Comunicado del Hospital Dr. Castilla Mira -COVID-19, Actualización epidemiológica 6/8/2020

[07-08-2020]  Desde el Municipio se comunica a los vecinos que el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale informó que en horas de la tarde del jueves 6 de agosto, la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud confirmó el resultado de dos nuevos hisopados a personas que presentan síntomas relacionados al coronavirus COVID19, resultando POSITIVO uno de ellos. Se trata de un paciente masculino que mantuvo contacto estrecho con una persona infectada. Se encuentra internado y aislado en el hospital y presenta buen estado de salud. Asimismo, se continúa trabajando para establecer los nexos epidemiológicos.

Apelamos al sentido de solidaridad de toda la comunidad para mantener en reserva la identidad de los pacientes infectados. Cada uno de ellos remitirá a las autoridades los nombres de quienes mantuvieron contacto estrecho en los últimos días. De la misma manera, el Comité de Organización de Emergencia en Salud (COES) solicita a quienes hayan estado en contacto con los casos confirmados que se aíslen preventivamente junto a todo su grupo familiar durante 14 días.

Recordamos a los vecinos que, de presentar síntomas como fiebre mayor a 37,5º, dolor de garganta, pérdida del olfato y/o gusto, tos o dificultades para respirar, se comuniquen inmediatamente con el hospital al 4920057. En el caso de necesitar acudir a la guardia, deben ingresar a la GUARDIA RESPIRATORIA, por la puerta lateral en el ingreso de ambulancias.


Comunicado del Hospital Dr. Castilla Mira -COVID-19, Actualización epidemiológica 6/8/2020

[07-08-2020]  Desde el Municipio se comunica a los vecinos que el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale, comunicó que en horas de la noche del miércoles 5 de agosto, Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos se contactó en relación a dos hisopados tomados a pacientes de nuestra ciudad con síntomas relacionados al coronavirus COVID19, para informar que ambos casos resultaron POSITIVOS. Actualmente, ambos se encuentran internados y aislados, mientras continúan en proceso de estudio los contactos estrechos así como la determinación de sus nexos epidemiológicos.

Se insta a la población vialense a extremar las medidas precautorias como el uso de barbijo, el lavado frecuente de manos, la distancia social y la suspensión de reuniones sociales y familiares. Recordamos la importancia de no divulgar datos personales de los pacientes y evitar la estigmatización y la condena social.

Recordamos a los vecinos que, de presentar síntomas como fiebre mayor a 37,5º, dolor de garganta, pérdida del olfato y/o gusto, tos o dificultades para respirar, se comuniquen inmediatamente con el hospital al 4920057. En el caso de necesitar acudir a la guardia, deben ingresar a la GUARDIA RESPIRATORIA, por la puerta lateral en el ingreso de ambulancias.


Se abre la inscripción a los juegos culturales entrerrianos Evita 2020

[04-08-2020] La subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio informa a los vecinos que se encuentra abierta la inscripción a la XV edición de los "juegos culturales entrerrianos Evita" organizados por la secretaría de Cultura de Entre Ríos.

Este año, en el marco del aislamiento y distanciamiento social, se decidió que la participación y realización del programa se llevará a cabo de forma virtual para jóvenes y adultos mayores bajo el lema “Abraza la Cultura” y con el objetivo de seguir promoviendo los valores de la solidaridad, el trabajo colectivo y el respeto mutuo.

Durante todo agosto, los interesados podrán anotarse para participar en las siguientes disciplinas y en las siguientes categorías: sub. 15 (de 12 a 15 años) sub. 18 (de 16 a 18 años) y adultos mayores (mayores de 60 años) y participarán de la instancia local y los ganadores, podrán pasar a la regional, provincial y nacional según sus puntuaciones.

-Artes visuales en tres categorías: sub-15, sub-18 y adultos mayores:

  • Dibujo
  • Fotografía
  • Pintura

-Literatura en tres categorías: sub-15, sub-18 y adultos mayores.

  • Poesía
  • Cuento

-Audiovisual en dos categorías: sub-15 y sub-18

  • Videominuto

Canto: sub-15 y sub-18

  • solista

Por  consultar el reglamento, puede hacer clic aquí: Reglamento Juegos Culturales Entrerrianos Evita 2020 y para realizar la inscripción u otras consultas se podrá hacer vía correo electrónico a: museoculturaviale@gmail.com o al 4921343 (NIDO) de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas.


