Campaña de Educación Vial 2018 en las escuelas de la ciudad

[15-05-2018] Desde la Secretaría de Gobierno comunican que comenzaron las charlas de Seguridad Vial, en el marco de la campaña de concientización que lleva a cabo el Municipio en las instituciones escolares.

Este primer encuentro tuvo lugar en la Escuela Privada Nº11 Carlos Pellegrini. Estuvieron a cargo representantes del Área de Licencia de Conducir y Seguridad Vial.

“La idea es transmitirle a los chicos la importancia de las normas viales e intercambiar opiniones con los alumnos. La campaña seguirá recorriendo las escuelas de la cuidad durante todo el año”, agregó Oscar Sanabria jefe del Área.

Los temas que se desarrollaron fueron la responsabilidad del peatón; seguridad activa y pasiva de los vehículos y la importancia al momento de evitar un siniestro; nociones de responsabilidad como peatones y pasajeros.

Además, se proyectaron diferentes videos relacionados al tema y se hizo entrega de folletos proporcionados por el Municipio y por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

¡No se ha encontrado la galería!

Viale se adhirió al SINAI

[26-04-18] El intendente municipal Uriel Brupbacher firmó el convenio para integrar a Viale al Sistema Nacional de Infracciones de Tránsito (SINAI), una de las herramientas esenciales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

El secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss detalló: “Es una sistematización de las infracciones de tránsito, con esta nueva metodología se emite un ticket de multa al infractor y se pasa directamente al sistema municipal incluido el Juzgado de Faltas”.

"Se contará con equipos PDA, tecnología que permite emitir automáticamente el acta  una vez cometida la falta, a la vez que esos datos quedan cargados al sistema interno, entonces permite mucha más efectividad en el tratamiento de las infracciones de tránsito" sostuvo el funcionario.

Esto debe ser añadido con múltiples acciones como la formación, capacitación, conciencia social y acción educativa en relación al respeto de las normas de tránsito. Por ello, póximamente los agentes municipales de tránsito y personal del Juzgado de Faltas recibirán capacitaciones enmarcadas dentro de este nuevo sistema.


Viale se adhirió al PRONACOM

[09-03-18] A través de la aprobación del Proyecto de Ordenanza N° 6138, el Municipio de Viale se incorporó al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición final de vehículos en desuso, abandonados y demás chatarra (Ley Nº 26.348).

El PRONACOM consiste en el retiro de los autos y motos retenidas en los depósitos públicos o privados para su futura compactación y venta de la chatarra obtenida. Cabe destacar que previamente se hace una notificación a los dueños con un plazo de días para que los vehículos sean salvados. Pasado ese período, se procede con el resto del protocolo.

La compactación es la última instancia a las que se someten los automotores abandonados en la vía pública o secuestrados, y cuyos propietarios nunca se acercaron a buscarlos.

“Es un avance importantísimo para el ambiente, ya que los vehículos confiscados en depósitos municipales conllevan un alto grado de contaminación, por los materiales con los que están fabricados. Con la adhesión a esta norma, se limpiarán dichos predios y se venderán las partes a entidades públicas con un beneficio económico”, aseguró el secretario de Gobierno, Carlos Weiss.

“Además, mantener una gran cantidad de autos y motos guardadas significa un gasto para el Municipio, que puede ser invertido en otros recursos más provechosos para el vecino”, explicó el funcionario. Lo que resta luego de esta aprobación es la promulgación de la ordenanza, que será la base para el inicio de las gestiones del plan.

Ciudades como Paraná, Diamante, Villaguay y Crespo son algunas de las localidades entrerrianas que ya compactaron vehículos abandonados.


Viale participó de la Asamblea de Alcohol Cero

[02-03-17] Viale fue uno de los treinta municipios que participaron este martes de la Asamblea Provincial de Seguridad Vial para dialogar sobre la adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante, que comenzó a regir en la provincia como medida de acción directa con el fin de prevenir siniestros viales.

Entre los temas debatidos se analizó además la participación de motovehículos en siniestros urbanos; la situación actual de la provincia en el Centro de Emisión de Licencias de la Agencia Nacional de Seguridad Vial; decreto de consideraciones para cuatriciclos y bitrenes; y el proyecto de modificación del decreto que crea al Observatorio de Seguridad Vial bajo la órbita del Ministerio, donde se sumó a los Municipios a integrar el Consejo Provincial de Seguridad Vial.

Desde la Municipalidad asistieron el intendente, Uriel Brupbacher; el secretario de Gobierno, Dr. Carlos Weiss; y el jefe de Tránsito y Emisión del Carnet de Conducir, Oscar Sanabria.

