Se habilita la actividad recreativa en nuestra ciudad

[12-05-2020] Durante la conferencia de prensa de esta mañana, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto  al  subsecretario de Deportes, Prof. Alexis Reula informaron que queda habilitada en nuestra ciudad, la actividad física al aire libre, tomando como punto de partida el Plan Estratégico de Respuesta Integrada al COVID-19 dispuesto desde Nación.

De esta manera, las caminatas serán tomadas como actividad física recreativa, considerando que caminando, se reduce la distancia que alcanzan las partículas que forman parte de la transpiración y la exhalación al respirar.

La misma, debe hacerse de manera individual, o un adulto acompañando a un menor de 16 años. Siempre respetando el horario establecido entre las 10:00 a 18:00 horas, solo una hora por día saliendo según la terminación de DNI, disponiendo así cada persona de 3 días hábiles en la semana y un total de 180 minutos.

En cuanto a los espacios habilitados, según explicó Reula, se han habilitado cuatro lugares para que los vialenses dispongan:

- Pista de atletismo Municipal

- Predio de ciclismo en la hiporrecta.

- Avenida San Martín entre intersección con Francisco Ramírez e intersección con A. Argentina

- Predio del Ferrocarril.

De esta manera, se pactó que los DNI terminados en 1, 2, 3, 4 y 5 saldrán los días lunes, miércoles y viernes en tanto aquellos documentos terminados en 6, 7, 8, 9 y 0 saldrán martes, jueves y sábados. En el caso de salir un adulto responsable de un menor de 16 años, la consideración del DNI será la del menor.

Es importante recalcar que se prohíbe hacer actividad los días lluviosos, inestables o con inclemencias climáticas que amenacen con la salud de los practicantes.

Finalmente, tanto el subsecretario de Deportes como el Primer Mandatario remarcaron las siguientes recomendaciones

  • Respetar las distancias mínimas. Distanciamiento: anterior y posterior: caminata 10 metros. Lateral 2 metros como mínimo.
  • Tapaboca obligatorio.
  • No poseer contraindicaciones médicas para la práctica deportiva.
  • Botellas de aguas individuales.
  • No hacer contacto con otras personas (exceptuando el caso de ser acompañante de un menor de 16 años).
  • Se deberá caminar en sentido de las agujas del reloj, sin excepción evitando pasar de frente o por el costado de otra persona y de hacerlo se deben respetar los dos metros de distanciamiento obligatorio.

Desde el Municipio, cuidamos la salud de todos, intentando tomar los recaudos necesarios; en este caso fomentamos y reiteramos la importancia que tiene la práctica de actividades físicas recreativas; pero también es nuestra responsabilidad brindar las condiciones de salubridad necesarias para que ellas se lleven a cabo.

Cada persona debe ser responsable en su accionar, en cuanto a los días y los minutos que le corresponde hacer la actividad, por lo que solicitamos respetar lo establecido y tomar todos los recaudos pertinentes sabiendo que si nos cuidamos, también cuidamos a los demás y que prevenir es responsabilidad de todos.

¡No se ha encontrado la galería!

 

 


Reunión con el jefe del área Zoonosis y Vectores de la Provincia

[21-04-2020] Durante la mañana, el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft mantuvo una reunión con el jefe del área Zoonosis y Vectores de la provincia, Jerónimo Garcilazo Amatti, con el fin de proyectar nuevas estrategias ante la presencia de dengue.

Tal como estaba programado, durante la mañana, personal de la provincia  realizó un bloqueo con fumigación en sectores donde se encuentran las residencias de los casos positivos para dengue.

El especialista, explicó que este tipo de tareas no se pueden hacer de manera preventiva en toda la ciudad, porque la función del producto aplicado no tiene un poder residual, su gota, mata al mosquito en ese momento vivo, y el portador de dengue, es un mosquito domiciliario osea, que vive en la casa de la gente,  y se diferencia por su anatomía del mosquito común”.

El funcionario recordó la importancia de generar compromisos entre los vecinos para proceder a la limpieza y descacharrizacion para eliminar “no sólo recipientes que contengan agua sino aquellos que, en días de lluvia, puedan llegar a ser potenciales criaderos del vector”.

