Intendente y vecinos inician forestación del Hábitat

[14-06-2017] Se realizó la plantación de un árbol en la plaza de Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), que simboliza el inicio del proceso de forestación en este espacio que se aproxima a su inauguración.

“Estamos felices por esta obra que transformó nuestro barrio y sobre todo las condiciones para nuestros chicos”, expresó Alicia Albeira, vecina del Bº Francisco Ramírez.

“Estas actividades tienen una carga simbólica muy fuerte porque marcan momentos importantes, marcan avance, trabajo en equipo, resultados y estamos muy cerca de concretarlos para que los vecinos de la ciudad comiencen a disfrutarlo”, destacó el intendente Uriel Brupbacher.

El Intendente estuvo acompañado por el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y el Ing., Daniel Rodríguez, secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, en representación de los vecinos del barrio participó la sra. Alicia Albeira.


Brupbacher recorrió caminos rurales   

 [13-06-2017] En la tarde del lunes, el intendente Uriel Brupbacher en una jornada de trabajo y ante el pedido de vecinos rurales, realizó un recorrido por caminos de la zona junto al intendente de Maciá, Román Troncoso.

“El pedido insistente de vecinos en buscar alternativas a la preocupante situación de los caminos que conectan localidades de la región, lamentablemente se condice con una realidad que solo acusa tiempo perdido, intereses dirigenciales esquivos y la soledad de quienes día a día le siguen poniendo el hombro a ésta provincia”, expresó Brupbacher.

Además destacó, “caminos de producción en los cuales circular con normalidad debe ser un derecho de todos y no un privilegio de pocos. Es por eso que nos acercamos para escuchar el reclamo cara a cara y ponernos a disposición para iniciar las gestiones correspondientes ante los organismos provinciales que deben hacerse eco de esta impostergable necesidad”.

“Nadie puede desconocer la importancia del sector productivo en nuestra economía regional y es prioridad encontrar mecanismos que ayuden a mejorar cuanto antes esta situación. El Municipio viene desarrollando una fuerte apuesta en este sentido, disponiendo de maquinaria y recursos genuinos en tiempo extra, para colaborar desde nuestro humilde lugar, pero eso no es suficiente ante tanto terreno por recorrer”, finalizó.


Jornadas de Seguridad Vial

[13-06-2017] Tal cual estaba previsto se realizan durante el día de hoy actividades especiales de reflexión y capacitación destinadas a alumnos de escuelas primarias, secundarias y personal afectado al área de tránsito.

En ellas, representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, tienen a su cargo las disertaciones, generando un espacio para la reflexión acerca de nuestra vida en sociedad. El propósito es que los niños se sientan partícipes de los espacios comunes compartidos con otras personas, en el diario transitar. Así mismo, fortalecer el trabajo que vienen realizando los agentes municipales.

Durante las charlas con alumnos de 6º grado, las propuestas se basaron en la proyección de videos educativos, con ejes temáticos, como el espacio público, roles en la vía pública y convivencia en él.

Al respecto de la capacitación para inspectores de tránsito, de la que participaron agentes de Viale, Alcaraz, Hasenkamps, Maria Grande, Tabossi, Crespo y Macía, se trabajó con las normativas vigentes y su correcta aplicación, la comunicación y la responsabilidad en el control de lo que sucede en la vía pública.

Estas jornadas están a cargo de los instructores Aldo Gau, Rocío González, Verónica Rossi y Julieta Marchisio.

"Nos sentimos muy satisfechos por haber logrado estas actividades. Trabajar en potenciar las capacidades de los inspectores, de modo que podamos brindar un mejor servicio a nuestra comunidad, sin duda es algo que nos enorgullece", expresó el responsable del Área de Seguridad Vial local, instructor Oscar Sanabria y agregó: "Educar en la seguridad de nuestros niños es un compromiso asumido por el Municipio, colaborando así, con el trabajo que realizan los docentes cada día en las aulas".

¡No se ha encontrado la galería!


Construyen la plaza del Programa Hábitat

[12-06-2017] Continuando con las tareas que se desarrollan en el Barrio "Francisco Ramírez" correspondientes al Programa Hábitat, esta mañana se realizó la colocación de hormigón en el sector de veredas y estructura general de la nueva plaza que unirá a los vecinos con espacios verdes,  juegos saludables y juegos integradores.

Recordamos que la misma dará la posibilidad a niños y jóvenes, a que participen de prácticas que beneficien la salud y actividades varias con el objetivo de contribuir al desarrollo autónomo, fortalecer lazos sociales y favorecer la integración social y cultural de los participantes y sus familias.

El atletismo Vialense en la “Nativa Tour”

[12-06-17] Alumnos de la Escuela Municipal de Atletismo protagonizaron la multitudinaria carrera del Banco de la Nación Argentina "Nativa Tour" junto a unos 700 corredores y aerobistas del país.

Este sábado 10 de junio en la ciudad de Paraná se desarrolló la segunda fecha del calendario a escala país, que estrenó recorrido por el parque nuevo Humberto Varisco. Nuestros atletas estuvieron presentes reflejando el esfuerzo que realizan toda la semana en la escuela.

Recordemos que entrenan en dos horarios diferentes. Lunes y miércoles a las 14,30 horas, en tanto que los martes y jueves a las 19,30 horas.

El evento tuvo un fin recreativo y solidario a la vez. Además de reunir cientos de deportitas, también se donaron útiles escolares nuevos a escuelas de Paraná.


Se presentó el libro de los sabores vialenses

[12-06-2017] Mediante una charla cordial y amena, se presentó este viernes el libro "Identidad de los sabores vialenses" cuyo autor es el Ing. Ángel Sánchez.

