Convocan a Licitación Pública N° 27/18
[21-12-2018] Conforme a lo dispuesto por el Decreto N° 991/18, convocase a LICITACIÓN PÚBLICA N° 27/18 para la adquisición de:
- Hormigón Elaborado H21, con acelerante de fragüe (puesto en obra).
Base estimativa: Pesos Tres Millones con 00/100, ($3.000.000,00).
Lugar y fecha de apertura: Sede Municipal, sita en calle 9 de Julio y Estrada de la Ciudad de Viale, el día 21 de enero de 2.019, a las 10 horas.
Pliegos: http://viale.gov.ar/pliegos/
Resumen actividades Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente
[21-12-2018] En relación a las diversas actividades que organiza y coordina la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente a cargo del Ing. Daniel Rodríguez, les proporcionamos un resumen de las diferentes tareas desarrolladas a lo largo de este año.
Espacio verdes:
-Poda general de formación del arbolado público.
-Forestación y reforestación del arbolado público, 550 plantaciones.
-Atención de reclamos de vecinos e instituciones en cuanto a poda, extracciones y/o plantaciones de árboles, totalizando la suma de 118 reclamos resueltos favorablemente.
-Puesta en valor de Plaza San Martín.
-Recuperación de Plaza Antonio Gomiero.
-Recuperación de Plaza Francisco Ramírez.
-Intervención en Plazoleta Monumento a la Madre.
-Articulación con Servicios Públicos, Obras Sanitarias y Alumbrado, a raíz del entorpecimiento de dichos servicios, interviniendo con podas y extracciones de distintas especies arbóreas.
Oficina de Empleo:
-Difusión, convocatoria y adhesión a jóvenes en el marco del programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”.
-Curso de Introducción al Trabajo.
-Taller Club de Empleo.
-Se dio a conocer a empleadores sobre los beneficios que brindan los programas de “Entrenamientos para el trabajo” e “Inserción Laboral” para jóvenes, con una participación de más de 30 entrenamientos durante el periodo 2018.
-Difusión y adhesión al Programa Promover, destinado a personas mayores de 18 años con certificado de discapacidad.
Producción y Parque Industrial:
-Asesoramiento sobre Monotributo Social y Monotributo Social Agropecuario a pequeños emprendedores y prestadores de servicios.
-Acompañamiento a productores agropecuarios en el periodo de emergencia agropecuaria.
-Adhesión al Programa Fondo Semilla e interacción con incubadoras.
-Lanzamiento del Programa Pro-huerta, temporada otoño-invierno.
-Creación del Parque Hortícola Municipal – Emprendedores.
-Registro y actualización de datos de productores apícolas en el RENAPA.
-Taller anual de Floricultura y Jardinería.
-Jornada de análisis de herramientas financieras para Pymes con proyectos en ejecución o carpetas en estudio.
-Gestión de reempadronamiento del PIV ante el RENPI.
-Mejora seguridad: instalación de dos cámaras de seguridad en el PIV.
-Regularización catastral: ampliación de ejido referente a las nuevas 20 hectáreas del PIV.
-Vinculación con Pymes e INTI en la adopción de procesos de mejora continua.
Medio Ambiente:
-Seguridad pública, medio ambiente en terrenos baldíos.
-Otorgamiento de certificados de uso de suelo, previa constancia IN SITU.
-Articulación con empresas cerealeras para reducir la polución ambiental.
-Jornada sobre “Buenas Prácticas de Aplicación de Productos Fitosanitarios”, articulación con Ministerio de Agroindustria y CASAFE.
Resumen Subsecretaría de Cultura y Educación
[20-12-2018] La Subsecretaría de Cultura y Educación a cargo del Prof. Enzo Heft, es una secretaría transversal en el accionar municipal ya que la misma está involucrada en múltiples acciones llevadas a cabo en la gestión municipal. Se encarga del funcionamiento de los talleres de la Escuela de Artes y Oficios “Prof. Aníbal D´Agostino” que funcionan en el NIDO , Museo de la Ciudad, Biblioteca Popular y Caja de Jubilaciones, desde los materiales con los q trabajan cada taller, viajes, contratos de profesores, etc.
Cabe aclarar que la escuela de artes y oficios cuenta con más de 300 alumnos, entre niños, adolescentes y adultos, Punto Digital y todas las actividades que se realizan en el NIDO.
Se intervino en la restauración de la calesita de la plaza San Martín, en la escultura del Monumento a la Madre, y también en todas las plazas de la ciudad aportando sentido estético a las mismas, desde esta secretaría se trabaja en los arreglos navideños para la ciudad.
Se programa y arman los actos oficiales y actividades culturales a lo largo del año, se colabora con diferentes instituciones educativas y deportivas, se provee a las mismas de sonido y se aporta personal que maneje el mismo. Se llevó adelante la instalación y puesta en funcionamiento del Punto Digital Viale.
Se administra y entrega becas de pasajes a estudiantes universitarios o terciarios, se asesora y entregan formularios de Becas de INAUBEPRO y Progresar.
Se coordinan Ferias con los Emprendedores locales en el denominado “Espacio Creativo” Feria de Emprendedores, se lleva adelante un programa llamado intervención de muros, el mismo desarrolla murales en diferentes puntos de la ciudad, ejecutando en este año 10. Entre otras cosas podemos destacar la recuperación del Predio Ex Ferrocarril y su puesta en funcionamiento, coordinando la agenda de ocupación y acondicionamiento para su utilización.
