Equinoterapia - un sueño cada vez más real

[02-07-2016] Se realizó anoche la charla informativa cuya disertación estuvo a cargo del Dr. Carlos A. J. Suárez, creador del Método "Chamarrita", director Médico de la Asociación Paranaense de Equinoterapia “La Delfina”, quien junto a su señora esposa, de una manera amena, expusieron los antecedentes históricos y científicos sobre el tema, como así también algunas experiencias.

"Estamos trabajando desde hace muchos años con seriedad y compromiso para lograr que los pacientes, puedan ser beneficiados al cien por cien con las actividades que se plantean"-dijo el profesional iniciada la charla, dando cuenta de que en la provincia ya existen 20 centros de equinoterapia.

En su discurso, explicó que la rehabilitación de los pacientes con alguna discapacidad motriz, mediante el andar tridimensional del caballo, permite lograr grandes avances, aunque "se trabaja en el día a día, paso a paso. No suple a otras terapias, sino que las complementa” y destacó “a diferencia de lo que sucede con cualquier rehabilitación, en lugar de gabinetes, aparatos y guardapolvos, hay aire libre, un equipo de gente para jugar y un caballo que espera a su jinete".

"Nuestra misión es también formar gente, abriendo un panorama totalmente distinto al conocido, capacitando a quien desee involucrarse de lleno, para realizar un trabajo interdisciplinario e igualitario que pretende colaborar con la atención personal y de manera pormenorizada, según sea cada necesidad"-indicó su esposa Marita (instructora principal en La Delfina)

Por su parte, Suárez contó sobre los beneficios que recibe el paciente, en cada actividad sobre el caballo, verdadero artífice para su rehabilitación, siendo el único animal que produce un movimiento rítmico, armonioso y tridimensional “provoca estímulos, moviliza más de cien músculos, transmite calor y a través del trepidar del andar, emite más de dos mil estímulos a nivel cerebral. Esto está comprobado, a pesar del escepticismo de los médicos auditores de las obras sociales”, ironizó.

Finalmente señaló que actualmente en la provincia se está trabajando en un proyecto de ley para que las mutuales y obras sociales, reconozcan esta actividad, de modo que las familias que lo necesiten, puedan tener la cobertura para solventar los costos del tratamiento.

En la charla, además de familiares de pacientes interesados y público en general , estuvieron presentes el sr. intendente Cr. Uriel Brupbacher, acompañado por el vice intendente Cr. Luis Pérez, el secretario de Gobierno, Dr. Carlos Weiss y los ediles Silvana Bovier y Renzo Fontana.


Buena convocatoria a la charla de manipulación de alimentos

[02-07-2016] En el Centro Comercial de Viale, se realizó dicha capacitación, que estuvo a cargo del titular de Bromatología del Municipio, Vet. Nerio Badaracco, quien disertó sobre los cuidados e higiene que se debe tener a la hora de estar en contacto con los alimentos.

Durante el encuentro se trató sobre la higiene personal, el almacenamiento, con la adecuada preparación, conservación y posterior consumo de los alimentos, como así también el control para que sea inocuo y no haga mal, ya que del él depende la seguridad del producto. Mantener una correcta limpieza y desinfección del lugar y elementos de trabajo, remarcando la importancia del manejo de la basura y los residuos, entre otros aspectos.

En esta presentación de contenidos de suma importancia para la correcta manipulación de alimentos, tanto para los que trabajan con ellos, como la gente en general, para evitar posibles enfermedades, el funcionario explicó que "no se pide nada descabellado. Solo se quiere hacer cumplir la ley, que es para el bien de todos, para cuidar nuestra salud."-explicó.

El titular del ejecutivo, Cr. Uriel Brupbacher quien estuvo presente, luego de brindar un cordial saludo a la concurrencia, mencionó el resultado sobre el caso de la supuesta intoxicación que se dio hace un tiempo en un vecino, tras ingerir un producto adquirido en un comercio local.

Al respecto dijo que "el Vet. Badaracco y su equipo incautó un alimento, que fue derivado para su análisis al ICAB (Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de Entre Ríos), cuyo estudio dio negativo, dejando en claro que si hubo tal intoxicación, no fue por ingerir ese alimento" y agregó: "Esto quiere decir que el trabajo que se viene haciendo, es un respaldo no solo para los consumidores, sino también para los comerciantes, ante cualquier problema que puedan tener". Finalmente expresó: "Se están haciendo bien las cosas y este tipo de capacitaciones son muy importantes”.

En esta charla, de la que participaron representantes de comercios locales, dependencias municipales y público en general, se repartió una guía de recomendaciones sobre el manejo de los comestibles. Antes de finalizar, se hizo una evaluación para los interesados en tener un certificado de "Manipuladores de alimentos".

En representación del Municipio estuvieron presentes además del sr. Intendente, el sec. de Gobierno Dr. Carlos Weiss, sec. de Obras y Servicios Públicos, sr. Omar Weglin y la concejal María Ester Gambelin, que fueron recibidos por el pte. de dicha institución sr. Juan Gercie, quien se mostró agradecido por el aporte del gobierno local, para el desarrollo de este tipo de actividades.


Predio ex Ferrocarril - Importante renovación de oficinas

[01-07-2016] Personal municipal sigue trabajando en el acondicionamiento de las nuevas oficinas ubicadas en el predio del ex Ferrocarril, que recordamos, serán utilizadas por el área de Bromatología, Inspectores de Tránsito - Guardia Urbana y de Producción.

Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos informaron que las tareas están a punto de concluir, por lo que, en los próximos días, comenzarán con la parte externa, en la que se construirá una vereda de ingreso a dicho lugar, y canteros para embellecer este espacio público, que se unirá al ya existente donde funciona la Oficina de Empleo.

Con esta obra, se pretende dar, además de una renovada estética, un espacio acorde a los servicios que ofrece el Municipio en sus distintas dependencias, con el objetivo de que cada sector de trabajo, tenga el ambiente necesario para el desarrollo de sus actividades.

            acda501e-dbf2-47b8-99fd-888ede64bf56  ba127985-41c2-401c-900c-a1900aa859f1   c8fbdde9-4403-401d-8944-1e00ade1a6b7


Jornada de seguridad vial en Alcaraz

[01-07-2016] Ayer jueves, el Instructor Oscar Sanabria junto al personal de tránsito del Municipio brindó una charla de seguridad vial en Alcaraz.

Este encuentro se dio en la Escuela Nº 1 “Tratado de Alcaraz”, por pedido de la directora de la institución Prof. Mónica Rupp, debido a la importancia que tiene este tipo de disertaciones, referidas a las normas de tránsito, sobre las acciones y mecanismos para una correcta circulación vehicular y de los peatones. De la misma participaron 580 alumnos, de nivel secundario.

El señor intendente Cr. Uriel Brupbacher y el secretario de Gobierno, Dr. Carlos Weiss, que acompañaron al personal municipal, aprovecharon la ocasión, para visitar al titular del ejecutivo de dicha localidad Dario Pfennig.

Sanabria una vez finalizada la presentación de los videos instructivos y de la charla, expresó “se trataron las situaciones que son importantes para cumplir las normas de tránsito, dando en cada una de ellas, respuestas a las inquietudes planteadas por los estudiantes".

Finalmente la titular de la escuela mencionó “quiero agradecer la visita del instructor y a las autoridad de la Municipalidad de Viale por su presencia y esta charla que fue de sumo interés para nuestros alumnos”.

      13567396_1767655873517503_2792411827841564734_n 13590448_1767655976850826_551120834723861899_n  13557954_1767671026849321_5379094649511018238_n


Actividades especiales por los 110 años de Viale

[01-07-2016] La Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio ya confirmó una serie de actividades para el mes de julio, en el marco del 110 Aniversario de la Ciudad. Aquí, algunos de ellos, a realizarse durante los próximos días.
Viernes 1 - 19:30 hs. / Biblioteca Popular: Charla abierta sobre Cooperativismo. En la oportunidad, estará disertando el reconocido cooperativista, Pedro Aguer.
Miércoles 6 - 9 a 12 hs. / Caja de Jubilados y Pensionados: Jornada de capacitación en prevención de adicciones en el deporte, destinada a profesores de educación física de las escuelas de Viale y zona.
La disertación estará a cargo del personal de la Secretaría de Prevención de Adicciones del Ministerio de Salud de la provincia.
Miércoles 6 - 19:30 hs. / Biblioteca Popular: Charla Abierta con Mario A. Muñiz, quien mediante relatos y vivencias provinciales, nos guiará por sus famosas "Entrerrianías".
Jueves 7 - 15 hs. - Aniversario de la Ciudad: Autoridades municipales depositarán una ofrenda floral en el Cementerio local, honrando la memoria de nuestros antepasados
Jueves 7 - 19:30 hs. / Caja de Jubilados y Pensionados: Recital de la Banda de Música del Municipio
Viernes 8 - 20 hs. / Escuela Técnica: Peña Folclórica con la participación de grupos de música y danzas de la localidad y zona. Habrá buen servicio de cantina, a cargo de la cooperadora escolar.
Sábado 9 - 10 hs. / Plaza “San Martín”: Acto Oficial por los 200 años de la Independencia Argentina
Sábado 9 - 11 hs. / Plaza “San Martín”: Largada de la Corrida Atlética Tabossi-Viale, edición 2016
Sábado 9 - 14.30 hs. / Playón estacionamiento Escuela Nº 60: Festival de Rock en el que actuarán Nomeleskatime Ska - Veracruz - Acéfalo y Extraños Conocidos

Comienzan obra de cordón cuneta y vereda

[01-07-2016] La Secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio, informa que iniciaron con los trabajos en calle Rawson entre 24 de Septiembre y J.J. Paso de nuestra ciudad.

Las tareas que se hacen en el mencionado tramo que comprende cuatro cuadras, son para optimizar ese sector de la vía pública, que en días de lluvia se ve afectada. Esta obra brindará una salida más rápida al caudal de agua provocado por las intensas precipitaciones, beneficiando también al tránsito del lugar.

Personal municipal estuvo realizando durante el día de ayer, las mediciones y el marcado correspondiente, continuando hoy con tareas similares.

"Serán 470 mts. que comprenderán la realización de cordón cuneta, badenes, embrosado y enripiado. En cuanto a veredas, se cubrirán 443 mts. lineales"-sostuvo el Jefe de Obras, Arq. Mariano Grinóvero, quien aportó la imagen del proyecto.

                                               13557707_1767635106852913_2100964930636233477_n     13521986_1767635083519582_8587879844123414348_n