Asimismo, Garcilazo Amatti explico que entre las medidas preventivas también los vecinos pueden utilizar espirales o tabletas repelentes en los ambientes de sus casas, repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas, cambiar el agua de los floreros y recipientes de agua para animales y de ser posible colocar mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas.

Oportunamente, el jefe de zoonosis y vectores también recomendó prestar atención a los síntomas y consultar de manera temprana al centro de salud más cercano ante: fiebre alta, dolor de cabeza y por detrás de los ojos, mareos y vómitos, puntos rojos en la piel, dolor abdominal y de todo el cuerpo, malestar y cansancio extremo.

A futuro, en trabajo mancomunado se proyecta la vigilancia del Aedes aegypti,  ubicando en distintos sectores de Viale “biotrampas” que podrán proporcionar panoramas para la próxima temporada, advirtiendo los lugares donde existe mayor concentración del mosquito y así, dirigir las tareas a esa zona ahorrando recursos y horas de trabajo.

Desde el Municipio se agradece el compromiso de este área de la provincia, que ante la problemática ha actuado y asistido de manera rápida y eficiente otorgando lineamientos de trabajo para poder actuar y hacerle frente al dengue en nuestra ciudad.

¡No se ha encontrado la galería!

Medidas de prevención de dengue

[20-04-2020] Continuando con las medidas preventivas por dengue, el Municipio informa que, mañana a las 6:00 horas, un equipo dependiente de Epidemiología de la provincia procederá a realizar como medida de bloqueo, una fumigación en el sector comprendido entre los barrios Centenario y Alto Verde.

Por lo antes establecido, solicitamos a los vecinos que mañana, a partir de las 5:45 no circulen por la zona antes mencionada, y a aquellos que habitan ese sector, se mantenga dentro de sus domicilios.

El director de Servicios y Ambiente, Mauro Enrique explicó que: “en la oportunidad, vendrá personal de la dependencia de la provincia con el fin de realizar un trabajo mancomunado con el municipio y llevar adelante una nueva medida de bloqueo en una zona de Viale,  pero es muy importante seguir contando con la ayuda de todos los vecinos descacharrizando sus espacios, teniendo en cuenta que los potenciales criaderos especialmente del Aedes Aeyipti, que es quien transmite el virus del Dengue, Chikungunya y Zika, pueden ser recipientes artificiales (tanques, barriles, neumáticos, latas, botellas, floreros, bebederos para animales, etc) y recipientes naturales (huecos de los árboles, huecos en las rocas) y considerando que el vector utiliza recipientes con agua limpia para depositar sus huevos, especialmente aquellos que contienen agua de lluvia”.

La única manera de combatir el dengue es con el compromiso de todos los vialenses, por lo que solicitamos que al realizar la descacharrización y limpieza de espacios, tengan en cuenta que el servicio de recolección de ramas, pastos y chatarras mantiene un cronograma que establece los días y barrios en que debemos depositar esos residuos para ser retirados evitando así, el acumulamiento innecesario de los mismos.


Se activará el protocolo de bloqueo por un caso de dengue

[15-04-2020] Según datos reportados por el Hospital Dr. Castilla Mira, y Defensa Civil, en la tarde de hoy se confirmó un caso con resultado positivo para dengue en nuestra ciudad.

Tomando las medidas pertinentes al caso, el Municipio informa que mañana a las 7:00 horas, se procederá a realizar las medidas de bloqueo correspondiente que consistirá en la fumigación en el sector comprendido entre los barrios Centenario y Alto Verde.