A lo largo del año se organizaron charlas sobre adicciones, coordinadas con diferentes instituciones educativas. Se coordina y ejecuta el taller de valores que rescata oficios populares de nuestra ciudad. La secretaría funciona como nexo entre diferentes instituciones de la ciudad y el Municipio acordando ayudas para la realización de diferentes actividades a lo largo del año, Doma 25 de Mayo, Torneo Patoruzito, Expo Escuela Técnica, colecta del papel, Fiesta del Asado con Cuero, entre otras.
Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO)
Es un espacio de participación ciudadana, formación y capacitación para vecinos de la ciudad, para que todos tengan un lugar con oportunidades educativas, recreativas, de emprendimiento, deportivas, artísticas y culturales. Donde desempeñan funciones la oficina de la Subsecretaría de Cultura y Educación, los talleres de la Escuela de Artes y Oficios “Prof. Aníbal D´Agostino”, Punto Digital, se brinda asesoramiento y además funciona la “Consejería Pastoral”, prestan función las oficinas de Defensa del Consumidor y la de INTA.
Talleres y docentes a cargo de los mismos:
-Informática Básico y Avanzado: Prof. Lourdes Zapata. Curso dependiente del Concejo General de Educación.
-Taller de Cocina: Prof. Agustina Bregant.
-Cocina para niños realizado por Marilin Fontana.
- Corte y Confección: Mirtha Pérez y Nora Trocello.
- Tapicería: Ricardo Sanabria.
-Coro de Niños “Gurisitos”: Prof. Valeria Gillig.
- Coro de Jóvenes “Melodia Viajera”: Prof. Emilia Cersofio.
- Coro Estable de Adultos: Dir Eduardo Retamar.
- Taller de Teatro para Niños “Aula Maula”: Prof. Alicia Herman.
-Taller de Albañilería: Juan Manuel Bolzán.
-Arte para niños: Prof. Daiana Dalinger.
-Taller de Guitarra: Prof. Nahuel Borra.
-Electricidad: Danilo Barreto.
- Fotografía: Fotógrafo Alejandro Prado.
- Gimnasia para Mujeres y Niños: Prof. Carla Barzanti.
-Banda del Centenario: Dir. Darío Siebenlist. Profesores que completan la banda: Prof. Rubén Russo (Trombón) Jorge Almeida (Saxo) Carlos Celico (Técnica e instrumentos varios)
-Trompeta: Prof. José Luis Suarez.
-Percusión: Prof. Rodolfo Siebenlist.
-Aprendamos Juntos: Verónica Tablada y Priscila Giordano.
- Taller de Manejo de Cámara Filmadora y Edición de Video: Juan Gabriel D´Agostino.
Creación de “Amigos de la Música” Miguel A. López junto a 15 músicos ex alumnos del taller de Música lograron formar este grupo de folclore que por sus características a conseguido la admiración y respeto de las instituciones que durante el año requieren de sus actuaciones.
Eventos Destacados 2018:
- Noche de Carnaval.
- Semana en Conmemoración a la Batalla de Malvinas.
- Taller Transmisión de Valores: Actividad única en la región, a la que pueden asistir quienes quieran disfrutar y aprender con especialistas y conocedores del deshuesado, el cuchillo y el proceso del adobo para carne con cuero.
-Infinito por Descubrir.
-“Sanitos de los pies a la cabeza” organizado por el Área de la Niñez, Adolescencia y Familia (Colaboración con sonido y personal)
-Cine para niños en vacaciones.
-Festejos del Día del Niño.
-Colaboración con el Área de Seguridad Vial: con sonido, proyector, pc y personal para desarrollar las charlas dirigidas a los alumnos de instituciones primarias y secundarias, a lo largo del año se realizaron charlas en todas las escuelas de Viale y zona.
- Consejería Pastoral: a cargo de los pastores Sergio Gillig de la Iglesia Evangélica Congregacional y del pastor Miguel A. Portillo de la iglesia Bautista Renacer, brindan un espacio en el NIDO para jóvenes y adultos con la intención de ayudar a las personas a través del dialogo enfocados en las palabras de la Biblia.
- Becas de transporte a más de 30 alumnos de instituciones universitarias o terciarias. En promedio se hace cargas por el importe de veinticinco mil pesos por mes a través de la carga de tarjetas de TARJEBUS.
- Feria de Emprendedores “Espacio Creativo” con más de 30 emprendedores locales y de la zona, tiene programado la exposición de sus productos el 11 de noviembre en el Encuentro de Auto Clásicos y la Maratón, además de la feria programada para el mes de diciembre en su sexta edición.
-Intervención de paredes para la realización de Murales: Durante el año se han realizado varios murales, donde se solicito a través de una inscripción el préstamo de paredes a particulares o instituciones con el fin de embellecer la ciudad, así también la inscripción a artistas que quieran participar.
El primero se realizó en Febrero sobre Av. San Martín frente al Rosedal referente a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, también sobre calle Belgrano realizado por Yohana Gabas y Daiana Dalinger (Bloquera Municipal), calle Rawson realizado por Cristian Romero (Flia Pereyra), en calle 9 de julio realizado por Gabriel Arteaga (Flia. Vergara). Se culminó también en el mes de octubre un mural en la Esc. Nº 76 “Amalio Zapata Soñez” con un mensaje ideado por los alumnos, se solicitó realizar un mural en la Esc. Nº 178 “Aldea San Antonio” próximo a concretar. A demás de los 3 murales que se destacan en el NIDO. El 24 de marzo se realizó un mural por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia sobre calle Belgrano (Bloquera Municipal).
-