Retiro del mercado de un lote del producto Omeprasec

[12-09-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la A.N.M.A.T informa a la población que la firma HLB PHARMA GROUP SA ha iniciado el retiro del mercado de un lote del producto "OMEPRASEC / OMEPRAZOL 20 mg (cápsulas duras).

El envase conteniendo 100 blisters x 15 unidades - Certificado N° 38740". El lote en cuestión es el codificado como C13202, con vencimiento 02/2022. Esta especialidad medicinal se encuentra indicada en el tratamiento de la úlcera duodenal y gástrica.

La medida fue adoptada luego de detectarse que el lote fue elaborado con una composición y tamaño no aprobados por la autoridad sanitaria, y liberado con control de calidad deficiente.

La Administración Nacional se encuentra realizando el seguimiento del retiro del mercado por lo que se solicita a lo población precaución y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.


Dos nuevas fechas para la capacitación de “manipulación de alimentos”

[08-08-2019] El Área de Bromatología del Municipio atendiendo a la necesidad de los comerciantes y vecinos interesados en la temática organiza dos fechas para la capacitación sobre  “manipulación de alimentos” para cubrir los dos turnos y que persona de diversos comercios puedan asistir.

De esta manera el miércoles 14 a las 9:00 horas será el día establecido para el primer grupo y la capacitación será en el NIDO. Por su parte, el segundo grupo tendrá lugar el  viernes 16 en la Oficina de Empleo a partir de las 19:45 horas.

Las capacitaciones estarán a cargo del Médico Veterinario Nerio Badaracco y la Tec. en Nutrición Marilin Fontana, tendrá una duración de 3 horas aproximadamente y está dirigida principalmente a comerciantes, transportistas,  manipuladores de alimentos y público en general .

Al finalizar la jornada, todos aquellos interesados en poseer Carnet de Manipuladores  deberán realizar una evaluación (multiple choice)  y abonar $65. Recordamos que dicho carnet posee una validez de 3 años.

Los interesados en inscribirse pueden hacerlo  en mesa de entrada del Municipio de 6:30 a 12:00 horas o comunicarse al 4920135 para mayor información.


Carnets de manipuladores para retirar

[08-08-2019] Desde el Área de Bromatología se informa que se encuentran para ser retirados los Carnets de Manipuladores de aquellos que realizaron la evaluación en la capacitación “Buenas Prácticas y Manipulación de Alimentos” hasta el 14 de junio.

Los mismos podrán ser retirados junto con su respectivo recibo de pago, de lunes a viernes de 6:30 a 12:30 por mesa de entrada del Municipio.

A continuación se detalla el listado de beneficiarios:

  • Del 18/10/2018 (Vencen el 18-10-2021)

-Duro, Clarisa Macarena

-Kunztmann, Daiana Carolina

-Montagut, Emilce Beatriz

-Pedroso, Marco Antonio

-Steinle, Yohanna Jacqueline

  • Del 19/03/2019 (Vencen el 19-03-2022)

-Noguera, Roque Albino

-Noguera, Silvia Lorena

-Postchke, Eliana Soledad

-Vera, Carina Maria de Lourdes

  • Del 14/06/2019  (Vencen el 14-06-2022)

-Heffele, Yanina Noelia

-Hein, Delia Elvira

-Peirano, Rodrigo Alejandro

Los carnets solicitados los días 17 y 18 de julio llegarán en septiembre, por lo pronto, quedan a disposición en mesa de entrada los correspondientes certificados.


Semana mundial de la lactancia materna

[02-08-2019] Por conmemorarse la semana mundial de la lactancia materna del 1 al 7 del corriente, el área de Bromatología del Municipio da a conocer la importancia y beneficios de la leche materna, la cual promueve una mejor salud tanto para las madres como para los niños.

El aumento de la lactancia materna a niveles casi universales podría salvar más de 800.000 vidas al año, la mayoría de ellas de menores de 6 meses. Disminuye el riesgo de que las madres padezcan cáncer de mama y ovario, diabetes de tipo 2 y enfermedades cardíacas. Se estima que el aumento de la lactancia materna podría evitar 20.000 muertes maternas al año por cáncer de mama.

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva desde una hora después del nacimiento hasta los 6 meses de edad. Luego se deben agregar alimentos complementarios nutritivos mientras se continúa amamantando hasta los 2 años o más.

¿Por qué es importante la leche materna para el bebé?

