Documentación a presentar ante operativos de control de tránsito

[17-09-2019] El Área de Tránsito y Guardia Urbana del Municipio informa a los vecinos que se llevan adelante operativos de control de tránsito en distintos puntos de la ciudad y recuerda a los automovilistas que es necesario contar con la documentación pertinente para circular y/o conducir.

 Los conductores deberán tener en cuenta que la misma será solicitada en los controles que se efectuaran en diferentes lugares y horarios por lo que deben estar provistos de:

-D.N.I.

-Licencia de conducir con categoría habilitante.

-Cédula de identificación del vehículo titular o autorizado según corresponda.

-Seguro obligatorio.

-Último recibo pago de Patente (recordamos que de a cuerdo a lo establecido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial,  dentro de las exigencias estipuladas que debe portar el conductor para circular y/o conducir se encuentra el comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo. No obstante, dentro de la jurisdicción correspondiente a este Municipio, no se realizan infracciones por no contar o portar el comprobante de pago del impuesto antes nombrado, pero que no se debe descartar que otras jurisdicciones exijan dicho recibo ante operativos y puedan aplicarse sanciones).

-Elementos de seguridad para el automotor.

También se recuerda a los motociclistas que el casco protector es de uso obligatorio cuando se circula en motos o ciclomotores ya que así lo establece la ley Nº 24449 Nacional de Tránsito.

¡No se ha encontrado la galería!

Limpieza de banquinas sobre avenida Perón

[29-08-2019] Personal de obras y servicios públicos se encuentra realizando tareas de mantenimiento sobre los costados de avenida Perón.

En la oportunidad,  los trabajadores se encargan de la limpieza de banquina y remoción de tierra  sobre Avenida Perón, frente al Polideportivo Municipal de nuestra ciudad.

Debido a las labores realizadas, y la presencia de maquinaria, se ha procedido a delimitar la circulación del tránsito, por lo que se solicita a los conductores, circular por la zona con precaución y disminuir la velocidad para evitar accidentes.

Respecto a las actividades, el secretario del área comentó que estas obras son necesarias para garantizar a los conductores una mayor seguridad y pidió las disculpas pertinentes ocasionadas a los vecinos.

¡No se ha encontrado la galería!

Aclaración sobre la documentación obligatoria para circular en moto o en auto

[21-06-2019]Por consultas recurrentes el Área de Tránsito y Guardia Urbana aclara a los vecinos respecto a la documentación a presentar ante operativos de control de tránsito.

De a cuerdo a lo establecido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dentro de las exigencias estipuladas que debe portar el conductor para circular y/o conducir se encuentra el comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo (pago de patente).

No obstante, dentro de la jurisdicción correspondiente a este Municipio, el jefe del Área, Sr. Oscar Sanabria,  aclara que no se realizan infracciones por no contar o portar el comprobante de pago del impuesto antes nombrado, pero que no se debe descartar que otras jurisdicciones exijan dicho recibo ante operativos y puedan aplicarse sanciones.

Para más, información los interesados pueden ingresar en el siguiente link perteneciente al ministerio de Trasporte, Agencia Nacional de Seguridad Vial https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/licencianacional/documentacion


Documentación a presentar ante operativos de control de tránsito

[19-06-2019] El Área de Tránsito y Guardia Urbana del Municipio informa a los vecinos que se llevan adelante operativos de control de tránsito en distintos puntos de la ciudad.

Se recuerda a los automovilistas que es necesario contar con la documentación pertinente para circular y/o conducir.

Los conductores deberán tener en cuenta que la misma será solicitada en los controles que se efectuaran en diferentes lugares y horarios por lo que deben estar provistos de:

-D.N.I.

-Licencia de conducir con categoría habilitante.

-Cédula de identificación del vehículo titular o autorizado según corresponda.

-Seguro obligatorio.

-Último recibo pago de Patente.

-Elementos de seguridad para el automotor.

También se recuerda a los motociclistas que el casco protector es de uso obligatorio cuando se circula en motos o ciclomotores ya que así lo establece la ley Nº 24449 Nacional de Tránsito.


Documentación obligatoria para circular

[13-06-2019] El Área de Tránsito y Guardia Urbana del Municipio recuerda a los automovilistas que es necesario contar con la documentación pertinente para circular y/o conducir.

Los conductores deberán tener en cuenta que la misma será solicitada en los controles que se efectuaran en diferentes lugares y horarios por lo que deben estar provistos de:

-D.N.I.

-Licencia de conducir con categoría habilitante.

-Cédula de identificación del vehículo titular o autorizado según corresponda.

-Seguro obligatorio.

-Último recibo pago de Patente.

-Elementos de seguridad para el automotor.

También se recuerda a los motociclistas que el casco protector es de uso obligatorio cuando se circula en motos o ciclomotores ya que así lo establece la ley Nº 24449 Nacional de Tránsito.


Educación Vial a alumnos de la escuela Nº 16 "Pasitos al futuro"

[07-06-2019] Continuando con el ciclo de charlas de Educación Vial, personal de Transito y Guardia Urbana del Municipio, junto al intendente Cdor. Uriel Brupbacher y el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss recibieron a alumnos de la escuela Nº 16 “pasitos al futuro”.

Los chicos, junto a docentes de la institución, fueron buscados y trasladados al Museo de la Ciudad, lugar en el que se encuentra la oficina del área, y donde se había preparado una escenografía para que los mismos puedan interactuar y aprender sobre las normas de transito.

Inspectores, explicaron de manera didáctica el significado de la cartelería de transito, el funcionamiento del semáforo y los recaudos que los peatones y ciclistas deben tomar al momento de transitar.

