Informe 2018 de las Áreas a cargo de la Secretaría de Promoción Social
[31-12-2018] Desde la Secretaría de Promoción Social se desarrolló un informe detallado las actividades realizadas por las áreas a cargo, en el periodo 2018.
Sala de Velatorio Municipal
- Ampliación y Refacción de la Sala.
- Se le brindo el servicio a difuntos que no contaban con un servicio de prepaga o que estaban en una situación de vulnerabilidad social.
- Servicio de traslado al Cementerio Local.
Área castrador móvil municipal
- Se cuenta con un Quirófano Móvil.
- Se realizaron castraciones de Perros y Gatos con un total de 430 animales.
- Campaña de vacunación antirrábica a 350 animales
Área de Niñez, Adolescencia y Familia
- Se hizo entrega de kits de útiles escolares debido al comienzo lectivo a niños y adolescentes con escasos recursos económicos. Se entregaron un total de 372 kits.
- Se entregaron asimismo, kits de útiles escolares a hijos de todos los empleados municipales.
- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el día 08/03, se realizó un encuentro con empleadas municipales donde se compartió un momento de reflexión en torno al rol y lugar de la mujer en la sociedad y en todos los ámbitos donde se desempeña.
- Inicio del Taller “Aprendemos Juntos” donde se brindó acompañamiento y refuerzo de los contenidos que se dictan en la escuela primaria, ambos ciclos. Participaron un total aproximado de 120 niños durante todo el año y sus resultados fueron muy fructíferos.
- En el marco de los festejos por el “Día de los Jardines” el ANAF realizó y regaló bolsitas con golosinas para todos los niños que concurren a los jardines maternales municipales.
- Se realizó en el NIDO la actividad “Sanitos de los pies a la cabeza” en conjunto con la coordinación de la carrera de enfermería de la escuela Normal Superior de Viale. En dicha actividad se concientizó y controlo a niños del barrio en relación a: control de peso y talla, higiene de manos, alimentación saludable, higiene bucal, corte de pelo con la colaboración de peluqueros de la localidad y control de columna a cargo de kinesiólogo.
- Se realizó, en conjunto con otras áreas municipales, una actividad para festejar el día del niño en el Polideportivo Municipal. Allí también se concientizó sobre los derechos de niños y adolescentes y se regalaron golosinas, globos, lápices, etc.
- Se coordinó Taller de educación sexual para adolescentes en conjunto con la coordinación del Punto Digital (en el NIDO) y junto a la Lic. Victoria Gareis, especialista en sexualidad.
- Se colaboró en la organización del festejo por el Día de la madre junto a otras áreas municipales.
- En el marco del “Día internacional de los Derechos de niños y adolescentes” se coordinó una charla-taller junto al Juzgado de Paz local. En la misma disertaron la defensora pública Noeli Balhosrt y la Dra. Vanesa Visconti. La temática fue el derecho a la identidad y a la escucha de los niños.
- Se coordinó, junto a la Secretaria de Cultura, una matiné para niños en el marco del fin del ciclo lectivo y comienzo de sus vacaciones.
- De manera transversal, se realizó, durante todo el año, una campaña de difusión de los derechos de niños y adolescentes a través de redes sociales, se realizaron placas de difusión y explicación de los derechos.
- Asimismo, se difundieron también otras fechas y conmemoraciones importantes como por ejemplo: “Día contra el maltrato infantil” “Día contra el trabajo infantil”, etc.
- Por otro lado y como parte del trabajo cotidiano del Área NAF, se mantuvieron reuniones de coordinación de trabajo con distintas instituciones como por ejemplo:
- Escuelas primarias y secundarias de la localidad
- Escuela de sordos de Paraná
- SAIE
- COPNAF y sus diferentes dependencias
- RSE Concordia
- RSE Cerrito
- Unidad de apoyo escolar (CGE)
- Tribunales
- Profesionales de la localidad (psicólogos y abogados)
- Diferentes áreas del Municipio de Viale
- Centro Huella
- Hospital San Roque
- Hospital Castilla Mira
Informe 2018 de la Secretaría de Promoción Social
[31-12-2018] Desde la Secretaría de Promoción Social se desarrolló un informe detallando las diversas gestiones realizadas en el periodo 2018.
A continuación las gestiones.
