Prohibida la comercialización y el consumo de nuez de la India

[07-08-2019] El Área de Bromatología del Municipio alerta a los comercios y población en general que la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl) informa que se encuentra totalmente prohibida la comercialización de productos rotulados como “Nuez de la India”.

Dicho producto no está autorizado por el Código Alimentario Argentino. Ha sido promocionada en muchas partes del mundo como un sueño hecho realidad, y muchas personas, sobre todo mujeres, dan fe de haber eliminado sus kilos de más gracias a esta semilla, pese a sus consecuencias.

Su consumo causa molestias estomacales, gases, dolores musculares, de cabeza, desnutrición y hasta la muerte por lo que, se solicita a los vecinos no consumirlo, ya que puede ocasionar serios daños a la salud.

Por lo expuesto, las unidades en cuestión deben ser retiradas del mercado. Se recomienda a la población abstenerse de adquirir el producto mencionado y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlo a la venta.


Jardines maternales municipales trabajan en el proyecto "mi cuerpo un gran tesoro"

[06-08-2019] Durante estos días en los 4 jardines maternales municipales la Lic. en Nutrición Carla Trocello se encuentra realizando actividades en el marco del proyecto “mi cuerpo un gran tesoro”.

En las salas se están realizado mediciones de peso haciendo la medición de la masa corporal total de cada niño, de talla, que calcula el tamaño desde la coronilla de la cabeza hasta los pies  y de longitud en la que se mide al pequeño acostado.

Estas acciones se hacen para obtener una valoración nutricional a nivel individual y global de cada jardín,  saber la situación particular de cada infante y de esa manera tomar las medidas pertinentes como tratamientos nutricionales y médicos que se darán en las salitas.

Se trabaja utilizando el método de índice de masa corporal (IMC) el cual, es un número que se calcula del peso y la estatura de un niño. Este es un indicador económico y fácil de realizar para detectar categorías de peso que pueden llevar a problemas de salud.

Trocello comentó: “se van a ver distintos métodos estadísticos para saber en qué situación estamos con respecto a la alimentación y estado nutricional de los chicos y poder de esta manera hacer prevención, que es en lo que estamos trabajando”. Y explicó “en las edades tempranas se trabaja de forma preventiva, para poder otorgarles un futuro mejor sin enfermedades no transmisibles que están en auge ahora, como la diabetes tipo 2, obesidad y otras”.

Los resultados que arrojen las mediciones serán cotejados con una clasificación pediátrica utilizando los percentiles de la Organización Mundial de la Salud y serán material de preparación de nuevas acciones para seguir trabajando en la organización de charlas con los padres, niños y docentes sobre alimentación saludable.

¡No se ha encontrado la galería!

Semana mundial de la lactancia materna

[02-08-2019] Por conmemorarse la semana mundial de la lactancia materna del 1 al 7 del corriente, el área de Bromatología del Municipio da a conocer la importancia y beneficios de la leche materna, la cual promueve una mejor salud tanto para las madres como para los niños.

El aumento de la lactancia materna a niveles casi universales podría salvar más de 800.000 vidas al año, la mayoría de ellas de menores de 6 meses. Disminuye el riesgo de que las madres padezcan cáncer de mama y ovario, diabetes de tipo 2 y enfermedades cardíacas. Se estima que el aumento de la lactancia materna podría evitar 20.000 muertes maternas al año por cáncer de mama.

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva desde una hora después del nacimiento hasta los 6 meses de edad. Luego se deben agregar alimentos complementarios nutritivos mientras se continúa amamantando hasta los 2 años o más.

¿Por qué es importante la leche materna para el bebé?

  • Porque es el alimento más completo y seguro para el bebé, ya que tiene la composición justa para las diferentes etapas de su desarrollo.
  • Aporta toda la energía y nutrientes que el niño necesita en sus primeros meses de vida y es de fácil digestibilidad para el bebé.
  • Protege inmunológicamente; ya que rara vez el bebé amamantado presente enfermedades infecciosas y crónicas, digestivas, respiratorias, otitis o alergias. Además, ayuda a reducir la mortalidad del lactante por enfermedades frecuentes en la infancia tales como la neumonía y ayuda a una recuperación más rápida. Aporta protección contra diabetes, hipertensión e hipercolesterolismo.
  • Permite un mayor desarrollo intelectual, psicomotor, emocional y social.
  • Permite desarrollar una personalidad más segura e independiente.
  • Menor incidencia de desnutrición infantil, muerte súbita, procesos alérgicos y enfermedad celíaca.
  • Menor incidencia de problemas dentales y malaoclusión.