  • Porque es el alimento más completo y seguro para el bebé, ya que tiene la composición justa para las diferentes etapas de su desarrollo.
  • Aporta toda la energía y nutrientes que el niño necesita en sus primeros meses de vida y es de fácil digestibilidad para el bebé.
  • Protege inmunológicamente; ya que rara vez el bebé amamantado presente enfermedades infecciosas y crónicas, digestivas, respiratorias, otitis o alergias. Además, ayuda a reducir la mortalidad del lactante por enfermedades frecuentes en la infancia tales como la neumonía y ayuda a una recuperación más rápida. Aporta protección contra diabetes, hipertensión e hipercolesterolismo.
  • Permite un mayor desarrollo intelectual, psicomotor, emocional y social.
  • Permite desarrollar una personalidad más segura e independiente.
  • Menor incidencia de desnutrición infantil, muerte súbita, procesos alérgicos y enfermedad celíaca.
  • Menor incidencia de problemas dentales y malaoclusión.

¿Qué beneficios trae para la mamá?

  • Satisfacción emocional: sentimiento de autoestima y valoración de sí misma como mujer. Favorece el vínculo madre- hijo.
  • Disminución del riesgo de cáncer ovárico y mamario.
  • Recuperación física más rápida.
  • Mayor espacio entre embarazos.
  • Menor riesgo de padecer anemia.
  • Menor riesgo de sufrir depresión posparto.

La ANMAT detectó unidades falsificadas de solución fisiológica esterilizada FNA VI Ed Drosa

[25-07-2019] El Área de Bromatología del Municipio alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó que  se ha detectado la presencia en el mercado de unidades falsificadas del producto: solución fisiológica esterilizada FNA VI Ed Drosa por 100 cc.

El mismo se administra por vía nasal, no usar por vía inyectable, lote 001-8 y vencimiento 05/20, elaborado por Dasipa Ind. y Com. SRL, Distribuido por San Antonio Group SRL.

Respecto de las diferencias visuales, la unidad original posee la codificación de lote y vencimiento en tinta ink – jet negra sobre el borde superior del envase plástico, mientras que la unidad falsificada posee la codificación en tinta negra que se borra al tacto, sobre la parte superior de la etiqueta que rodea el.

Por lo expuesto, las unidades del lote en cuestión deben ser retiradas del mercado. Se recomienda a la población abstenerse de adquirir el producto mencionado y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlo a la venta.

¡No se ha encontrado la galería!

La Anmat prohibió la venta de un lote de pastas

[23-07-2019] El Área de Bromatología del Municipio alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó que prohibió la venta del producto "Sua Pasta” debido a que en las muestras analizadas se encontraron gorgojos adultos vivos y fragmentos de insectos incluidos en la masa.

El mismo es de peso neto 500g, lote 1, fecha de vto: 09/2020, RNPA N° 02567721, elaborados por Alimentos Fransro SRL sito en Melián 3120, parque industrial Almirante Brown, Burzaco.

El organismo añade que por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, los mismos no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República Argentina, de acuerdo a lo establecido en el artículo 9° de la Ley 18.284.

Por lo antes establecido, se solicita a lo población precaución y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.


Más de 80 asistentes en las capacitaciones sobre buenas prácticas de munufactura

[19-07-2019] Tal como estaba programado y con buen marco de participantes  se realizaron las dos capacitaciones sobre “buenas prácticas de manufactura” a cargo del Médico Veterinario Nerio Badaracco, capacitador y Director del área de Bromatología del Municipio y de la Tec. en Nutrición Marilin Fontana.

Las mismas se dictaron con un más de 80 participante que, tras recibir la formación cuentan con herramientas sobre higiene y las buenas prácticas alimentarias para garantizar la salud de los consumidores y el buen estado de los alimentos.

Badaracco comentó:”las buenas prácticas son los procedimientos necesarios para lograr un alimento seguro para consumo, ya que nos permiten evitar los riesgos de contaminación, prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y pérdidas económicas” y agregó “es fundamental que las buenas prácticas que transmitimos en esta capacitación se apliquen en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria”.

65 del total de asistentes realizaron la evaluación correspondiente para la obtención del Carnet de Manipuladores que es emitido por el Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB) organismo provincial que tiene por objetivo principal resguardar la seguridad alimentaria en todas sus facetas, siendo depositario del cumplimiento del Código Alimentario Argentino al cual nuestra provincia adhiere.

El Director del Área  también advirtió que se está organizando otra capacitación para el mes de agosto para aquellos que estén interesados en la temática y deseen participar.