• Entrega de Soluciones habitacionales, previo informe Socio-Económico a más de 210 familias
a. Viviendas Sociales de Autoconstrucción: edificación de 30 mts2: 7 familias.
b. Viviendas Sociales Mi Primer Techo: edificación de 20 mts2: 4 familias.
c. Soluciones habitacionales: ampliación, refacción: 199 familias.
• Coberturas de mano de obra para soluciones habitacionales(albañiles): 4 familias
• Refacción completa de 2 (dos) viviendas que sufrieron y dejaron secuelas considerables por incendio (flia. Gallegos y flia. Geist)
• Planes en construcción de Vivienda :
a. Círculo Cerrado 2018 – 11 sorteadas de las cuales 2 fueron Licitadas
b. Auto-construcción – otorgadas 2
c. Programa de Mejora Habitacional - otorgados 21
• Refacciones en el Hogar Madre Teresa
a. Cerramiento con mampara en la conexión del comedor con las habitaciones, por un valor de $120.000.
b. Construcción de la enfermería e inauguración.
c. Nueva oficina para el equipo de profesionales.
d. Refacción completa del edificio para cumplir con la exigencia de la habilitación provincial.
e. Nos otorgaron el subsidio anual para Residencia Gerontológicas de $100.000.
f. Capacitación permanente del personal que trabaja en el Hogar.
• Venta de terrenos a 56 familias para la construcción de su vivienda.
• Venta de Viviendas Sociales con créditos Bancarios / Hipotecarios. Ordenanza Nº 1853/18
• Intervención y asesoramiento con informes sociales en situaciones problemáticas.
• Cobertura a personas sin asistencia en obras social, en diversos tratamientos a profesionales (psiquiátricos, análisis, etc.).
• Subsidios No Reintegrables (por subsistencias y salud) por $ 106.540 (pesos ciento seis mil quinientos cuarenta).
• Subsidios no reintegrables a particulares en módulos alimentarías a personas. c/dietas (celiacos, diabéticos, etc.) por $87.800.
• Subsidios a Instituciones (colegios, clubes, etc.).
• Colaboración a Centros Cristianos y Clubes de la Localidad destinados a copa de leche.
• Compra de medicamentos a personas en situación de vulnerabilidad social y s/cobertura social.
• Reconocimiento/Reintegros de pasajes Viale/Paraná y viceversa por diferentes motivos (salud, internación, ANSES).
• Trafic Municipal: Se brinda transporte para traslado a personas por distintas situaciones con un promedio de 288 personas Viale/Paraná.
• Trafic por Discapacidad traslada a 3 chicos acompañados por sus tutores a la Escuela Hellen Keller de la ciudad de Paraná.
• Servicio de Cuidadoras Domiciliarias a pers./familias en Riesgo Social (para adultos mayores).
• Viandas domiciliarias para adultos mayores y en riesgo nutricional.
• Coordinación desde el Municipio con el Centro d Salud Dr. Ramón Carrillo, e Instituciones locales entre otras.
• Programa de “Ayuda Urgente” tramitadas en el año 2017 y recibidas en año 2018 le fueron entregadas a personas en extrema vulnerabilidad y hacinamiento a 15 familias.
• Gestión de Pensiones Asistenciales Nacionales (dependientes del MDSN).
• Informes sociales para el programa “Mil techos”, dependientes de la Secretaria de Gestión (MDSER)
• Reempadronamiento y altas de tarjetas sociales por riesgo social y nutricional (incluyendo celiaquía) dependientes del Programa “A la mesa entre todos”, de la dirección de Políticas Alimentarias del MDS de Entre Ríos.
• Informes sociales para descuentos de impuestos municipales a jubilados, acordes a la ordenanza municipal.
• Gestión de Tarifa Social Provincial y Nacional. A partir del convenio entre el EPRE (Ente Provincial Regulador de la Electricidad) y los municipios.
• Pilar Social Provincial.
• Acompañamientos familiares en diferentes situaciones problemáticas, a través de intervenciones y asesoramientos.
• Coordinación con ANSES por consultas particulares.
• Asesoramiento para gestionar el CUD (Certificado Único de discapacidad) a través de coordinación con IPRODI (Instituto Provincial de Discapacidad de Entre Ríos).
• Convenio con la Secretaria de Economía Social, dependiente del MDSN, con destino al financiamiento y asistencia técnica para la formación en oficios en el marco del proyecto “Capacítate”.
• Gestión de Tarjeta joven. Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos.
