Se realizará un curso de buenas prácticas de manufactura
[11-06-2019] El viernes 14 de junio a partir de las 9:00 horas, se realizará en el salón de usos múltiples de la oficina de empleo el curso de buenas prácticas de manufactura.
El mismo fue establecido dentro de un cronograma de charlas que se vienen brindando dentro del taller de empleabilidad abocado a la salud y estará a cargo de la Lic. en Nutricion Analía Fucks y la Tec. en Nutrición Marilin Fontana.
Dado el interés de la charla, se hace extensiva la invitación a comerciantes, microemprendedores y público en general que se interese en la temática.
Al finalizar la capacitación, todos aquellos interesados en poseer Carnet de Manipuladores deberán realizar una evaluación (multiple choice) y abonar $65. Recordamos que dicho carnet posee una validez de 3 años y no remplaza la libreta sanitaria, sino que la complementa
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en mesa de entrada del Municipio de 6:30 a 12:00 horas o comunicarse al 4920135 para mayor información.
¿Dónde depositar los residuos?
[10-06-2019] El área de Medio Ambiente del Municipio recuerda que continua vigente la Ordenanza Nº 1198/10.
La misma establece la recolección diferenciada de residuos y la obligación de los ciudadanos de separar los orgánicos e inorgánicos y sacarlos los días y horarios establecidos por el servicio recolector.
La Ordenanza también establece que la basura deberá ser depositada en el frente de los domicilios y que de ser mezclada y/o desparramada, los recolectores no procederán a su retiro.
El área, hace acurdo también, que está prohibido el arrojo de desperdicios en terrenos baldíos, propiedades abandonadas, plazas y/o en la vía publica.
Se solicita a los vecinos colaborar con el cumplimiento de lo establecido para evitar sanciones. Al medio ambiente lo cuidamos entre todos.
Poda y planificación responsable
[07-06-2019] Estamos en temporada de poda y desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente se recuerda sobre planificación responsable de la poda y plantación de árboles en nuestra ciudad.
“Es fundamental para el cuidado de los espacios verdes de nuestra ciudad, no realizar podas independientes sin conocimientos técnicos” explicó el encargado del área Daniel Rodríguez y continuó: “Si no se realiza de modo responsable puede quedar en mal estado el árbol. Pueden crecer ramas débiles, la madera puede perder sustento, las raíces pueden perder anclaje y por ende el árbol o sus extremidades pueden caer”.
Por otro lado, se debe efectuar una planificación responsable que permita seleccionar para cada caso, la especie adecuada que se desarrolle armónicamente con su entorno y permita ser conducida con las técnicas de manejo adecuando su follaje con los servicios Públicos. El Secretario agregó: “No se puede simplemente sacar un árbol y plantar otro, esto requiere de un especialista que lo apruebe. Además, es importante saber qué especies se pueden plantar y cuáles no”
En nuestra ciudad está vigente la Ordenanza N° 503/94 que prohíbe al vecino realizar la poda, tala, extracción y/o cualquier otra actividad perjudicial para los árboles que se encuentren en el Dominio Público.
En caso de necesitar hacerlo por causas justificables, se deberá solicitar al Municipio que proceda a realizarlo o habilitar al solicitante que lo realice con personal capacitado.
Los vecinos interesados en plantar un árbol pueden contactarse al teléfono de Atención Ciudadana 4921155.
Protejamos nuestro medio ambiente
[05-06-2019] La secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente del Municipio recuerda a los vecinos que hoy, 5 de junio y por designación de las Naciones Unidas, es el "Día Mundial del Medio Ambiente".
Este día ha ido ganando relevancia desde que comenzó a celebrarse en 1974 y, ahora, es una plataforma mundial de divulgación pública con amplia repercusión en todo el globo.
Cada Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un tema con que concienciar al público sobre un asunto ambiental particularmente apremiante. El tema para 2019 gira en torno a la "Contaminación del aire"; una llamada a la acción con que ayudar a combatir un grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que marca un norte de trabajo para nuestro Municipio nos invita a considerar los cambios que podemos hacer en nuestro día a día para reducir la contaminación del aire que generamos en nuestra vida cotidiana. El objetivo es, ni más ni menos, que eliminar de forma progresiva nuestra contribución individual al calentamiento global y, de este modo, detener sus perniciosos efectos en nuestra salud, y la del planeta.
