Agradecimiento del grupo “Bendecidas para bendecir”

[12-04-2021] Días pasados el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió en su despacho una nota de agradecimiento del grupo “Bendecidas para bendecir”.

En el escrito, en representación del grupo, el Pastor Sergio Gillig y Lorena May agradece el recibimiento para concretar la reunión de días atrás y la amabilidad e interés demostrado junto al equipo municipal en las diferentes actividades realizadas por la iglesia y el compromiso y apoyo e mejoras en los distintos proyectos que se están llevando a cabo en el salón anexo de la congregación.

El comunicado finaliza que es su anhelo seguir trabajando en beneficio de la ciudad y sobre todo, poder hacerlo junto a distintos organismos como el Municipio, ya que el trabajo en red, facilita la tarea y permite poder ayudar a mas personas.


Agradecimiento de Arsenal por la colaboración en el "Festival con sabor a pollo"

[12-04-2021] Días pasados el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió en su despacho una nota de agradecimiento de Club Atlético Arsenal.

En el escrito, representantes de la Comisión Directiva de la institución deportiva expresan su gratitud por el apoyo recibido al realizarse el primer “Festival con sabor a pollo” y hacen extensivo el reconocimiento a los integrantes del Gabinete, destacando al secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft, la coordinadora de la subsecretaría de Cultura y Educación, Prof. Florencia Landra y al director de Desarrollo Productivo, Tec. Albano Salcedo por la buena predisposición y apoyo constante desde el primer momento que inició el proyecto del Festival.

Finalmente la nota anuncia que el compromiso asumido al brindarles apoyo, ha sido uno de los pilares fundamentales para que el proyecto se convierta en realidad, dejando plasmada la gran posibilidad de su realización en años venideros y confirma que el trabajo responsable y en conjunto colabora grandemente en el crecimiento  de las instituciones.


Nuevo depósito de aporte a los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad

[12-04-25021] Días pasados, se realizó el depósito del subsidio correspondiente al periodo marzo 2021, con un valor de $72.233,50 del fondo especial a la Asociación de Bomberos Voluntarios “Dr. Antonio Saieg” de nuestra ciudad.

Esto fue establecido en la Ordenanza Nº1879/19, en la que se modificó la Ordenanza Impositiva Municipal y se acordó que del total de fondos recaudados en la emisión de cada boleta de servicio municipal de las Tasas General Inmobiliaria y de Obras Sanitarias, la Comisión Municipal de Defensa Civil podrá destinar hasta un 50% a la asociación antes nombrada.

Ellos por su parte, utilizarán el aporte con fines de costear gastos de equipamiento y logístico con oportuna rendición de cuentas.


Reunión para el dialogo sobre proyecto de juegos didácticos de la Escuela Normal

[09-04-2021] El pasado miércoles el presidente municipal Dr. Carlos Weiss mantuvo una reunión con la secretaria académica del Nivel Superior de la Escuela Normal Superior Victorino Viale, Prof. Sonia Luna y Prof. Fabricio Almada docente del profesorado de educación en Biología.

El motivo del encuentro fue para dialogar sobre proyecto llevado a cabo durante el 2020 desde los espacios curriculares donde da clases el Profesor Fabricio Almada y hacer la presentación de juegos didácticos elaborados por los estudiantes y docente en las cátedras de unidad de integración de manera virtual en el marco de la Semana de la Ciencia 2020.

Según explicaron los docentes, ambos juegos;  “Escalera y Serpientes- camino a la Ciencia”  y  “Bio- Oca, Un paseo por la Ciudad”, no pudieron materializarse el año pasado por las disposiciones sanitarias por el coronavirus por lo que han quedado digitalizados en la página web de la institución escolar pudiendo ser descargados desde la comodidad del hogar, en el siguiente link https://ensviale-ers.infd.edu.ar/sitio/recursos-y-juegos-nivel-superior-ensvv/ pero meta para este año, es poder concretar la materialización con el apoyo del Municipio y llevarlos a las escuelas primarias y secundarias de nuestra ciudad.

El Intendente por su parte, quedo interesado en esta iniciativa planteada, por lo que se programarán acciones para que los juegos puedan fabricarse entendiendo que los mismo, permiten acercar a los participantes al conocimiento desde otro lugar e interactuar con sus pares abordando temáticas sobre el cuidado del medio ambiente y contenidos específicos de las ciencias naturales de manera lúdica.


Reunión con directivos de Club Atlético Arsenal

[09-04-2021] Días pasados, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto al secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft recibieron en el Despacho al presidente del Club Atlético Arsenal Med. Veterinario Claudio de la Fuente y parte de su Comisión Directiva.