Por lo antes establecido, solicitamos a los vecinos, que mañana a partir de las 6:45 no circulen por la zona antes mencionada, y a los vecinos que habitan ese sector, se mantenga dentro de sus domicilios.
El director de Servicios y Ambiente, Mauro Enrique comentó que “el trabajo se está realizando por sectores, pero es un muy importante contar con la colaboración de todos los vecinos y descacharrizar sus espacios, teniendo en cuenta que los potenciales criaderos especialmente del Aedes Aeyipti, que es quien transmite el virus del Dengue, Chikungunya y Zika, pueden ser recipientes artificiales (tanques, barriles, neumáticos, latas, botellas, floreros, bebederos para animales, etc) y recipientes naturales (huecos de los árboles, huecos en las rocas) y considerando que el vector utiliza recipientes con agua limpia para depositar sus huevos, especialmente aquellos que contienen agua de lluvia”

A continuación, una serie de sugerencias para eliminar todos los criaderos de mosquitos:
• En primer lugar se recomienda descartar todos los recipientes que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
• En caso de no desechar los objetos que se encuentran en el exterior, colocalos dado vuelta (baldes, palanganas, tambores) o cambiales el agua y cepillalos frecuentemente (bebederos de mascotas).
• Rellená los floreros y portamacetas con arena húmeda.
• Mantené los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
• Limpiá canaletas y desagües de lluvia de los techos.
• Tapá los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Asimismo, se recuerda que, se habilita a los vecinos a cortar el pasto en los frentes de sus domicilio a pesar del aislamiento social y obligatorio decretado por el gobierno nacional.
Cabe señalar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuyos síntomas aparecen, aproximadamente, tres días después de la picadura y son: fiebre alta, mareos, vómitos, dolor de cabeza, y de articulaciones y huesos. También, el paciente puede presentar manchas rojas en la piel, cansancio sin razones aparentes y sangrado de nariz y encías.
Ante la aparición de cualquiera de ellos se debe acudir a un centro de salud y seguir el tratamiento indicado por el médico.
Solicitamos la colaboración de todos recordando que el servicio de recolección de pastos restos de ramas y chatarras se realiza por sectores durante todas las semanas y sosteniendo que la única manera de combatir el dengue es con el compromiso de todos los vialenses.


Continúa el operativo de bloqueo sanitario para mosquitos

[02-04-2020] Esta mañana el Municipio recibió por parte de Epidemiología de la Provincia, productos para continuar con el operativo  de control de Aedes Aegypti.

Tal como se informó ayer, personal municipal sigue realizando medidas de bloqueo sanitario con fumigaciones en zonas activadas bajo protocolo por caso de Dengue.

El director de Servicios y Ambiente, Mauro Enrique comentó que “el trabajo se va a ir realizando por sectores, pero es un muy importante contar con la colaboración de todos los vecinos y descacharrizar sus espacios, recordando que los potenciales criaderos pueden ser recipientes artificiales (tanques, barriles, neumáticos, latas, botellas, floreros, bebederos para animales, etc) y recipientes naturales (huecos de los árboles, huecos en las rocas) y considerando que el vector utiliza recipientes con agua limpia para depositar sus huevos, especialmente aquellos que contienen agua de lluvia” y agregó “hemos recibido folletería que se repartirán a los vecinos con el fin de crear conciencia y sumar campañas de descacharrización”

A continuación, recordamos una serie de sugerencias para eliminar todos los criaderos de mosquitos:

  • En primer lugar se recomienda descartar todos los recipientes que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
  • En caso de no desechar los objetos que se encuentran en el exterior, colocalos dado vuelta (baldes, palanganas, tambores) o cambiales el agua y cepillalos frecuentemente (bebederos de mascotas).
  • Rellená los floreros y portamacetas con arena húmeda.
  • Mantené los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
  • Limpiá canaletas y desagües de lluvia de los techos.
  • Tapá los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

Se recuerda que se habilita a los vecinos a cortar el pasto en los frentes de sus domicilio a pesar del aislamiento social y obligatorio decretado por el gobierno nacional.

Cabe señalar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuyos síntomas aparecen, aproximadamente, tres días después de la picadura y son: fiebre alta, mareos, vómitos, dolor de cabeza, y de articulaciones y huesos. También, el paciente puede presentar manchas rojas en la piel, cansancio sin razones aparentes y sangrado de nariz y encías.

Ante la aparición de cualquiera de ellos se debe acudir a un centro de salud y seguir el tratamiento indicado por el médico.

Solicitamos la colaboración de todos recordando que, la única manera de combatir el dengue es con el compromiso de todos los vialenses.