• Formulación de proyectos con el fin de institucionalizar las ferias – solicitud de subsidio para la compra de gazebos- Aprobado por un monto de $150.000.
• Capacitación en formulación de proyectos de Economía Social (a través del convenio entre MDSER-UADER-UNER.
• Informes sociales para la conexión a la red cloacal y agua corriente.
Comienza la colonia de verano para niños
[29-12-2018] Este miércoles 2 de enero, comienza la Colonia de Vacaciones con 305 niños inscriptos, superando considerablemente el número del verano pasado.
“Es una cantidad increíble, teniendo en cuenta que hasta ahora no habíamos superado los 200 inscritos. Estamos convencidos que esto se debe a la confianza de las personas en el gran plantel de 18 profesionales que estarán a cargo de la misma” expresó el subsecretario de Deportes Alexis Reula.
Además, se recuerda que el horario de inicio es a las 9 horas en el Polideportivo Municipal. Los chicos deben acercarse con certificado médico. No obstante, ese mismo día a partir de las 8 horas, habrá dos enfermeras que estarán realizado la revisión correspondiente.
Finalmente Reula resaltó: “el miércoles saldrá una tráfic a la 8:30 Y otra a las 8:45 horas desde el Nido hasta las instalaciones de la pileta”.
Premiación del Concurso Navideño de la Familia
[28-12-2018] Desde la Subsecretaría de Cultura y Educación se dio a conocer la premiación del Concurso Navideño de la Familia.
“Nos encantó haber realizado este concurso, ver el trabajo y el amor que puso cada familia al decorar su casa. Se notó el esfuerzo y la creatividad. Entre todos embellecimos la ciudad” expresó el encargado del Área Enzo Heft.
A continuación los ganadores.
- 1° premio: María del Lujan Basso
- 2° premio: Agostina Kossman
- Mención especial: Familia Silva
El jurado estuvo integrado por Ileana Brondi, Cristian Romero y Alicia Hermann.
Desde el Municipio se agradece a todos los vecinos que participaron y decoraron sus hogares.
¡No se ha encontrado la galería!
Cerramos el año con sueldo, aguinaldo y bonos pagos
[28-12-2018] Desde el Municipio se informa que ya se abonaron los sueldos de diciembre, así como también aguinaldo y bono.
"Estamos a pocos días de comenzar el 2019, y con mucha satisfacción comunicamos el pago de los haberes y que se realizó un relevamiento de lo hecho en el año y obtuvimos excelentes resultados." afirmó el intendente Brupbacher.
"Para nosotros, el regularizar los pagos de sueldos, fue un gran desafío que afrontamos desde el principio de la gestión. Es gratificante que antes de finalizar el año ya hayamos pagado todo, incluso antes de las fechas establecidas. Tomamos esta decisión porque entendemos que es un reconocimiento y valoración al trabajo de cada empleado que hizo realidad el poder llevar a cabo cada obra y acción en estos años" continuó el Intendente.
“En este 2018 empezamos a ver los resultados de la gestión de los dos primeros años” explicó el Cr. Uriel Brupbacher. Se inició el recambio de luminarias LED, el espacio público está mucho más ordenado, el Municipio tiene más maquinarias, más calles pavimentadas, hay más vialenses que tiene su casa propia, entre muchas otras cosas que hicimos este año... como decorar la ciudad para las fiestas de una manera totalmente diferente". Brupbacher agregó: “Hay muchos proyectos para el próximo 2019, entre ellos la Planta Preparadora de Asfalto en la ciudad que ocupará dos parcelas de 24x100 metros cada una en el predio del Parque Industrial y que entendemos será una solución definitiva para las calles de la ciudad”.
Informe 2018 de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales
[27-12-2018] Desde la Unidad Ejecutora de Programas Especiales se desarrolló un informe de las diversas gestiones realizadas en el periodo 2018.
A continuación se detallan las actividades realizadas.
- Punto digital: 17 notebooks, pantalla, proyector, 2 Xbox, equipo de audio para microcine, etc.
- Cestos de residuos domiciliarios y luminarias LED para los vecinos que están dentro de las 15 manzanas del programa Hábitat.
- Programa Pintando: intervención de 41 frentes de las viviendas en el B° Fco. Ramírez. El Municipio aportó el material y los vecinos en conjunto trabajaron en los revoques y pintada.