Ante la invitación a sumarse por parte de la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero, Weiss adelantó la postura del Municipio, que prevé presentar un proyecto de adhesión, a tratarse posiblemente el próximo 6 de marzo cuando sea la Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.


Control y ordenamiento de vehículos

[01-02-2018] Desde la Secretaría de Gobierno, informaron que el área de Tránsito y Guardia Urbana, está llevando a cabo acciones de control y ordenamiento de vehículos de gran porte.

Al respecto, Carlos Weiss indicó que "estas tareas tienen como objetivo, concientizar sobre la utilización de las calles destinadas a los mismos, como así también los horarios de carga y descarga, para lo cual, los inspectores proveen a los conductores del material informativo correspondiente".


Trabajos en camino vecinal hacia RP Nº 32

[24-01-2018] Continuando con el compromiso de trabajar en el mantenimiento y conservación de los caminos vecinales el Municipio de Viale realizó trabajos en el ingreso que continua desde Av. Rosa Benintente hacia la Ruta Provincial Nº 32.

“Estos accesos son muy necesarios y utilizados a diario por los vecinos del ejido, por ello se trabaja a este ritmo, para mejorar su transitabilidad y la comunicación con esta amplia zona rural”, expresó el viceintendente Luis Pérez.


Controles de tránsito en la ciudad

[09-01-2018] El Cuerpo de Inspectores continúa con las tareas pertinentes a la repartición, en distintos puntos de la ciudad.

Al respecto, el jefe del área Oscar Sanabria, recordó que "las mismas consisten en la prevención y el ordenamiento del tránsito durante el día y por la noche, operativos donde se solicita a los conductores, los requisitos mínimos para circular, como son: la Licencia de conducir, tarjeta verde, seguro obligatorio y que el vehículo esté en condiciones, según lo establecen la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y el Código Básico Municipal de Faltas".

Finalmente, remarcó que "de manera particular, los fines de de semana por la noche, se realizan, además de lo anterior, controles de alcoholemia".


Habilitación de Calle Manuel Britos

[05-01-2018]  En presencia del viceintendente Luis Pérez y funcionarios municipales se realizó la habilitación e inauguración de la recientemente pavimentada calle Manuel Britos del Bº Alto Verde.

Cabe destacar que esta obra se logra mediante la articulación de recursos públicos y privados a través del convenio firmado por el Municipio y los frentistas, constituyéndose este acuerdo como una herramienta facilitadora para el avance de las mejoras en los barrios.


Licencia de Conducir: horarios

[05-01-2018] Desde el Centro de Emisión de Licencia de Conducir local informan a la población que la atención al público se desarrolla normalmente, siendo la misma, de lunes a viernes de 7 a 12 hs.

Quien realice el trámite por 1° vez, debe concurrir con DNI y certificado de grupo sanguíneo. En tanto que quien haga la renovación, además del DNI, deberá presentar la licencia anterior.

Cabe señalar que dicho trámite tiene un costo total de $580
(sellado de $150 - licencia $430).


Reglamentación del tránsito pesado

[30-11-2017] Desde el Municipio se recordó la vigencia de la Ordenanza N° 888/06 que reglamenta la circulación, estacionamiento y horarios de carga y descarga del tránsito pesado. En ella se dispone que el tránsito de camiones con acoplado en jurisdicción de la Municipalidad de Viale sólo puede hacerse por las calles:
• Ingreso por el Este: Avenida Illia con desvío en Avenida Ramírez hasta Avellaneda para retomar Avenida Panutto, igual itinerario se establece para el egreso hacia el Este.
• Ingreso por el Oeste: Se realizará por Ruta Nacional Nº 18, luego Calle Rocamora y hasta Martín Panutto, con igual itinerario para el egreso por el Oeste.
• Como excepción los días de lluvia: Rocamora – 3 de Febrero – Avenida San Martín – Avenida Perón – Ruta Nacional Nº 18.-
Esta reglamentación no es aplicada a chasis, ómnibus, tractores y camiones de reparto.
Además está prohibido circular y estacionar tránsito pesado en:
• Avenida San Martín
• 25 de Mayo
• 9 de Julio y transversales

A excepción de calle Rawson, calles de tierra, ripio o broza, con la salvedad que en los días de lluvia no se permitirá el estacionamiento y/o circulación en éstas últimas y sólo se habilitarán en los casos que estén acondicionadas para soportar dichos vehículos.-
En las calles 9 de Julio y 25 de Mayo sólo está permitida la circulación y estacionamiento para carga y descarga de 07:00 a 10:00 y de 14:00 a 16:30.-