¿Qué beneficios trae para la mamá?

  • Satisfacción emocional: sentimiento de autoestima y valoración de sí misma como mujer. Favorece el vínculo madre- hijo.
  • Disminución del riesgo de cáncer ovárico y mamario.
  • Recuperación física más rápida.
  • Mayor espacio entre embarazos.
  • Menor riesgo de padecer anemia.
  • Menor riesgo de sufrir depresión posparto.

Reunión con representantes del grupo “Ni un pibe menos por la droga”

[25-07-2019] Durante la mañana de ayer, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss recibió en su oficina a representantes del grupo “Ni un pibe menos por la droga” de nuestra ciudad.

Dicho grupo es un equipo de contención y ayuda tanto para personas que atraviesan problemáticas en adicciones como para sus familias y todos aquellos que presenten interés en ayudar y movilizarse por la situación.

Cada lunes, hay reuniones en Viale Foot Ball Club donde asisten jóvenes y familiares no solo de Viale, sino también de la zona, que encuentran en el lugar una Lic. en Psicología, una Médica, y un conjunto de voluntarios que buscan brindar herramientas de prevención y generar una red de contención para quienes quieren una mejor calidad de vida.

En la oportunidad, los integrantes dialogaron con el Dr. Weiss comentándole sobre las situaciones que se presentan en cada jornada, y solicitando al Municipio colaboración ante las diversas actividades que programan para llevar adelante con quienes asisten regularmente.

Respecto al tema el Secretario de Gobierno comentó: “Los jóvenes que experimentan con las drogas ponen en riesgo su seguridad y su salud. Las adicciones son una problemática de la cual no estamos ajenos en nuestra ciudad, y desde el Municipio brindaremos el apoyo necesario para que este grupo siga trabajando en el abordaje de la temática y acompañando a las familias que la transitan”.

Para aquellos interesados en participar, los lunes a las 19:00 horas, están programados los encuentros en el quincho rojo de Viale Foot Ball Club (25 de mayo 1239) que son abiertas al público en general.


La ANMAT detectó unidades falsificadas de solución fisiológica esterilizada FNA VI Ed Drosa

[25-07-2019] El Área de Bromatología del Municipio alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó que  se ha detectado la presencia en el mercado de unidades falsificadas del producto: solución fisiológica esterilizada FNA VI Ed Drosa por 100 cc.

El mismo se administra por vía nasal, no usar por vía inyectable, lote 001-8 y vencimiento 05/20, elaborado por Dasipa Ind. y Com. SRL, Distribuido por San Antonio Group SRL.

Respecto de las diferencias visuales, la unidad original posee la codificación de lote y vencimiento en tinta ink – jet negra sobre el borde superior del envase plástico, mientras que la unidad falsificada posee la codificación en tinta negra que se borra al tacto, sobre la parte superior de la etiqueta que rodea el.

Por lo expuesto, las unidades del lote en cuestión deben ser retiradas del mercado. Se recomienda a la población abstenerse de adquirir el producto mencionado y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlo a la venta.

¡No se ha encontrado la galería!

La Anmat prohibió la venta de un lote de pastas

[23-07-2019] El Área de Bromatología del Municipio alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó que prohibió la venta del producto "Sua Pasta” debido a que en las muestras analizadas se encontraron gorgojos adultos vivos y fragmentos de insectos incluidos en la masa.

El mismo es de peso neto 500g, lote 1, fecha de vto: 09/2020, RNPA N° 02567721, elaborados por Alimentos Fransro SRL sito en Melián 3120, parque industrial Almirante Brown, Burzaco.

El organismo añade que por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, los mismos no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República Argentina, de acuerdo a lo establecido en el artículo 9° de la Ley 18.284.

Por lo antes establecido, se solicita a lo población precaución y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.


Alerta: Prohibición de aceite de girasol marca "Girasoles del Molino"

[18-06-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que  el A.N.M.A.T. prohibió en todo el territorio nacional la comercialización del aceite de girasol marca "Girasoles del Molino".

La prohibición se debe a que el mismo está "falsamente rotulado" y no tiene registro de establecimiento y de producto por lo que fue declarado ilegal en la disposición 4849/2019.

El producto en cuestión es el aceite de Girasol marca 'Girasoles del Molino', Contenido Neto 10Lts.con fecha de vencimiento en febrero 2021, fraccionado por el RNE N° 02-033.980.

Por lo antes establecido se solicita a lo población precaución y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.