Los asistentes por su parte, mostraron mucho interés y entusiasmo a la hora de participar de las actividades programadas.

Por su parte el jefe del área, Oscar Sanabria comentó: “estas charlas se vienen dando en diferentes instituciones de nuestra ciudad y zonas aledañas, pero esta tuvo la particularidad de ser en nuestro lugar de trabajo y con el armado de un sector que simuló ser una calle de Viale. Tanto los chicos como los docentes participaron de forma espontanea haciendo preguntas y desarrollando las actividades que se habían preparado para explicarles las normas de transito”.

Esta campaña tiene un cronograma que incluye 16 instituciones y en lo que va del año 8 ya han sido destinatarias de dicha capacitación. Desde el área, se continuará trabajando para abordar aspectos relacionados a la educación, concientización y seguridad vial entendiendo que es necesario que la temática se puede y debe abordar desde pequeños.


Educación Vial en la Escuela "Yapeyú"

[05-06-2019] A cargo del personal del Área de transito del Municipio se realizó días pasados la charla- práctica sobre Educación Vial en la escuela Nº63 “Yapeyú”.

La misma fue destinada a los alumnos y docentes de dicho establecimiento y viene ejecutándose en diversas instituciones educativas de nuestra ciudad y de la zona.

Las charlas se planifican en relación a la movilidad de los más chicos, sus necesidades viales, características psicofísicas y evolutivas que los hacen ser sujetos vulnerables a sufrir accidentes de tráfico.

Para intentar evitar accidentes, es necesario establecer todo tipo de medidas preventivas, entre las cuales se encuentra la educación vial como una educación en valores, generadora de hábitos y comportamientos seguros en los niños desde las primeras edades e involucrando a todos los agentes educadores como en este caso, personal de transito municipal.

El  jefe del Área de Tránsito Sr. Oscar Sanabria señaló “Buscamos la concientización, educación y reflexión. Que los chicos adquieran una actitud preventiva, que conozcan los riesgos de una conducción imprudente y que lleven este mensaje a sus padres, y a la gente con la que se relacionan a diario, de esta manera lograremos multiplicar el mensaje de la seguridad vial en la ciudad”.

Con respecto a este nuevo ciclo de charlas Sanabria hizo referencia al cronograma que se armó, del que se visitaron por el momento 7 de 16 Escuelas de Viale y zonas aledañas, siendo el turno mañana, de la Escuela Nº16 “Pasitos al Futuro” quienes se trasladarán al Museo de la ciudad, dónde se abordarán diversos aspectos relacionados a la educación, concientización y seguridad vial.


Entrega de certificados emitidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial

[30-05-2019] Durante la tarde del martes, el intendente Cdor. Uriel Brupbacher, junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y el Edil Prof. Miguel Heft hicieron entrega de certificados al personal del Área de Tránsito y Guardia Urbana del Municipio.

Los certificados entregados fueron emitidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y corresponden a una capacitación que el personal del área realizó a través del Punto Digital sobre el entorno virtual en la seguridad vial ejecutado a través del sistema on line de la agencia antes nombrada.

Durante esa jornada se trataron temas referidos a la convivencia ciudadana, la interacción entre agente y ciudadanos, normas de transito establecidas en la  ley Nº 24.449 Nacional de Tránsito y la Nº26.363 referida a la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y del registro Nacional de licencias de conducir.

 Este taller forma parte de las tantas capacitaciones que el grupo viene realizando con el fin de obtener herramientas para mejorar y consolidar la atención a los vecinos y los controles que se realizan en la vía pública.


Documentación para circular

[29-05-2019] El Área de Tránsito y Guardia Urbana del Municipio recuerda a los automovilistas que es necesario contar con la documentación pertinente para circular y/o conducir.

Los conductores deberán tener en cuenta que la misma será solicitada en los controles que se efectuaran en diferentes lugares y horarios por lo que deben estar provistos de:

-D.N.I.

-Licencia de conducir con categoría habilitante.

-Cédula de identificación del vehículo titular o autorizado según corresponda.

-Seguro obligatorio.

-Último recibo pago de Patente.

-Elementos de seguridad para el automotor.

También se recuerda a los motociclistas que el casco protector es de uso obligatorio cuando se circula en motos o ciclomotores ya que así lo establece la ley Nº 24449 Nacional de Tránsito.


Alcohol cero al volante

[03-05-2019] Desde el Área de Tránsito y Guardia Urbana  se recuerda a los vecinos que el Municipio adhirió a la Ley provincial Nº 10.460  de alcohol cero al volante.

El alcohol es un tóxico depresor del sistema nervioso. Un sólo vaso de vino, cerveza, whisky u otra bebida que contenga alcohol disminuye la capacidad de conducción.

En su artículo 3, la ley antes mencionada establece que queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con tasa de alcoholemia superior a cero gramos por un mil centímetros cúbicos de sangre.

Todos los conductores de vehículos se encuentran obligados a someterse a pruebas que la reglamentación establece para la detección de posibles intoxicaciones por alcohol.

La normativa estipula multas, quita de licencia y vehículo en los casos que el alcohol en sangre sea superior a lo establecido. No obstante, la reglamentación prevé que en aquellos casos que los grados de alcohol sean superior a cero y menores que 0.5 gramos por litro de sangre, se podrá esperar a que pase el estado de intoxicación o acceder a un conductor designado por el mismo dueño del vehículo.

"Alcoholemia cero" se reglamentó con el objeto de disminuir el número de siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol. Se ruega no beber si se debe conducir, o no conducir si se ha bebido.