Habilitación de nuevas actividades deportivas

[31-07-2020] Desde la subsecretaría de Deportes se informa a los vecinos que por Decreto Nº371/20 el Municipio se adhiere en todos y cada uno de los términos, inclusive en el protocolo anexo al Decreto Nº1160/20 G.O.B. en el que se autorizó la práctica de una nueva serie de actividades físicas y deportivas en su modalidad no competitiva.

Se trata de actividades físicas y deportivas individuales y/o bajo número de participantes, sin contacto e incluso en espacios cerrados, y sólo para entrenamientos entre las cuales se encuentran: bochas, tenis de mesa, ajedrez, atletismo, patín artístico y carrera, motociclismo y automovilismo, Beach vóley, pádel (en cancha cerrada), pelota paleta (en cancha cerrada), natación y esgrima.

El horario establecido para la realización de estas actividades es hasta las 21:30 horas y es importante destacar que siguen siendo de aplicación las reglas de conductas generales que establecen que durante la vigencia del distanciamiento social preventivo y obligatorio, las personas deben mantener entre ellas una distancia mínima de DOS (2) metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacional.


La ANMAT prohibió la comercialización de un barbijo

[31-07-2020] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de un barbijo, uno de los insumos más requeridos para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

La Disposición establece la prohibición del “uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional, de todos los lotes del producto falsamente rotulado como: “Barbijo Quirúrgico tipo 3-  clase 2, Barbijo tricapa con tiras -DOC10- fabricado por Laboratorio Rodimed de Assi Diana Maria”.

Entre las razones expuestas se señaló que ante una consulta realizada por el Hospital de la Baxada de Paraná, hicieron sospechar respecto de la legitimidad del producto. Por su parte, la empresa informó que “se trata de un producto falsificado y que no fue fabricado por ellos, debido a que los barbijos originales que ellos fabrican vienen termosellados y poseen elásticos para su ajuste, mientras que el falsificado posee en las uniones costuras a máquina y tiras para atar y ajustar”.

Además, la compañía hizo hincapié en las diferencias que presentan ambas versiones: “El producto original detalla en su rotulado la siguiente información: Marca: RODIMED, Lote: tres dígitos, Vencimiento: cinco años, Denominación: Barbijo de uso único y Modelo: Barbijo triple con elástico (DBE); en cambio, el producto falsificado detalla en su rótulo la siguiente información: Marca: DOC10, Lote: diez dígitos, Vencimiento: tres años, Denominación: Barbijo quirúrgico tipo 3 clase 2 y Modelo: Barbijo tricapa con tiras”. A su vez, se remarcó que “el rótulo original posee un código de barras que el adulterado no contiene”.

Es por ello que la empresa sostuvo que “se trata de un producto falsificado, y que se desconoce su efectivo origen y composición, no pudiendo garantizarse su calidad, seguridad y eficacia, situación que resulta en un riesgo para la salud de la población”. En consecuencia, “la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud sugirió, a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos falsificados involucrados, la prohibición de comercialización, uso y distribución de todos los lotes del producto con las características expuestas”.

Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido el producto antes mencionado o lo tenga en su poder, se abstengan de utilizarlos  ya que por su composición, no puede garantizarse su calidad, seguridad y eficacia, situación que resulta un riesgo para la salud de la población y a quienes los expendan, cesen su comercialización.


Convocatoria a “Crédito Joven”

[06-07-2020] Desde la dirección de Desarrollo Productivo, se informa a los vecinos que se encuentra abierta la inscripción que lanzó el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Entre Ríos para acceder a la línea “Crédito Jóven”.

La misma, está dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años, que sean egresados de escuelas técnicas, de carreras terciarias o universitarias y deseen comenzar o fortalecer su actividad profesional.

Este programa permite el financiamiento de herramientas, equipamiento, mejoramiento de los espacios productivos, acciones que tiendan a mejorar la comercialización y/o prestación de servicios y el acceso a los mercados.

Los requisitos para participar son:

  • Tener entre 18 y 35 años de edad.
  • Tener formación terciaria y/o profesional de pregrado, grado o posgrado. Ser egresado de centros de formación técnica del CGE.
  •  No poseer un patrimonio mayor al equivalente a 50 canastas básicas.
  • Presentar una garantía personal: consistente en un fiador garante solidario, quien deberá demostrar capacidad de responder ante dificultades de pago por parte del tomador del crédito.
  •  No poseer más de un bien inmueble registrable.
  • No poseer más de un bien mueble registrable.