En la ocasión, compartió la experiencia vivida a lo largo de esta nueva producción que se suma a una larga lista de libros relacionados a la gastronomía entrerriana.

La noche se llenó de anécdotas y testimonios de los entrevistados, quienes se transformaron en protagonistas de esta recopilación de historias de las comidas tradicionales de nuestros abuelos, que perduran hasta hoy.

  • Todas las fotos en nuestra Fanpage

Actividad especial con adultos mayores

[12-06-2017] Este jueves en conmemoración del "Día Internacional de la toma de conciencia del abuso y maltrato de la vejez", la Secretaría de Acción Social junto a la Subsecretaría de Cultura y Educación, realizarán una actividad especial con los adultos mayores que viven en el Hogar "Madre Teresa".

La misma tendrá lugar en el salón de eventos de la Caja de Jubilados y Pensionados Municipales a partir de las 9 horas.
En la ocasión se proyectará una película y videos de carácter educativo. Habrá también una muestra de los trabajos que realizan en el taller de arte y finalmente se compartirá una chocolatada con quienes asistan.

Jornada de Secretarías de Producción Municipales

[09-06-2017] En la mañana de éste viernes, el intendente Cr. Uriel Brupbacher, brindó la bienvenida al encuentro destinado para las Secretarías de Producción en la Oficina de Empleo Local.

Con motivo de atender a las demandas de dichos actores municipales y las empresas radicadas en su entorno, el evento tuvo como objetivo el tratamiento de las principales líneas de acción del Ministerio de Producción de la Nación y la Casa de la Producción de Entre Ríos.

Se trataron temas de actualidad para el sector como por ejemplo:

  • Presentación de la Casa de la Producción de Entre Ríos
  • Ley PYME
  • Financiamiento
  • Asistencia Técnica – Tecnología
  • Registro de Instituciones Productivas (RIPRO)
  • Red Nacional de Municipios Productivos

Al respecto el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez destacó, “el propósito es brindar información y asesoramiento sobre las herramientas y políticas que ofrece el Ministerio para acompañar a las empresas  entrerrianas”.

“Estamos abriendo las puertas de nuestra localidad con satisfacción, como anfitriones de este encuentro, aportando para que la producción regional se articule y capacite sobre las diferentes líneas de acción de Nación”, finalizó.

Del encuentro participaron representantes de Nogoyá, Diamante, Crespo, Paraná, Bovril, Hernandarias, Piedras Blancas, Victoria y Federación.


Viale firmó convenio con Sedronar

[09-06-2017] Se presentó el Programa Nacional “Municipios en Acción”, dependiente  de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (SEDRONAR).

El convenio con la Secretaría para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico apunta a favorecer el desarrollo y perfeccionamiento del trabajo conjunto entre Nación y municipios.

Martín Bourlot, secretario de Acción Social manifestó "ésto es un paso más hacia el abordaje de la problemática de adicciones, a través de la prevención”.

En ese sentido agregó, “ser parte de este programa junto al Sedronar nos ayudará a mejorar las intervenciones que venimos desarrollando con instituciones religiosas y de seguridad”.

Fueron  convocados más de 20 municipios, que llevarán  adelante este proyecto a través del diseño, implementación, seguimiento y evaluación de Planes Locales sobre Drogas.


“Que la provincia haga la parte que tiene que hacer”

[09-06-2017] A partir del reclamo de dos empleadas municipales que tienen hijos con capacidades diferentes, para que la Municipalidad realice el traslado de los mismos a escuelas especiales en Paraná, el Secretario de Acción Social manifestó que “el Municipio cuenta con un vehículo especial para transportar niños con capacidades especiales a la Escuela n° 16, "Pasitos al Futuro", que está ocupado de lunes a viernes cumpliendo esa función dentro de la ciudad, tal como está establecido por Ordenanza Municipal,.”

Martín Bourlot agregó que: “además el Municipio implementó el año pasado la utilización de una trafic para llevar sin costo a personas que lo necesiten. Por eso viaja todos los miércoles y viernes a la capital provincial para llevar niños a la Escuela de Educación Integral N° 7 Hellen Keller y a pacientes a los hospitales San Roque y San Martín, como así también personas que van a hacer trámites a tribunales o a ANSES”.

El Secretario de Acción Social indicó que “es una pena que el pedido de traslado haya llegado al Municipio, mediante la comunicación formal de una trabajadora social de la escuela especial, estando tan avanzado el ciclo escolar, es muy difícil poder compatibilizar las necesidades de estos dos niños que se suman a las de los otros que ya tienen sus clases organizadas desde el año pasado los miércoles y viernes.”

Bourlot dijo que apenas el municipio fue notificado del pedido, se hicieron todas las gestiones tendientes a resolver la situación de esos niños. El área NAF tuvo un rol muy importante en ello; no obstante existieron diversos inconvenientes para llegar a buen término. Más allá de eso, también hay una cuestión física que es que las sillas de ruedas no pueden ser transportadas en la trafic que va a Paraná, debido a que una de ellas no es plegable y no entran en el vehículo”.

El funcionario dijo que “la obra social Incluir Salud, que es la que tienen los pequeños debe hacerse cargo del traslado de los chicos, porque es parte de sus obligaciones, entendemos que es difícil porque en Viale no hay vehículos aptos para ello, pero sería bueno que el gobierno provincial haga lo que tiene que hacer. Por nuestra parte, estamos trabajando para que a fin de este año, podamos compatibilizar la demanda de la mayoría de los niños y dar respuesta a todos los que podamos”.