Área N.A.F. Viale se reunió con profesionales del Programa Enterate

[17-03-2017] Se mantuvo una reunión en Centro Huella entre el Equipo del Programa "Enterate" y el Equipo de coordinación del Área de Niñéz,  Adolescencia y familia de la ciudad de Viale.

 
En este primer encuentro participaron la Directora de Centro Huella, Mg. Lilia García, el A.T. Germán Saavedra como coordinador del “Enterate” junto a la Lic. Luciana Fontana y el Ps. Maximiliano Schwab; y la Ps. Luciana Vergara acompañada de la T.S. Laura Battauz y Janet Miraglio, de Viale.

 
Este acercamiento permitirá la articulación entre ambos (área de Niñéz y Programa ENTERATE) pudiendo proyectar la presencia de Centro Huella cuando se presente la necesidad, pautando además aspectos del trabajo en una planificación a futuro.

 

“Estos acercamientos nos permitirán diagramar estrategias para trabajar el abordaje del consumo problemático en Viale con adolescentes”, mencionó la Ps. Luciana Vergara.


Cierran la pileta para mantenimiento

[16-03-2017] La Subsecretaría de Deportes informa que a partir de mañana viernes, el natatorio municipal permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, debido a tareas de mantenimiento y la posterior colocación de las lonas que cubren la misma, de manera tal, de preparar las instalaciones para la temporada invernal.

Por tal motivo, las actividades que se desarrollan allí, quedan suspendidas.


Hábitat: Viale disertó junto a municipios de todo el país

[16-03-2017] Viale asistió a una capacitación nacional del Programa Hábitat en Concordia. Del encuentro, que se realizó en el Centro de Convenciones, participaron intendentes y coordinadores de más de 25 municipios de distintas provincias del país.

La actividad que fue organizada por la Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas de la Nación, comenzó a las 10.00 horas de la mañana, con la apertura formal a cargo de las autoridades presentes, y se realizaron disertaciones especiales sobre Regularización Dominial, Comunicación, Desarrollo Humano, Certificaciones, entre otros temas específicos que hacen a la implementación del programa en cada ciudad.

WhatsApp Image 2017-03-15 at 11.42.13Recordamos que el Programa Hábitat es un proyecto integral de abordaje de los barrios, tanto en obras de infraestructura, como también en proyectos de desarrollo humano, educación, deportes y salud.

“El desarrollo de éste, representa una mejora importante en la calidad de vida de los vecinos, con obras de cloaca, cordón cuneta, red de agua, forestación, pavimentación, luminaria, playones deportivos, programas de capacitación en oficios, módulos de salud, educación, entre otros aspectos y hoy tenemos la satisfacción  de ser uno de los municipios que ya van en un 60% de avance de obra” detalló el intendente Uriel Brupbacher.


Nueva propuesta educativa

[15-03-2017] El Municipio de Viale lanza una nueva propuesta educativa, en este caso, es para interesados en adquirir conocimiento en algún oficio.

Así lo informó la Secretaría de Acción Social quien comunica que se encuentra abierta la pre inscripción para los talleres de capacitación en electricidad, carpintería y construcción en seco.

Quienes deseen participar de los mismos, deberán anotarse en la oficina de dicha Secretaría, de lunes a viernes de 7 a 12 horas.


Escuelas agradecidas por la apertura del Jardín Maternal Nocturno

[14-03-2017] Esta mañana el intendente Uriel Brupbacher recibió en su despacho a la Prof. Mirta Cogno (directora de la Escuela Secundaria de Adultos Nº 9 "Arturo Illia" y la Prof. Jorgelina Plem (secretaria de la Escuela Secundaria de Adultos Nº 114 "Hans C. Andersen") con quienes mantuvo una reunión, donde dialogó sobre la reciente incorporación de la modalidad nocturna, para los Jardines Maternales Municipales.

En la ocasión, las docentes expresaron su reconocimiento por esta decisión que permite que muchas madres que cursan sus estudios en estas instituciones, puedan concurrir tranquilas, sabiendo que sus hijos pequeños están siendo cuidados.

"Fueron varios años de gestiones tendientes a poder ofrecerles a las estudiantes madres la posibilidad de dejar en un lugar seguro y con la atención adecuada a sus bebés y niños, que hoy vemos con satisfacción esta acción llevada a cabo por el Municipio, por lo que estamos muy agradecidas", expresaron.

Participaron del encuentro, el secretario de Gobierno, Dr. Carlos Weiss y la coordinadora general de Jardines Maternales Municipales, Prof. Carina Sanabria.


Buena participación de vialenses en las escuelas municipales de deportes

[14-03-2017] A tan solo un mes y medio de haber comenzado las actividades, 300 vialenses entre chicos, jóvenes y adultos participan semanalmente de las clases de atletismo (125), vóley (76) y natación (99).

"Es una satisfacción ver el interés demostrado por la ciudadanía, lo que nos lleva a pensar, en que esto aumentará", expresó la subsecretaria de Deportes, Prof. Claudia Cichero, quien además comentó que este año, el Municipio se abocará a mejorar la infraestructura deportiva, y "en eso estamos trabajando", afirmó.

Se recuerda que quienes deseen asistir a las clases, deben solicitar una planilla de inscripción, en mesa de entrada del Municipio, de lunes a viernes de 7 a 12 horas.-


Se conformó la cooperadora del Centro de Salud

[14-03-2017] La Secretaría de Gobierno informa que días pasados quedó conformada la comisión cooperadora cuyos objetivos planteados son muchos, pero en primera instancia se comenzó a trabajar en la agenda de actividades para este año.