- Pavimento B° Fco Ramírez. Programa hábitat: se han ejecutado 18 cuadras de hormigón sobre calles Castilla Mira, Juan Bovier, Las Acacias, Los Fresnos, Los Ciprés, Los Quebrachos.
- Se pavimentó Av. Rosa Benitente, una arteria de tránsito pesado con Boulevard al medio. Se dio solución a un pedido que tenía más de 30 años en nuestra ciudad.
- Plaza Fco. Ramírez en el barrio Fonavi. (Juegos inclusivos, luminarias LED, sendas peatonales, veredas internas, etc.).
- Plaza S. Martín. (Remodelación, baños, juegos inclusivos).
- Plazoleta de la Madre. Reacondicionamiento del espacio, veredas nuevas, parquizado, luminarias LED, accesibilidad a través de rampas, mobiliario, acondicionamiento del monumento.
- Refacciones Jardín Pimpollito. (Inversión de refacciones edilicias por $300.000 además, adquisición de juegos para el parque del jardín).
- 100 luminarias LED (Programa de Desarrollo Local- Min del Interior).
- HCD transparente.
- Rendiciones de fondos mensuales y finales de cada programa a Nación.
El Coro Municipal participa de un espectáculo único de Navidad
[26-12-2018] Excelente presentación del Coro Municipal de Viale en Concepción del Uruguay y Paraná. En el marco de las celebraciones por la Navidad, el coro junto a otros artísticas participaron de un espectáculo musical y teatral sobre el nacimiento de Cristo. Preparan la misma obra para representarla en San Benito y María Grande.
Se trata de una cantata navideña con más de 120 artistas en escena, titulada: “El amor llega en navidad”. Participan junto al Coro Municipal de María Grande y el del Centenario de Crespo más solistas invitados.
El pasado viernes, 21 del corriente, estuvieron en la plaza Alvear de Paraná; el sábado 22, se presentaron en la plaza Ramírez de en Concepción del Uruguay. El próximo viernes estarán en San Benito y el domingo en María Grande.
La dirección y preparación artística es de David Goró, Alan Dunand y Eduardo Retamar.
¡No se ha encontrado la galería!
Convocan a Licitación Pública N° 27/18
[21-12-2018] Conforme a lo dispuesto por el Decreto N° 991/18, convocase a LICITACIÓN PÚBLICA N° 27/18 para la adquisición de:
- Hormigón Elaborado H21, con acelerante de fragüe (puesto en obra).
Base estimativa: Pesos Tres Millones con 00/100, ($3.000.000,00).
Lugar y fecha de apertura: Sede Municipal, sita en calle 9 de Julio y Estrada de la Ciudad de Viale, el día 21 de enero de 2.019, a las 10 horas.
Pliegos: http://viale.gov.ar/pliegos/
Resumen actividades Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente
[21-12-2018] En relación a las diversas actividades que organiza y coordina la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente a cargo del Ing. Daniel Rodríguez, les proporcionamos un resumen de las diferentes tareas desarrolladas a lo largo de este año.
Espacio verdes:
-Poda general de formación del arbolado público.
-Forestación y reforestación del arbolado público, 550 plantaciones.
-Atención de reclamos de vecinos e instituciones en cuanto a poda, extracciones y/o plantaciones de árboles, totalizando la suma de 118 reclamos resueltos favorablemente.
-Puesta en valor de Plaza San Martín.
-Recuperación de Plaza Antonio Gomiero.
-Recuperación de Plaza Francisco Ramírez.
-Intervención en Plazoleta Monumento a la Madre.
-Articulación con Servicios Públicos, Obras Sanitarias y Alumbrado, a raíz del entorpecimiento de dichos servicios, interviniendo con podas y extracciones de distintas especies arbóreas.
Oficina de Empleo:
-Difusión, convocatoria y adhesión a jóvenes en el marco del programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”.
-Curso de Introducción al Trabajo.
-Taller Club de Empleo.
-Se dio a conocer a empleadores sobre los beneficios que brindan los programas de “Entrenamientos para el trabajo” e “Inserción Laboral” para jóvenes, con una participación de más de 30 entrenamientos durante el periodo 2018.
-Difusión y adhesión al Programa Promover, destinado a personas mayores de 18 años con certificado de discapacidad.
Producción y Parque Industrial:
-Asesoramiento sobre Monotributo Social y Monotributo Social Agropecuario a pequeños emprendedores y prestadores de servicios.