Recomendaciones para prevenir el dengue, la fiebre chikungunya y el zika

[01-04-2020] Tomando medidas preventivas por dengue en nuestra ciudad, el Municipio informa que en este momento y mañana a las 7:00 horas, se procederá a realizar las medidas de bloqueo pertinentes que consistirá en la fumigación en el sector comprendido entre las calles: Belgrano entre Gualeguaychú y San Martin; calle La Paz, Gregoria Pérez y Belgrano entre 7 de julio a Avenida San Martín.

Por lo antes establecido, solicitamos a los vecinos, que durante este periodo y mañana a partir de las 6:45 no circulen por la zona antes mencionada, y a los vecinos que habitan ese sector, se mantenga dentro de sus domicilios.

El Dr. Mauro González, director del Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo explicó que es necesario tomar todos los recaudos; “realizando pequeñas acciones cotidianas, podemos evitar la proliferación de los mosquitos, especialmente del Aedes Aeyipti, que es quien transmite el virus del Dengue, Chikungunya y Zika, sobre todo en esta época del año donde su reproducción se potencia”.

A continuación, una serie de sugerencias para eliminar todos los criaderos de mosquitos:
• En primer lugar se recomienda descartar todos los recipientes que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
• En caso de no desechar los objetos que se encuentran en el exterior, colocalos dado vuelta (baldes, palanganas, tambores) o cambiales el agua y cepillalos frecuentemente (bebederos de mascotas).
• Rellená los floreros y portamacetas con arena húmeda.
• Mantené los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
• Limpiá canaletas y desagües de lluvia de los techos.
• Tapá los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Asimismo, se informa que a partir de hoy, se habilita a los vecinos a cortar el pasto en los frentes de sus domicilio a pesar del aislamiento social y obligatorio decretado por el gobierno nacional.

Cabe señalar que el dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuyos síntomas aparecen, aproximadamente, tres días después de la picadura y son: fiebre alta, mareos, vómitos, dolor de cabeza, y de articulaciones y huesos. También, el paciente puede presentar manchas rojas en la piel, cansancio sin razones aparentes y sangrado de nariz y encías.

Ante la aparición de cualquiera de ellos se debe acudir a un centro de salud y seguir el tratamiento indicado por el médico.

Solicitamos la colaboración de todos recordando que, la única manera de combatir el dengue es con el compromiso de todos los vialenses.


Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)

[24-03-2020] El Municipio informa que el Gobierno nacional estableció hoy la creación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), una prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional de 10.000 pesos para el mes de abril, destinada a compensar a los sectores más vulnerables a las consecuencias económicas de la cuarentena dispuesta por la emergencia sanitaria creada por el Coronavirus (COVID19).

De acuerdo con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el IFE se otorgará a las personas que están desempleadas, trabajen de manera informal, sean monotributistas de las categorías “A” y “B” o, también, trabajadoras o trabajadores de casas particulares quienes cobrarán esta ayuda a través de su CBU.

Para que todas estas personas puedan acceder al IFE deben cumplir dos requisitos:

1) Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a dos años, y

2) Tener entre 18 y 65 años de edad.

Asimismo, cualquiera que reúna estas condiciones sólo podrá acceder al IFE siempre que él o algún miembro de su grupo familiar no perciban ingresos provenientes:

a) de un trabajo en relación de dependencia público o privado;

b) de ser monotributista de categoría “C” o superior o del régimen de autónomos;

c) de una prestación de desempleo;

d) de jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

e) de planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales, a excepción de los de la AUH o Embarazo.

La IFE se abonará por única vez en el mes de abril, si bien podrá ser prorrogada en caso de ser necesario, y deberá ser solicitado ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que pondrá a disposición de todas las personas interesadas un formulario en los primeros días de abril.

Para poder solicitar el IFE no hará falta concurrir a las oficinas o UDAI de la ANSES, ya que el aplicativo se podrá encontrar en la página Web del organismo previsional y llenar los datos que le sean requeridos a los solicitantes.