El motivo del encuentro fue para dialogar sobre las repercusiones del primer “Festival con sabor a pollo”, organizado por dicha entidad el pasado  6 de marzo en el predio que posee el Club, sobre Ruta Provincial Nº32, ejecutado bajo los protocolos establecidos y según se pudo constatar, contó con la presencia de muchos concurrentes que disfrutaron de buena gastronomía y shows musicales como así también, muchos seguidores a través de la transmisión en vivo por las redes sociales.

En diálogo fluido, los representantes de Arsenal  explicaron que actualmente, se está trabajando en un proyecto de remodelación en su predio, con el fin de poder brindarle a sus socios y deportistas un espacio adaptado a las necesidades de los mismos y continuar con el avance y crecimiento estructural en pos de la prosperidad de todos los que forman parte de la familia del verde.

Finalmente, los directivos hicieron entrega a los Mandatarios de un obsequio representativo del evento reiterando su gratitud por el apoyo constante  tanto en las instancias previas como durante la realización del Festival como por el soporte cotidiano para con la entidad deportiva y todos los que forman parte de la misma.


Recorriendo el taller de tapicería

[09-04-2021] Durante la mañana del miércoles el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por la coordinadora de la subsecretaría de Cultura y Educación, Prof. Florencia Landra, visitaron el taller de tapicería que se dicta en el Museo de la ciudad.

En el lugar fueron recibidos por el encargado del taller Ricardo Sanabria que junto a sus alumnos se encontraban en proceso de restauración de un sillón y una butaca.

Según explicó Sanabria, el grupo estaba dividido entre los que preparaban el esqueleto o estructura a tapizar los que marcaban y cortaban mordería, los que la transferían sobre el material, los que iniciaban con el aprendizaje de la costura a máquina y los que trabajaban sobre el elemento a tapizar.

Este espacio, que este año ha dado inicio en febrero, es una alternativa que permite a los interesados en aprender sobre este oficio, conocer  detalles sobre los diferentes materiales aptos para la labor, la clasificación de los textiles que se adaptan a estas manualidades y las herramientas que facilitan la implementación de técnicas modernas como también en las más antiguas y tradicionales.

El Intendente felicitó a todos los participantes de esta actividad por la manera en que trabajaban y las ganas de aprender sobre este gran oficio que les permitirá hacer sus propias creaciones, y también lanzarse al emprendedurismo.

Los talleres culturales municipales están enfocados en ser un impulsor cultural para los vialenses de todas las edades, posibilitando a los mismos, poder seleccionar entre un amplio abanico de opciones gratuitas, aquella que le sea de su agrado o se acerque a sus preferencias personales.


Clases de educación física en los Jardines maternales

[08-04-2021] En la mañana de ayer, el subsecretario de Deportes, Prof. Alexis Reula junto a la coordinadora de Jardines Maternales, Prof. Carina Sanabria se hicieron presentes en el Jardín Maternal “Campanita” donde dieron inicio las clases de educación física.

Durante la jornada, los infantes divididos por turnos a cargo de la Prof. Priscila Heft realizaron actividades durante un periodo de treinta minutos que se repetirá cada diez días ya que se ha realizado un cronograma que involucra a las tres salas y los dos grupos reducidos de alumnos de cada una.

Según comentó Reula las clases tienen como objetivo principal aumentar la coordinación y su confianza en sí mismos, así como para sentar las bases de un estilo de vida saludable. Entre los contenidos que se desarrollan se ha enfocado la planificación de actividades  relacionadas a la manipulación de elementos, habilidades motoras básicas, juegos simbólicos, juegos motores, habilidades coordinativas básicas, sociabilización, cuidado del propio cuerpo y el de los demás, la vida en la naturaleza, entre otros.

A través de las actividades físicas planeadas y desarrolladas por personal idóneo, los pequeños reciben incentivos que les permiten estar activos, aprender a trabajar en equipos jugando, superar pequeñas metas y divertirse junto a sus pares siempre con los cuidados pertinentes y bajo los protocolos establecidos  con el fin de velar por su salud y evitar la propagación del covid-19.


Visitamos el entrenamiento de Macarena Bustamante

[07-04-2021] Macarena Bustamante es estudiante del profesorado de educación primaria de la Escuela Normal Superior Victorino Viale. Desde febrero se encuentra participando del programa Entrenamiento Para el Trabajo desempeñándose como ayudante de elaboración de productos alimenticios en rotisería La Termi de Ivan Bustamante, donde continuará desarrollando tareas hasta julio.

En esta ocasión, le preguntamos al propietario del local que significa para él darle la oportunidad a los jóvenes de realizar sus entrenamientos y nos comentó lo siguiente: "es espectacular porque les sirve a los gurises para aprender que es trabajar, estar con la gente, poner en práctica su educación, atender un negocio. Y les sirve para que estén en contacto con la realidad, trabajar en un negocio para ver como se desarrolla, que no es lo mismo que te lo cuenten. Creo que esto es bárbaro porque a nosotros, en nuestra época, no nos daban oportunidad de nada, así que ojalá que estos programas continúen."

