Pavimentan Av. Martín Panutto
[20-09-2017] Significativo avance en la infraestructura vial de la ciudad con pavimento de uso intenso.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos lleva adelante el pavimentado sobre Av. Martín Panutto, entre las calles Salta y Rawson, una de las principales arterias de circulación del tránsito pesado.
“Tras la concreción de los trabajos de acondicionamiento de suelos, remoción de restos de cordón cuneta y calzadas deterioradas, hoy se procede a hormigonear la primera etapa, de esta avenida que por sus dimensiones y características implica tratamientos especiales” expresó el secretario de Obras y Servicios Públicos.
“Esta obra comprende en primera instancia trabajos sobre una calzada de 120 metros de largo por 13 metros de ancho y 20 cm de espesor, que implican 130 m3 de hormigón con malla sima de 6 mm”, subrayó Omar Weglin.
Por su parte, el secretario de Gobierno destacó, “Es una obra muy importante, esperada por vecinos y empresas del lugar”.
“Considero que la gestión sigue avanzando, dando cumplimiento a las necesidades”, finalizó el Dr. Carlos Weiss.
Cada mes se invierten 20 Mil pesos en pasajes
[20-09-2017] Desde la Subsecretaría de Cultura y Educación informaron que mensualmente realizan la entrega de becas de pasajes para estudiantes que deben trasladarse desde nuestra ciudad hasta Paraná y en algunos casos, Santa Fe.
Al respecto, el Prof. Enzo Heft comentó que "cada mes se invierten aproximadamente $20 mil, colaborando así con los más de 30 jóvenes de nuestra ciudad que no poseen los medios económicos necesarios para costearse el viaje diario y/o semanal.
Sobre la metodología, Heft recordó que la empresa prestadora del servicio, no vende boletos impresos, por lo que los becados recibieron una tarjeta magnética, cuyo mecanismo y trámite para obtenerla, se realiza anualmente, mediante la presentación del formulario correspondiente, en la oficina central del Museo de la Ciudad.
Se viene un fin de mes muy cultural
[20-09-2017] La vieja Estación del Ferrocarril será centro de dos actividades que la Subsecretaría de Cultura y Educación prepara para fin de mes. Así lo informó el Prof. Enzo Heft, quien dio detalles de los eventos programados.
VIERNES 29
Presentación de la obra de teatro de niños “Plaza ZAPLA” (de encuentro y desencuentros).
Quienes visiten esta plaza tendrán comportamientos comunes y a la vez desopilantes. Distintos personajes desfilarán contándonos, algunos historias simples y otras no tanto, pero algo romperá la monotonía y "Plaza Zapla" ya no será la misma.
Dicha obra estará interpretada por integrantes del Taller Municipal de Teatro de Niños “Aula Maula” que dirige la sra. Alicia Herman. La iluminación y musicalización estará a cargo de Luis Romano, en tanto que la escenografía pertenece al artista plástico local, Cristian Romero.
Textos: Alicia Herman y adaptación de un texto de Adela Basch
SÁBADO 30
Por segundo año se realizará en nuestra ciudad, el Encuentro Coral "Coronanza" que reunirá a los apasionados por el canto, en una noche especial para toda la familia.
El evento que es organizado por el Coro Municipal de Jóvenes "Melodía Viajera" convoca a los coros "Discantus" y "Purahei Eirete" de Concordia. Junto a ellos, participará también el Coro Municipal de Niños "Gurisitos".
Cabe señalar que ambas actividades darán comienzo a las 21 horas y son con entrada libre y gratuita.
Remoción de Vehículos abandonados
[19-09-2017] La Secretaría de Gobierno a través del cuerpo de Guardia Urbana y el Área de Tránsito, hoy procedió a la remoción de vehículos en aparente estado de abandono que se encuentran en la vía pública y que fueron notificados, oportunamente, en el marco de la Ordenanza N° 769/04
Cabe aclarar que la misma refiere en su Art. 1º) Adherir en forma total a la Ley Nacional Nº 24.449 – Reglamento Nacional de Tránsito, Titulo I a VIII, con las observaciones formuladas por el Poder Ejecutivo Nacional; a la Ley Provincial de Adhesión a la misma Nº 8.963/05 y las atribuciones y facultades conferidas a los Municipios por la Ley 3.001.
“Se trata de vehículos detectados por el propio personal y por reclamos de vecinos al número de Atención Ciudadana 4921 155, que prestan enorme colaboración para la limpieza y despeje de las calles y espacios públicos”, expresó el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss.
Días pasados se colocaron las notificaciones y transcurrido el plazo reglamentario, se procedió al traslado de las unidades al predio de incautamiento.
Registro para principiantes: 6 meses portarán distintivo
[19-09-2017] El Municipio, a través del Área de Tránsito recuerda que quien obtenga por primera vez su licencia de conducir tendrá que exhibir la información en el vehículo durante medio año.
Así lo establece la Ley de Tránsito Nº24.449 en su Artículo 13, inciso “D”: “Los conductores que obtengan su licencia por primera vez, deberán conducir durante los primeros seis meses llevando bien visible, tanto adelante como detrás del vehículo que conduce, el distintivo que identifique su condición de principiante.
Además que no podrán circular por autopistas, autovías, ni zonas céntricas, contempla que las faltas cometidas por los principiantes aumentan su gravedad e implican mayor sanción para quienes no se identifiquen con el distintivo que se les otorga junto con la licencia. También los principiantes tienen vedado conducir de noche, a menos que los acompañe alguna persona con experiencia en la conducción y se aplican la tolerancia cero para el consumo de alcohol.