Este beneficio, excepcional y por única vez, se otorgará tras realizar evaluaciones socio económicas y patrimoniales sobre la baje de criterios objetivos que se fijen en su reglamentación.

Las normas aclaratorias y complementarias serán dictadas, de ser necesarias, por el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y por la propia ANSES, de acuerdo con el decreto que establece el IFE.

La financiación del subsidio excepcional instituido hoy estará a cargo del Tesoro Nacional, por lo cual la Jefatura de Gabinete deberá prever las correspondientes adecuaciones presupuestarias para el ejercicio en curso.


Viale extrema los recaudos por el coronavirus

[22-03-2020] La cuarentena obligatoria rige desde el viernes 20 y aún hay personas que no respetan el decreto presidencial.

En vista de la situación, desde el municipio te solicitamos la mayor colaboración. Te recordamos que circular por la calle sin un motivo válido está prohibido, lo que habilita a la policía a detener a quien esté incumpliendo la ley. También te pedimos que las provistas sean hechas por una sola persona y de manera rápida, manteniendo una distancia mínima de un metro con las demás personas.

Podés ayudar a prevenir el contagio tomando las siguientes medidas:

  • Evitá el tocarte la cara.
  • Lavate las manos periódicamente.
  • Ventilá los espacios cerrados.
  • Desinfectá los objetos de uso cotidiano.
  • Tosé o estornudá en el pliegue del codo.
  • Saludá sin contacto físico.

Nuevamente te recordamos que está prohibido salir del domicilio si no es para cumplir obligaciones laborales o realizar provistas para el hogar. Quedándote en tu casa prevenís que vos y tu familia se infecten. Si cada uno cumple con su parte la situación se resolverá pronto, de no ser así la cuarentena se extenderá.

Cuidarte es cuidarnos. Municipio de Viale.


DECRETO Nº 136/20

[17-03-2020]  VISTO:

El Decreto Nº 127/20 D.E.M., el Decreto Nº 368 G.O.B. del 17 de marzo de
2.020, las facultades propias otorgada por la Ley Orgánica de Municipios Nº 10.027, y;
CONSIDERANDO:

Que el Decreto Nº 368 G.O.B., de fecha 17 de marzo de 2.020, declara asueto
administrativo para la administración pública provincial, a partir del 17 de marzo de 2.020, y
hasta el 31 de marzo de 2.020, a partir de la declaración de emergencia sanitaria dispuesta en
toda la provincia por el Decreto Nº 361 M.S., de fecha 13 de marzo de 2.020;

Que a los efectos de extremar las medidas de prevención en virtud del estado
de alerta sanitaria que se encuentra la Argentina y contribuir al aislamiento como forma de
lucha contra la pandemia de coronavirus, es necesario recurrir a mecanismos que lo faciliten
en el ámbito de la Municipalidad de Viale, dictando el receso por el mismo período que el
decreto mencionado y auspiciando por medios idóneos la sujeción a los protocolos de fase de
contención del virus COVID19 (coronavirus), evitando los contactos persona a persona;

Que deben mantenerse los servicios esenciales;

POR ELLO:  EL PRESIDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VIALE DECRETA

ARTICULO 1º) Decretase asueto administrativo en el ámbito de la Municipalidad de Viale,
a partir del día de la fecha y hasta el 31 de marzo de 2020 inclusive, sin perjuicio de las
prórrogas que pudieren derivarse debido a la evolución de la situación sanitaria.
ARTICULO 2º) A los fines del procedimiento administrativo, se declaran todos los plazos
como inhábiles hasta el 31 de marzo de 2020 inclusive.
ARTICULO 3º) Todo el personal en receso, que no esté afectado a las guardias mínimas
esenciales, debe estar disponible en guardia pasiva en expectativa al llamado de su superior
jerárquico. Para el cumplimiento de las mismas, rige el principio de buena fe contractual.
ARTICULO 4º) Se dispone que, a través de las Secretarías, Subsecretarías y Direcciones, se
mantenga una guardia mínima que garantice la prestación de servicios esenciales y el
funcionamiento de las dependencias prestatarias de los mismos, debiéndose disponer de las
modalidades bajo las cuales se prestarán esos servicios.

