Avances de obra en el ex ferrocarril y nuevo cartel con Objetivos de Desarrollo Sostenible

[10-05-2019] Días pasados el intendente Cdor. Uriel Brupbacher  junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y personal del área Unidad Ejecutora del Municipio recorrieron el predio del ex Ferrocarril donde personal municipal trabaja el Proyecto de Recuperación y Revalorización del lugar.

En esta etapa se continúan con la colocación de adoquines. Recordamos que serán 720 metros cuadrados de intertrabado distribuido en el ingreso del paseo Ferroviario y en el primer tramo de calle que conectará el paseo con el Barrio moreno.

En este sentido es importante destacar que en el lugar se trabaja con materiales como adoquines y piedra mora que conservan la imagen ferroviaria.

Sobre el galpón perteneciente al ex ferrocarril, se ha colocado un cartel donde se visualizan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Mundiales, que son un llamado universal marcados en la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

Respecto a esto el intendente comentó:” buscamos cumplir con estos objetivos que propone la ONU desde que se inicio el plan Hábitat. Estos objetivos marcan el norte para el trabajo de sucesivas gestiones”.


Se entregará material procedente del Archivo General de Nación a instituciones locales

[10-05-2019] El próximo martes 14, la secretaría de Cultura y Educación hará entrega de material procedente del Archivo General de Nación a las escuelas primarias y a la Biblioteca Popular “Julio Vitor”de nuestra ciudad.

Leer aporta grandes beneficios a todas las personas independientemente de su edad. Por este motivo es muy importante que desde que son pequeños y comienzan a aprender a leer, intentemos inculcar en ellos el hábito de la lectura, ya que además conseguiremos que se familiaricen con el lenguaje más rápidamente.

Dentro del material que se aportará a las instituciones antes nombradas, existen para diferentes niveles y diferentes áreas. Se hará entrega de cuentos para niños, manuales de matemática y de ciencias naturales y diversas enciclopedias.

El pequeño acto se realizará en el NIDO a partir de las 10:00 horas, al cual asistirán representantes de cada institución educativa primaria y de la biblioteca popular.

El secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft comentó: “el objetivo es seguir dotando de material y herramientas para que los docentes luego lo vuelquen a sus alumnos”, y agregó “consideramos que los libros estimulan la imaginación y la creatividad de los niños haciendo que se sientan más interesados por las cosas que lo rodean y aumenten su cultura por lo que nos es muy satisfactorio poder aportar material que tiene diseños adaptados para la edad de los alumnos que transitan la primaria”.


Un nuevo mural en el Club Atlético Arsenal

[03-05-2019] En el marco de la intervención de murales que se viene desarrollando hace un tiempo en la ciudad, días pasados se culminó una nueva obra artística en el Club Atlético Arsenal.

En el mismo intervino el artista local Cristian Romero que trabajo con una imagen propuesta por la Comisión Directiva de dicha institución.

Con la ayuda de Lisandro Almada, integrante del equipo de artistas plásticos pertenecientes a la secretaría de Cultura y Educación, durante 20 días se realizaron trabajos en la pared desde cero, pintándola previamente de blanco para luego trabajar en la imagen seleccionada.

“Pese a que ellos eligieron  la imagen y en la pared se traslado así, se hizo un trabajo de ampliación y se diseñó el fondo de la misma“ comentó Romero “además se agregó el escudo del Club y una frase elegida por los dirigentes.

Para este trabajo figurativo se utilizaron diferentes colores de pintura látex a base de agua y se finalizó  con un fijador sellador para protegerlo de su exposición en la intemperie y lograr así que perdure en el tiempo.

La incorporación del arte en los espacios públicos de la ciudad es una forma de llevarlo a la vida cotidiana de la gente y una manera de acercarlo a un numeroso y variado público.


Tarde de zumba solidaria

[24-04-2019] La Secretaría de Cultura y Educación invita a toda la población a participar de la tarde de zumba solidaria que se realizará el domingo 28 del corriente organizada por familiares amigos y vecinos a beneficio de Enzo Difato.

El evento se llevará a cabo en la Plaza San Martín de la ciudad, el domingo  a partir de las 16:00 horas con actividades relacionadas a la Zumba y esmerado servicio de cantina a beneficio de Enzo Difato, joven de la ciudad que atraviesa problemas de salud.

En el lugar los instructores invitados serán los encargados de llevar adelante los ritmos para toda la familia.

Zumba es un entrenamiento completo que combina todos los elementos del acondicionamiento físico: trabajo cardiovascular y muscular, equilibrio y flexibilidad, aumento de energía y muchísimos beneficios más.

Aquellos interesados de participar de esta tarde con música y actividades,  solo deberán asistir a la Plaza y compartir una jornada a puro ritmo.

 Sumemos entre todos para ayudar a Enzo.


Capacitación de SADOP en el NIDO

[23-04-2019] Bajo el programa “Aulas Conscientes” se realizará este miércoles 24  una Conferencia Participativa en el NIDO a cargo de Prof. Clara Dadourian y Magdalena El Coro.