¿Cuándo sacar las hojas y residuos de poda?
[30-05-2019] La secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente recuerda a los vecinos que no se deben acumular hojas de temporada ni residuos de poda sobre las calles porque las mismas obstaculizan el correcto desagüe los días de lluvia y rememora los días y zonas en que se efectúa el servicio de recolección de los mismos.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos continúa realizando el servicio de recolección de residuos de poda, ramas y hojas de 7:00 a 13:00 horas y de 14:30 a 18:30 horas en los días según lo establecido en el diagrama de sectores que especifica los barrios incluidos.
* Sector 1 – lunes y martes.
Comprende los barrios: Pancho Ramírez, Centenario, Vicoer, Moreno y Alto Verde.
* Sector 2 – jueves y viernes.
Comprende los barrios: La Loma, Florida, Centro y Villa Tranquila. Todos estos, ubicados dentro del marco de las calles: 3 de Febrero, 1° de Mayo, Av. Dr. Martín Panutto, San Luis y Dr. Julio Vitor.
* Sector 3 – miércoles y jueves.
Comprende los barrios: La Loma, Florida, Centro, Bellaco y Villa Tranquila. Todos estos ubicados dentro del marco de las calles: 3 de Febrero, Av. Rocamora, J. J. Paso, Av. Pte. Juan D. Perón, San Luis, R. Beltzer y Dr. Julio Vitor.
Así mismo el área de espacios verdes requiere encarecidamente que las hojas sean juntadas en bolsas o bolsones municipales, los cuales pueden ser retirados por los interesados gratuitamente del ex Ferrocarril de lunes a viernes de 6:30 a 12:00 horas.
Solicitamos a la población colaborar con la limpieza de la ciudad, teniendo en cuenta no sacar este tipo de residuos durante los días antes mencionados correspondientes a su sector para prevenir la acumulación y generación de mini basurales.
Agradecimiento de la escuela secundaria Nº62 “Yapeyù”
[27-05-2019] Días pasados el intendente Cdor. Uriel Brupbacher recibió en su despacho una carta de agradecimiento de la escuela secundaria Nº62 “Yapeyù”del distrito Quebracho, Departamento Paraná.
En la misma, la rectora de la institución expresa su gratitud a la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente por la gestión motovehicular al INTA de Paraná y por haber realizado una jornada de trabajo en la huerta explicando a los estudiantes el funcionamiento de las herramientas y brindando información para el trabajo diario.
Los alumnos trabajan en el proyecto huerta agro-ecológica que se encuentra dentro del programa PROMER II que tiene como finalidad la construcción de aprendizajes significantes y desarrollar habilidades que les permitan, a futuro la puesta en marcha de un proceso productivo.
Inscripciones abiertas para el Curso de Introducción al Trabajo
[24-05-2019] Desde la Oficina de Empleo se informa que se abrieron las inscripciones para el Curso de Introducción al Trabajo (CIT), con inicio en junio y una duración de tres meses.
“Queremos brindar un espacio propicio para que los jóvenes puedan reflexionar acerca de las aspiraciones educativas y laborales, sobre los requerimientos básicos para garantizar la salud en el trabajo y los principales derechos y obligaciones de los trabajadores. Además, cada joven sólo por participar, recibe un incentivo económico” explicó el encargado del Área, Daniel Rodríguez, y agregó: “El curso se dictará a la tarde, en breve confirmaremos los días y horarios”.
Este componente se constituye como eje del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, donde se fortalece a los participantes en la actualización, revisión o construcción de su Proyecto Formativo Ocupacional. Dividido en tres módulos:
- Construcción del Proyecto Formativo Ocupacional
- Derechos Laborales y Salud Ocupacional
- Alfabetización Digital
Los interesados deben acercarse a la Oficina del Área para inscribirse, de 7 a 12 horas.
Agradecimiento a las Instituciones que participaron de la Feria del Futuro
[20-05-2019] Los pasados 9 y 10 del corriente mes se llevó a cabo la segunda edición de la Feria del Futuro en la capital entrerriana, experiencia que estuvo destinada a personas entre 18 y 30 años de edad que buscan insertarse en el mundo laboral.
