La música tiene un lugar importante en los Talleres Municipales
[16-09-2016] En la Escuela de Artes y Oficios Prof. Aníbal D'Agostino, también se brindan clases de música los días viernes en dos turnos, a la mañana de 8 a 12 hs. y por la tarde de 14 a 18 hs., con el Prof. Miguel Ángel López.
López informó que da cursos de música con orientación instrumental, para ver las cualidades de cada chico y en cual enfocarse. “Tengo alrededor de 45 alumnos, que van de los 7 años en adelante. Estoy contento, porque hemos estado realizando presentaciones en eventos de relevancia como fue la Fiesta del Agricultor y próximamente estaremos en otro a realizarse en Tabossi”, contó.
Con respecto a la gran convocatoria de estudiantes, dijo que “es muy positiva la cantidad de jóvenes que vienen al taller, motivados por el amor a la música lo cual ayuda a su aprendizaje al que por cierto, ponen gran dedicación"
Finalmente, destacó el apoyo de los padres, que sin duda es la base fundamental para el buen desarrollo de ellos en esta rama del arte”.
Otra escuela realiza actividades en la pileta
[16-09-2016] Este jueves comenzaron las clases de educación física en el natatorio del Polideportivo Municipal, los chicos de la Escuela Especial Nº 16, “Pasitos al Futuro” de nuestra ciudad.
Las actividades deportivas las desarrollan todos los días jueves de 14 a 16 hs., y las clases son brindadas por docentes del mencionado establecimiento educativo.
Al respecto, la subsecretaria de Deportes, Prof. Claudia Cichero mencionó que está "muy conforme por el interés que han manifestado las escuelas, lo cual, como en este caso, es muy beneficioso para los chicos, porque pueden disfrutar al máximo de las actividades que se hacen dentro de la pileta”.-sostuvo.
Organizan Espacio Creativo y Feria de Emprendedores
[16-09-2016] La Subsecretaría de Cultura y Educación en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente organizan para el 13 de noviembre, un “Espacio Creativo” Feria de Emprendedores, que tendrá lugar en el salón de actos de la Escuela N° 60 “Martín M. de Güemes”.
“El objetivo es generar un espacio de ventas que no existe en Viale, donde puedan vender sus productos los emprendedores, creativos, artesanos, artistas. Hay muchos de ellos que no tienen un lugar propicio para mostrar lo que hacen o no saben cómo hacerlo. También queremos que esto sirva para que la gente conozca a quienes realizan este tipo de actividad”.-dijo el Prof. Enzo Heft.
El Ing. Daniel Rodríguez, explicó: “La idea del Municipio es apoyar a los feriantes que participen, para lograr que se transformen en emprendedores, formalizando su situación, para lo cual desde el Estado estamos para estimularlos y colaborar con lo necesario, logrando el acceso a financiamientos de manera que puedan mejorar su sistema de producción”, además agregó: “La idea es acercar al emprendedor con el consumidor, sin que esto se entienda como que es una competencia contra el mercado local, sino que queremos cubrir un espacio que no está atendido, como es este caso.
En la Feria también habrá una sección especial para emprendedores, organizaciones, profesionales, e instituciones, que produzcan a partir de la reutilización y/o reciclado, productos de Diseño/ Conciencia / Sustentabilidad bajo el lema de las 3 R: Reducir, Reutilizar, Reciclar.
Al respecto de quienes podrán participar como expositores, indicaron que los rubros contemplados son:
- Indumentaria: femenina, masculina, unisex e infantil. Lencería.
- Accesorios y vestimenta artística: sastrería teatral, disfraces, vestuario en general, etc.
- Vestimenta y accesorios para mascotas.
- Accesorios en general: bijou, joyería, bolsos y carteras, billeteras, zapatos, etc.
- Calzados en general.
- Objetos (decoración, equipamiento, lúdicos, vajilla, jardinería, blanco y cocina, etc.).
- Mobiliario y decoración.
- Espacios independientes/ Organizaciones civiles y sociales/ ONG: servicios referidos a recreación, arte, cultura y diseño.
- Gráfica aplicada: calendarios, agendas, libretas, cuadernos, imanes, tarjetas, gráfica adhesiva, intervenciones, entre otras.
- Arte: literatura, pintura, escultura, grabado, y diversas técnicas de expresión.
- Fragancias y cosmética en general: aromas, perfumes, esencias, jabones. Piedras y cristales. Aromaterapia.
- Gourmet / Producciones regionales de índole orgánica, artesanal, cheff creaciones: alimentos agroecológicos, orgánicos, productos empaquetados y cerrados. Para los expositores de este rubro se brindará una capacitación sobre manipulación de alimentos e higiene (día y hora a confirmar).
Para los interesados en participar, pueden ver aquí más información o solicitarla personalmente de lunes a viernes de 7 a 19 hs, en la oficina central del Museo de la Ciudad, o vía telefónica al 0343 - 4920 135 interno 116. También se habilitó un Formulario de Inscripción on-line.
Finalmente Rodríguez mencionó que ambas áreas están trabajando, para armar un registro de feriantes ordenados por categorías, especies y perfiles, con el fin de poder hacer conocer los productos que se confeccionan en nuestra ciudad, promocionando así la producción local.
Exitoso Taller de Arte Municipal
[16-09-2016] El mencionado se desarrolla, en una de las aulas de la Escuela de Artes y Oficios Pof. Aníbal D'Agostino, ubicada en inmediaciones del Museo de nuestra ciudad.
Al respecto, la profesora a cargo, Daiana Dalinger se mostró contenta por la importante concurrencia de alumnos.
“A este taller lo comencé en el mes de abril, y en la actualidad tengo 25 chicos aproximadamente, que asisten a las clases los días jueves y viernes (de 18 a 19 hs.) estoy muy satisfecha con lo que se viene haciendo”.
También informó, que a fin de año piensan realizar una muestra para el público en general y los padres de los alumnos, de lo trabajado durante el año, “en este tiempo realizamos distintas temáticas de trabajo como dibujo, pintura, escultura, según el interés de cada estudiante”, sostuvo Daiana.