Los interesados que cumplan con los requisitos podrán realizar la pre-inscripción a través del la web del Ministerio de Desarrollo Social al siguiente link:
https://www.entrerios.gov.ar/desarrollosocial/index.php?codigo=125&codsubme
nu=130&menu=menu&modulo=formulario_credito.

Dicha solicitud será sometida ante la comisión evaluadora integrada por personal de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y del Ministerio de Desarrollo Social. Ante cualquier consulta, puede dirigirse a la Dirección de Desarrollo Productivo en las oficinas del Paseo Ferroviario, o comunicarse al teléfono: 0343-4921346 en el horario de 7:00 a 12:00 horas.


Indumentaria de prevención ante casos de Covid-19 para el Hogar Madre Teresa

[02-07-2020] Días atrás, la secretaría de Promoción Social del Municipio recibió por parte de la Subsecretaria de desarrollo humano y políticas del cuidado de la provincia, 50 Kits de indumentaria de protección para uso del personal del Hogar Madre Teresa ante los posibles casos de Covid-19.

Cada equipo de protección individual consta de una cofia, bata y barbijo de friselina de 45gr. que utilizaría el personal ante posibles contagios de los residentes del hogar con el fin de protegerse de las gotas de la tos, los estornudos u otros fluidos corporales de los pacientes infectados y de las superficies contaminadas que puedan infectarlos.

De esta manera, se agrega una nueva línea de protección para los trabajadores, que junto a los protocolos que se han establecido en el lugar forman parte del cuidado especial que se tiene con los adultos mayores considerando que , el riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19 aumenta con la edad, por lo que podrían correr mayor riesgo.


Avance de obra en el Hospital Dr. Castilla Mira

[01-07-2020] Durante la mañana el vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft y el director de Obras Públicas Ricardo Albeira recorrieron el sector del Hospital Dr. Castilla Mira donde personal municipal de la dirección de Obras Públicas y de la dirección de Servicios y Ambiente de Municipio continúa trabajando en el acondicionamiento de una sección destinada a centro de atención comunitaria para la recepción de posibles casos de COVID-19.

Como se ha anunciado días atrás, tras varias reuniones con el grupo de Defensa Civil, presididas por el intendente Dr. Carlos Weiss y de las que participaron personal del Gabinete, se decidió que el Municipio se hará cargo de mano de obra del reacondicionamiento, logística y montado de dos pabellones en el nosocomio,

Actualmente, se lleva adelante la intervención de dicho sector con trabajo de electricidad y pintura con el fin de tener un lugar propicio al momento de aislar a quienes presenten síntomas y puedan ser posibles positivos a coronavirus

Es importante aclarar que los materiales que se están utilizando para estas mejoras edilicias provienen de Provincia y de donativos por parte de la Cooperativa de Servicios Públicos Quebracho Limitada y que las acciones, se han programado mancomunadamente con el fin de proporcionar a los vialenses un lugar adecuado de atención para aquellos con sintomatología, aislamiento hasta tanto se obtenga el resultado y tratamiento de pacientes leves hasta el mejoramiento de su salud.

Recordamos a la población que es necesario extremar las medidas de prevención y que ante la presencia de síntomas como: fiebre, tos, dificultad para respirar o pérdida del sentido del gusto olfato inmediatamente se comuniquen al 107, al 4920057 por WhatsApp al 3435314331 o a la línea oficial de la provincia 0800-777-8476. Prevenir es responsabilidad de todos.

¡No se ha encontrado la galería!

 


Decreto 302/20

[01-07-2020] Visto el Decreto Nº576/2020 del P.E.N., sus normas complementarias, siguientes y concordantes con la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio, las normas dictadas en el ejercicio de las facultades municipales y las atribuciones otorgadas por la Ley Orgánica de Municipios Nº10.027 y sus reforma, a través del Decreto Nº 302/20 y considerando que se dispuso por el Gobierno Nacional la extensión del distanciamiento social, preventivo y obligatorio.

Que el DEM sostiene la necesidad de coordinar las acciones entre Nación Provincia y Municipio sin que estas estén en desmedro de las facultades locales con el objetivo de proteger el embate de la pandemia en la Localidad en tanto merece ser adherido el DNU del PE Nacional que extiende el aislamiento hasta el 1º de Julio de 2020.

