Jugadoras de Camatí seleccionadas para el equipo entrerriano de Rugby

[18-05-2016] El sr. intendente Cr. Uriel Brupbacher junto al sec. de gobierno Dr. Carlos Weiss y la subsecretaria de deportes Prof. Claudia Cichero, estuvieron hoy con tres de las cuatro jugadoras del equipo femenino de Rugby Municipal Camatí, que fueron elegidas por su alto rendimiento, para integrar el seleccionado entrerriano de dicho deporte.

Gisela Emeri, Florencia Tallone, Tamara Albornoz y Jorgelina Ludí, que componen el equipo de Las Avispas, estarán viajando con el representativo de la Unión Entrerriana, para participar este sábado, de un cuadrangular en el Club La Tablada, de Córdoba. El mismo se hace en conmemoración de los 85 años de la Unión Cordobesa de Rugby.

El conjunto provincial formará parte del torneo amistoso con San Luis, La Unión Andina y el combinado local.

Por tal motivo desde el ejecutivo las felicitaron por su designación, instándolas a seguir desempeñándose de esta manera en el deporte y que continúen por este camino.

Caber señalar que el equipo local Camatí, iniciará próximamente su participación en el torneo provincial.


Día de nuestro "Museo de la Ciudad"

[18-05-2016] Desde 1977, según la resolución 5, tomada en la XII Asamblea General del Concejo Internacional de Museos realizada en Moscú, cada 18 de mayo se celebra el "Día Internacional de los Museos", siguiendo el espíritu que lo motiva: “Los Museos son un importante instrumento para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas y en el avance del mutuo entendimiento, de la cooperación y de la paz entre los pueblos”.

En tal sentido, hoy compartimos la historia de nuestro "Museo de la Ciudad"

El “Museo de la Cuidad” fue inaugurado el 7 de Julio de 2001 como festejo central por los 95 años de la ciudad de Viale. El mismo se encuentra emplazado en el Chalet de Croce, sobre calle Panutto 277.

Edificio de principios del siglo XX, más específicamente de 1920, cuando Don Aurelio Blas Croce, quien se desempeñaba como contador en la Firma “Tropini Hnos.”, propietarios del Molino Harinero “San Spírito”, al ganarse el premio mayor de la Lotería decide concretar su anhelo de construir un palacio como los de Francia, cuna de sus antepasados, ya que él era nacido en Italia.

Así levanta el imponente edificio, que lamentablemente no pudo terminarlo ni habitarlo, ya que malgastó su dinero, quedando en la ruina. Su propiedad pasó entonces a manos de otra familia, la que tampoco pudo solventar los gastos de mantenimiento, quedando finalmente en poder de la Municipalidad.

13260084_1747906662159091_8242173630108194160_nPor muchos años permaneció cerrado, hasta que en 1953 un grupo de hombres y mujeres, viendo la necesidad de los muchos niños y niñas que terminaban sus estudios primarios, no podían continuar más allá del 7° grado, surge la idea de crear el Instituto Secundario Viale, que luego se llamó Escuela Nacional Normal Mixta Viale, conocida en la actualidad como Escuela Normal Superior "Victorino Viale".

El lugar elegido para su funcionamiento fue el Palacio de Croce. Es así que nuevamente cobró vida este edificio, albergando a muchas generaciones de vialenses durante 47 años ya que en septiembre de 2000, se traslada a su propia casa ubicada sobre calle Corrientes y Av. San Martín.

El edificio del Museo está constituido por un sótano, planta baja, primer piso y altillo, con una torre que conecta los 2 pisos con la escalera caracol que une la planta baja con el altillo y mirador.

Desde el año 2001 el Museo de la Ciudad, se ha enriquecido con la historia de sus habitantes, a través de utensilios de la vida cotidiana, hasta elementos utilizados por veteranos en la guerra de Malvinas, ya que 3 habitantes de la ciudad participaron de ella. El Museo posee además un meteorito y restos fósiles encontrados en zonas aledañas. Que han sido evaluados por el Museo de Ciencias Naturales de Paraná y el Museo de San José.

El edificio del Museo fue declarado patrimonio histórico arquitectónico de la provincia bajo el Nº 323.

Actualmente nuestro Museo se encuentra en un muy mal estado edilicio, casi imposible de ser visitado por turistas y ciudadanos vialenses, por lo que hace unos meses, el propio Intendente Cr. Uriel Brupbacher junto al subsecretario de Cultura y Educación, Prof. Enzo Heft, mantuvieron una reunión con el artista plástico y restaurador Raúl González, con quien dialogaron sobre la restauración del mismo.

