Muestra anual de los Jardines Maternales

[20-11-2019] El pasado jueves se realizo la muestra anual de los jardines maternales municipales  en el paseo Ferroviario, con la presencia del intendente Cdor .Uriel Brupbacher y el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss.

La muestra dio inicio con la bienvenida de la coordinadora de los jardines maternales Prof. Carina Sanabria, quien explicó que en el lugar, se expusieron los trabajitos que se han realizado en las aulas, maquetas y manualidades hechas con las familias en diversos talleres.

El Dr. Weiss agradeció al intendente y  viceintendente por  haberle dado la posibilidad de trabajar en un área que era desconocida para él, y comentó: “cuando comenzó la Gestión y nos dieron a la secretaría de Gobierno este trabajo, nuestro primer objetivo fue seleccionar el personal idóneo para llevar a delante estas tareas y no nos equivocamos al haber nombrado a maestra Carina Sanabria  para elección el personal que es el que trabaja intensamente para que ustedes tengan la tranquilidad de dejar al cuidado de la municipalidad sus pequeños niños”.

El Intendente Electo también hizo referencia a que el Municipio es el primero en poseer un maternal vespertino, un gran desafío propuesto desde la escuela nocturna, que permite a los papás que quieran terminar sus estudios, tener un lugar seguro donde dejar a sus chiquitos. Finalmente, el Doctor cerró su discurso diciendo “gracias a todos los padres por la confianza y a las docentes por su gran labor”.

Para finalizar la jornada el escenario se llenó de vaquitas que bailaron al compás de la vaca Lola acompañados por las docentes animando al público presente.

¡No se ha encontrado la galería!

Día Universal de los Derechos del Niño

[20-11-2019] En el “Día Universal de los Derechos del Niño” el Área NAF explica por qué y qué se celebra en este día y el trabajo que se realiza cotidianamente.

¿Cuándo se celebra el Día Universal del Niño?
Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 . Esta declaración, que no tenia legalmente carácter vinculante, no era suficiente para proteger los derechos de la infancia. Tras diez años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG, y otras instituciones, se logró acordar el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado.

¿Qué se celebra?
La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.
Naciones Unidas celebra este Día Internacional del Niño en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia.

¿Para qué sirve el Día Universal del Niño?
El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo.
Este día mundial recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.

Dedicar un día internacional a la infancia también sirve para hacer un llamamiento mundial sobre las necesidades de los más pequeños y para reconocer la labor de las personas que cada día trabajan para que los niños y niñas tengan un futuro mejor.

Desde el Área de la Niñez,  Adolescencia y Familia del Municipio se trabaja cotidianamente en reparar derechos vulnerados de niños y adolescentes y se encuentra a disposición para recibir consultas o denuncias ante situaciones que observen y crean que se relacionan a violencia familiar, deserción escolar, maltrato infantil, abuso sexual infantil, entre otras.


Se entregaron 2 mil metros más de tela a instituciones y organización

[19-11-2019] Durante la mañana del viernes, el viceintendente Cdor Luis Pérez junto al Secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft,  Secretario de ingresos públicos Walter Pirola, el secretario de Desarrollo productivo y Medios Ambiente Ing. Daniel Rodríguez y la Edil Bibiana Rojas realizaron la segunda entrega formal de donaciones de telas a 26 instituciones y organizaciones de Viale y la zona.

Los textiles de diversos colores entregados, junto a otras mercaderías,  provienen del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, al cual le han sido otorgados, a través de decreto que dispone que el servicio Aduanero las deje a su cargo,  apuntando a dar utilidad a mercadería que se encuentra incautada y sin destino en terminales portuarias y depósitos aduaneros.

A todas aquellas instituciones, organizaciones, talleres y familias  a las que se les ha entregado telas desde la fecha en la que se ha recibido el contenedor, y ya se ha publicado en notas anteriores, se le sumaron las siguientes, que habían realizado el pedido previo a través de nota:

  • Biblioteca Popular Dr. Julio Vitor.
  • Centro de Salud “J. José de Urquiza” Dpto. Urquiza Crececita 7ma.
  • Cooperadora de la EEINº27 “Antonia L. Moreyra”.
  • S. Nº46 “San José de Calasanz”.
  • Escuela secundaria Nº63 “El Romblón”.
  • Escuela Nina Nº102 “Victoria de Chacabuco”.
  • Escuela Nº134 “Cecilio Acosta” las Tunas- Dpto. Paraná.
  • Escuela Nº139 Técnica de Producción Agro Industrial.
  • Escuela Nº14 “Palmas del Yatay” Ruta Nac. Nº18 – Raíces.
  • Escuela Nº16 “Pasitos al Futuro”.
  • Escuela Nº206 “Los Constituyentes”
  • Escuela Nº31 “Raíces”.
  • Escuela Nº60 “Raíces Oeste”.
  • Escuela Nº62 “Yapeyú” – Quebracho.
  • Escuela Nº76 “Marcos Sastre”, Las Tunas M. Grande 1ra.
  • Escuela Nº79.
  • Escuela Nº81.
  • Escuela Nº99.
  • Escuela secundaria de adultos Nº9 Pte. Arturo Ilia.
  • Escuela secundaria Nº76 “Amalio Zapata Soñez”.
  • Escuela Secundaria Normal Superior Victorino Viale (terciario).
  • Escuela Secundaria Normal Superior Victorino Viale, Jardines de infantes.
  • Grupo Municipal de Danza Folclórica “Raíces Nuestras”.
  • Hogar de niños Viale
  • Iglesia Evangélica Alemana.

“De esta manera, explicó el Profesor Heft, el Municipio en esta nueva oportunidad efectuó la donación de un total de 2 mil metros más de telas que suman un valor aproximado de $4.000 en material que se destinó, o se destinará a la confección de prendas, cortinas, manteles, telones, almohadones, cubre camillas y sillones, uniformes, material de aprendizaje o la utilidad que cada destinatario considere necesaria”.

¡No se ha encontrado la galería!

Desfile Solidario

[19-11-2019] La secretaría de Cultura y Educación invita a los vecinos a participar del “desfile solidario” este viernes a partir de las 20:00 horas en el Paseo Ferroviario.

El mismo, ha sido organizado por jóvenes de 6to año, promoción 2019 a beneficio de una pequeña Vialense que realiza un tratamiento en la ciudad de Buenos Aires.

Los organizadores, en conjunto con la secretaría de Cultura y educación preparan para la jornada una pasarela llenara de color y moda para disfrutar en familia y un esmerado servicio de cantina que destinará lo recaudado para solventar los gastos de la familia de la pequeña y su tratamiento.

En el lugar, también se dispondrá de una urna para que los presentes que quieran realizar alguna donación puedan depositarla allí. La misma será entregada a los padres de la niña junto a lo recaudado de ventas durante la noche.

El secretario de Cultura y Educación Prof. Enza Heft explicó: “nuevamente se realiza un evento en el que apostamos a la solidaridad de los vialenses para colaborar, en esta oportunidad,  con la Familia de Martina” y agregó solicitamos que para su comodidad, los que se acerquen al lugar traigan sus sillones, banquetas o almohadones para estar cómodos y poder disfrutar de una noche de desfile organizado en conjunto con los chicos de la promo 2019”.


Agradecimiento de Viale Foot Ball Club

[19-11-2019] Días pasados, el intendente Cdor. Uriel Brupbacher recibió en su despacho, una nota de agradecimiento del Viale Foot Ball Club.

En la misma, la institución, manifiesta su gratitud al Primer Mandatario y por su intermedio, a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos por la pronta atención recibida ante las demandas referidas a higiene y mantenimiento de espacios verdes de la sede.

En el escrito, la Comisión Directiva del Club describe que el cuidado del medioambiente es responsabilidad de todos y respetar los espacios generando conciencia en los niños, jóvenes y adultos que transitan la sede, es un trabajo que realizan diariamente desde todas las disciplinas.

Finalmente, la nota también agradece el acompañamiento del área que colocó los carteles indicadores, que realiza la recolección de residuos en forma puntual y responsable y atiende los requerimientos con buena disposición.


Mañana se entrega la vivienda Nº32 del Círculo Cerrado

[19-11-2019] La secretaría de Promoción Social informa a los vecinos que el miércoles 20 de noviembre, a las 11:30 horas, se otorgará la casa Nº32 en el marco del Círculo Cerrado de Viviendas que lleva a cabo el Municipio.

La misma, corresponde a Juan Waitzel y se encuentra ubicada sobre calle Avellaneda s/n, de nuestra ciudad.

Aquellos que deseen formar parte del segundo grupo de este plan, deben recordar que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza inmediatamente con la edificación.

Para obtener más información sobre planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135.


Servicio de recolección para el feriado

[15-11-2019] Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se informa a la población que el servicio de recolección de residuos no se realizará el domingo 17 (desperdicios orgánicos), por el feriado del Día de la Soberanía Nacional, en el que se conmemora un nuevo aniversario de la Batalla de la Vuelta de Obligado.

El lunes las actividades se retomarán con normalidad.

A continuación, recordamos los días y su separación correspondiente.