La misma abordará sobre herramientas para adultos que trabajan con niños/as. educación Emocional y estrategias para el abordaje en el aula destinada a directivos, docentes de todos los niveles y modalidades y estudiantes.

Se trabajará con recursos teóricos prácticos sobre educación emocional, neurociencias y como incluir la práctica de la práctica de la meditación en el aula.

La Conferencia ha sido declarada de interés educativo  según Res. CGE Nº 2000/18 y otorga 0,20 puntos en todos los niveles y modalidades.

A partir de las 17:20 horas se estarán realizando las acreditaciones y a partir de las 18:00 horas se dará inicio a la jornada.

Los interesados en participar podrán realizar la inscripción vía on-line accediendo al siguiente link: https://sadopentrerios.org/capacitaciones


Continúa el Taller de Folclore para Niños

[09-04-2019] El taller de Folclore viene realizándose con gran concurrencia de niños que se inician en la danza clase tras clase.

Niños entre 4 y 14 años son participes todas las semanas de clases muy didácticas preparadas por las Profesoras Florencia Landra y Giuliana Landra quienes manifiestan emoción al ver tantos niños interesados en el taller y disfrutando de cada actividad que se ha programado.

Durante las clases los niños han aprendido paso básico, danzas y algo de percusión con bombo. Las profesoras trabajan en la expresión corporal de los infantes con pañuelos para que ellos descubran los movimientos que surgen a través del baile.

El grupo de los mas pequeños ha estado ocupado con danzas como “El Gato” y el “Bailecito” y con el grupo de asistentes del taller de mas edad se han creado danzas estilizadas como “El Palito” y “El Tuaj”.

Su Profesora expresó: “las clases las armamos de forma didáctica y ellos se divierten mucho. De a poco los niños se van introduciendo en nuestra cultura, nuestro folclore” y agregó “estamos muy felices del interés que surge de los mas chiquitos en aprender de nuestras costumbres argentinas”.

Este taller propuesto por la Secretaría de Cultura brinda un espacio para que los mas pequeños conozcan de nuestra cultura y tradición.


Taller de Manualidades en Cartapesta

[09-04-2019] Desde el 11 de marzo a cargo de la Tallerista María de los Ángeles Albornoz se lleva a cabo el taller de Manualidades en Cartapesta en el NIDO.

A dicho taller concurren mas de 20 alumnas que realizan manualidades en cartapesta con elementos reciclados todos los lunes de 16:00 a 17:00 horas y los jueves de 9:00 a 10:00 horas.

Este taller de cartapesta y reciclado tiene como objetivo proporcionarle a los alumnos los conocimientos fundamentales de la técnica para poder desarrollar la capacidad creativa a través de la experimentación de posibilidades plásticas del papel  y la reutilización de materiales de desecho.

Entre los elementos utilizados se usa mucho el cartón, engrudo cosido y materiales descartables como vasos  y envases de telgopor, diarios, y papel de bolsas de harina.

A partir del uso de los materiales antes mencionados y la técnica enseñada, los participantes pueden proyectar y realizar trabajos escultóricos, objetos decorativos, jarrones, portaretratos, revisteros e infinidad de cosas que vengan a su imaginación.

María de los Ángeles comentó:durante las clases hemos realizado floreros, jarrones, esculturas y cajas con forma y tapa, cada alumna es la encargada de darle su impronta y pintarlas como más le gusta, con formas y colores que más le agraden. Y agregó: “a demás de una nueva forma de expresión las alumnas podrán encontrar en esta técnica una posibilidad de desarrollar un emprendimiento laboral”.

Este, como otros tantos talleres son espacios de formación que se brindan desde el Municipio a los vecinos para que puedan distenderse, compartir y aprender sobre distintos temas y por qué no, también hacer de ellos una salida laboral.


Exitoso 2º Encuentro de Multimarcas de Antiguos y Clásicos

[08-04-2019] Tal como estaba previsto, con una agradable y soleada jornada, se realizó el segundo Encuentro Multimarcas de Antiguos y Clásicos  organizado por la agrupación “Unida por una pasión Entre Ríos” y con el auspicio del Municipio.

 La exposición estática de clásicos y antiguos se realizó en la Plaza San Martín en la que participaron unos 120 vehículos de diversos modelos y distintas décadas que vinieron a exponer de Buenos Aires, Córdoba, Santa fe y  Entre Ríos que mantuvieron la línea que se solicitaba con el límite del año 1993.

En la Plaza hubo, música, exposición comercial, juegos fierreros y sorteos para todos los que estaban en el lugar

La cantina del evento fue a beneficio de Yamila Ramirez, joven vialense que necesita un trasplante bipulmonar y una cirugía reconstructiva cardíaca, y lo recaudado en alimentos no perecederos a beneficio de la Escuela Nº16 integral “Pasito al Futuro”.

