El Intendente visitó la colonia de vacaciones de adultos mayores
[06-02-2020] Durante la mañana el intendente Dr. Carlos Weiss visitó el polideportivo municipal donde se desarrolla desde el pasado martes, la colonia de verano adultos mayores.
Esta nueva edición, cuenta con más de 45 inscriptos que dos veces por semana, se reúnen en las instalaciones del polideportivo para socializar y realizar actividades deportivas, culturales y recreativas guiados por profesionales.
Los profesores a cargo de la coordinación de ejercicios, juegos y clases comentan que el programa es muy amplio y aprovenchando la temporada y la infraestructura del lugar, han planificado clases de natación y ejercicios acuáticos teniendo en cuenta que estos aportan beneficios importante en la salud de los participantes y se reduce prácticamente toda la fuerza que la gravedad ejerce sobre sus cuerpos, lo cual permite que los movimientos se produzcan con más facilidad y menor esfuerzo.
En cuanto a las acciones en suelo, la novedad será el armado de equipos de newcom, que según explican los profesionales, es una especie de vóley modificado, en el que en lugar de golpearse, la pelota se atrapa y se lanza por arriba de la red con el objetivo de no dejar caer el balón al suelo.
En el lugar también se harán partidos de tejo y se han planificado recorridos de caminata, circuitos de entrenamiento funcional, canciones, actividades de estimulación cognitiva y talleres brindados por los alumnos sobre temas de su interés.
Al igual que en la colonia de vacaciones para niños, la Nutricionista, ha planificado una colación calculadas en porciones, que se entrega con el fin de reponer los hidratos de carbono, agua y electrolitos gastados durante la actividad física y recomponer al individuo para el correcto funcionamiento de su organismo con un aporte vitamínico adecuado para su edad..
“Ver la alegría, energía y predisposición que ponen las personas de la tercera edad en todas las actividades que se le plantean, es realmente gratificante. Este espacio ha superado nuestra expectativa en cuanto a número de inscriptos y es nuestro objetivo superarnos año tras año proyectando diversas alternativas que integren a los diferentes sectores de la sociedad, objetivo que nos hemos propuesto como Gestión” expreso el Intendente.
Esta alternativa es llevada adelante por el Municipio, a través de la secretaría de Promoción Social en coordinación con PAMI con el fin de brindarle a los vialenses la posibilidad de potenciar sus fortalezas, disfrutar de las instalaciones municipales y de la temporada de verano con disciplinas controladas por un equipo competente.
¡No se ha encontrado la galería!¡Alerta! Retiro preventivo de galletitas Mini Tapitas marca "Fachitas"
[06-02-2020] El Área de Bromatología Municipal informa a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica alerta a la población alérgica a la leche, huevo, maní y/o soja que la empresa Saborísimo S.A. se encuentra realizando el retiro voluntario preventivo del mercado de Galletitas Dulces con sabor a Vainilla "Mini Tapitas”, marca: Fachitas RNPA: 02-511.680 (en todas sus presentaciones).
Esta medida se debe a que el producto no incluye en su rótulo la declaración “Puede contener leche, huevo, maní y soja” (art. 235 inc. 7° del Código Alimentario Argentino), siendo que el mismo podría contener trazas de los mencionados alérgenos por contacto cruzado durante su elaboración.
Por lo antes establecido, se recomienda a las personas alérgicas que hayan comprado o tengan en su poder el producto detallado, que se abstengan de consumirlo, y a quienes lo expendan sin la declaración de alérgenos, cesen su comercialización.
¡No se ha encontrado la galería!Carnets de manipuladores para retirar
[29-01-2020] Desde el Área de Bromatología se informa que se encuentran para ser retirados los Carnets de Manipuladores de aquellos que realizaron la evaluación en la capacitación “Buenas Prácticas y Manipulación de Alimentos” desde el año 2018 hasta el 2019.
Los mismos podrán ser retirados junto con su respectivo recibo de pago, de lunes a viernes de 6:30 a 12:30 por mesa de entrada del Municipio.
A continuación se detalla el listado de beneficiarios:
- Becker, Norberto Jorge
- Borgetto, Zulma María
- Buxman, Nelson Enrique
- Comas, Guillermo Tomas
- Comas, Mariano Emanuel
- Comas, Mariano Emanuel
- Demartin, Lucas Nicolás
- Duro, Clarisa Macarena
- Duro, María Del Carmen
- Fischer, Domingo Eugenio
- Garayalde, Edgardo José Omar
- Gastaldi, Diego Andrés
- Heffele, Oscar Raúl
- Hein, Delia Elvira
- Hernandez, Rodrigo Nahuel Damián
- Kunztmann, Daiana Carolina
- Lallana, Betina Susana
- Leiss, Ricardo Ernesto
- Leiss, Sebastián Eduardo
- Ludi, María Alejandra
- May, Darío Enrique
- Muñoz, Jorge Enrique
- Noguera, Roque Albino
- Noguera, Silvia Lorena
- Pedroso, Marco Antonio
- Pereyra, Hugo Orlando
- Postchke, Eliana
- Romero, Andrea Fernanda
- Seeling, Pedro Rodolfo
- Sosa, Rosa Claudia
- Tagleabue, Héctor Rubén
- Tauber, Carlos Damián
- Tauber, Danilo Ezequiel
- Teruel, Diego Román
¿Cómo prevenir el síndrome urémico hemolítico (SHU)?