En el marco de esta feria, la Oficina de Empleo y el Municipio quieren reconocer a las siguientes instituciones locales por haber accedido a que sus alumnos hayan podido asistir a la misma, algunos hasta con acompañamiento docente:
• Escuela Normal Superior Victorino Viale
• Escuela N°9 Pte Arturo Ilia
• ESJA N°114 Hans Christian Andersen
• E.E.T “De Producción Agro Industrial” N°139
• Tecnicatura en Administración Pública de Tabossi
Esto permitió que los alumnos experimentaran diversas herramientas e instancias enriquecedoras para su futura formación laboral; tales como contactarse con empleadores, empresas y emprendedores individuales, obtener acceso a información sobre becas y planes sociales, interiorizarse en el emprendedurismo y herramientas financieras-técnicas para la generación de autoempleo, entre otro temas de importancia laboral.
“Desde nuestro lugar” reiteró Daniel Rodriguez, el Secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, “volvemos a reconocer a estas instituciones y esperamos haber aportado de manera positiva con este espacio generado para los estudiantes de nuestra ciudad.”
Primer traslado de neumáticos hacia Buenos Aires
[15-05-2019] Ayer se realizó el primer traslado de neumáticos en desuso, desde la planta de reciclado de nuestra ciudad hacia la empresa Regomax en Buenos Aires.
“Estamos muy contentos, porque resolviendo la disposición final de las cubiertas damos solución a un problema que nunca había sido abordado. Desde un principio buscamos el aprovechamiento óptimo del predio, un basural a cielo abierto que no tenía ningún tipo de tratamiento, y que hoy, gracias al trabajo en conjunto y asesoramiento del Licenciado Guido Bonnot, es un espacio donde se tratan aproximadamente 70 mil kilos semanales de residuos” expresó el intendente Uriel Brupbacher.
La semana pasada se firmó el convenio con Regomax, una empresa nacional dedicada al reciclado de neumáticos fuera de uso; y ayer se realizó el primer cargamento, siendo éste el primer paso en el camino hacia una solución definitiva.
Únicamente se está haciendo el enterramiento del rechazo, que es el material que no se puede recuperar por que llega a la planta mal separado desde el origen. Este rechazo va a disposición final y alcanza un volumen aproximado de 1500 kg diarios.
Semana de la miel
[14-05-2019] Por conmemorarse la semana de la miel, la secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente se une al objetivo de la campaña nacional de fomentar el consumo de miel en la población.
La miel es elaborada por abejas a partir del néctar de las flores, de las secreciones que extraen de partes vivas de las plantas o que se encuentran sobre ellas, y que se encargan de pecorear y transformar, mezclándolo con sustancias específicas propias, para después almacenarlo y dejar que madure en los panales de la colmena.
Dicho alimento posee innumerables propiedades tanto nutricionales como terapéuticas. Muchos investigadores han estudiado estos efectos. Las más significativas son listadas a continuación:
- Es un edulcorante totalmente natural. en la antigüedad era el único.
- Es un alimento de alto poder energético que proporciona más de 3000 cal/gr.
- Posee mayor poder edulcorante que el azúcar, con un 40% menos de calorías a iguales cantidades.
- Es de fácil asimilación debido a que posee hidratos de carbono de cadenas cortas. Es una fuente de energía rápida.
- Mejora el rendimiento físico, especialmente, en los deportistas.
- Facilita la digestión y metabolización de otros alimentos: en el caso de los niños facilita la metabolización de calcio y magnesio.
En cuanto a sus propiedades terapéuticas cabe aclarar que muchas son de origen mítico y muchas de las preparaciones medicinales correspondían a la farmacopea antigua.
- Es suavemente laxante (regulariza el funcionamiento intestinal).
- Es antihemorrágica y cicatrizante.
- Estimula la formación de glóbulos rojos debido a la presencia de ácido fólico.
- Estimula la formación de anticuerpos debido al ácido ascórbico, magnesio, cobre y zinc.
- Es un aportante a la dieta de sustancias polifenólicas que tienen funciones antioxidantes que junto a algunas vitaminas y oligoelementos previenen el envejecimiento celular de los tejidos.
- Algunas mieles se les atribuye poder analgésico y antiséptico pulmonar, expectorante.
La miel es uno de los productos naturales más ricos, el producto debe formar parte de las compras habituales ya que a parte de los beneficios antes nombrados hay que destacar los relacionados con la polinización que mejora e incrementa la producción de cultivos y la biodiversidad.