Julian Moreyra integrante de la agrupación hizo referencia al encuentro como un éxito total,  y comentó “esperábamos mas convocatoria que la oportunidad anterior porque  hicimos una buena campaña informativa desde las redes sociales, graficas, televisión y campañas en las radios, además de ya tener varios kilómetros recorriendo encuentros similares cosechando amistades fiérrelas”.

Con respecto a la participación de vehículos provenientes de otras provincias, Moreyra destacó: “no interesa mucho la distancia, sí el destino nos hace felices (frase plasmada en uno de los presentes entregados a los expositores de clásicos y antiguos)”.

La organización agradeció el auspicio del Municipio, la colaboración y acompañamiento por parte de la Secretaria de Cultura y Educación,  del personal de transito y de todos aquellos que sumaron su participación para que todo transcurra en armoniosamente y concluyó: “Como le decimos nosotros fue una verdadera misa de clásicos”.


Nota de Agradecimiento de la Iglesia Evangélica Congregacional

[05-04-2019] El intendente Cdor. Uriel Brupbacher recibió en su despacho una nota de agradecimiento de parte de la Iglesia Evangélica Congregacional de nuestra ciudad.

En la misma expresa su gratitud por la ayuda brindada por el Municipio para poder llevar a cabo el proyecto de huerta “Sembrando en Buena Tierra”, por las herramientas de jardinería recibidas y el predio donde funcionará  la misma.

Para finalizar su nota, agradecen también los útiles escolares que han recibido los niños con los que la iglesia antes mencionada trabaja en su Anexo del Barrio Procrear.

Recordamos que dicha iglesia, con su proyecto de huerta tiene como objetivo generar un espacio reflexivo a modo de terapia integral en el tratamiento del consumo de sustancias involucrando referentes religiosos, familiares, tutores y vecinos.

Para llevarse a cabo el Municipio ha otorgado, como lo dice en la nota, un espacio en el que se desarrollará la huerta, los insumos necesarios para poner en marcha dicho proyecto y fue el nexo entre la comunidad de la Iglesia con los agentes especializados del INTA que promueven el uso de técnicas amigables con el medio ambiente, el aprovechamiento de recursos locales y el uso de tecnologías apropiadas que mejoran el hábitat y la calidad de vida de la persona, todo su entorno y toda su comunidad.


2º Encuentro de ex Combatientes de Malvinas de la Costa del Paraná

[01-04-2019] Durante la jornada de ayer se realizó el  2º Encuentro de ex Combatientes de Malvinas de la costa del Paraná organizado por el Municipio a través de la Secretaría de Cultura y Educación.

La jornada dio comienzo en la Plaza donde se encuentra el  Mástil Central, a las 10:00 horas con la presencia del intendente Cdor. Uriel Brupbacher y personal de su Gabinete ,donde se realizó un pequeño acto homenaje frente al monumento de Malvinas a los veteranos presentes y luego  se procedió al izado de bandera,  y a la entrega de una ofrenda floral en memoria de los que entregaron su vida por la patria.

Luego del acto, los veteranos junto a sus familiares fueron agasajados con un distendido almuerzo.

Durante la tarde, los mismos se trasladaron a la Plaza San Martín, donde expusieron elementos de guerra, se los reconoció con certificados  y disfrutaron de  la exposición de trabajos de artes plásticas  en conmemoración a Malvinas de alumnos de instituciones de la ciudad y un espectáculo musical a cargo de la Banda del Centenario  y los Amigos de la Música.

Respecto a la segunda edición del encuentro, Oscar Daniel Barzola, vicepresidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Paraná comentó: “para mí ha sido un honor este encuentro porque ingrese con un nativo de acá, Cesar Zapata, y en esta instancia lo recordamos en su lugar”.

“Nosotros somos generadores a nivel provincial de que la llama de Malvinas este encendida durante todo el año y vemos la buena predisposición de la intendencia con estos actos que tienen que ver con la comunidad y con no olvidar a los seres como Zapata y Trocello” Culmino Barzola.

Cleto Romero, veterano que reside actualmente en la ciudad de  Crespo, nos explicó que es un honor venir a Viale a encontrarse con Colegas y amigos. Y agregó: “agradezco enormemente a las autoridades del  Municipio por cómo nos recibieron y nos tratan, especialmente a Abel Rodríguez con quien nos conocimos en el Batallón y nos encontramos acá y  presupuesto agradecer al pueblo de Viale porque esto es un hecho significativos para nosotros  y en mi caso, cada vez que he venido me han tratado de una manera increíble”.

Para Finalizar Cleto agregó: “es muy importante la iniciativa que Viale tiene, ojala otros pueblos se contagien y hagan más eventos como este y como los que han venido haciendo durante los pasados años”.

Recordamos a los vecinos que el martes 2 de Abril, a las 10:00 horas se realizará el acto oficial del “Día de Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas” que se realizará en la nueva plazoleta Malvinas ubicada en Avenida San Martín y 25 de Mayo.