[23-01-2020] El área de Bromatología informa a los vecinos que el síndrome urémico hemolítico (SHU) continúa siendo un problema importante de salud en la Argentina y afecta en su mayoría, a niños entre 1 y 5 años de edad, por lo que considera importante recordar formas de prevenir dicha enfermedad.
El síndrome urémico hemolítico por E coli O157 H7 (productora de la toxina tipo Shiga o verotoxina) es un trastorno que ocurre generalmente cuando una infección en el aparato digestivo produce sustancias tóxicas, las cuales destruyen los glóbulos rojos, causando insuficiencia renal aguda.
Esta grave enfermedad puede ser prevenida con las siguientes medidas:
- Lavarse siempre las manos con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos y después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales.
- Cocinar bien las carnes hasta que no queden rosadas ni jugosas por dentro, ya que la bacteria que causa la enfermedad muere por acción del calor. Se recomienda tener especial cuidado con la carne picada.
- Consumir y ofrecer únicamente lácteos pasteurizados.
- Para beber, cocinar o lavar los alimentos, usar solo agua potable. Si existen dudas, agregar 2 gotas de lavandina por litro media hora antes de usarla.
- Usar diferentes superficies para picar y distintos utensilios de cocina, para los alimentos crudos y cocidos, a fin de impedir la contaminación cruzada. Evitar las mesadas y tablas de madera.
- Mantener la cadena de frío de los alimentos.
- Bañarse en aguas recreacionales seguras.
El director del área de Bromatología, Med. Veterinario Nerio Badaracco comentó que: “es importante la difusión de esta información para generar prevención y evitar que los niños se vean afectados por esta enfermedad. El camino es sencillo pero diario; con higiene, orden y conciencia evitaremos tener casos de síndrome urémico hemolítico”.
Generalmente, el SHU empieza con diarrea con presencia de sangre, dolores abdominales y vómitos. La persona también puede presentar palidez, alteración de la conciencia, disminución en la eliminación de orina y convulsiones por lo que se recomienda ante estos síntomas, acudir por asistencia médica para tener un diagnostico certero y de esta manera, un tratamiento adecuado.
Se abre la inscripción a la colonia de verano para adultos mayores
[02-01-2020] La Secretaría de Promoción Social informa que se encuentra abierta la inscripción para la colonia de verano para adultos mayores en el Polideportivo Municipal.
La nueva edición de la colonia de verano para adultos mayores, se llevará adelante en el mes de febrero organizada por el Municipio en coordinación con PAMI y se desarrollará en el polideportivo con distintas actividades que tienen como objetivo principal, potenciar la fortaleza de cada uno de los que formen parte de la misma.
Aquellos interesados en participar de esta propuesta con actividades en el ,agua, deportivas y de recreación, deberán dirigirse a mesa de entrada del natatorio municipal de lunes a viernes de 14:00 a 20:00 horas y solicitar allí, la planilla de inscripción y aptitud médica.
La matriculación, tendrá como fecha límite el domingo 12 del corriente, por lo que se solicita completar los puntos requeridos y entregar la ficha en tiempo y forma.
Agradecimiento por el buen comportamiento de los vialenses durante las fiestas
[02-01-2019] Desde el Municipio, se agradece a la población por haber respetado la Ordenanza que establece el no uso de Pirotecnia sonora durante estas fiestas y por la buena conducta de los conductores designados, quienes acataron la ley “alcohol al volante cero”, permitiendo que las jornadas se desarrollen sin accidentes en nuestra ciudad.
El secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft explicó que “si bien hubo casos aislados que no cumplieron la normativa y utilizaron pirotecnia, queremos informar, que se han elevado las notas pertinentes para que el Juez de Faltas actúe bajo sus facultades”.
Se destaca el trabajo del personal de transito, la Guardia Urbana y Policía local, quienes accionaron en controles de transito y cuidado de los vialenses durante la madrugada y mañana del 25 de diciembre y 1 de enero.
Como Municipio, continuaremos trabajando en la concientización, buscando maneras de celebrar evitando accidentes y resguardando la salud de los vialenses.
Multitudinaria jornada interactiva sobre herencia emocional
[24-12-2019] Días pasados, con gran marco de público, se llevo adelante una charla interactiva sobre herencia emocional a cargo de la Lic. Graciela Fucks titulada “no todos somos padres, pero todos somos hijos”.
Durante la jornada la Licenciada, acompañante en bioneuroemoción con un máster en programación neurolingüística dio una serie de tips para que los presentes interesados pudieran ampliar su conciencia comprendiendo la lógica de los vínculos desde la perspectiva que nos brinda la epigenética conductual.