Desde la dirección de Desarrollo Productivo invitamos a aquellos comercios, profesionales o industrias que quieran incorporar aprendices a contactarse con la Oficina de Empleo local, que realizará el proceso de preselección de candidatos de acuerdo al perfil requerido. Nuestras oficinas se encuentran abiertas de lunes a viernes de 7 a 12 en el Paseo Ferroviario.


Visita a talleres municipales

[06-04-2021] Días pasados el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por la coordinadora de la subsecretaría de Cultura y Educación, Prof. Florencia Landra, recorrieron el NIDO y visitaron el taller de arte para niños y saxofón.

En el lugar los recibió la Profesora Daiana Dalinger, quien tiene a su cargo tanto este grupo como el de adolescentes, jóvenes y adultos que concurren los miércoles 20:00 en el salón de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio.

Según explicó la titular del taller, este espacio brinda la posibilidad de estimular la información sensorial por medio del uso de diferentes materiales, texturas e imágenes y los participantes de todas las edades con el paso de las clases aprenden a manipular diversos objetos y a intervenir distintos materiales potenciando así sus capacidades sensitivas.

En ese momento el grupo de niños número 2, que corresponde a aquellos que tienen conocimientos previos en la materia, pintaban con acrílicos y pinceles aplicando técnicas de imitación a imágenes.

Seguidamente Intendente y la Coordinadora se dirigieron al aula donde se dictan las clases de saxofón por el Prof. Jorge Almeida, que contaba con la línea completa y se encontraban ensayando el repertorio que se presentó en el acto del 2 de abril, día de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.

Finalmente, la recorrida concluyó dialogando con el director de la Banda del Centenario, Prof. Darío Siebenlist quien explicó que este espacio nació con el objetivo principal de brindar contención mediante la educación musical, y formar parte de este grupo es una experiencia colectiva en la cual cada integrante aporta “lo suyo”, resultado del trabajo semanal con sus profesores en sus respectivas clases, estimulando el aprendizaje, el intercambio, la creatividad, el respeto, el compromiso y el disfrute de hacer música.
Los talleres culturales municipales están enfocados en ser un impulsor cultural para los vialenses de todas las edades posibilitando a los mismos, poder seleccionar entre un amplio abanico de opciones gratuitas, aquella que le sea de su agrado o se acerque a sus preferencias personales.


Resumen de Sesión Ordinaria Nº3/21

[06-04-2021] Durante la noche del jueves 25 de marzo, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria Nº3/21 del Honorable Concejo Deliberante con la presencia de todos los Ediles.

A continuación se detallan los expedientes y proyectos tratados durante la jornada:

Se aprobaron:

  • Expte: 6662)Nota de particular sobre escrituración de un inmueble que el mismo habita sobre calle “Baldomero Ríos”.
  • Expte: 6666)Nota de particular sobre pedido de escrituración a su nombre de la vivienda que el mismo habita desde hace varias décadas.
  • Expte: 6669)Nota del D.E.M. convenio de colaboración suscripto con la Municipalidad de “María Grande” (empleo, educación y capacitación laboral).
  • Expte: 6670)Nota del D.E.M. convenio de colaboración suscripto con la Municipalidad de “Hasenkamp” (empleo, educación y capacitación laboral).
  • Expte: 6671)Proyecto de Comunicación sobre la problemática atinente a la tenencia de animales de corral y equinos en planta urbana.
  • Expte: 6673)Nota de particulares vinculada a la posibilidad de confección y aprobación de plano para su posterior venta de una fracción de inmueble.
  • Expte: 6680) Proyecto de Ordenanzasolicitando autorización para enajenar por licitación pública una serie de bienes del parque automotor Municipal.

 Pasaron a comisión:

  • Expte:6685) Proyecto de Ordenanza sobre implementación de programa para capacitar en técnicas de reanimación cardiopulmonar básicas(RCP).
  • Expte:6686) Proyecto de Resolución sobre repudio a la violación de derechos humanos en la Provincia de Formosa.
  • Expte: 6687) Proyecto de Ordenanza sobre rotulado de la documentación emitida por este H.C.D., con la leyenda “2021 - Año de Homenaje a nuestro Personal esencial”.
  • Expte: 6688) Proyecto de Resolución sobre preocupación por el Estado de los colegios de Viale.
  • Expte: 6689) Proyecto de Resolución sobre solicitud a Vialidad Nacional de construcción de rotondas en los accesos a nuestra localidad por Ruta Nº 18 y “Avda. Pte. Alfonsín”.
  • Expte: 6690) Proyecto de Ordenanza sobre reciclado de aceites vegetales.