-Acompañamiento a productores agropecuarios en el periodo de emergencia agropecuaria.
-Adhesión al Programa Fondo Semilla e interacción con incubadoras.
-Lanzamiento del Programa Pro-huerta, temporada otoño-invierno.
-Creación del Parque Hortícola Municipal – Emprendedores.
-Registro y actualización de datos de productores apícolas en el RENAPA.
-Taller anual de Floricultura y Jardinería.
-Jornada de análisis de herramientas financieras para Pymes con proyectos en ejecución o carpetas en estudio.
-Gestión de reempadronamiento del PIV ante el RENPI.
-Mejora seguridad: instalación de dos cámaras de seguridad en el PIV.
-Regularización catastral: ampliación de ejido referente a las nuevas 20 hectáreas del PIV.
-Vinculación con Pymes e INTI en la adopción de procesos de mejora continua.
Medio Ambiente:
-Seguridad pública, medio ambiente en terrenos baldíos.
-Otorgamiento de certificados de uso de suelo, previa constancia IN SITU.
-Articulación con empresas cerealeras para reducir la polución ambiental.
-Jornada sobre “Buenas Prácticas de Aplicación de Productos Fitosanitarios”, articulación con Ministerio de Agroindustria y CASAFE.
Resumen Subsecretaría de Cultura y Educación
[20-12-2018] La Subsecretaría de Cultura y Educación a cargo del Prof. Enzo Heft, es una secretaría transversal en el accionar municipal ya que la misma está involucrada en múltiples acciones llevadas a cabo en la gestión municipal. Se encarga del funcionamiento de los talleres de la Escuela de Artes y Oficios “Prof. Aníbal D´Agostino” que funcionan en el NIDO , Museo de la Ciudad, Biblioteca Popular y Caja de Jubilaciones, desde los materiales con los q trabajan cada taller, viajes, contratos de profesores, etc.
Cabe aclarar que la escuela de artes y oficios cuenta con más de 300 alumnos, entre niños, adolescentes y adultos, Punto Digital y todas las actividades que se realizan en el NIDO.
Se intervino en la restauración de la calesita de la plaza San Martín, en la escultura del Monumento a la Madre, y también en todas las plazas de la ciudad aportando sentido estético a las mismas, desde esta secretaría se trabaja en los arreglos navideños para la ciudad.
Se programa y arman los actos oficiales y actividades culturales a lo largo del año, se colabora con diferentes instituciones educativas y deportivas, se provee a las mismas de sonido y se aporta personal que maneje el mismo. Se llevó adelante la instalación y puesta en funcionamiento del Punto Digital Viale.
Se administra y entrega becas de pasajes a estudiantes universitarios o terciarios, se asesora y entregan formularios de Becas de INAUBEPRO y Progresar.
Se coordinan Ferias con los Emprendedores locales en el denominado “Espacio Creativo” Feria de Emprendedores, se lleva adelante un programa llamado intervención de muros, el mismo desarrolla murales en diferentes puntos de la ciudad, ejecutando en este año 10. Entre otras cosas podemos destacar la recuperación del Predio Ex Ferrocarril y su puesta en funcionamiento, coordinando la agenda de ocupación y acondicionamiento para su utilización.
A lo largo del año se organizaron charlas sobre adicciones, coordinadas con diferentes instituciones educativas. Se coordina y ejecuta el taller de valores que rescata oficios populares de nuestra ciudad. La secretaría funciona como nexo entre diferentes instituciones de la ciudad y el Municipio acordando ayudas para la realización de diferentes actividades a lo largo del año, Doma 25 de Mayo, Torneo Patoruzito, Expo Escuela Técnica, colecta del papel, Fiesta del Asado con Cuero, entre otras.
Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO)
Es un espacio de participación ciudadana, formación y capacitación para vecinos de la ciudad, para que todos tengan un lugar con oportunidades educativas, recreativas, de emprendimiento, deportivas, artísticas y culturales. Donde desempeñan funciones la oficina de la Subsecretaría de Cultura y Educación, los talleres de la Escuela de Artes y Oficios “Prof. Aníbal D´Agostino”, Punto Digital, se brinda asesoramiento y además funciona la “Consejería Pastoral”, prestan función las oficinas de Defensa del Consumidor y la de INTA.
Talleres y docentes a cargo de los mismos:
-Informática Básico y Avanzado: Prof. Lourdes Zapata. Curso dependiente del Concejo General de Educación.