Para nosotros los ciudadanos vialenses este es un lugar emblemático, cargado de historia y conservarlo es de vital importancia para nuestro pueblo y para las generaciones futuras. En tal sentido, el Municipio tiene el firme compromiso de hacer todo cuanto esté a su alcance para lograr la restauración completa del mismo.


Buenos resultados para el Área de Desarrollo

[18-05-2016] En la conferencia de prensa realizada el lunes último, el titular de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez, en su informe de gestión, indicó que ya se han obteniendo buenos resultados del trabajo realizado por el equipo de Bromatología, integrado por profesionales afines, quienes hicieron tareas de concientización tanto en los vecinos productores como así también los comerciantes y consumidores.

Sobre la oficina de Empleo, dio cuenta de que se han hecho avances en la concreción de los programas nacionales de empleo. En cuanto al Parque Industrial, se ampliaron terrenos a pedido de dos empresas para poder realizar mejor su trabajo, demostrando así el crecimiento que poco a poco se está generando.

“Viene una etapa importante. Con el ordenamiento de las últimas 20 hectáreas adquiridas y las gestiones de gas natural que habilitan la radicación de nuevas empresas con perfiles agroalimentarios.”-expresó

Finalmente dijo que "la Comisión Asesora del Parque está trabajando activamente, reuniéndose en forma mensual, con una agenda de corto y mediano plazo, todo esto con el serio objetivo de darle previsibilidad, transparencia y seguridad a las industrias ya radicadas, como así también a las interesadas en hacerlo".


Dinámico trabajo del Pro Huerta Municipal

[18-05-2016] La responsable del Programa Pro Huerta Graciela Vergara fue entrevistada en el día de ayer por Maria Elena Pereyra en su programa radial "No por mucho madrugar..." que se transmite por FM Melodía. En la oportunidad dialogaron sobre el funcionamiento del mismo que, desde hace 16 años se lleva a cabo en nuestra ciudad.

“Actualmente, son 150 huerteros los beneficiados, quienes retiran sus semillas en las dos temporadas (otoño-invierno / primavera-verano) y también árboles frutales”-dijo

Dando detalles del trabajo que realiza, señaló que permanece en constante comunicación con la gente del INTA, quienes brindan el asesoramiento y las capacitaciones a las personas y familias interesadas, por lo que durante el transcurso del año se agregan más huerteros.

Al respecto de qué debe tener en cuenta una persona que quiera incorporarse al programa, Vergara hizo hincapié en que principalmente, el huertero debe tener ganas de llevar adelante esta actividad y contar con un espacio donde poder hacerla.

En cuanto a la reglamentación, si bien la cantidad de semilla que se entrega, es para cubrir 100 mt2, “los huerteros no están obligados a cumplir con ese espacio. Cada uno tiene la libertad de realizar su huerta con las medidas que crea necesarias.”-expresó, al tiempo que comentó que además de la gente de Viale, se está trabajando con huerteros del ejido, habiendo algunos casos en donde superan las medidas mencionadas anteriormente. Para destacar: en esta actividad, también hay dos escuelas locales, que están obteniendo los beneficios del Programa, cuya producción, es utilizada en el comedor escolar.

El objetivo del Pro Huerta es que los huerteros puedan incorporar su producción al mercado local. En tal sentido dijo que “hay varias familias que ya lo están haciendo. El excedente de lo que producen para consumo propio, lo venden a otros vecinos o incluso a algunos comercios”.

Finalmente recordó que las semillas son sin cargo alguno. Quienes estén interesados en realizar esta actividad, por consultas y asesoramiento, deben acercarse a la oficina, que está ubicada en inmediaciones al Museo de la Ciudad, de lunes a viernes de 7.00 a 12.00 hs.


Avance de obras en el Polideportivo

[18-05-2016] La Subsecretaria de Deportes a cargo de la Prof. Claudia Cichero informó sobre los trabajos que se están desarrollando en el Polideportivo Municipal.

Sobre estos, señaló que los arreglos en la pileta climatizada van a buen ritmo y de contar con la ayuda del clima, en las próximas semanas estarían concluyendo.

Se realizó el cambio de cañerías y del limpiafondo. A su vez se están renovando los paneles de las lonas que cubren el natatorio y se pintó parte de la estructura.

Además de ello, se está reacondicionando el predio de manera general. En tal sentido dijo: “estamos haciendo arreglos en diferentes sectores, como el mantenimiento de los juegos ubicados en el área de esparcimiento”.

Finalmente indicó, “que en la vivienda ocupada por la familia que cuida el lugar, se hizo el cambio de techo, cielorraso, se pintó su interior, se refaccionó por completo el baño y en breve se va a construir otro dormitorio”.

13230071_1747866195496471_6524864419583055690_n  13256481_1747866092163148_6943637739267219493_n  13238863_1747474782202279_3938115134470636345_n