Aclararon, que todo aquel vecino interesado en ser parte y desee aportar ideas para satisfacer las demandas que existen, debe anunciarse en el mismo Centro.

Sus integrantes manifestaron que hay mucha participación comunitaria y ganas de realizar tareas; así como también destacaron que una de las prioridades es conseguir un sillón odontológico para incorporar al equipamiento del área.

La Comisión Directiva quedó constituida de la siguiente forma: presidente: Juan Sione, secretaria: Salvadora Martínez y tesorero: Alfredo Brupbacher.

Estuvo presente en la primer reunión, además de autoridades municipales y el director del Centro, el sr. Ulises Borgetto, con quien dialogaron sobre un evento en el que la comisión, al igual que otras instituciones, podría llegar a tener participación.


Municipio de Viale y vecinos del Tala trabajando juntos en camino rural

[13-03-2017] Aprovechando las condiciones climáticas de este verano, personal municipal de Viale se encuentra trabajando intensamente por estos días en el mejorado de los diferentes caminos rurales y vecinales, debido a la falta de mantenimiento que han sufrido durante años.

En esta ocasión, el trabajo es mancomunado con vecinos de la zona del Tala, paraje conocido como “lo del abuelo Brondi”, que comprende un tramo aproximado entre los 5 o 6 kilómetros.

Se realizaron tareas de limpieza y acondicionamiento, que según manifiestan los lugareños, “hace muchos años se encuentra olvidado y sin ningún mantenimiento”.

¡No se ha encontrado la galería!

 


Comenzó el transporte escolar para alumnos de la escuela integral Nº 16

[13-03-2017] El Municipio renueva su compromiso de brindar ayuda a quienes más lo necesitan, poniendo al servicio de la población, como en este caso, un vehículo para el traslado de alumnos, que cabe señalar, es sin costo alguno para los padres, como tampoco para la escuela.

Desde que fuera aprobado en el Concejo Deliberante, el proyecto de Ordenanza que dispone la afectación de la trafic municipal para utilizarla como “transporte escolar” para los alumnos la Escuela Integral Nº 16 “Pasitos al Futuro”, de lunes a viernes personal municipal cumple con esta tarea, trasladando a los estudiantes que de 08:30 a 16:30 horas realizan distintas actividades en la institución.

“Dicho proyecto surgió a raíz de que los alumnos concurren al establecimiento escolar acompañados por sus adultos responsables, otros en remiss, o bicicleta y muchos de ellos también caminando”-expresaron ediles de Cambiemos, mientras explicaron que “la mayoría de los alumnos vive a una distancia considerable, o en zonas donde por las condiciones climáticas desfavorables se les imposibilita poder llegar a la escuela y/o muchos solventar un transporte escolar o remiss.

En vista de ello y atentos a que la Municipalidad de Viale cuenta con el transporte adquirido a través de la CO.NA.DIS. con fondos de la Ley de Cheques; cuyo marco normativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ley 26.378 – Art. 9, propone la adquisición y uso de vehículos de transporte accesibles para personas con discapacidad; agregando que los mismos estarán destinados a facilitar el acceso de tales personas a servicios de salud, educación, trabajo y/o esparcimiento, el ejecutivo municipal dispuso promulgar la Ordenanza N° 1646/16, cuya vigencia rige desde el 15 de julio mediante Decreto 651/16 y la Ordenanza N° 1669/16 que rige desde el 13 de septiembre, mediante el Decreto N° 885/16, la cual modificó un artículo de la anterior.

“La primer Ordenanza indicaba los puntos de encuentro o ‘paradas’ establecidas que, luego mediante la segunda, se modificaron. En tal sentido, se establecieron cuatro paradas, donde familiares, esperan que pase la trafic, tanto a la mañana como por la tarde, siendo estos, los siguientes: PARADA 1: intersección de calles López y Planes y Francisco Ramírez – 08:10 Hs. PARADA 2: esquina de calles Puerto Argentino y 2 de Abril – 08:15 Hs. PARADA 3: intersección de calles San Luís y Combatiente Trocello – 08:20 Hs. PARADA 4: confluencia de calles Mendoza y Río Negro – 08:25 Hs. PUNTO DE LLEGADA Y SALIDA: Institución Escolar”-indicaron los ediles.

 


Programa "Crecer": evalúan su implementación en Viale

[13-03-2017] El coordinador del programa Crecer, Gonzalo Remedi, que impulsa la Secretaria de Economía Social dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, mantuvo una reunión con los secretarios, Daniel Rodríguez y Martin Bourlot, con el objetivo de interiorizar acerca del alcance del programa CRECER.

En el encuentro el funcionario explicó la línea de capacitación empresarial destinada a emprendedores y desocupados que quieran iniciar su propio negocio.

A través de reuniones semanales y durante cuatro meses, los emprendedores podrán aprender a diseñar sus estrategias comerciales y contar con una asignación estímulo para adquirir al finalizar el taller, las herramientas necesarias en comodato para desempeñar su actividad.

El programa está destinado a personas entre 18 y 35 años que residan en Viale y no tenga otros beneficios brindados por el Ministerio.

“Se evalúan todas las posibilidades para que en la inmediatez logremos aplicar este programa en nuestra comuna”, mencionaron los funcionarios locales.