ARTICULO 5º) El funcionariado no afectado a servicios esenciales, dispondrá la
metodología y herramientas tecnológicas que estén al alcance, para la continuidad del
funcionamiento administrativo de cada una de sus áreas.
ARTICULO 6º) Los trabajadores mayores de 60 años quedan relevados de toda obligación
durante el período de receso, debiendo aislarse en sus domicilios.
ARTICULO 7º) El Centro de Salud Dr. Carrillo, se encuentra excluido del receso y
continuará sus actividades, conforme a la programación que dicte su Director.
ARTICULO 8º) Dispongase por medio de la Jefatura de Agentes Sanitarios de
Bromatología, con colaboración de Guardia Urbana, la inspección y el control del
cumplimiento de los protocolos de prevención de la pandemia en todos los comercios con
atención al público aplicando los apercibiemientos de clausura en caso de ser necesario. Los
Agentes Sanitarios deberán realizar los controles conforme al cronograma que dispondrá su
Jefatura.-
ARTICULO 9º) El plazo de receso, a todos sus efectos, tanto para los mayores de 60 años,
como para quienes están en guardia pasiva o activa, se computará como tiempo de servicio,
sin que ello afecte la percepción íntegra de los haberes.-
ARTICULO 10º) Dispóngase una amplia difusión pública del presente.-
ARTICULO 11º) Refrendese por el Señor Secretario de Gobierno, Prof. Enzo Fabián Heft.-
ARTICULO 12º) Regístrese, comuníquese, publíquese y, oportunamente, archívese.-

¡No se ha encontrado la galería!

Conferencia de prensa sobre coronavirus

[13-03-2020] Durante la mañana el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por el vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft, el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft y el director del Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo, Dr. Mauro González brindaron una conferencia de prensa con el fin de comunicar como prevenir el contagio del coronavirus y la manera de proceder en caso de presentar síntomas.

Al dar inicio, el Primer Mandatario explicó que ayer, la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia y que esta definición, implica que hay que extremar todas las medidas de salud pública y se deben adecuar los servicios para responder a la eventual llegada del virus. “Hay que ser responsables y transmitir seguridad a los vialenses y fundamentalmente informar” destacó.

El Dr. González por su parte, expresó que es necesario llevar tranquilidad  a la comunidad y dar a conocer que ya todas las entidades están llevando adelante las normativas establecidas por el Ministerio de Salud tanto de la provincia como de Nación. “cada persona puede actos de prevención para evitar infecciones respiratorias, que puede ser el coronavirus u otra como la gripe que todos conocemos.

Seguidamente el Director del Centro de Salud enuncio las siguientes medidas preventivas:

  • Lavarse las manos con con agua y jabón o utilizar alchol en gel cuando este procedimiento no se pueda realizar ya que de esta manera se mata el virus si este está en sus manos.
  • Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado para evitar la propagación de gérmenes y virus.
  • Ventilar las habitaciones.
  • Siempre que se presente fiebre, tos y dificultad para respirar, es importante que se busque atención médica de inmediato, ya que dichos síntomas pueden deberse a una infección respiratoria o a otra afección grave. Los síntomas respiratorios con fiebre pueden tener diversas causas, y dependiendo de sus antecedentes de viajes y circunstancias personales, los profesionales valorarán si es caso sospechoso de este virus informando a epidemiologia de la provincia y decidiendo si se activa el protocolo.

Por el momento, el aislamiento se hace en hospitales y clínicas por pedido de los médicos. Los pacientes que han regresado de algún viaje están sujetos a lo establecido por el Ministerio que es permanecer en cuarentena en sus hogares, aislados de la sociedad y de presentar algún síntoma, deben dar aviso a un ente sanitario del lugar donde se encuentra; en Viale, debería llamar al Hospital o la Clínica,

Finalemente Weiss sugirió que ante cualquier duda se debe acudir a agentes de salud de Viale, quienes el miércoles a la noche protocolizaron y tomaron la decisión de actuar bajo lo establecido por los Ministerios, por lo que se está atento a las novedades que los mismos manifiesten