Lunes: inorgánicos.
Martes: orgánicos.
Miércoles: inorgánicos.
Jueves: orgánicos.
Viernes: inorgánicos.
Sábado: no hay

Se ruega tengan a bien colaborar con la separación y clasificando de los residuos, de esta manera ayudamos a que se conviertan en recursos y no en basura.


Se reabre el Natatorio

[15-11-2019] Durante la semana, el personal del natatorio trabajó en las instalaciones mismo, para dejar el lugar en condiciones para la nueva temporada.

Allí se realizaron tareas de mantenimiento, pintura y se quitó la lona que cubre el lugar quedando de esta manera todo en condiciones para habilitar el natatorio para la temporada de verano.

Finalmente, hoy, se estará realizando la desinfección pertinente y limpieza general del lugar para que quede habilitado a partir de mañana, en sus horarios normales.

El secretario de Deportes, Prof. Alexis Reula comentó: “realmente el personal ha hecho un gran trabajo con eficiencia y rapidez, lo cual es de destacar.” Y agregó: “tomaron una actitud de pertenencia  del lugar dejándolo en menos de una semana en condiciones optimas para arrancar la nueva temporada, y que este espacio público se disfrute no solo por los vialenses, sino también por todos aquellos que nos visitan de ciudades aledañas”.

Recordemos que podrán ingresar al natatorio, aquellos que cumplan con los requisitos establecidos.

Los precios del ingreso para esta temporada son:

-Menores de 12 años $20 por día.

-Mayores de 12 años $35 por día.

-Abono mensual menores de 12 años $160.

-Abono mensual mayores de 12 años $500.

-Abono mensual grupo familiar $1000.

Como temporadas anteriores quienes deseen ingresar a la pileta, deberán presentar certificado médico, el cual puede ser solicitado a un profesional particular, o bien en el Centro de Salud “Dr. Ramón Carrillo” de lunes a viernes de 7:30 a 11:30 y de 15:00 a 19:00 horas.

Los sábados, domingos y feriados, de 14:30 a 16:00 horas habrá personal de enfermería en la sala de ingreso al natatorio para entregar los certificados a quienes nos visiten de otras localidades.


Cupo completo en los jardines maternales

[15-11-2019] La secretaría de Gobierno a través de la Coordinación de Jardines Maternales,  informa a los vecinos que se han agotado los cupos de  inscripción para el ciclo lectivo 2020 de los Jardines Maternales Municipales matutinos.

 A partir de ahora, explicó la Coordinadora de los jardines maternales Prof. Carina Sanabria, “se comienza a armar la lista de espera quedando todos aquellos anotados en orden de llegada,  para cubrir el cupo en el caso de que algún niño se dé de baja para el próximo ciclo lectivo”.

Solicitamos a los padres/tutores que quieran anotar a su niño en la lista de espera acercarse al Jardín “Campanita” ubicado en las instalaciones del Club Atlético Arsenal (Misiones y Santa Fe) de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas, con DNI (original) del infante y fotocopia, teniendo en cuenta que el rango de edad establecido es entre los 45 días de vida y los 3 años de edad”.


Educación vial en la Escuela Nº83 Martín Fierro

[15-11-2019] Durante la mañana de ayer, se realizo una nueva charla sobre educación vial, a cargo del personal del Área de transito del Municipio.

Este tipo de charlas, vienen ejecutándose en diversas instituciones educativas de nuestra ciudad y están destinadas a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y terciario locales y de la zona.

En la oportunidad, los agentes,  junto al jefe de área de transito y el secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft, se hicieron presentes en la escuela Nº 83 Martín Fierro e interactuaron con los alumnos de las mismas sobre la temática “educación y seguridad vial”.

Las charlas se planifican en relación a la movilidad de los más chicos, sus necesidades viales, características psicofísicas y evolutivas que los hacen ser sujetos vulnerables a sufrir accidentes de tráfico.

Para intentar evitar accidentes, es necesario establecer todo tipo de medidas preventivas, entre las cuales se encuentra la educación vial como una educación en valores, generadora de hábitos y comportamientos seguros en los niños desde las primeras edades y con la involucración de todos los agentes educadores como en este caso, personal de transito municipal.

El  jefe del Área de Tránsito, Sr. Oscar Sanabria señaló “Buscamos la concientización, educación y reflexión. Que los chicos adquieran una actitud preventiva, que conozcan los riesgos de una conducción imprudente y que lleven este mensaje a sus padres, y a la gente con la que se relacionan a diario, de esta manera lograremos multiplicar el mensaje de la seguridad vial en la ciudad”.