-Taller de Cocina: Prof. Agustina Bregant.
-Cocina para niños realizado por Marilin Fontana.
- Corte y Confección: Mirtha Pérez y Nora Trocello.
- Tapicería: Ricardo Sanabria.
-Coro de Niños “Gurisitos”: Prof. Valeria Gillig.
- Coro de Jóvenes “Melodia Viajera”: Prof. Emilia Cersofio.
- Coro Estable de Adultos: Dir Eduardo Retamar.
- Taller de Teatro para Niños “Aula Maula”: Prof. Alicia Herman.
-Taller de Albañilería: Juan Manuel Bolzán.
-Arte para niños: Prof. Daiana Dalinger.
-Taller de Guitarra: Prof. Nahuel Borra.
-Electricidad: Danilo Barreto.
- Fotografía: Fotógrafo Alejandro Prado.
- Gimnasia para Mujeres y Niños: Prof. Carla Barzanti.
-Banda del Centenario: Dir. Darío Siebenlist. Profesores que completan la banda: Prof. Rubén Russo (Trombón) Jorge Almeida (Saxo) Carlos Celico (Técnica e instrumentos varios)
-Trompeta: Prof. José Luis Suarez.
-Percusión: Prof. Rodolfo Siebenlist.
-Aprendamos Juntos: Verónica Tablada y Priscila Giordano.
- Taller de Manejo de Cámara Filmadora y Edición de Video: Juan Gabriel D´Agostino.
Creación de “Amigos de la Música” Miguel A. López junto a 15 músicos ex alumnos del taller de Música lograron formar este grupo de folclore que por sus características a conseguido la admiración y respeto de las instituciones que durante el año requieren de sus actuaciones.
Eventos Destacados 2018:
- Noche de Carnaval.
- Semana en Conmemoración a la Batalla de Malvinas.
- Taller Transmisión de Valores: Actividad única en la región, a la que pueden asistir quienes quieran disfrutar y aprender con especialistas y conocedores del deshuesado, el cuchillo y el proceso del adobo para carne con cuero.
-Infinito por Descubrir.
-“Sanitos de los pies a la cabeza” organizado por el Área de la Niñez, Adolescencia y Familia (Colaboración con sonido y personal)
-Cine para niños en vacaciones.
-Festejos del Día del Niño.
-Colaboración con el Área de Seguridad Vial: con sonido, proyector, pc y personal para desarrollar las charlas dirigidas a los alumnos de instituciones primarias y secundarias, a lo largo del año se realizaron charlas en todas las escuelas de Viale y zona.
- Consejería Pastoral: a cargo de los pastores Sergio Gillig de la Iglesia Evangélica Congregacional y del pastor Miguel A. Portillo de la iglesia Bautista Renacer, brindan un espacio en el NIDO para jóvenes y adultos con la intención de ayudar a las personas a través del dialogo enfocados en las palabras de la Biblia.
- Becas de transporte a más de 30 alumnos de instituciones universitarias o terciarias. En promedio se hace cargas por el importe de veinticinco mil pesos por mes a través de la carga de tarjetas de TARJEBUS.
- Feria de Emprendedores “Espacio Creativo” con más de 30 emprendedores locales y de la zona, tiene programado la exposición de sus productos el 11 de noviembre en el Encuentro de Auto Clásicos y la Maratón, además de la feria programada para el mes de diciembre en su sexta edición.
-Intervención de paredes para la realización de Murales: Durante el año se han realizado varios murales, donde se solicito a través de una inscripción el préstamo de paredes a particulares o instituciones con el fin de embellecer la ciudad, así también la inscripción a artistas que quieran participar.
El primero se realizó en Febrero sobre Av. San Martín frente al Rosedal referente a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, también sobre calle Belgrano realizado por Yohana Gabas y Daiana Dalinger (Bloquera Municipal), calle Rawson realizado por Cristian Romero (Flia Pereyra), en calle 9 de julio realizado por Gabriel Arteaga (Flia. Vergara). Se culminó también en el mes de octubre un mural en la Esc. Nº 76 “Amalio Zapata Soñez” con un mensaje ideado por los alumnos, se solicitó realizar un mural en la Esc. Nº 178 “Aldea San Antonio” próximo a concretar. A demás de los 3 murales que se destacan en el NIDO. El 24 de marzo se realizó un mural por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia sobre calle Belgrano (Bloquera Municipal).
-