y nada” y “Teloneros” y un esmerado servicio de cantina.

Esta actividad forma parte de la agenda cultural del 2021 y está dirigida a toda la comunidad, ya que la muestra puede ser disfrutada por apasionados de los fierros como por aquellos que nunca imaginaron ver ese tipo de vehículos y los espectáculos musicales proporcionarán diversión a toda la familia.


Visita a los talleres de guitarra y percusión

[17-03-2021] Durante la tarde del lunes el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto al secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft y la coordinadora de la subsecretaría de Cultura y Educación, Prof. Florencia Landra, visitaron el NIDO y recorrieron dos talleres culturales que desarrollaban sus clases en ese momento.

Primeramente se acercaron al aula del taller de guitarra; allí el Prof. Nahue Borrá se encontraba enseñándole a un grupo de niños los primeros acordes en sus instrumentos y comentó que sus treinta alumnos se encuentran divididos en grupos reducidos debido a las medidas sanitarias por el covid-19 y que las edades de los mismos, van desde los ocho años en adelante.

Los participantes de esta actividad, fundamentalmente aprenden a utilizar la guitarra criolla, también la llamada acústica o clásico como instrumento solista, de acompañamiento y especialmente en ensambles como dúos, tríos, cuartetos y orquestas de guitarras.

El Intendente por su parte, felicitó tanto al Profesor como a sus alumnos por la dedicación con la que desarrollaban la clase y destacó la emoción de los pequeños en este momento dando sus primeros pasos en el mundo de la música.

Siguiendo la recorrida, llegó el turno de ver lo que sucedía en el aula donde se dicta percusión. En el lugar, fueron recibidos por Rodolfo Siebenlist, Profesor del taller de percusión quien estaba en una clase personalizada, trabajando con su alumno en un pad de práctica.

Según explicó Siebenlist, en las diferentes jornadas los niños y jóvenes realizan ejercicios de técnicas y de escritura; también aprenden sobre postura  y sobre rudimeto que es un patrón básico usado en el estudio de instrumentos de percusión en los que se utilizan baquetas.

Entre los dieciocho alumnos que informó tener el Profesor, también están incluidos los integrantes que forman parte de la Banda del Centenario, y según se pudo saber, la misma, se encuentra preparando el repertorio para el acto del 2 de abril en sus encuentros semanales  en el  Núcleo de Inclusión y Oportunidades para el Desarrollo de Oportunidades.

Los talleres culturales municipales están enfocados en ser un impulsor cultural para los vialenses de todas las edades posibilitando a los mismos, poder selecciones entre un amplio abanico de opciones gratuitas, aquella que le sea de su agrado o se acerque a sus preferencias personales.


Jornada de lectura en la plaza San Martín

[02-03-2021] El domingo por la tarde, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto a la coordinadora de la subsecretaría de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra se hicieron presentes en la Plaza San Martín de nuestra ciudad donde se desarrolló una jornada de lectura organizada por la subsecretaría de Cultura y Educación junto a la biblioteca popular Dr. Julio Vitor, biblioteca Popular Caminantes de Paraná y Bibliomóvil.

Según explicó Landra, el objetivo de esta jornada fue incentivar el acercamiento de niños, jóvenes y adultos a la lectura y generar el intercambio con el libro como material concreto en un espacio de recreación donde los vialenses disfrutan en familia.

En el lugar también se realizó una pequeña obra de títeres a cargo de Carmen Luna y su hija Eleonora, titulada "La magia de los libros" que dio paso a la reinaguración de la “biblioteca al paso” en la que los interesados pueden dejar ejemplares y llevarse el que deseen y luego devolverlos, de esta manera se genera un recambio constante fomentando así la lectura con acceso libre y gratuito.