Los carnets pueden tener una demora de entre 25 y 45 días por lo que se informará desde el área cuando los mismos lleguen al Municipio para que sean retirado por sus adjudicatarios.

¡No se ha encontrado la galería!

Dos fechas para la capacitación de “buenas prácticas de manufactura”

[16-07-2019] El Área de Bromatología del Municipio  organiza dos fechas para la capacitación  de “buenas prácticas de manufactura”.

Atendiendo a la necesidad de los comerciantes y vecinos interesados en la temática, se han incluido a la agenda, dos jornadas de capacitación para cubrir los dos turnos y que persona de diversos comercios puedan asistir.

De esta manera mañana, miércoles 17 a las 15:00 horas será el día establecido para el primer grupo  y el  jueves 18 para el resto de los inscriptos que tendrán cita a partir de las 19:45 horas. Ambos grupos en el Salón de la Caja de Jubilaciones y Pensiones con una duración aproximada de 3 horas.

Las capacitaciones estarán a cargo del Médico Veterinario Nerio Badaracco y la Tec. en Nutrición Marilin Fontana y está dirigida principalmente a comerciantes, transportistas,  manipuladores de alimentos y público en general .

Al finalizar la jornada, todos aquellos interesados en poseer Carnet de Manipuladores  deberán realizar una evaluación (multiple choice)  y abonar $65. Recordamos que dicho carnet posee una validez de 3 años.

Los interesados en inscribirse pueden hacerlo  en mesa de entrada del Municipio de 6:30 a 12:00 horas o comunicarse al 4920135 para mayor información.


Atención con los rótulos de los alimentos

[15-07-2019] El área de Bromatología del Municipio solicita a los vecinos que presten atención a los rótulos de los productos alimenticios envasados.

Se denomina rótulo a toda inscripción, leyenda, imagen o toda materia descriptiva o gráfica que se haya escrito, impreso, estarcido, marcado, marcado en relieve o huecograbado o adherido al envase del alimento.

El rotulado tiene por objeto suministrar al consumidor información sobre características particulares de los alimentos, su forma de preparación, manipulación y conservación, su contenido y sus propiedades nutricionales.

El mismo debe presentar obligatoriamente la siguiente información:

  • Denominación de venta del alimento.
  • Lista de ingredientes.
  • Contenidos netos.
  • Identificación del origen.
  • Nombre o razón social y dirección del importador, cuando corresponda.
  • Identificación del lote.
  • Fecha de duración.
  • Preparación e instrucciones de uso del alimento, cuando corresponda.
  • Tabla nutricional.

Recordamos que la función principal de las etiquetas es comunicar los derechos a los consumidores de los alimentos y debe realizarse exclusivamente en los lugares de fabricación o envasado respetando las normas e incluyendo la información pertinente.

Por lo antes expuesto solicitamos a los consumidores que de notar que no se cumple en los comercios locales con las obligaciones, tanto en producto de marcas establecidas como en aquellos fraccionados en el lugar, se realice la denuncia correspondiente.


Nuevo turno para la capacitación de "buenas prácticas de manufactura"

[11-07-2019] Desde el Área de Bromatología del Municipio se informa que se ha agregado una nueva fecha para la capacitación de “buenas prácticas de manufactura”.

Por cuestiones de organización y planificación, y atendiendo a la necesidad de los comerciantes y vecinos, se ha incluido a la agenda, una segunda capacitación a la ya establecida para cubrir los dos turnos y que persona de diversos comercios puedan asistir.

De esta manera el miércoles 17 a las 15:00 horas será el día establecido para el primer grupo  y el  jueves 18 el para el resto de los inscriptos que tendrán cita a partir de las 19:45 horas en el Salón de la Caja de Jubilaciones y Pensiones con una duración aproximada de 3 horas.

 Las capacitaciones estarán a cargo del Médico Veterinario Nerio Badaracco y la Tec. en Nutrición Marilin Fontana y está dirigida principalmente a comerciantes, transportistas,  manipuladores de alimentos y público en general .

Al finalizar la jornada, todos aquellos interesados en poseer Carnet de Manipuladores  deberán realizar una evaluación (multiple choice)  y abonar $65. Recordamos que dicho carnet posee una validez de 3 años.

Los interesados en inscribirse pueden hacerlo  en mesa de entrada del Municipio de 6:30 a 12:00 horas o comunicarse al 4920135 para mayor información.