Amistoso de Maxi – Vóley
[19-09-2017] El pasado viernes 15 se disputó un nuevo encuentro amistoso de Maxi-Vóley femenino en la capital provincial entre la Escuela Municipal y el Club Atlético Paraná Central.
“El encuentro estuvo coordinado por las profesoras a cargo de la disciplina con el objetivo de sumar minutos en la práctica deportiva y fortalecer vínculos con equipos de otras localidades, expresó la Prof. Clarisa Reynoso.
Controles sobre tenencia de animales de corral
[19-09-2017] La Secretaria de Gobierno recuerda que está en vigencia la Ordenanza Nº 1059/09 que refiere a la cría y tenencia de animales de corral y domésticos en el ámbito familiar de la planta urbana.
“La normativa que regula estas prácticas es simple y clara en sus enunciados. Al respecto, el Municipio tiene la voluntad de desterrar el riesgo de zoonosis y sus consecuencias”, expresó el Dr. Carlos Weiss
Destacó también, “es prioritario reconocer que existen factores sanitarios que sumados al desarrollo y crecimiento de nuestra comunidad, hacen necesario ejercer estos controles con responsabilidad”.
Por tal motivo se comunica que se implementará una campaña destinada a la concientización de los vecinos referida a la prohibición, tal como lo establece el Art. 1 de la Ordenanza 1059/09, “…de la cría, tenencia y faena de animales de corral y/o encierro, los de producción de carne, huevos, leche, miel, etc., como ser: bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, avícolas, apícolas, cunículas y otros de características o razas similares, como asimismo de equinos y los que para su crianza, tenencia, encierro o faena impliquen despedir al medio ambiente olores desagradables y perjudiciales para la salud humana con el riesgo de contagiar zoonosis.”
En tal sentido, los inspectores de Bromatología, Comercio y Medio Ambiente Municipal realizarán inspecciones en los lugares que se indiquen por las denuncias o que se adviertan que puedan estar infringiendo la norma.
Realizarán castraciones en barrio Villa Tranquila
[19-09-2017] Desde la Secretaría de Promoción Social comunican a la población que, a partir del jueves 21, de 8 a 12 horas, se estarán realizando castraciones de mascotas, para los vecinos del barrio Villa Tranquila y zona.
A tales efectos, el castrador móvil estará ubicado en la esquina de calle San Luis y Catamarca.
Los interesados, deberán solicitar turno hoy y mañana en la oficina de dicha Secretaría, en el horario comprendido entre las 7 y las 12 hs.
"Tal cual estaba previsto, mediante el recorrido por los barrios, estamos dando respuesta a los pedidos de los vecinos, por lo que instamos a los mismos a acercarse y así, cumplir con la tenencia responsable y sanidad de sus mascotas.", manifestó Martín Bourlot.
Cabe señalar que una vez concluido el trabajo en la zona, el castrador se trasladará al barrio Vellaco.
Deportistas vialenses entre los “Destacados” del Diario UNO
[18-09-2017] Cada año, este medio periodístico realiza la entrega de premios a los destacados de la cultura, el deporte, la ciencia, la economía y la vida social de la provincia, con el objetivo de reconocer a aquellos ciudadanos profesionales y amateurs por su esfuerzo y constancia en superarse.
El evento que tuvo lugar en la ciudad de Ramírez, contó con presencia de deportistas de nuestra localidad. Se trata de Germán Schluder (Atletismo - Revelación), Octavio Rodríguez (Patín - Distinción Especial), Alexis Matteoda (Motociclismo - Trayectoria) y Malvina D'Agostino (Basquet - UNO de Plata).
Al respecto, la subsecretaria de Deportes, Prof. Claudia Cichero, que estuvo presente en representación del Municipio comentó: “Nos enorgullece que deportistas de nuestra ciudad, reciban un reconocimiento a nivel provincial. Eso nos da muestras de que el trabajo constante de cada uno de ellos, no es en vano”.
La funcionaria además expresó también sus felicitaciones por el buen desempeño que han demostrado en lo que va del año, al tiempo que les alentó a continuar, desarrollando a pleno sus capacidades, para lograr nuevos objetivos.
(*) Foto: gentileza de prensa Municipio de Ramírez.
Jornada de lectura en los Jardines Municipales
[18-09-2017] El día viernes y por segundo año consecutivo se realizó en los Jardines Maternales Municipales una actividad relacionada al mundo literario.
“Se trató de momentos especiales, donde nos tomamos un tiempo para que los pequeños puedan tener el primer contacto con la lectura, mediante los cuentos e historietas que las docentes compartieron con ellos, a través del uso de títeres y láminas”, comentó la Prof. Carina Sanabria, coordinadora general.
Al respecto del porqué de esta jornada, la docente explicó: “Sabemos que una lectura placentera y recreativa beneficia muchísimo la inserción de los chicos en la vida escolar; y es importante en esta etapa de sus vidas, promover situaciones que permitan disfrutar de la literatura como un acto creativo, ampliando las posibilidades de imaginar, conocer y sorprenderse”.
¡No se ha encontrado la galería!Cabe señalar que esta actividad, se realiza cada año a nivel nacional, donde millones de personas en toda la Argentina están leyendo al mismo tiempo, haciendo durante todo el día, diversas acciones para comunicar a la sociedad, que leer es bueno para el presente y futuro de los niños.
“Una de nuestras tareas diarias es propiciar el contacto con textos literarios de diversos géneros y la participación infantil en intercambios verbales, en los que tengan la oportunidad de desarrollar habilidades comunicativas, es fundamental; por ello desde el año pasado, decidimos involucrarnos en esta campaña”, indicó finalmente.