Que, en el ámbito de la ciudad de Viale, a esta fecha no se ha detectado ningún caso de COVID 19;

Que los titulares de las nuevas actividades deben asumir la responsabilidad de autocontrol y cumplir y hacer cumplir los protocolos emanados de la autoridad Municipal y las instrucciones de seguridad dictadas por el Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES), bajo apercibimiento de sanciones, a fin de impedir la concentración para evitar riesgos de contacto, habilitando el ingreso limitado a personas vinculadas, respetando prioridad de atención y protegiendo en definitiva a las mismas;

Se establece la adhesión al el Decreto  de Necesidad y Urgencia Nº576/2020 emanado por el Porder Ejecutivo Nacional que dispone desde el 1º de julio de 2020 y hasta el día 17 del corriente inclusive, la vigencia del distanciamiento social, preventivo y obligatorio.

Asimismo, en sus artículos se anuncia:

  • LIMITES DE CIRCULACIÓN: Queda prohibida la circulación de las personas alcanzadas por el distanciamiento social, preventivo y obligatorio por fuera del límite del Departamento donde se resida, salvo que posean el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia Covid-19”, que los habilite al efecto y siempre que se dé cumplimiento a lo dispuesto por la reglamentación.
  • REGLAS DE CONDUCTAS GENERALES: Durante la vigencia del distanciamiento social, preventivo y obligatorio las personas deben mantener entre ellas una distancia mínima de dos (2) metros, usar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduante las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilas los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitarias provinciales y nacional.
  • PROTOCOLOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS: Solo podrán realizarse actividades económicas, industriales, comerciales o de servicios, en tanto posean un protocolo de funcionamiento aprobado por la autoridad sanitaria provincial que contemple la totalidad de las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria nacional y restrinja el uso de las superficies cerradas hasta un máximo de cincuenta por ciento (50%) de su capacidad.
  • NORMAS PARA ACTIVIDADES DEPORTIVAS, ARTÍSTICAS, SOCIALES. Protocolos: solo podrán realizarse actividades deportivas, artísticas y sociales, en tanto se dé cumplimiento a las reglas de conducta previstas y siempre que no impliquen una concurrencia superior de diez (10) personas.                                                                                        Para mantener el distanciamiento social en lugares cerrados se debe limitar la densidad de ocupación de espacios (salas de reunión, oficinas, comedor, cocina, vestuarios, etc) a una (1) persona CADA DOS COMA VEINTICINCO (2,25) metros cuadrados de espacio circulable, pudiéndose utilizar para ello la modalidad de reserva del espacio o de turnos prefijados.

Colón, San José y Liebig salen de la transmisión local por conglomerado

[01-07-2020] El Municipio informa a los vecinos que, según explicó la ministra de Salud, Sonia Velázquez, en la conferencia de prensa virtual,  el Comité de Emergencia estableció que Colón, San José y Liebig salieron de la clasificación epidemiológica de transmisión local por conglomerado,  ya pasaron 14 días del último caso positivo en estas localidades.

De esta manera en nuestra provincia, queda Santa Ana, Holt, Ibicuy y Ciudad de Paraná́ como zonas de transmisión local por conglomerado”. Según se informó, dicha definición epidemiológica fue trabajada por el COES en concordancia con la Dirección Nacional de Epidemiologia, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación”.

A continuación recordamos el último listado publicado en la página Argentina.cog.ar. con los lugares de “transmisión comunitaria” por lo que aquellos que regresen de alguno de los lugares mencionados a continuación, deben hacer aislamiento por 14 días.

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Provincia de Buenos Aires:
    Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires

    • RS V (completa): General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar, Zárate
    • RS VI (completa): Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes
    • RS VII (completa): Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz.
    • RS XI en los siguientes municipios: Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, La Plata, Presidente Perón, San Vicente.
    • RS XII: La Matanza
  • Provincia del Chaco:
    • Resistencia
    • Barranqueras,
    • Fontana
    • Puerto Vilelas
  • Provincia de Neuquén:
    • Ciudad de Neuquén
    • Plottier
    • Centenario
  • Provincia de Río Negro:
    • Cipoletti
    • General Roca

Es importante destacar que los datos varían según la detección de nuevos casos. Aquellos interesados en conocer más detalles podrán ingresar al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/zonas-definidas-transmision-local