Fucks, explicó que desde una perspectiva cuántica, todo lo que vivimos, tiene que ver con nosotros, y que se puede dejar de ser víctimas de una situación y tener el poder de transformarla mediante el cambio de percepción.
La especialista expresó que amar sin sufrir aborda los obstáculos y las inercias personales y familiares que se repiten generación tras generación y, a la vez que ilumina nuestras heridas emocionales más antiguas, nos ayuda a liberarnos de la tendencia o la necesidad de juzgar sus causas.
Los presentes concluyeron la actividad con ejercicios de concentración y relajación que podrán aplicar a la vida cotidiana y de esta manera, tener un mejor sueño, lo cual repercutirá en todas las acciones del día a día.
¡No se ha encontrado la galería!Alcohol cero al volante
[24-12-2019] Desde el Área de Tránsito y Guardia Urbana se recuerda a los vecinos que el Municipio adhirió a la Ley provincial Nº 10.460 de alcohol cero al volante.
El alcohol es un tóxico depresor del sistema nervioso. Un sólo vaso de vino, cerveza, whisky u otra bebida que contenga alcohol disminuye la capacidad de conducción.
En su artículo 3, la ley antes mencionada establece que queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con tasa de alcoholemia superior a cero gramos por un mil centímetros cúbicos de sangre.
Todos los conductores de vehículos se encuentran obligados a someterse a pruebas que la reglamentación establece para la detección de posibles intoxicaciones por alcohol.
La normativa estipula multas, quita de licencia y vehículo en los casos que el alcohol en sangre sea superior a lo establecido. No obstante, la reglamentación prevé que en aquellos casos que los grados de alcohol sean superior a cero y menores que 0.5 gramos por litro de sangre, se podrá esperar a que pase el estado de intoxicación o acceder a un conductor designado por el mismo dueño del vehículo.
“Alcoholemia cero” se reglamentó con el objeto de disminuir el número de siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol. Se ruega no beber si se debe conducir, o no conducir si se ha bebido.
¡Precaución! Época de alacranes
[18-12-2019]Por la humedad en el ambiente y el ascenso de la temperatura, es frecuente la aparición de alacranes. El verano es la estación en la que proliferan estos arácnidos y es recomendable saber cuáles son las medidas para prevenir incidentes y maneras de actuar ante una picadura.
Para prevenir la presencia de alacranes debemos:
- Revisar y sacudir prendas de vestir y calzados.
- Sacudir la ropa de cama antes de acostarte o acostar a un bebe o niño.
- Evitar caminar descalzo.
- Utilizar rejillas en desagües, cañerías y otras aberturas.
- Colocr burletes o alambre tejido (mosquiteros) en puertas y ventanas.
- Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos.
- Mantener limpia y ordenada la vivienda y sus alrededores.
- Evitar la acumulación de materiales de construcción, escombros y leña porque suelen ser lugares donde se alojan.
Frente a eventuales picaduras:
- Aplicar compresas frías o hielo en la zona de la picadura. Esto contribuirá a calmar el dolor y producirá vasoconstricción, ralentizando la liberación del veneno.
- Trasladar a la persona lo más pronto posible al hospital más cercano
- Capturar, en lo posible, al alacrán y llevarlo en un frasco al lugar de atención medica con el paciente
Síntomas que pueden aparecer luego de la picadura:
- Dolor y sensación de quemadura.
- Enrojecimiento.
- Sensación de adormecimiento o anestesia alrededor de la picadura.
- Contracciones musculares fibrilares.
- Salivación.
- Vómitos.
- Diarrea.
- Excitación y temblor generalizado acompañado de llanto o gemidos constantes (más común en niños).
Receso en el Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo
[04-12-2019] El Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo informa a los vecinos los días y horarios de atención durante el receso administrativo municipal.
Tal como se ha informado, mediante Decreto 788/19 el Municipio cesa sus actividades desde 23 de diciembre de 2.019 al 17 de enero de 2.020, por lo que en el Centro de salud, se ha organizado el siguiente cronograma de atención.
Desde el lunes 23 de diciembre, hasta el viernes 3 de enero, el lugar permanecerá cerrado sin atención al público.
A partir del 6 de enero, el centro de atención primaria, reanudará sus actividades solo por la mañana en el horario de 7:00 a 12:00 horas continuando con la opción de solicitud de turnos mediante la aplicación whatsapp, de lunes a viernes de 8:30 a 11:30 horas, al número 343-4151615.
En cuanto a la solicitud de certificados médicos para el ingreso al natatorio, el director del lugar, Dr. Mauro González, comentó que los interesados podrán solicitarlo por la mañana en el Centro de Salud, a un médico particular o que también tendrán la opción de pedirlo en el polideportivo, todos los días de 14:00 a 16:00 horas.
Por más información, los interesados podrán dirigirse al Centro de salud, en el Barrio Centenario, calle Alberdi 164 o comunicarse al teléfono 4920300.