Concurso nacional “Fruteá tu escuela”

[12-06-2019] El Área de Bromatología del Municipio informa e invita a escuelas públicas y privadas de nuestra ciudad a participar del concurso que se realiza a nivel nacional “Fruteá tu escuela” que tiene como objetivo promover el consumo de frutas en niños y adolescentes, a demás de generar buenos hábitos alimenticios.

-¿Quiénes pueden participar?
Todas las escuelas públicas y privadas (jardines de infantes, primarias y secundarias) de Argentina que se inscriban antes del 28 de junio.

-¿Qué tienen que hacer?
La mejor publicidad sobre frutas. Trabajando en equipo, profes y alumnos deberán crear una pieza publicitaria para convencer a todos sobre la importancia de la fruta en nuestra alimentación.

-¿Cuáles son los premios?
• ¡Fruta por un año para toda la escuela!
• Un viaje con tu equipo
• Tablets

¿Quién evalúa?
Serán responsables de evaluar el trabajo de cada equipo: diferentes instituciones públicas y privadas y el público en redes sociales también podrá votar su producto favorito.

La Tec. en Nutrición Marilin Fontana, agente del área de Bromatología comentó:” desde el Municipio consideramos que es de vital importancia y una función primordial atender a estas cuestiones. Es por eso que hacemos extensiva la invitación dado que continuamos trabajando bajo el programa “Viale Saludable” que establece la necesidad de fomentar una alimentación más sana e inclusiva” y agregó: “es una buena oportunidad para que los chicos trabajen en equipo y armen una linda publicidad para formar parte del concurso, y por qué no, ser ganadores de los premios que presenta la competencia”.


La unidad móvil de traslado Municipal ahora cuenta con un cardio desfibrilador automático

[11-06-2019] El pasado viernes, el Municipio adquirió un cardio desfibrilador automático para la unidad móvil de traslado Municipal.

Dicho dispositivo es capaz de administrar una descarga eléctrica al corazón a través de la pared torácica. Cuenta con sensores integrados que se encargan de analizar el ritmo cardíaco de la persona, así como determinar cuándo es necesario proceder a la desfibrilación y administrar la descarga en el nivel de intensidad necesario.

Respecto al funcionamiento del desfibrilador, el Dr. Mauro González, Director del Centro de salud Dr. Ramón Carrillo comentó: “el aparato es capaz de restaurar el ritmo cardíaco normal a un paciente que acaba de sufrir un ataque cardíaco (o de muerte súbita). Nos va a orientar y ayudar en las situaciones de emergencia vital indicando el accionar con ordenes sencillas.” Y agregó: “es de vital importancia contar con este tipo de tecnología en nuestra ciudad ya que  su uso podría salvar vidas”.


¡El monóxido de carbono mata!

[30-05-2019] Debido a que los accidentes por inhalación de monóxido de carbono es una problemática que afecta a una considerable cantidad de vecinos, el ente regulador del gas (ENERGAS) realiza acciones referidas a la prevención de esos lamentables hechos  lanzando campañas de comunicación con el fin de difundir alertas y consejos útiles sobre el uso del gas por redes.

El monóxido de carbono es un gas altamente venenoso que se propaga rápidamente en el aire del ambiente. Se genera por combustiones deficientes y es imposible percibirlo porque no tiene color, no tiene olor ni sabor y no irrita las mucosas. Una vez inhalado, se combina con la hemoglobina de la sangre a través de los pulmones e impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales.

Si bien este gas venenoso no puede percibirse, hay claros indicios que señalan la presencia de monóxido de carbono en el ambiente:

  • Coloración amarilla o anaranjada de la llama, en lugar de color azul.
  • Aparición de manchas o tiznado en las paredes; decoloración de los artefactos, de sus conductos de evacuación de gases o alrededor de ellos.

Una de las principales causas de la aparición de monóxido de carbono está en el mal estado de los artefactos de gas o en sus instalaciones, por ejemplo:

  • Insuficiente ventilación del ambiente en donde hay una combustión.
  • Instalación de artefactos en lugares inadecuados.
  • Mal estado de los conductos de evacuación de los gases de la combustión: desacoplados, deteriorados o mal instalados.
  • Quemador de gas con la entrada de aire primario reducida.
  • Acumulación de hollín u otro material en el quemador.

Para evitar accidentes, toda instalación de artefactos a gas debe cumplir con las condiciones de ubicación, ventilación y evacuación de gases producto de la combustión, conforme a reglamentaciones técnicas vigentes que siempre deben ser realizadas y controladas por un gasista matriculado.